domingo, 19 de abril de 2015

Incrementan quejas de ciudadanos contra Interapas ante la CEDH

INCREMENTAN QUEJAS DE CIUDADANOS CONTRA INTERAPAS ANTE LA CEDH

#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP#CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Desde fines del año pasado se ha registrado un repunte en el número de quejas contra Interapas por aumentos indiscriminados en sus tarifas, aplicación de pagos incorrectos, procedimientos ilegales en los cortes del servicio de agua, entre otras anomalías.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos registró 9 quejas en contra del organismo operador del sistema de agua, debido a que no sigue el procedimiento correcto para iniciar los cortes de suministro del servicio.

LA CEDH señaló que el Interapas no da la oportunidad a sus clientes para iniciar una defensa legal antes de ejecutar los cortes, ni previamente le hace una notificación de advertencia.

En el primer trimestre de 2015 las quejas contra el Interapas ante la CEDH aumentaron un 80 por ciento, al pasar de 5 promociones en 2015 a 9 en el presente año.

Destapó corrupción de líderes del PT y lo acusaron de extorsionar candidatos

DESTAPÓ CORRUPCIÓN DE LÍDERES DEL PT Y LO ACUSARON DE EXTORSIONAR CANDIDATOS



#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #EleccionesSLP

San Luis Al Instante.- Luego de que José Silva Colunga, ex presidente del Partido del Trabajo en el municipio de Ciudad Valles, calificara públicamente a la dirigencia estatal de ese partido como delincuentes, ahora éste fue señalado de extorsionar a candidatos, bajo amenaza de levantarlos si no le entregaban cantidades hasta de cien mil pesos.

“Es un esquizofrénico, que tuvo que dejar la Policía Ministerial tras enfrentar cargos de tortura en contra de los detenidos”, señaló el aspirante a Jesús Ledezma, candidato a presidente municipal de Ciudad Valles.

Sin embargo, hace unos días Silva Colunga declaró ante reporteros de aquel municipio huasteco que el Partido del Trabajo se había convertido en "un nido de delincuentes"; y mencionó de cometer diversos delitos a miembros de su dirigencia estatal, como Maurio Rosales y José Belmarez Herrera, así como a miembros de la planilla de candidatos al Cabildo de Ciudad Valles, encabezados por Jesús Ledezma.

Asimismo, acusó a los mencionados dirigentes del PT en el Estado de quedarse con cuantiosas sumas de dinero de las prerrogativas legales; y señaló al candidato a presidente municipal de enfrentar cuatro procesos penales por el delito de fraude.

“Las declaraciones que hiciera José Silva no son ciertas. De entrada, no cuento con ningún antecedente penal, ni con ningún proceso penal, ya que si eso fuera verídico no tuviera ninguna posibilidad de contender en este proceso”, respondió Ledezma.

Incluso informó que al término de esta semana, la dirigencia estatal interpuso ya una denuncia penal en contra de Silva Colunga ante la Procuraduría General de Justicia por los delitos de difamación.

También fue acusado por allanamiento de morada, amenazas y extorsión en contra de algunos candidatos de su partido, "a quien los hostigaba que si no le entregaban dinero podrían ser levantados."

“El señor tiene antecedentes, porque fue acusado de torturar a los detenidos, además de que padece de esquizofrenia", respondió Ledezma.

Xavier Azuara se compromete a promover negocios y empleos para los jóvenes

XAVIER AZUARA SE COMPROMETE A PROMOVER NEGOCIOS Y EMPLEOS PARA LOS JÓVENES


#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
A promover más estímulos para los jóvenes, poner en marcha proyectos presentados por ellos y desarrollar
la cultura del emprendimiento como una apuesta para la generación de empleos y crecimiento económico, se comprometió Xavier Azuara Zúñiga.

Consideró necesaria la creación de un programa anual de apoyo a proyectos de emprendimiento con una bolsa de recursos a fondo perdido en coordinación con dependencias estatales y federales, además de fomentar la capacitación, actualización y profesionalización laboral para elevar la competitividad de los capitalinos.

"Hay que frenar la burocracia en las dependencias, simplificar las regulaciones que operan en materia de apertura y funcionamiento de las empresas, agilizando trámites y otorgando calidad y velocidad a los requisitos exigidos", apuntó el candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de San Luis Potosí.

Una de las acciones para enfrentar dicha problemática es incrementar el acercamiento del ayuntamiento con las cámaras empresariales e iniciativa privada “manteniendo un contacto permanente para multiplicar inversiones y generar más empleos.”

Ante jóvenes emprendedores de San Luis Potosí, Azuara Zúñiga presentó una propuesta de cinco puntos para recuperar la grandeza de la ciudad con la suma de los esfuerzos de la ciudadanía.

El desarrollo económico de los últimos años en San Luis Potosí se explica en dos puntos principales: su ubicación estratégica y la mano de obra calificada que existe en la ciudad, ventajas que no han sido aprovechadas, explicó el candidato del PAN a la presidencia municipal de SLP.

Encuesta pagada por los Torres Corzo da a Carreras ventaja sobre Sonia

ENCUESTA PAGADA POR LOS TORRES CORZO DA A CARRERAS VENTAJA A CARRERAS SOBRE SONIA

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
La empresa Global Media dio a conocer una encuesta sobre la elección de gobernador en el Estado de San Luis Potosí, en donde supuestamente Juan Manuel Carreras López, candidato del Partido Revolucionario Institucional, va a la cabeza en las preferencias del electorado.


La encuesta fue contratada a la empresa Mitofsky, también identificada con los intereses del PRI. Por su parte, la empresa Global Media es propiedad de la familia Torres Corzo.

En ella se afirma que Carreras lleva una ventaja con 31.1% de las intenciones de voto contra 24.2% de Sonia Mendoza Díaz, candidata del Partido Acción Nacional; y 14.3% de Fernando Pérez, del Partido de la Revolución Democrática.

Un 25.8% de los encuestados dijeron no saber por quién votarían o no contestaron.

De acuerdo con la encuestadora contratada por el PRI, si las elecciones fueran hoy, la preferencia efectiva, obtenida al eliminar a quienes no responden, no saben por quién votar o señalan que no lo harán, es como sigue: 41.9% de los votos para Juan Manuel Carreras, del PRI, 32.6% para Sonia Mendoza y 19.3% para Fernando Pérez.

La intención de voto por partido, es 29:9%, para el PRI; 25.2%, para el PAN; y 14.4%, para el PRD. 24.7%, no declaró por quién votaría.

Según la misma empresa, el 31% de los encuestados se identifica con el PRI, 23% con el PAN y sólo 12% con el PRD. “8% declaró que no se identifica con ningún partido."

Según la encuesta, el 54% está en desacuerdo con los resultados de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, mientras 45% aprueban su gestión.

En cuanto al gobernador Fernando Toranzo, 53% está en desacuerdo con su administración, en tanto 46% la reprueban.

Según Mitofsky, el principal problema de San Luis Potosí, reportado por los encuestados, es la crisis económica, con 24.9% de las menciones; después la inseguridad y delincuencia, con 21.5%; luego el desempleo, con 13.9%, y la pobreza, con 11.1%.

Los servicios públicos a mejorar, de acuerdo con las respuestas de los encuestados, son pavimentación, con 23%; seguridad, con 21%; alumbrado público, con 20%; y abasto de agua potable, con 16%.

En la encuesta se preguntó, ¿quiénes han gobernado mejor el estado?, las respuestas obtenidas fueron las siguientes: 28%, los gobiernos del PAN; 33%, los gobiernos del PRI; 27%, ninguno.

La encuesta fue divulgada por la empresa Global Media, propiedad de la familia Torres Corzo, uno de cuyos miembros es senador por el PRI. En la misma nota se afirma que fue Global Media quien la pagó.

sábado, 18 de abril de 2015

Conoce aquí las planillas de los partidos para integrar el Cabildo de SLP

CONOCE AQUÍ LAS PLANILLAS DE LOS PARTIDOS PARA INTEGRAR EL PRÓXIMO CABILDO DE SLP

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬

San Luis Al Instante.-
El próximo domingo 7 de junio habrán de celebrarse las elecciones de distintos cargos constitucionales en el Estado de San Luis Potosí, entre los que se encuentra la integración del Cabildo de esta Capital.

Para ese efecto, los partidos políticos contendientes registraron ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana sus planillas, integradas por candidatos a presidente municipal, un primer regidor, dos síndicos y 14 regidores de representación proporcional.

Las siguientes son las planillas registradas ante el Ceepac.

PAN

Presidente: Xavier Azuara Zuñiga
Regidor: Lucía Dilbildox Torres
1er Sindico Oscar Eduardo García Nava
2do Sindico: Mará de la Luz Islas Moreno
Regidores de Representación Proporcional
Cesar Augusto Contreras Malibrán
Laura Gama Bazarte
Enrique González Hernández
Marcela Zapata Suarez del Real
Raymundo Roberto Ramírez Urbina
Yara Mariana Nagore Rojas
Ulises Fabián Toro Reyna
Ma. Guadalupe Hernández Méndez
Eusebio Moreno Esparza
Gregoria Esparza Rodríguez
José Luis Salas Loredo
Imelda Aguilar Díaz
René Alejandro Ríos Betancourt
María del Carmen García Lezama

PRI PVEM

Presidente: Manuel Lozano Nieto
Regidor: Carlos Julio Castelo Ruelas
1er Sindico: Erika Velázquez Gutiérrez
2do Sindico: Laura Gisela Velázquez Juárez
Regidores de Representación Proporcional
David Mauricio Alanís Córdova
Leticia Lozano Martínez
Héctor Mauricio Ramírez Konishi
Yolanda Castillo Salgado
Giovanna Itzel Argüelles Moreno
Luis Antonio González González
Angélica García Ramírez
Carlos Jiménez Martínez
Marcela Rocha Hernández
Enrique Fragoso Zarate
Cristina Daniela Corpus Ayala
Héctor de la Fuente Carrillo
Stephanie Ortiz del Castillo

PRD PT

Presidente: Ricardo Gallardo Juárez
Regidor: Ana María Palacios Rodríguez
1er Sindico: María Isabel González Tovar
2do Sindico: Juan Eduardo Martínez Oviedo
Regidores de Representación Proporcional
Isaac Ramos López
María Sanjuana Balderas Andrade
Juan Carlos Torres Cedillo
Ana Cristina Silva Velázquez
Gerardo Gutiérrez Turrubiartes
Blanca Angelina Díaz Palma
Fernando Oviedo Oviedo
Magdalena Carrasco Rodríguez
Marco Antonio Hurtado Hernández
Kennya Isamar Alatorre Oros
José Merced Salas Silva
Maricruz Ruiz Herrera
Luis Eduardo Arenas Díaz de León
Eusebia Meave Galván

MOVIMIENTO CIUDADANO

Presidente: Luz María Lastras Martínez
Regidor: Manuel Rocha Morales
1er Sindico: Luis Alberto Rojas del Toro
2do Sindico: Guadalupe Adriana Rojas Sánchez
Regidores de Representación Proporcional
Luz María Lastras Martínez
José Ernesto Piña Cárdenas
Carmen Judith Herrera Lomelí
Luis Javier Puente Cano
Karla Roxana Martínez Cepeda
Gabriel Alexandro Aguirre Davalas
Mara Deyanira Cuevas López
David Emanuel López Silva
Diana Virginia Alonso López

MORENA

Presidente: Joaquín Antonio Muñoz Mendoza
Regidor: Martha Eugenia Ocaña Gómez
1er Sindico: Elizabeth Hernández Rodríguez
2do Sindico: Pedro Ávila Gil
Regidores de Representación Proporcional
José Manuel Jaime Martínez
Elizabeth Salazar García
Aldo Alfonso Muñoz Kuehne
Eugenia Caritina Rodríguez Gutiérrez
Moisés Aarón Cedillo Rodríguez
Angélica Montañés Rivera
Antonio Ortiz de la Sancha
Martha Lidia Pérez Herrera
Tadeo Sebastian Mainou Yrizar
María del Consuelo Araiza Dávila
Ariel Omar Lucio Martínez
María Josefina Banda Zarmeño
José Antonio Hernández Hernández
Ladislada Elisa López Tovar

NUEVA ALIZANZA

Presidente: Jaén Castilla Jonguitud
Regidor: Marcelino Pérez Oropeza
1er Sindico: María Guadalupe Bravo Torres
2do Sindico: Gabriela Eugenia Camacho Azua
Regidores de Representación Proporcional
Adriana Marvelly Constanzo Rangel
Mauricio Zollino Dauajare
Gabriela Galicia Cardona
Jesús Ernesto de la Maza Retes
María del Carmen Rodríguez Izaguirre
Marcelo Lucio Aguilar
Adriana Ayala Cervantes

PARTIDO CONCIENCIA POPULAR

Presidente: Jorge Alejandro Vera Noyola
Regidor: Graciela Zepeda Nava
1er Sindico: José Gerardo Rodríguez Flores
2do Sindico: Sanjuana Yanira de Alba Sifuentes
Regidores de Representación Proporcional
José Eduardo Ortiz Castillo
Evangelina Morales Soto
Silvestre Rivera Santillán
Juana María Ramos Martínez
José Martínez Almendariz
Teresa Izaguirre Villaseñor
Eduardo Valerio Cuevas
María Paz López Tovar
Edgar Adrián Beltrán
Mayra Alejandra Tovar Martínez
Eligio Espinoza Ramiro
Ma. de Jesús Martínez Miranda
Pedro Fernando Martínez Hernández
Gabriela Araceli Beltrán Reyna

PARTIDO HUMANISTA

Presidente: Belinda Natalie Badillo Rodríguez
Regidor: María de la Luz Chávez Rodríguez
1er Sindico: Marco Antonio Regalado Acosta
2do Sindico: José Fernando Moctezuma Contreras
Regidores de Representación Proporcional
María de la Luz Chávez Rodríguez
Luis Alberto Badillo Rodríguez
María Eugenia Santos Tovilla
Rubén Esquivel Delgado
Fátima Estefanía Orozco Medellín
José Ángel Cervantes Chávez
Ma. del Socorro Negrete Aguilar
Jonathan Emmanuel Ramírez Ramos
Luz María Cervantes Chávez
Luis Alberto Cervantes Chávez
María del Carmen Reyes Recendis
Pedro Gutiérrez Medina
Betsy Graciela Castillo Cabral
Raúl Castillo Cabral

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

Presidente: Gerardo Arturo de la Rosa Jourdan
Regidor: Noelia Márquez Solís
1er Sindico: Marco Antonio Sierra Segura
2do Sindico: Emma Elisa Menchaca de la Rosa
Regidores de Representación Proporcional
Dahiana Muñoz Picazzo
Adrián Ramírez Balverena
Ana Mayra Garza Peña
Daniel Ignacio Pedroza Tello
Alma Rosa Cárdenas Agundis
Gastón Morales Ramírez
Rosa María Balvanera Luviano

Programas asistenciales del PRI lucran con hambre e ignorancia: Sonia

PROGRAMAS ASISTENCIALES DEL PRI LUCRAN CON HAMBRE E IGNORANCIA: SONIA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎EleccionesSLP‬ ‪#‎SucesiónGubernamentalSLP‬

San Luis Al Instante.-
 
“Los programas asistenciales que diseñaron y aplican los gobiernos del PRI buscan tener sometidas a las personas, a través del lucro político con el hambre y la ignorancia”, denunció Sonia Mendoza Díaz, candidata al gobierno del Estado por el Partido Acción Nacional.

En las comunidades huastecas de Tlanepantla, Santiago Centro y Tezapotla, en Tamazunchale; y Tequexquititla, San Martín Chalchicuautla convocó a trabajar de manera conjunta y a exigir a los gobiernos que se respete su dignidad, con programas y acciones que atiendan de fondo el rezago ancestral en el que las administraciones priístas les han sumido por décadas.

La aspirante señaló que el PAN busca dignificar a la persona y darle la oportunidad de romper el ciclo de la pobreza, “en la cual está sumido el 52 por ciento de los potosinos”. 
Ello se logrará mediante el estímulo a la educación, las oportunidades de micro negocios para las mujeres y el potencializar las vías de acceso a las comunidades y las regiones para que los productos agrícolas que se producen y que pueden alcanzar un buen valor de venta, como el piloncillo y la vainilla, además de fortalecer el potencial turístico de la huasteca.

Comparó la forma de gobernar de ambos partidos políticos y destacó que durante décadas se utilizó para fines políticos a los pueblos indígenas y nunca se les habló con la verdad.

“Los gobiernos y candidatos priístas engañan y abusan, sin importar las reales necesidades que si se atienden, terminarán con la pobreza de los indígenas potosinos”, afirmó Mendoza Díaz, por lo cual asumió el compromiso de mejorar la infraestructura educativa de la región, para garantizar que los niños y los jóvenes obtengan la preparación necesaria para salir adelante de manera definitiva.

Dijo finalmente que, de la mano con los ayuntamientos, se atenderá el tema de la infraestructura necesaria para la región. “Debemos fomentar los caminos como vías para sacar los productos a los mercados que los valoran, además de tener los caminos necesarios para que el turismo se acerque y crezca, pues generan empleos de calidad y bien pagados para los pobladores de nuestra hermosa huasteca”, subrayó.

Azuara se compromete a modernizar el Centro de Abastos y buscar soluciones integrales

AZUARA SE COMPROMETE A MODERNIZAR EL CENTRO DE ABASTOS Y BUSCAR SOLUCIONES INTEGRALES

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP

San Luis Al Instante.- 
Xavier Azuara Zúñiga, candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de San Luis Potosí, recorrió el Centro de Abastos en donde dialogó con comerciantes de la zona y ante quienes asumió el compromiso de solucionar conflictos inaplazables, como la falta de seguridad, deficiente alumbrado público, problemas en la recolección de basura y desinterés por emprender acciones que mejoren esta zona del oriente de la Capital.

Azuara Zúñiga mencionó que una de las principales acciones a implementar como presidente municipal será combatir la inseguridad que lesiona a los comerciantes; además de atender el conflicto vehicular en la zona, así como los problemas de agua potable y drenaje.

Sin embargo, adelantó que la solución integral a la problemática del Centro de Abastos irá construyéndose a través de visitas con los comerciantes y usuarios, a fin de diagnosticar sus necesidades más urgentes y la manera de enfrentarlas.

El candidato del PAN se comprometió a buscar recursos extraordinarios para que el Ayuntamiento sea un fuerte promotor del comercio. "Generaremos compromisos con base en los recursos del municipio y a través de acuerdos, que contribuyan a una mayor eficiencia para el mejoramiento de la ciudad", señaló.

Manifestó que la clase trabajadora es el motor que impulsa el comercio; y dijo que una prioridad en su administración será generar oportunidades que beneficien a los trabajadores.

Azuara Zúñiga sostuvo un encuentro con la Asociación de Comerciantes del Centro de Abasto, en donde refrendó su compromiso de trabajar de la mano con dicho grupo y mejorar este importante sector. Estos, por su parte, reconocieron en el candidato blanquiazul su voluntad para escuchar sus necesidades y requerimientos en plena zona y jornada de trabajo.

Acusan a Ricardo Gallardo de imponer a hija, nuera y yerno como candidatos

ACUSAN A RICARDO GALLARDO DE IMPONER A HIJA, NUERA Y YERNO COMO CANDIDATOS DEL PRD

#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP

San Luis Al Instante.-
Ricardo Gallardo Juárez, candidato del Partido de la Revolución Democrática a presidente municipal de esta Capital potosina, fue acusado de acaparar candidaturas de ese mismo partido para sus familiares.

El patriarca del clan Gallardo, uno de cuyos miembros se encuentra encarcelado en Hermosillo por delincuencia organizada, colocó en las planillas de candidatos a diputados locales y federales a tres familiares como candidatos suplentes, que podrían acceder a los cargos con la renuncia de su titular.

Según fuentes periodísticas, el PRD y la Coalición de Izquierda Progresista acomodaron como candidatos suplentes a Candy Aracely Gallardo Cardona, hija de Gallardo Juárez y hermana del encarcelado ex alcalde de Soledad; además de su esposo Juan Pascual Salinas Pérez y a Ruth Miriam González Silva, esposa de Gallardo Cardona.

Aracely Gallardo Cardona aparece como candidata suplente de la Coalición de Izquierda Progresista para la diputación federal de mayoría relativa por el IX Distrito Electoral Federal, con sede en Soledad de Graciano Sánchez, el feudo de la familia. De obtener el triunfo y luego renunciar el propietario, ella se convertiría en diputada federal.

La titular de esta candidatura es la actual dirigente estatal del PRD, Erika Briones Pérez.

Aracely Gallardo Cardona aparece como accionista de una de las empresas a la que la Procuraduría General de la República relacionó con delitos financieros por las cuales está detenido su hermano Ricardo.

Su esposo Juan Pascual Salinas Pérez es compañero de fórmula de Federico Rodríguez Pérez, ubicado en el tercer sitio de la lista de candidatos locales por el principio de representación proporcional. De obtenerse suficiente votación para que el PRD coloque un tercer diputado plurinominal y de renunciar éste a la posición, el yerno de Ricardo Gallardo Juárez sería igualmente diputado al Congreso del Estado.

Por otro lado, Ruth Miriam González Silva, esposa de Gallardo Cardona y nuera de Gallardo Juárez, aparece como candidata suplente de Graciela Gaytán Morales, titular de la fórmula del PRD por la diputación local de mayoría relativa por el IX Distrito de Soledad de Graciano Sánchez.

De triunfar estos candidatos y obtenerse sus renuncias, San Luis Potosí estaría asistiendo a la consolidación de un nuevo cacicazgo político y económico, ahora bajo la sombra del PRD.

Caen jefes policíacos a causa de grabaciones con candidato panista

CAEN JEFES POLICÍACOS A CAUSA DE GRABACIÓN CON CANDIDATO PANISTA

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎Huasteca‬ ‪#‎Altiplano‬ ‪#‎GobiernoSLP‬

San Luis Al Instante.-
Joel Melgar Arredondo y José Luis Urban Ocampo, secretario y director de de Seguridad Pública del Estado, respectivamente, fueron destituidos de sus cargos.

El mediodía de este viernes se dio a conocer que las renuncias de ambos funcionarios están relacionadas con la grabación de una conversación telefónica entre Urban Ocampo y el candidato panista Juan Carlos Velázquez Pérez, la cual fue filtrada a la empresa informativa de la familia Valladares García.

De esta forma, se dará inició a la investigación, informó el secretario general de gobierno, Eduardo González Sierra.

También se informó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Joel Melgar Arredondo, será sustituido por María Concepción Tovar, quien venía fungiendo como titular de la dirección de Readaptación Social.

La grabación entre Urban Ocampo y el panista Juan Carlos Velázquez mostró que un funcionario público se había involucrado en el proceso electoral, cosa prohibida por la ley. Sin embargo, la grabación bien pudo ser filtrada por Joel Melgar Arredondo, quien opera un aparato de intervención telefónica, cuya adquisición fue denunciada hace varios meses.

viernes, 17 de abril de 2015

Emite Conaculta convocatoria para becas a jóvenes creadores

EMITE CONACULTA CONVOCATORIA PARA BECAS A JÓVENES CREADORES

‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬

San Luis Al Instante.-
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, promueve la realización de proyectos originales con propuestas novedosas e innovadoras, a través del Programa de Becas denominado “Jóvenes Creadores”, dirigido a ciudadanos de nacionalidad mexicana de 18 a 34 años.

El programa genera condiciones favorables para el proceso creativo del talento mexicano, al otorgar apoyo a los ganadores de cada disciplina para que creen obras artísticas en el transcurso de un año, además entrega becas económicas, tutorías con artistas reconocidos, organiza encuentros de jóvenes creadores y fomenta la interdisciplina.

En la emisión 2015, los interesados podrán participar en tres categorías: Joven Creador, con poca o nula trayectoria, sin exposiciones, publicaciones o reconocimientos; Joven Creador con Trayectoria A, con algunas exposiciones, publicaciones o reconocimientos, y por último la categoría Joven Creador con Trayectoria B, con diversas exposiciones, publicaciones o reconocimientos.

Los aspirantes deben escoger una categoría de acuerdo con su trayectoria artística, además de anexar documentación comprobatoria que se solicita de acuerdo a la disciplina y especialidad indicadas en las bases generales de participación en la páginahttp://fonca.conaculta.gob.mx/programa/jovenes-creadores/