INICIA SONIA MENDOZA FOROS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA SU PLAN DE GOBIERNO
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Sonia Mendoza Díaz, candidata del Partido Acción Nacional a gobernadora del Estado, dio inicio a una serie de foros ciudadanos con el propósito de integrar las propuestas de los distintos sectores de la sociedad en un Plan de Gobiernoincluyente.
En la apertura de estos foros, Mendoza Díaz enfatizó que “las próximas generaciones tendrán la certeza de que lo que se realizará en los próximos seis años al recuperar el gobierno, será un trabajo con planeación, sustento y con la obligación de realizarse de manera responsable.”
Y añadió: “Por eso, no detendremos el trabajo para obtener el triunfo en las urnas y cumplir con este proyecto que beneficiará a todos los habitantes del territorio potosino.”
Estos foros se llevarán a cabo en las cuatro regiones del Estado y se convocará a que participen todos los ciudadanos interesados en participar en las diferentes mesas de propuestas.
La candidata a gobernadora se comprometió a que las mesas tendrán un alto sentido social, ejercen la democracia y se realizarán sin colores partidistas, “pues cuando se gobierna no existen partidos sólo gente con la que se debe estar en contacto para atender sus necesidades.”
“La idea de gobernar no sólo es por seis años, sino dejar acciones y obras que mejoren la infraestructura de todo el Estado”, indicó.
Organizadores del evento dieron a conocer parte del resultado de las mesas de trabajo que se realizaron en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí.
Se destacó que las principales propuestas y demandas fueron mejorar la educación en todo el Estado, terminar con la corrupción, que la sociedad cogobierne con la administración estatal, transparencia, salud, empleo seguridad y justicia.
Con respecto a la creación de un Instituto Estatal de Planeación y Desarrollo, la idea es tener siempre proyectos ejecutivos bien sustentados para gestionar los recursos necesarios para concretarlos en beneficios de la sociedad; y junto con el Consejo Consultivo determinar cuáles de ellos son más viables, funcionales y con una visión a largo plazo. Se pretende que las obras sean sustentables para dotar de una infraestructura de al menos a 50 años.
Con este Plan de Gobierno Incluyente se busca llevar a cabo una reingeniería de la administración estatal, no experimentar, llevar orden en todos los sentidos y recuperar lo que se perdió en los últimos años, una mística de servicio y de ayuda a la gente con alto sentido social.
Todo lo anterior, reconoció Mendoza Díaz “solo se logrará con un gobierno que sepa escuchar, gestionar, generar las condiciones para el desarrollo a través de políticas de transparencia, así como de la implementación de un servicio civil de carrera para elevar la competitividad de la atención que se le brinda a la población.”
“Se requiere de un gobierno que se ponga en acción con la mejor propuesta para que la gente gane. Por esa razón, es necesario que todos contribuyan con su participación en las acciones de gobierno”, puntualizó la candidata panista a gobernadora.
CREARÁ SONIA MENDOZA UNA FISCALÍA PARA COMBATIR CORRUPCIÓN DEL TORANCISMO
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Sonia Mendoza Díaz, candidata del Partido Acción Nacional a gobernadora del Estado, afirmó que San Luis Potosí debe dejar de encabezar la lista de los Estados con mayor índice de corrupción; y para ello propuso la creación de un órgano fiscalizador efectivo que no dependa directamente del Poder Ejecutivo.
De llegar al Gobierno del Estado, aseguró, enviará una iniciativa para crear la Fiscalía Anticorrupción; y con ello comenzar de manera inmediata a combatir este mal que afecta a la administración pública y a la población.
Durante una reunión con integrantes de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), la candidata subrayó que “ya es tiempo de teminar con los actos de corrupción, porque ese mal nos afecta a todos, a pesar que para este tipo de acciones indebidas se necesitan dos partes, no deben de suceder y menos que los servidores públicos lo fomenten."
"Esta Fiscalía, además de indagar y sancionar, pondrá en marcha un programa para evitar la corrupción, así como se implementará un sistema que haga que las funciones del gobierno se realicen debidamente”, agregó.
Mendoza Díaz aseveró que la Contraloría General del Estado es un organismo que ya fue superado, además que ya no cumple su función.
“La Contraloría es juez y parte, por lo que es obsoleta, tanto así que es el vivo ejemplo de que en los últimos seis años San Luis Potosí pasó a ser una entidad con los mayores índices de corrupción, lo cual debe combatirse de manera inmediata”, afirmó.
Enfatizó que con la Fiscalía Anticorrupción se obligará al Gobierno del Estado a ejercer de manera correcta los recursos públicos, así como vigilará de manera eficiente las obras que se realicen en favor de la población que realice el Gobierno del Estado.
En esta misma reunión los integrantes de la UUZI, expusieron la problemática existente en este emplazamiento fabril, además de que tanto autoridades municipales como estatales se han desentendido de este lugar.
Ante estas demandas, Mendoza Díaz se comprometió a dar una solución de manera coordinada con el municipio de la Capital, a fin de que la Zona Industrial siga siendo un lugar para el desarrollo y la inversión.
La candidata también les expuso que dentro de su gobierno creará el Instituto Estatal de Planeación, con lo cual se transparentará el ejercicio de las obras, así como se planearán aquellas que deben ser útiles para mejorar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de la población.
Dentro del Consejo Consultivo de este organismo se integrarían representantes empresariales.
Sonia Mendoza hizo un recorrido por la empresa Aluprint, lugar en donde se desarrolló la reunión con los integrantes de la UUZI que encabeza Carlos Torres; acompañada por el candidato a la alcaldía de la Capital, Xavier Azuara Zuñiga.
DENUNCIA PAN INTROMISIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN PROCESO ELECTORAL DE SOLEDAD
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP
San Luis Al Instante.- Como preocupante Héctor Mendizábal Pérez, presidente del PAN en el Estado, calificó el clima político electoral en Soledad de Graciano Sánchez; y alertó que en ese municipio conurbado existe intromisión del crimen organizado, como en otros de la huasteca potosina.
Asimismo, denunció que en Soledad existe “un clima de violencia, acoso y amedrentación hacia nuestros candidatos por parte de simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática”, lo que el PAN no tolerará.
Llamó a las autoridades electorales a revisar los gastos de campaña del candidato del PRD a la presidencia municipal, Gilberto Hernández Villafuerte, “cuya publicidad seguramente ya rebasó por mucho los topes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana”.
En rueda de prensa y acompañado por el candidato a la presidencia municipal de Soledad, Juan Carlos Velázquez Pérez, además de las candidatas a diputadas locales y federales del mismo partido, Mendizábal Pérez lamentó que esas condiciones será muy difícil recuperar ese ayuntamiento, pues, dijo, "no se pueden hacer campañas honestas cuando a los candidatos se les exige salir de determinadas colonias o ni siquiera se les permite el acceso a ellas.”
Por su parte, Velázquez Pérez denunció que en colonias como San Antonio “golpearon a algunos de nuestros colaboradores, destrozaron dos motocicletas y agentes de Tránsito de Soledad bloquearon el paso de dos autobuses con simpatizantes que deseaban participar en un evento de Acción Nacional.”
“En la Huasteca los antecedentes de violencia fueron muy similares a lo que se vive ahora en Soledad”, dijo Mendizábal, quien sin embargo descartó pedir protección especial para sus candidatos en ese municipio.
SONIA ARRIBA EN ELECCIÓN DE GOBERNADOR: EL UNIVERSAL
#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #Altiplano#EleccionesSLP #SucesiónGubernamentalSLP
Tomado de: El Universal.-
San Luis Al Instante.- La intención del voto en la elección de gobernador en San Luis Potosí se encuentra empatada entre la panista Sonia Mendoza y Juan Manuel Carreras, postulado por la alianza del PRI-PVEM-PANAL, según la encuesta en vivienda de El Universal, aplicada entre el 11 y 13 de abril.
La candidata panista cuenta, al momento de la encuesta, con 41.2% de la intención del voto, más de cuatro puntos porcentuales arriba del candidato priísta, quien acumula 37%. La diferencia entre estos es menor al margen de error estadístico de la encuesta, por lo que por el momento debemos decir que se trata de una contienda cerrada.
En una lejana tercera posición está el candidato del PRD-PT-PCP, Fernando Pérez, que suma 18.1% de intención de los sufragios. Los demás abanderados y sus respectivos partidos Movimiento Ciudadano, Morena, Humanista y Encuestro Social, registran porcentajes menores a 2%.
Las campañas van iniciando, por lo que los aspirantes todavía no son conocidos por el total de la población. Conforme los candidatos se vayan posicionando aumentará la intención de voto en su favor en diferentes proporciones cada uno.
El 60.2% de los potosinos con credenciales de elector elige como votar, tomando en cuenta al candidato. Además, el 28.9% de los entrevistados afirmó que aún podría cambiar su decisión por otro aspirante o partido.
El 41.8% no se considera cercano o simpatizante de algún partido político y el mayor voto duro lo concentra el PRI (15.8%) muy cerca del PAN (13.9%).
Lo que podría dar la ventaja a Acción Nacional sobre el tricolor –a pesar de tener menos voto duro– es que los independientes, que son muchos más, se inclinan mayoritariamente por el PAN y su candidata (27.7%), mientras que por el PRI-PVEM-PANAL y su candidato sólo se favorece por 13%.
Los dos partidos punteros son al mismo tiempo los dos mencionados como segunda opción por el cual votar por los entrevistados. Pero el PRI encabeza la lista de partidos por el que un mayor porcentaje nunca votaría (19.1%). El PRD que se encuentra en la segunda posición (8.9%).
El 46.4% de los potosinos con credencial de elector cree que las elecciones serán confiables, frente a 43.7% que dice que no serán confiables.
SE DESINFLA CARRERAS; SONIA PASA AL PRIMER LUGAR EN ELECCIÓN DE GOBERNADOR
San Luis Al Instante.- El portal de internet de Radio Fórmula reveló que la candidata del PAN a la gubernatura del Estado, Sonia Mendoza Díaz, obtuvo 29.9 por ciento de las intenciones de voto en una encuesta levantada por la empresa Opinión Pública, Marketing e Imagen.
Dicha exploración consistió en mil 200 entrevistas en hogares de San Luis Potosí.
Por su parte, Juan Manual Carreras López, candidato del PRI a la gubernatura, se encuentra en segundo lugar con 29.0 puntos.
En tanto, el perredista Fernando Pérez Espinosa se ubica en tercer sitio con 16 puntos.
En la última medición realizada a principios de marzo, Juan Manual Carreras López registró 2.7 puntos arriba de Sonia Mendoza Díaz.
Esto significa que el candidato priísta ha venido desinflándose, en tanto que la candidata panista ha ido aumentando en intenciones de voto, al grado que ya lo ha rebasado.
AZUARA ZÚÑIGA SE COMPROMETE A CONVERTIR A LA ZONA INDUSTRIAL EN LA MEJOR DEL CENTRO DE MÉXICO
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Ante miembros de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Xavier Azuara Zúñiga, candidato del PAN a la presidencia municipal de San Luis Potosí, se comprometió a que los problemas que padecen los industriales, inversionistas y trabajadores de la zona tienen solución, aseguró que su administración asumirá el conflicto y que las medidas que ahí se tomen serán para dar una respuesta integral y permanente.
Una de las propuestas que se analizaron en este encuentro y que generaron mayor interés fue la creación de un Organismo Público Descentralizado, ante lo cual el candidato se manifestó a favor, al tiempo de comprometerse a impulsar su desarrollo a través de la gestión de recursos extraordinarios.
Calificó a este emplazamiento fabril como un recinto de vanguardia. "Gracias a las inversiones en este lugar, San Luis Potosí cuenta con 70 millones de consumidores potenciales, por lo que urge una infraestructura que nos facilite la atracción de un número cada vez mayor de empresas”, dijo.
En recorrido por la empresa Aluprint, señaló que la importancia de la Zona Industrial no reside únicamente en ser una de las más grandes del país, con la generación de más de 100 mil empleos directos; "el valor más importante es su gente, todos quienes aquí invierten, producen y aquí trabajan."
Agregó que conocía la problemática del lugar desde su trabajo como diputado federal, y hoy sabe como resolverla. "Trabajaremos de la mano y pondremos especial atención en la seguridad de los trabajadores. Éste es un tema de coordinación. Han sido seis años perdidos y urge gestionar recursos para darle solución a todos los conflictos, entre ellos la movilidad, a través de un transporte colectivo eficaz, que mejore la calidad de vida de los trabajadores”, enfatizó.
Finalmente, Azuara Zúñiga apuntó que el valor económico de este importante emplazamiento fabril representa 51% del municipio. “Es un error que, de los 25 millones de pesos que aquí recauda el ayuntamiento, se destinen únicamente 4 millones para su modernización y mantenimiento", expuso.
DIPUTADOS POTOSINOS SON LOS MÁS CAROS DEL PAÍS, REGISTRA DIAGNÓSTICO
#SLP #SanLuisPotosí #México #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- Un Diagnóstico sobre el Parlamento Abierto en México, realizado por 12 organizaciones civiles, reveló que los diputados locales de San Luis Potosí se ubican en el tercer lugar entre los más caros del país.
Dichos legisladores obtienen una dieta (sueldo) de 95 mil 257 pesos mensuales, con lo cual se ubican en el tercer lugar entre los mejor pagados.
Nada más son superados por sus homólogos de Guanajuato, quienes tienen una dieta de 107 mil 272 pesos al mes; y los de Guadalajara, con 110 mil 809 pesos, que se ubican en el primer lugar.
Un diputado potosino gana aproximadamente 20 mil pesos más que un diputado del Estado de México (75 mil 166 pesos) y 43 mil pesos más que un asambleísta del Distrito Federal (51 mil 776 pesos).
Los diputados potosinos tienen un pago muy superior a Estados como Querétaro y Aguascalientes, superan por poco a Zacatecas.
Sin embargo, a esa cantidad de dinero habría que sumarse todavía los viáticos, gastos médicos y otras cantidades de dinero que les son entregadas.
En círculos políticos y periodísticos llega a afirmarse que incluso desde el gobierno del Estado se les hacen llegar sobres con fuertes cantidades de dinero y otras concesiones cuando el gobernador está interesado en sacar adelante un tema determinado en la tribuna legislativa.
Además en su mayoría carecen de estudios profesionales, como es el caso del diputado priísta Eduardo Chávez Aguilar, quien escasamente muestra un grado escolar de preparatoria.
SUSTITUYEN A UN FRENTECIVIQUISTA CON UN PANISTA EN COMERCIO MUNICIPAL
#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP
San Luis Al Instante.- José Juan Pérez Guillén fue destituido por el alcalde Mario García Valdez como director de Comercio en el Ayuntamiento de la Capital y en su lugar fue designado el panista Gerardo Arredondo Márquez.
En círculos políticos se ha mencionado que la decisión del presidente municipal fue empujada por las fuertes críticas que se hicieron a su administración por la invasión de puesteros de calles y plazas del Centro Histórico, durante la pasada Semana Santa.
García Valdez buscaría neutralizar el daño político y los impactos negativos que lo sucedido en esos días pudiera tener sobre las candidaturas del Partido Revolucionario Institucional en el actual proceso electoral, mediante el cual se renovarán los cargos de gobernador del Estado, presidentes municipales y diputados locales y federales.
A Pérez Guillén, de extracción frenteciviquista, se le ha acusado de haber tolerado la proliferación de cervecerías, antros y puestos ambulantes, además de haber mostrado excesiva tolerancia a la operación fuera de horario de cantinas, salones de fiestas y discotecas.
Opositores a la administración municipal priísta-verde exigieron que no solamente sea destituido Pérez Guillén, sino que se haga una investigación a su gestión y se le sancione administrativamente de encontrársele irregularidades en su desempeño.
DESCALIFICA GALLARDO A DESFASSIUX, PERO SE DICE VÍCTIMA DE “LOS DE ARRIBA”
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Juárez consideró que Sergio Desfassiux Cabello, candidato del PRD a diputado local, “se aventó muy duro en su discurso, lo cual estuvo mal, pues no es Dios para mover el caño a voluntad.
Esto lo declaró el candidato del PRD a presidente municipal de esta Capital, luego de la intervención de Desfassiux Cabello en un mitin con habitantes de Ciudad 2000, ante quienes se comprometió a llevar un drenaje a cielo abierto de esa colonia “a los desgraciados de Las Lomas.”
“Fue una forma de expresión. No lo defiendo. Está mal. Pero cada quien que asuma su responsabilidad”, señaló quien fuera presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez.
Gallardo matizó el escandaloso desplante de Desfassiux, pues dijo que “su intervención fue con la intención de animar a la gente, que tiene muchos años de estar en el olvido por parte de las autoridades municipales.”
Descartó que esa intervención del candidato perredista al Congreso del Estado vaya a afectar su campaña, “porque cada candidato tiene su responsabilidad y mi mensaje fue totalmente distinto.”
Sin embargo, en un mitin celebrado con ciudadanos en Las Flores relacionó el escándalo ocasionado por Desfassiux con una estrategia “de los de arriba” en contra de sus aspiraciones políticas. “A Sergio se le pasó la mano en su discurso, pero todos los candidatos lo hacen y no los ventanean”, dijo.
Lo mismo dijo de los señalamientos que se le han hecho sobre el uso de la Plaza de Toros en el inicio de su campaña electoral. "A ver si me dejan llegar los de arriba, porque ya se están moviendo", sostuvo el candidato a la presidencia municipal de SLP.
OFRECE AZUARA ZÚÑIGA UN GOBIERNO INCLUYENTE, SIN POTOSINOS DE PRIMERA O DE SEGUNDA
#SLP #SanLuisPotosí #EleccionesSLP#SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- "Mi proyecto es incluyente, damos la bienvenida a todo aquél que quiera sumarse y participar. Aquí no existen potosinos de primera ni de segunda, todos somos un sólo proyecto. Lo que queremos es volver a creer”, expresó el candidato del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de San Luis Potosí, Xavier Azuara Zúñiga, durante el recorrido que realizó en la zona del Barrio de Tlaxcala conocida como El Callejón.
El candidato panista logró empatía inmediata con jóvenes del lugar ante quienes se comprometió a apoyar e impulsar desde el ayuntamiento a través del proyecto “Rescatando mi barrio”,con acciones como la implementación de talleres que motiven a la superación de los habitantes de las zonas con más carencias, así como el rescate y mantenimiento de sus espacios.
El candidato asistió al lugar conocido como “Barrio del Callejón”, al torneo de futbol que se instauró como “La Copa Azuara”, en el cual participaron jóvenes de barrios y colonias cercanas al Centro Histórico de la ciudad, quienes buscan en el deporte una oportunidad para dejar de lado los vicios y el pandillerismo.
En el evento compartió con los habitantes del lugar, quienes agradecieron al candidato su presencia con una “Cumbia de Azuara”, compuesta en su honor, y le manifestaron su apoyo para el próximo 7 de junio.
Se dijeron sorprendidos y satisfechos “porque Xavier si entró a la colonia, convivió con nosotros y nos presentó proyectos que nos benefician, en pocas palabras que él sí nos tomó en cuenta."
Azuara Zúñiga aseguró que en su proyecto, los jóvenes son prioridad.
"Sabemos que actualmente carecen de programas que motiven e impulsen sus capacidades, que les niegan oportunidades para desenvolverse en el ámbito laboral y que no son tomados en cuenta, vamos a recuperar su confianza y a brindarles lo que por derecho les corresponde”, dijo el candidato a la presidencia municipal de SLP.