domingo, 3 de mayo de 2015

Continúan movimientos de fuerzas federales en caminos y carreteras de SLP

CONTINÁN MOVIMIENTOS DE FUERZAS FEDERALES EN CAMINOS Y CARRETERAS PARA IMPEDIR FILTRACIÓN DE GRUPOS ARMADOS A SLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬

San Luis Al Instante.-
Desde el pasado viernes primero de mayo elementos de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal y de la Policía Estatal iniciaron operativos de refuerzo de tramos carreteros en los accesos al Estado de San Luis Potosí, a fin de prevenir situaciones extraordinarias derivadas de la inseguridad que se vive en Jalisco.

El secretario general de gobierno, Eduardo González Sierra, confirmó la realización de estos operativos a raíz de los acontecimientos que se han suscitado en varios municipios de Jalisco y Guanajuato.

La coordinación se lleva por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y se está coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal.

Se informó que los mandos en la entidad reforzaron la vigilancia en caminos y carreteras principales en los límites con Jalisco, Zacatecas y Guanajuato, aunque no hay reportes de actividad inusual de enfrentamientos en las cercanías del territorio potosino.

Se ha puesto especial cuidado en todos los caminos que comunican a Jalisco y a San Luis Potosí, además de las carreteras a Zacatecas, Guadalajara libre y de cuota y Villa de Reyes-San Felipe.

La Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Secretaría de Marina, la Sedena y la Policía Federal han dispuesto de la vigilancia. Sin embargo, el reporte oficial es que no han sucedido acontecimientos inusuales en territorio potosino ni movimientos de grupos que pudieran estar implicados en los enfrentamientos armados que han ocurrido en Jalisco, Guanajuato y Colima.

Azuara se reunió con empleados municipales y les ofreció mejorar su situación laboral

AZUARA SE REUNIÓ CON EMPLEADOS MUNICIPALES Y LES OFRECIÓ MEJORAR SU SITUACIÓN LABORAL

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬

San Luis Al Instante.-
Xavier Azuara Zúñiga se comprometió a respetar los derechos alcanzados por los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de la Capital y a mejorar y hacer realidad sus proyectos.

El candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de San Luis Potosí asumió esta postura en una reunión con empleados municipales, ante quienes reconoció su trabajo.

“Estoy aquí para decirles que sé que son ustedes los que dan vida a la administración y que vamos a trabajar en equipo”, dijo.

Acompañado por el Secretario General del Sindicato, José Guadalupe Valencia Contreras, Azuara Zúñiga se comprometió a reconocer la trayectoria de cada uno de los burócratas municipales.

“Tengo amigos que laboran desde hace muchos años en el Ayuntamiento y sé de la falta de reconocimiento hacia muchos de ustedes”, apuntó.

Azuara reiteró que “aquí se encuentra la gente que sabe trabajar con honestidad, mi campaña es de la gente buena de San Luis y ustedes son parte de ella, son quienes, a base de esfuerzo, han construido este ayuntamiento
durante décadas”.

"Con Guadalupe Valencia estamos haciendo equipo, respetaremos los derechos alcanzados y daremos además la posibilidad de mejorar y hacer realidad los proyectos que muchos tenemos”, dijo.

El candidato del PAN reiteró su reconocimiento a quienes laboran directamente con la ciudadanía. “Yo los invitó a cambiar el rumbo con nuevas ideas y a que, desde el Ayuntamiento, volvamos a creer en San Luis Potosí”, manifestó.

Por su parte, José Guadalupe Valencia expresó que con gusto recibieron a Xavier Azuara, a quien llamó "nuestro amigo".

"Lo hacemos con el ánimo de ser un sindicato
participativo y porque sabemos que valorará nuestro trabajo”, expresó el dirigente del sindicato.

sábado, 2 de mayo de 2015

Los Toranzo premian con plaza laboral a antiguo rompe cráneos de navistas

LOS TORANZO PREMIAN CON PLAZA LABORAL A ANTIGUO ROMPE CRÁNEOS DE NAVISTAS

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.- Una decisión de los últimos días del toranciato ha causado sorpresa e indignación entre observadores de los aconteceres políticos de San Luis Potosí. Se trata del otorgamiento de una plaza laboral a la hermana de Héctor del Castillo Chagoya dentro de la nómina del Sistema Estatal del DIF, a cargo de la señora María Luisa Ramos Segura, esposa del gobernador Fernando Toranzo Fernández.

Dicha decisión ha causado sorpresa e indignación por lo contradictoria que resulta a la luz de antiguos acontecimientos políticos.

Del Castillo Chagoya, antiguo jefe del grupo universitario Mestizo e hijo de un ex agente judicial, participó en los condenables sucesos del 1 de enero de 1986 entre los porros universitarios y policíacos que rompieron cráneos de militantes navistas, durante las protestas en la Plaza de Armas de esta Capital potosina por un supuesto fraude electoral con que fue impuesto el candidato priísta Guillermo Medina de los Santos.


Por participar en esas terribles acciones, Del Castillo Chagoya recibió como premio la jefatura de inspección municipal y en ese trienio comenzó a desatarse la invasión de comercio callejero y venta de piratería en la ciudad.

Por su parte, a la pareja Toranzo Ramos se le ha identificado como simpatizantes del movimiento navista, encabezado por el médico Salvador Nava Martínez, en la década de los 80 y principio de los 90. Sin embargo, abandonarían ese movimiento para convertirse en panistas y luego en priístas para avanzar en la consecución de sus propios objetivos políticos, entre los que figuraba obtener la gubernatura del Estado.

En forma inexplicable, Del Castillo Chagoya fue incorporado al primer círculo de asesores de la señora Ramos Segura en el DIF del Estado, en donde ha ejercido una poderosa influencia y se le atribuye participación en negocios ilícitos de ese sistema, como desayunos escolares y estufas ecológicas.

Con todo y eso, quienes conocen el pasado de la familia de Héctor del Castillo Chagoya y de la familia Toranzo Ramos consideran como un acto bastante contradictorio y abominable la decisión de premiar a aquel funcionario con una plaza laboral dentro del DIF estatal a una de sus hermanas.

Esta determinación ha sido denunciada por el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado, durante un plantón que mantiene frente a Palacio de Gobierno. Entre las mantas y carteles en donde expresan distintas demandas, informan a la sociedad sobre el premio concedido al antiguo rompe cráneos de navistas.

Directivos de hospital en Tamazunchale abandonan a su suerte a niños indígenas con cáncer

DIRECTIVOS DE HOSPITAL EN TAMAZUNCHALE ABANDONAN A SU SUERTE A NIÑOS INDÍGENAS CON CÁNCER

#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Directivos del Hospital Civil Humberto Acosta Vega en Tamazunchale abandonaron a su suerte a niños con cáncer y a otros pacientes de la zona indígena en aquella zona de la huasteca sur en la medianoche del 17 de abril, que debían acudir a centros de salud de la Capital del Estado, a cientos de kilómetros de distancia, a recibir asistencia médica.

Esta denuncia la hizo Primo Dothé Mata, coordinador de Movimiento de Regeneración Nacional y candidato a diputado local por el VII distrito de San Luis Potosí, quien aseguró que esa noche niños con cáncer y otros pacientes debían salir a su cita médica a centros de salud de la Capital potosina en un vehículo del hospital; y, sin embargo, no pudieron hacer el viaje porque se encontraba descompuesto.

"Tienen citas mañana en SLP por la seriedad de sus males y no podrían viajar debido a que la única chatarra que el área de salud tiene no pudo salir por inservible", afirmó Dothé Mata en su cuenta de Facebook.

A pesar de esa situación, nadie avisó a los pacientes y nadie buscó una solución. "El titular durmiendo mientras que en su departamento no hay un sólo médico de guardia por falta de responsabilidad para organizar y desquitar el doble sueldo (cobran 2 jefes)", añadió.

Esta actitud irresponsable de los directivos del Hospital Civil Humberto Acosta Vega es una constante y lo sucedido aquella noche es sólo un caso de los que allí ocurren. Dothé Mata acompañó a su nota con una fotografía en donde se muestran las puertas cerradas del establecimiento, lo cual ocurre con frecuencia.

"Los actuales titulares demostraron desde el tercer día de este gobierno municipal su irresponsabilidad e ineficiencia. Pero qué tal todos los días haciendo campaña para el PANAL (Partido de Nueva Alianza integrado fundamentalmente por trabajadores de la educación) con medicamentos de origen público estatal y con personal municipal", subrayó.

"¿Cuánto tiempo más les estarán pagando del erario para que sigan perjudicando a los más necesitados?", concluyó con esa pregunta el candidato de Morena a diputado al Congreso del Estado por el VII distrito.

Ceepac multa a candidato en Mexquitic, y remite a Fepade delitos en Aquismón y a INE rebase de topes de campaña de Sonia

CEEPAC MULTA A CANDIDATO EN MEXQUITIC, Y REMITE A FEPADE DELITOS EN AQUISMÓN Y A INE REBASE DE TOPES DE CAMPAÑA DE SONIA

#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎SucesiónGubernamentalSLP‬

San Luis Al Instante.-
El pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana dio a conocer la resolución de diversos procedimientos sancionadores concluidos por el Tribunal Electoral en abril, dos de los cuales se declararon fundados y en consecuencia se emitió sanción contra las personas denunciadas.

En el primer caso, se impuso una multa consistente en 100 salarios mínimos al ciudadano Edgar Ramón Ramírez -candidato a presidente municipal de Mexquitic de Carmona por el Revolucionario Institucional, por contravención a las normas sobre propaganda político electoral y actos anticipados de campaña.

Además, dentro del expediente PSE-16/2015 se declaró fundado un procedimiento sancionador, iniciado de manera oficiosa contra los candidatos de Morena Roberto Rueda González y Nancy Jeanine García Martínez, por la exposición de una barda en la que se exhibían los nombres de los candidatos, el partido político y el municipio por el que contendían previo al arranque del periodo de campañas. El Tribunal Electoral declaró ha lugar imponer una multa individual de 150 salarios mínimos a cada uno.

Además, se remitieron a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales tres expedientes de hechos que denuncian la supuesta compra de votos, amenazas y hostigamiento por parte de activistas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y funcionarios del ayuntamiento de Aquismón, SLP.

Uno más en el que Lorena Micaela Reyes Sánchez (PRI) y J. Natividad Huerta Sifuentes (Morena) se inconformaron por haber otorgado el registro a Pascual Martínez Martínez como candidato a presidente municipal de Santa María del Río, toda vez que está sujeto a un procedimiento penal por ejercicio indebido de la función pública. En ese sentido, se remitió a la FEPADE en virtud de advertirse una posible conducta contraria a derecho que dé pie a la comisión de un delito.

También se dio a conocer de la remisión al Instituto Nacional Electoral de una denuncia interpuesta por José Guadalupe Durón Santillán (PRI) contra la candidata de Acción Nacional (PAN) Sonia Mendoza Díaz, por el supuesto rebase de los topes de gastos de campaña; la remisión de la denuncia se da en virtud de que por disposición constitucional es competencia del INE la fiscalización y egresos de los partidos políticos y candidatos.

En otros puntos de la sesión, la Comisión Temporal de Encuestas del organismo electoral presentó el informe correspondiente a los meses de marzo y abril, en los que se dio a conocer que en el mes de marzo, únicamente la encuesta entregada al CEEPAC por Grupo Impacto cumplió parcialmente con lo establecido en los Lineamientos en materia de encuestas emitidos por el Instituto Nacional Electoral.

Durante el mes de abril, en la sede del CEEPAC se presentaron dos encuestas de las empresas El Universal Compañía Periodística Nacional y de Consulta Mitofsky, que sí cumplieron con los Lineamientos en la materia.

Además, la Comisión informó que se detectaron nueve publicaciones de preferencias electorales en notas informativas y de las cuales no se entregaron a la Secretaria Ejecutiva los estudios completos.

En otro punto, el CEEPAC desechó un recurso de revocación interpuesto por el ciudadano Cirilo Juárez Rodríguez, en contra de la negativa para que obtuviera el derecho a solicitar registro como candidato independiente al cargo de presidente municipal de San Luis Potosí.

Restablecen corridas de autobuses de SLP hacia Jalisco

RESTABLECEN CORRIDAS DE AUTOBUSES DE SLP HACIA JALISCO

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬

San Luis Al Instante.-
Las corridas de transporte de esta Capital potosina hacia el Estado de Jalisco se restablecieron este sábado 2 de mayo, al disminuir los enfrentamientos entre fuerzas federales y grupos armados, así como las acciones de estos en Guadalajara y otros municipios de aquella entidad mexicana.

Debido al descanso laboral largo por la conmemoración del Día del Trabajo, miles de potosinos habían hecho planes para viajar hacia playas jalisciences, como Puerto Vallarta, Chamela y otras de la llamada "Costa Alegre", así como otras de los Estados colindantes de Colima y Michoacán.

A consecuencia de los enfrentamientos entre fuerzas federales y miembros de grupos armados, posiblemente del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación, las corridas de camiones de esta Capital hacia aquella entidad fueron suspendidas el viernes y quedaron varados los vacacionistas en la Terminal Terrestre Potosina.

Sin embargo, las corridas de transporte hacia Jalisco ya pudo restablecerse. Las líneas que ofrecen esta ruta son Primera Plus, Ómnibus de México, Enlaces Terrestres Nacionales y Turistar.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en San Luis Potosí no se ha activado un “Código Rojo”. Aún así, las corporaciones policíacas mantienen blindados los accesos a San Luis Potosí por las carreteras de Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato.

Las autoridades han desmentido que hayan ocurrido enfrentamientos en territorio potosino o sus colindancias, como producto de la situación en Jalisco.

viernes, 1 de mayo de 2015

Pide Azuara a sus adversarios hacer público situación patrimonial y plan de gobierno

PIDE AZUARA A SUS ADVERSARIOS HACER PÚBLICO SITUACIÓN PATRIMONIAL Y PLAN DE GOBIERNO

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
Xavier Azuara Zúñiga pidió a sus homólogos entreguen su declaración patrimonial y su plan de gobierno, en el marco del “Foro Candidatos”, organizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y celebrado el miércoles pasado.

Asimismo, presentó propuestas en materia de corrupción, falta de empleo y fomento al desarrollo económico; y abordó el tema de seguridad.

Las posturas de Azuara provocaron entusiasmo e identidad entre estudiantes de esa institución académica.

Aprovechó el foro para pedir al resto de los candidatos que presenten su plan de gobierno, como él lo ha hecho con su Plan de Ciudad. “No es posible que a un mes de la elección, nadie tenga claro cómo manejar la administración municipal. Creo que la transparencia y la rendición de cuentas debiera ser una parte fundamental de cualquier político”, afirmó.

El candidato panista a la presidencia de esta Capital respondió las preguntas que se le hicieron y presentó propuestas concretas.

En materia de empleo, lamentó la tardanza que viven los estudiantes para encontrar su primer empleo; en desarrollo económico dijo que agilizará los trámites para pequeñas y medianas empresas, y fortalecerá la economía, rehabilitando la Zona Industrial, en especial fomentando la vocación metalmecánica de San Luis Potosí.

A la pregunta de ¿cómo afrontar la difícil situación financiera del ayuntamiento?, explicó que cuenta con la experiencia necesaria para gestionar recursos extraordinarios y adelantó que conformará un equipo con tres características: honestidad capacidad y disciplina.

Finalmente, Azuara Zúñiga se pronunció, entre otros temas, a favor del Sistema Nacional Anticorrupción, “para que en los ayuntamientos la contraloría no dependa del presidente municipal, y así no exista impunidad, para que a quien haga mal uso de los recursos públicos se le pueda aplicar la ley”.

Desmienten autoridades enfrentamientos en carretera SLP - Guadalajara

DESMIENTEN AUTORIDADES ENFRENTAMIENTOS EN CARRETERA SLP - GUADALAJARA; BLINDAN ACCESOS AL ESTADO

#SLP #SanLuisPotosí

San Luis Al Instante.-
Aunque algunos portales informativos y redes sociales digitales han reportado enfrentamientos en la carretera de San Luis Potosí a Guadalajara, las autoridades han informado que no se han presentado acciones de ese tipo, a consecuencia de los enfrentamientos de las fuerzas federales con grupos armados, posiblemente del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Elementos de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Policía Federal y de la Policía Estatal fortalecieron su presencia en tramos carreteros en los accesos al Estado de San Luis Potosí para prevenir el avance de enfrentamientos armados.

El secretario general de gobierno, Eduardo González Sierra, confirmó estos movimientos de fuerzas federales a raíz de los acontecimientos suscitados este viernes en Jalisco, Colima y Guanajuato.

“La coordinación se lleva por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y se está coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal”, dijo el funcionario.

La secretaria de Seguridad Pública, Concepción Tovar Monreal, dijo, por su parte, que una vez recibidos los primeros reportes de la alerta roja en Jalisco y particularmente en Guadalajara, se determinó reforzar con vigilancia caminos y carreteras principales en los límites con Jalisco, Zacatecas y Guanajuato, aunque no hay reportes de actividad inusual de enfrentamientos en las cercanías del territorio potosino.

Principalmente se ha puesto especial cuidado en accesos que colindan con Jalisco, Zacatecas y de Guanajuato.

Aquí el video en donde Sonia Mendoza es acusada de violencia familiar

AQUÍ EL VIDEO EN DONDE SONIA MENDOZA ES ACUSADA DE VIOLENCIA FAMILIAR


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎SucesiónGubernamentalSLP‬

San Luis Al Instante.- De click en el enlace https://youtu.be/wN6aAjWN2lg para ir al video en donde el esposo de Sonia Mendoza Díaz y sus suegros la acusan de haberlos atacado con violencia en su domicilio, ubicado en la ciudad de Matehuala. Los hechos sucedieron en el año 2011 y entonces fueron difundidos por el canal 4 de la empresa de televisión por cable que opera en aquella población del altiplano potosino.

Circula video en donde se denuncia a Sonia Mendoza de violencia familiar

CIRCULA VIDEO EN DONDE SE DENUNCIA A SONIA MENDOZA DE VIOLENCIA FAMILIAR

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎SucesiónGubernamentalSLP‬

San Luis Al Instante.- En redes sociales digitales se ha viralizado un video en donde Sonia Mendoza Díaz, candidata a gobernadora por el Partido Acción Nacional, es señalada por su esposo y suegros de haber actuado con violencia en su contra y en el domicilio de ellos, bajo los efectos del alcohol y quizás de drogas.

El video fue emitido en el año 2011 por el noticiero del Canal 4 de televisión por cable de la ciudad de Matehuala y en éste aparecen tanto Gerardo López, esposo de Mendoza Díaz de quien se había separado, como sus suegros Secundino López y Carmela. El periódico La Jornada de San Luis aseguró que le fue enviado en forma anónima. Desde la subida del mismo a su portal de Internet, el video comenzó a viralizarse.

En esa grabación se muestran destrozos causados supuestamente por la candidata panista en vidrios y muebles de la casa de sus suegros, ubicada en el municipio de Matehuala. Sonia llegó a su casa a las 5 de la mañana y entró violentamente.

Su suegra menciona que la entonces diputada federal y hoy candidata a gobernadora de San Luis Potosí sería una amenaza estando en el poder. “Esa mujer así como anda un día hace una matazón”, dice ella de Mendoza Díaz. “No tiene respeto ni ley, lástima de lo que es. Esa gente no puede estar en el gobierno, es muy mala. Ella no le queda hacer ese papel de diputada ni la queremos de presidenta municipal”, comentan en el video de aquella mañana.

Ellos afirman que hablaron varias veces a la policía ministerial para que tomara conocimiento de los hechos. Pero como ese día era diputada federal, los policías no acudieron al sitio. También describen que ella iba descalza, con una faldita y sin calzones.

“Llegó nomás así de repente, yo no entiendo qué quería, simplemente se me echó encima a golpearme a mí, y a mis padres, que bajaron a ver qué sucedía, a mi padre lo golpeó y lo tiró, al acudir mi madre a ayudarlo a levantarse también la atacó, estaba incontenible, no la podíamos controlar”, dijo el esposo.

Sonia lo había echado del hogar conyugal y él encontró refugio en la casa de sus padres, según sus palabras. La entonces diputada federal y hoy candidata a gobernadora, lo corrió de su casa solamente con una bolsa conteniendo su ropa.


Aquí el video de referencia: https://youtu.be/wN6aAjWN2lg