PROFESORES DE TELESECUNDARIAS TOMARON LA SEGE Y BLOQUEARON S. NAVA PARA RECLAMAR SUS PENSIONES
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- Profesores de Telesecundarias tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y bloquearon los carriles centrales del bulevar Salvador Nava, a fin de exigir un fondo de pensiones por más de 500 millones de pesos.
Los profesores de este sistema de todas las zonas del Estado se concentraron desde muy temprano en la SEGE para demandar además cuentas claras del manejo de distintas partidas, conocidas como FART, FERPTTE y FIVITE.
Asimismo, demandaron la devolución inmediata de la deuda de la SEGE al fondo de pensiones del Estado, correspondiente al sector de telesecundarias.
También exigen plaza y/o contratación para familiares directos de maestros, pensionados o jubilados, docentes e incluso administrativos.
El gobernador Fernando Toranzo Fernández envió a conversar con ellos al subsecretario de gobierno Miguel Martínez Castro, decisión que consideraron poco seria, pues exigían la presencia al menos del titular de la secretaría de gobierno, Eduardo González Sierra, así como una respuesta inmediata a sus demandas.
Al no recibir respuesta de las autoridades, bloquearon los carriles centrales del bulevar Salvador Nava , a la altura de Manuel Gómez Azcárate, lo que ocasionó un tremendo congestionamiento vehicular.
OTRA TORANZADA: QUITA CEEPAC TRANSMISIÓN DE DEBATES ENTRE CANDIDATOS A CANAL 9 Y LOS PASA A CANAL 13
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- A consecuencia de los problemas en la producción y transmisión del así llamado "debate" entre candidatos y candidatas a gobernador del Estado, organizado por el Consejo Estatal Electoral, este organismo retiró al Canal 9 de televisión pública la producción y transmisión del próximo encuentro y lo cedió al Canal 13 de la televisión privada.
Al mismo tiempo, el Ceepac culpó al Canal 9, dependiente del gobernador Fernando Toranzo Fernández, de los problemas en la producción y transmisión del primer "debate" de los candidatos y candidatas a la gubernatura; y señaló que pedirá a su directora, Alejandra Tello Cárdenas, enfrentar esos errores.
También participó en estas acciones el Canal 7 de televisión privada, propiedad de las familias Mahbub y Valladares.
Durante la transmisión del encuentro de candidatas y candidatos a la gubernatura hubo varias fallas, como disminución del audio, cortes imprevistos y, la más grave de todas, que las cableras y radiodifusoras cortaron la transmisión justamente a las 10 de la noche.
A esa hora todavía faltaban por dar sus conclusiones las dos candidatas y los candidatos, con excepción de Juan Manuel Carreras, del PRI. Cuando éste concluyó su participación, faltaban por hacerlo Fernando Pérez Espinosa, Eugenio Govea Arcos, Sonia Mendoza Díaz, Aniceto Becerra Dueñas, Ysabel Gómez Galán y Sergio Soriano Serrano. Ello constituyó un grave atentado a sus derechos políticos que puso en un predicamento al Ceepac y a su imparcialidad en el proceso.
Aparentemente el culpable del desfase en el tiempo de emisión fue el conductor de la transmisión, Manuel López Ramírez, quien por sus largas e inútiles intervenciones robó tiempo, y al final las emisoras cortaron el programa justamente a las 10 de la noche, cuando las candidatas y los candidatos estaban por dar sus conclusiones, con excepción de Carreras.
Sin embargo, la culpa se ha echado al Canal 7 por habérsele contratado un emisor digital, instalado en el Cerro de Caballos. Esta empresa ha declarado que su transmisor falló "por una tormenta que cayó en el sitio".
Para evitarse nuevos problemas, el Ceepac decidió separar al Canal 9 y al Canal 7 de la producción y transmisión de estos foros y decidió cederlos al Canal 13 local.
POLICÍAS DEL ESTADO VIOLARON SEXUALMENTE A UNA MENOR; YA ESTÁN DETENIDOS
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- Dos policías del gobierno del Estado fueron acusados de violación sexual de una menor de edad en la colonia División del Norte.
El ataque sexual y el abuso de los policías bajo el mando del gobernador Fernando Toranzo Fernández ocurrió durante la madrugada del domingo pasado.
Fueron tres policías quienes detuvieron a un joven y a una joven en la mencionada colonia, bajo pretexto de que consumían alcohol en la vía pública.
Fueron identificados como Agustín de 40 años, Jorge de 38 años, y Moisés de 44 años.
Para no detener al joven, le pidieron 500 pesos, mientras que a la jovencita la subieron a la patrulla.
A bordo del vehículo oficial, dos de los policías violaron sexualmente a la muchacha. El otro policía no participó en el ataque y sólo ha sido acusado de cohecho.
Ya por la mañana, la menor se presentó en compañía de su madre ante la Procuraduría de Justicia del Estado, a fin de denunciar penalmente a los policías. Allí dijo reconocer a los agresores.
Los tres policías fueron puestos a disposición del Ministerio Público y se pidió al Centro de Atención a Víctimas del Delito brindar asesoría emocional y legal a la jovencita.
Concepción Tovar, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, dijo que habrá que la subprocuraduría de delitos sexuales realizará la averiguación y determinará la posible participación de los policías.
CONVOCA AZUARA ZÚÑIGA A CIUDADANOS A DEVOLVER SU GRANDEZA A SLP; RECIBE APOYO DE GUSTAVO MADERO Y LÍDERES PANISTAS
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP
San Luis Al Instante.- En un evento multitudinario, Xavier Azuara Zúñiga afirmó que “ha llegado la hora de regresarle al Estado la modernidad que merece y devolverle la ciudad a la gente buena”.
En este evento celebrado el sábado, el candidato del PAN a la presidencia municipal de San Luis Potosí recibió el apoyo de un número muy importante de ciudadanos, así como el respaldo de líderes nacionales y locales, entre los que destacaron Gustavo Madero Muñoz, presidente nacional del PAN, Santiago Creel Miranda y Sonia Mendoza Díaz, candidata a la gubernatura.
Familias enteras, integradas por niños, personas de la tercera edad y jóvenes, se dieron cita en la colonia Prados 2a sección en este acto de adhesión a favor de Azuara Zúñiga.
Éste recordó que en ese sector y en todo San Luis Potosí “nuestros padres lucharon contra el abuso del poder y el autoritarismo, y se dieron cuenta que era mejor dar su voto a los candidatos de Acción Nacional”.
El candidato a la presidencia municipal de esta Capital dijo que en su administración volverá lo mejor de los gobiernos panistas.
Entre otros programas, detalló que regresarán los miércoles ciudadanos, “pero al mismo tiempo devolveremos la modernidad a nuestra ciudad".
"Hoy no tenemos rumbo, pero ha llegado la hora de devolverle la Capital potosina a la gente buena”, añadió.
En temas de transparencia y rendición de cuentas, aseguró que “el dinero
de los potosinos no se quedará en el bolsillo de los políticos, pero esto lo lograremos solo con su voto, la participación de la gente hará que la ciudad pueda recuperar su valor”.
Por su parte, Madero Muñoz, dirigente nacional del PAN, aseguró que el mejor candidato a la presidencia municipal de la capital es Xavier Azuara Zúñiga, y reiteró que llegó el momento de cambiar el rumbo de San Luis Potosí.
Por su parte, Santiago Creel Miranda refirió que, tristemente, a nivel nacional, San Luis Potosí es conocido por los yerros de los actuales gobiernos, estatal y municipal.
“Por eso, aquí es momento de reflexionar, en las manos de los potosinos está el poder cerrar el paso a proyectos de corrupción e inseguridad”.
El candidato estuvo acompañado por toda su planilla, así como la candidata del PAN a la gubernatura, Sonia Mendoza Díaz, y los
candidatos Antonieta Ojeda, Moisés Rodríguez, Felipe Almaguer y Rubén
Guajardo.
Finalmente, Xavier Azuara adelantó que en el último mes de campaña redoblará esfuerzos, visitando casa por casa, “para volver a creer en la grandeza de San Luis Potosí”.
Al término del evento numerosas se acercaron al candidato a expresarle sus simpatías y apoyo.
A LADRILLAZOS Y PEDRADAS PANDILLEROS AGREDEN A CANDIDATO DEL PAN EN SOLEDAD; RESPONSABILIZAN AL PRD
San Luis Al Instante.- Encargados del gabinete de comunicación política de Juan Carlos Velázquez Pérez, candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Soledad GS, denunciaron que él y acompañantes fueron agredidos a ladrillazos y pedradas en la colonia San Antonio.
El primer ataque ocurrió durante la noche del sábado, mientras el candidato panista caminaba por la calle Ruiz Cortines para dirigirse al sitio en donde tendría un mítin. Desde una azotea, jóvenes lanzaron tabiques contra él y sus acompañantes desde una azotea.
De acuerdo a la versión del equipo de Velázquez Pérez, fueron militantes del Partido de la Revolución Democrática quienes ordenaron la agresión.
Luego, cuando ya se desarrollaba el mítin, aprovechándose de la oscuridad, pandilleros destruyeron con una piedra el parabrisas del automóvil propiedad del maestro Arturo Martínez Ibarra, seguidor del PAN y acompañante de Velázquez Pérez.
El gabinete de campaña del candidato panista no informó si esta nueva agresión será incluida en el expediente que el senador Roberto Gil Zuarth anunció el viernes que presentará contra el ayuntamiento de Soledad GS y el PRD ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales.
Desde hace más de un año han sido reportadas graves violaciones a la ley electoral y agresiones a militantes y promotores de distintos partidos en ese municipio metropolitano, gobernado por el PRD y la familia Gallardo desde hace dos trienios.
También se ha afirmado que ese partido, a través de programas sociales del ayuntamiento, ha reclutado pandilleros como grupo de choque para reprimir e inhibir el surgimiento de fuerzas políticas contrarias.
El alcalde constitucional Ricardo Gallardo Cardona se encuentra encarcelado en un penal de alta seguridad en Hermosillo, acusado por la Procuraduría General de la República por delincuencia organizada.
Es hijo de Ricardo Gallardo Juárez, ex presidente municipal de Soledad GS y ahora candidato a presidente municipal de esta Capital.
DIFUNDE PAN MAÑOSA ENCUESTA QUE DA TRIUNFO A SONIA EN DEBATE
#SLP #DebateCEEPAC #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Apenas concluido el debate organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana entre candidatos y candidatas a la gubernatura del Estado, el Partido Acción Nacional transmitió una encuesta en donde se daba el triunfo en ese evento a su candidata Sonia Mendoza Díaz, aunque manipulando el origen de ese estudio, pues lo atribuyó al propio Ceepac.
El haberse utilizado el logotipo de aquel organismo creo confusión entre periodistas y usuarios de redes digitales, al sembrarse la idea de que el propio Ceepac había hecho la encuesta en donde se declaraba a Mendoza Díaz como triunfadora en el debate.
Ante las críticas que inmediatamente se le hicieron, el organismo electoral declaró que no había efectuado ninguna encuesta ni la había transmitido a periodistas y medios de difusión.
“Esa encuesta no es de nosotros, no pagamos a nadie ni hacemos encuestas. Están haciendo mal uso de nuestros logotipos. No es de nosotros esa encuesta. El Ceepac descalifica esa encuesta”, señaló Ruth Ramirez, encargada de prensa del Ceepac.
Sin embargo, aseguró que el equipo de campaña de la candidata panista se había deslindado de la elaboración de esa encuesta, aunque aceptaron haberla difundido a través de un boletín, luego de verla en una página de Internet y pensar que había sido elaborada por el Ceepac.
Según explicó, consejeros del organismo estudian el caso para decidir alguna sanción contra el PAN por el mal uso de los logotipos del Ceepac.
DEBATE AGUADO, ACARTONADO Y MEDIOCRE DEL CEEPAC ENTRE CANDIDATOS Y CANDIDATAS A GOBERNADOR
#SLP #SanLuisPotosí #DebateCEEPAC#EleccionesSLP #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Lo mejor del debate entre comillas, organizado por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana entre candidatos y candidatas a gobernador o gobernadora del Estado de SLP y celebrado en la noche del viernes, no sería en todo caso lo que ellas y ellos dijeron, puras promesas que serán olvidadas o imposibles de cumplir, sino la exposición de sentimientos de quienes vimos lo que allí pasó.
Toda crónica justa de lo ocurrido necesariamente iniciaría diciendo que fue un evento aguado, acartonado y mediocre. Una fotografía exacta de la pobreza intelectual y retórica del sustrato social que ha dado en llamarse como "la clase política" de nuestro Estado.
Todo comenzó con la presentación de un embalsamado conductor, sacado quién sabe de qué ropero y metido dentro de un traje cuyo olor a naftalina salía de la pantalla.
Este señor con impostada presencia de locutor de radio de los 60 quiso rascarle al evento sus diez minutos de gloria y terminó arrebatándoselos a los propios actores y actrices del evento, porque justamente a las 10 de la noche los canales de televisión por cable que lo transmitían, dejaron de hacerlo cuando faltaban por ofrecerse las conclusiones de las candidatas Sonia Mendoza Díaz e Ysabel Gómez Galán y de los candidatos Aniceto Becerra Dueñas, Fernando Pérez Espinosa, Sergio Serrano Soriano y Eugenio Govea Arcos.
Muy convenientemente los canales 10 de Cablecom y 100 de Torres Corzo sacaron del aire este programa de niñas y niños bien portados, cuando Juan Manuel Carreras López, candidato del PRI, dio su último mensaje, pues el señor conductor salido de algún radio de bulbos se tomó su tiempo para lucirse como si fuera uno de los discípulos más avanzados de Giovanni Sartori.
Todavía antes de iniciar el evento, el señor locutor del estilo de la anticuada W les recordó a las candidatas y a los candidatos que habían firmado un acuerdo para portarse bien, llamado de "civilidad". ¿Acaso los debates son para evitar el jab, el upercut, el gancho al hígado y hasta el golpe de conejo? ¿Para qué los organizan entonces? La gente lo que quiere es ver sangre, que se desgarren por su pueblo, que se les caiga el barniz de las uñas por los arañazos.
Y sí, le hicieron caso, con excepción de algunas intervenciones de Govea Arcos, quien dirigiéndose con particular disfrute hacia Pérez Espinosa (El Calolo le decía el llevadito locutor), le recordó que fue uno de los principales aliados del gobernador Fernando Toranzo Fernández en el Congreso del Estado para autorizar incrementos de tarifas o impuestos impopulares, como la tenencia automotriz, el precio del camión urbano y el impuesto a la nómina. O bien, autorizarle nuevos endeudamientos bancarios o proteger con el manto de impunidad a funcionarios priístas.
O de Sonia Mendoza Díaz que con mucho cuidado, como si cuidara sus uñas de escultura o mirara ya a Juan Manuel Carreras como gobernador o quizás por pánico escénico, pedía al candidato del PRI explicar cómo era eso de que la Secretaría de Educación tenía el primer lugar en quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Salvo eso, lo demás fueron generalizaciones y un acordeón de buenas intenciones, elaborado por sabe qué estudiantes de preparatoria.
Podríamos decir que las mejores propuestas vinieron de Sergio Serrano Soriano, pues entusiasma la idea de ciudadanizar al gobierno, crear autodefensas, llevar al extremo la cultura de los derechos humanos y defender nuestros recursos naturales de empresas depredadoras. ¿Cómo sería posible eso siendo gobierno?, lo desconocemos. Pero se oye lindito.
Los demás estuvieron así: Sonia Mendoza Díaz nerviosa, insegura, titubeante, extraviada. Ysabel Gómez Galán, peor que Sonia Mendoza, nunca supo en dónde estaba. Aniceto Becerra Dueñas también nervioso, apanicado o paniqueado (según se oiga más justo), trabado del susto. Juan Manuel Carreras como un burócrata que leía el teleprompter que alguien escribió, sin emoción, tieso, sin convicción. Eugenio Govea Arcos como fajadorcito de esquina, el busca bullas, como buen merolico vendiendo recetas increíbles. Y Fernando Pérez Espinosa con un discurso fuera de la lógica perredista, si es que puede decirse que tuvo discurso.
¿Quién ganó el debate? Pues primero hay que decir que no hubo tal debate. ¿Quién se vio menos mal? Quizás Serrano Soriano, aunque le falta ensayar para dominar el escenario y tener más convicción del papel que representa en este teatro. El resto, como dicen en mi pueblo: pa'l arrastre.
SLP NO DEBE CONVERTIRSE EN OTRO IGUALA, ADVIERTE GIL ZUARTH; PAN PRESENTARÁ DENUNCIAS CONTRA PRD ANTE FEPADE
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP
San Luis Al Instante.- El senador Roberto Gil Zuarth advirtió aquí que San Luis Potosí no debe convertirse en otro Iguala y el PRD no debió permitir que su candidato a la presidencia municipal de esta Capital fuera Ricardo Gallardo Juárez, luego de la detención de su hijo Ricardo Gallardo Cardona, recluido desde enero pasado en el penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora.
Al mismo tiempo, anunció que presentará una denuncia penal contra el alcalde interino de Soledad de Graciano Sánchez, José Luis Fernández por intromisión de su gobierno en el proceso electoral de ese municipio metropolitano y por uso de recursos públicos en la campaña política de Ricardo Gallardo Juárez.
En una rueda de prensa aseguró que existen pruebas en poder del equipo de campaña de Xavier Azuara Zúñiga, candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de SLP, para sostener aquella denuncia ante la Fiscalía Especializada Para Delitos Electorales.
"Tenemos evidencias de que está operando la campaña del señor Gallardo en la Capital potosina y la utilización y distracción de los recursos, por lo que se hará la denuncia", enfatizó.
Además, Gil Zuarth dijo que solicitarán personal especial el día de la jornada electoral para vigilar que ningún funcionario público utilice y desvíe recursos para apoyar a un candidato. "Todos saben bien a qué se dedica y lo conocen, porque ahora es el encargado de la mapacheria para beneficiar a Ricardo Gallardo", apuntó.
GALLARDO DICE NO HABER SIDO INVITADO A FIRMA DE ACUERDO POR LA PAZ Y RESPONDE QUE ÉL YA SE HIZO EL POLÍGRAFO
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP
San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Juárez aseguró no haber sido invitado a la firma de un Acuerdo por la Paz, presentado esta mañana por cuatro candidatos y una candidata a la presidencia municipal de esta Capital potosina, quienes pidieron a la Procuraduría General de la República expedir certificados que garanticen que ellos y quienes integran las planillas al Cabildo carecen de relación con el crimen organizado.
“No fui invitado. ¡Pero claro que apruebo respaldo que haya paz y no violencia!”, publicó el portal del periódico La Jornada San Luis en declaraciones atribuidas al candidato del Partido de la Revolución Democrática a la presidencia municipal de SLP.
"Si algo quieren y exigen los potosinos, es justamente tener confianza y certeza en sus gobernantes. Por ello, me anticipe y con toda oportunidad me sometí a la prueba del polígrafo y al examen antidoping", citó el diario en boca de Gallardo Juárez.
Sin embargo, La Jornada San Luis publicó que el candidato perredista "dejó entrever que ojalá y este acuerdo tenga una intención sana y no exista algo bajo el velo del misterio y la perversidad".
Acerca de su inasistencia a la conferencia de prensa en donde los candidatos del PAN, PRI, PNA y PCP, además de la candidata de PMC, suscribieron ese acuerdo, Gallardo Juárez sostuvo que no fue invitado. "De haber recibido la cortesía política de mis adversarios, por supuesto habría acudido pues si alguien está interesado en que exista paz y tranquilidad social soy yo", aseguró.
Y agregó: "Sería un grave error de parte de los partidos políticos contrarios pretender otro objetivo, porque en este momento a los potosinos ya no se les puede mentir ni mucho menos engañar. Si esto fuera así, lo único que exhibirían sería su debilidad y miseria política".
Sin embargo, el candidato perredista no dijo o no se le preguntó si estaría dispuesto a pedir a la Procuraduría General de la República expidiera un certificado en donde sea deslindado de cualquier investigación sobre actividades criminales.
DESCONOCE CONSEJO ESTUDIANTIL DE LA FCSH A LA FUP COMO REPRESENTACIÓN Y DENUNCIA VIOLACIÓN A AUTONOMÍA UNIVERSITARIA
#SLP #SanLuisPotosí
San Luis Al Instante.- El Consejo Estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí desconoció a la Federación Universitaria Potosina como órgano representativo de los estudiantes e hizo saber que se mantiene ajeno al proceso en marcha de elección de su presidente y vicepresidente.
En un comunicado dirigido a las y los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios, denunciaron que la Federación Universitaria Potosina se ha convertido en un organismo controlado por el Partido Revolucionario Institucional
Por lo mismo, argumentan que "las propuestas de actividades se orientan al entretenimiento y enajenación que impiden la actitud crítica del estudiante frente a los conflictos que los aquejan directamente".
Y añaden: "Los beneficios reales de la FUP únicamente se dirigen a quienes mantienen una relación de lealtad política".
En su comunicado denuncian que la planilla número 1 es la propuesta del Consejo de Renovación Estudiantil (CRE), el cual ha ocupado esta posición estratégica desde hace 16 años, "no siendo un secreto que quienes han sido electos y su equipo de trabajo aseguran una posición dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI)".
En cuanto a la planilla número 2, mencionan que es la propuesta del grupo Expresión, la segunda fuerza del PRI dentro de la UASLP.
Y de la planilla número 3 exponen que es la que representa Fuerza Autónoma, grupo estudiantil que se caracteriza por ser la cantera del Partido Acción Nacional (PAN).
"La pertenencia a partidos políticos violenta la autonomía por la que han luchado los personajes comprometidos con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí", indican.
Para documentar su dicho, mencionan la presencia de Gerardo de León Saldaña, presidente de la FUP, en la inauguración de la casa de campaña del candidato del PRI a gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López.