OFRECE SONIA MENDOZA PROTEGER DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
#SLP #SanLuisPotosí #Altiplano #Huasteca#SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- La protección de los derechos de los niños y adolescentes es fundamental para interrumpir la pobreza tanto en San Luis Potosí como en todo México, la educación, formal como informal, es clave para el desarrollo; además, se deben implementar programas que sean eficaces para brindar las herramientas para conseguir el bienestar de la niñez, que es lo más valioso que se tiene y es el futuro del Estado.
Así lo consideró la candidata a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Sonia Mendoza Díaz, quien recalcó que dentro de su propuesta de gobierno existe la firme convicción de proteger los derechos humanos de los menores, además que se exhortará a la administración pública y la sociedad en general a respetarlos y garantizarlos.
Señaló que se debe dar atención a este sector de la población para tratar de evitar problemas como la violencia intrafamiliar dirigida a menores, el bullying escolar, la explotación laboral de menores, entre otros.
Afirmó que los niños y adolescentes son los futuros ciudadanos que propiciarán y velarán por el desarrollo y bienestar de San Luis Potosí. “Por eso, es nuestro deber brindarles la mayor protección para garantizarles una vida digna, libre de violencia y una infancia que les permita su desarrollo pleno y equilibrado, con programas gubernamentales que brinden todas las herramientas necesarias”.
Aseveró que dentro de la Ley de Protección a los Derechos de los Niños se encuentran: el derecho a la vida, a la identidad, a la no discriminación, a la salud, a la debida inclusión en los casos de menores con discapacidades, a la educación, a la libre expresión, a la intimidad y al debido proceso jurisdiccional, y todas al llegar al Gobierno del Estado se tendrán que hacer valer.
Consideró que sin duda, las acciones en favor de los niños siempre son bien recibidas por los padres de familia, porque el mayor deseo de toda madre y padre es ver crecer a sus hijos con salud, educación y libres de violencia y de aquello que pueda dañar su autoestima y marcar su futuro.
CULPA ACCIÓN NACIONAL A TORANZO DE PSICOSIS POR CRISIS DE SEGURIDAD EN SLP
#SLP #SanLuisPotosí #México #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- Desde el primer día del régimen de Fernando Toranzo Fernández "se perdió el rumbo, pues no estaba preparado para gobernar”, señaló el secretario general del PAN en el Estado, Jaime Galván Valencia.
Al mismo tiempo, responsabilizó al gobernador del Estado de la psicosis que vive la población potosina, ocasionada por una crisis de seguridad pública y la incapacidad del procurador Miguel García Covarrubias para impartir justicia y combatir eficientemente a las organizaciones criminales.
"Robos, extorsiones, secuestros y crímenes van a la alza. Estamos sin la protección debida y hemos visto como encuentran gente sin vida. Secuestros y extorsiones son la realidad que vive San Luis Potosí", denunció.
Acusó al gobernador Toranzo y al procurador García Covarrubias de la psicosis que se vive en esta Capital a causa del presunto robo de infantes, "porque no han dado los resultados que esperan los potosinos en impartición de justicia y no haber logrado un ataque efectivo a la delincuencia."
En rueda de prensa sostuvo que "la Procuraduría no ha dado con los responsables de los delitos durante los 5 años y medio de gobierno y es imposible que en lo que resta del sexenio se pueda mejorar este rubro, porque si ya no pudieron en 5 años, menos ahora que están por concluir”, subrayó.
Entre los delitos que aún están por ser castigados, el más reciente es el de la dirigente del PRI en el municipio de Lagunillas, Cecilia Izaguirre Camargo, en el cual se ha involucrado a un compadre del gobernador Toranzo Fernández, un frustrado candidato a la presidencia de ese ayuntamiento.
POTOSINOS HAN SUFRIDO UN GOBERNADOR INDOLENTE, QUE SE HA ESCONDIDO A LOS PROBLEMAS: SONIA
#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #SucesiónGubernamentalSLP #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- En San Luis Potosí se sufre de un gobierno que se esconde a los problemas sociales, que ha dado la espalda a las esperanzas de cientos y miles de ciudadanos, quienes esperan respuestas a sus problemas por parte de las autoridades, declaró Sonia Mendoza Díaz, candidata del Partido Acción Nacional al gobierno de esta entidad federativa mexicana.
Además, puntualizó que el atraso que registra nuestros Estado no permite día de descanso, por lo cual hizo el compromiso de poner su empeño, capacidad y voluntad en beneficio de los potosinos todos los días del año.
Mendoza Díaz, a quien varias encuestas colocan en el primer lugar de las preferencias electorales, de cara a los comicios del próximo domingo 7 de junio, no detuvo sus actividades de campaña en esta Semana Santa.
A través de su cuenta de Twitter, Mendoza Díaz señaló que es injusto padecer un gobierno omiso a los problemas ciudadanos. Por ello, dijo, es indispensable un cambio de gobierno para que gane la gente, con verdaderos funcionarios que atiendan sus compromisos públicos.
Tras considerar que el actual gobierno de Fernando Toranzo Fernández ha sido "un gobierno indolente", la candsidata panista se comprometió a establecer el ejercicio de la función pública de manera eficaz, transparente con rendición de cuentas y, principalmente, cercano a la gente para que los ciudadanos gobiernen a su lado.
De obtener el triunfo en las urnas, ella establecerá un verdadero gobierno ciudadano, aseguró.
MENDIZÁBAL, VERA F., NINA LARA, BARRERA G., BELMAREZ, CHÁVEZ M., GARCÍA MELO, SERÁN DIPUTADOS PLURINOMINALES
#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #Altiplano #CongresoSLP #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Al Congreso del Estado irremediablemente llegarán personajes que han convertido ese poder constitucional en una forma de vida y de enriquecimiento, sin tener incluso suficiente formación intelectual o disponer de integridad moral.
Por encabezar las listas de candidatos a diputados plurinominales o de representación proporcional, ellos serán: Héctor Mendizábal Pérez, Josefina Salazar Báez y Arturo Flores Flores, del Partido Acción Nacional; Fernando Chávez Méndez, Martha Orta Rodríguez y Joel Ramírez Díaz, del Partido Revolucionario Institucional; Manuel Barrera Guillén y Bernardina Lara Argüelles, del Partido Verde Ecologista; J. Guadalupe Torres Sánchez y Sofía González Hernández, del Partido de la Revolución Democrática; José Belmarez Herrera, del Partido del Trabajo; Óscar Carlos Vera Fábregat, del Partido Conciencia Popular; Lucila Nava Piña, del Partido Movimiento Ciudadano; José Ricardo García Melo, del Partido Nueva Alianza.
Quizás también llegarían a partir de las próximas votaciones: Jesús Cardona Mireles, del Partido Morena; Alberto Badillo Badillo, del Partido Humanista; Julio César González Ramírez, del Partido Encuentro Social.
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó este jueves las listas de candidatos a diputados por el principio de representación proporcional (llamados también plurinominales) de los once partidos políticos contendientes.
La lista candidatos del PAN la conforman Héctor Mendizábal Pérez y Armando Martínez Guerrero; Josefina Salazar Báez y María Lucero Jasso Rocha; Enrique Alejandro Flores Flores y Jorge Luis Miranda Torres; María Leticia Loera Medellín y Diana Ilse Carvajal Guevara; Javier Cruz Salazar y Jorge Alberto de Santiago Puente; Aurora Camacho Mercado y Mayra Isabel Martínez Vázquez; y Huitzimengari Herrera Romero y Francisco de Jesús Mendoza Flores.
Por el PRI las fórmulas son: Fernando Chávez Méndez y Jorge Luis Pérez Ávila; Martha Orta Rodríguez y Cecilia de los Ángeles González Gordoa; Joel Ramírez Díaz y Edmundo Azael Torrescano Medina; Elizabeth Bibiana Guerrero Milán y Juana Margarita Viñas Orta; Ignacio de Jesús Delgado Pérez y Ramón Gerardo Cerrillo López; Adriana Araceli González Ortiz y Alejandra Elizabeth Méndez Rosas; Jesús Israel Monjaraz Ávila y Cuauhtémoc Flores Ibarra; Sara Monserrat Solís Pérez e Irma Guadalupe Galicia Torres; Cruz Felipe Fragoso Portales y Mauricio Cristopher Arévalo Alcalde; Martha Eugenia Maldonado Manzo y Karla Paola Lumbreras Mora; José Luis Araiza Medina y Vicente Flores Rodríguez; y Marcela González Herrera y Melissa Odeth Hernández Reséndiz.
Por el PRD las fórmulas de lista son: J. Guadalupe Torres Sánchez y Juan Alejandro Méndez Zavala; Sofía González Hernández y Anita Hernández Reyes; Federico Rodríguez de Lira y Juan Pascual Salinas López; Martha Angélica Jiménez Vázquez y Angélica Mendoza Camacho; Mario Antonio Salazar y Marco Antonio Ramírez García; y Marcela Martínez Sifuentes y Silvia Rodríguez Zúñiga.
Por el PT las fórmulas de candidatos son: José Belmarez Herrera y Juan Manuel Reyes Monreal; Rocío del Carmen Mata Rangel y Estela Martínez Nieto; Marco Antonio Coca Manzanares y Francisco Javier Ramírez Gámez; Dolores Castillo Meave y Ma. de Lourdes Mendoza Cardona; Iván de Jesús López Olvera y Jorge Alberto Romero Cabriales; y Ana Georgina Valencia Yepes y Yolanda Cabriales Hernández.
Del PVEM la lista la encabezan Manuel Barrera Guillén y Eduardo Guillén Martell; Bernardina Lara Argüelles y Adriana Guerrero Aguilar; Héctor Aguilar Muñoz y Julián Martínez Suarez; Laura Michel Ortiz y Jeimy Mayela Flores Muñiz; Juan Francisco Jiménez Félix y Juan Flavio González Hernández; María del Socorro Ayala Ortiz y María Guadalupe Ortiz Ambriz.
La lista del PCP la conforman Óscar Carlos Vera Fábregat y Eduardo Izar Robles; Lilia del Carmen Lara Compean y Gabriela Guadalupe Cruz Andrews; Gustavo Huerta Pérez y José Bernabé Rocha Aranda; Gabriela Guadalupe Pérez Lechuga y María Isela Cancino Esparza; José Armando Rivera Zapata y Luis Gerardo Regalado Castillo; Maytté Lynete Reyes Martínez y Nora Denisse Zamarripa Martínez; Juan Paulo Monreal Tristán y Christian Israel Díaz Esparza Aguilar; Ma. Del Roció Montejano Castro y Ofelia Herrera Delgado; Enrique Ignacio Mena Cuellar y Edgardo Emmanuel Barragán Arellano; Lilia Delia Sánchez Andrade y Denisse Martínez Narváez; Eulalio Alejandro Arechar Castrellón y Donato Martínez Martínez; y Diana Elizabeth Briones Sánchez y Miriam Arellano Galván.
La lista de PMC es Lucila Nava Piña e Irma Guadalupe Pantoja García, como suplente; Sandro Ezequiel Villa Melgarejo y Jesús Guadalupe Uresti Vargas; Gabriela Garcíamontes Pérez y Gabriela Sarahi Ontiveros Pereyra; Juan Antonio Báez Pérez y Jafet Pérez Flores; Bertha Alicia Gutiérrez Gutiérrez y Cristina Elizabeth Lares Santos; y Óscar Enrique Hernández González y Héctor Manuel Hurtado González.
Del PNA las fórmulas de candidatos a diputados de representación proporcional son José Ricardo García Melo y Rubén Magdaleno Contreras; Martha Barajas García y Margarita Tovar Milán; Jesús Ernesto de la Maza Jiménez y J. Isabel Pozos Herbert; María Eloisa Landaverde Trejo y Ma. Ángela Mejía Bustos; Ruperto Contreras Mora y J. Trinidad Balleza García; María Eugenia Vilet Castro y Marcela Serna Hernández; Raúl Rangel Hernández y Miguel Ángel Hernández Aguilar; Alma Lorena Vázquez Sifuentes y Teresa Hernández Plascencia; Jerónimo de la Rosa de León y Albero Rangel Hernández; Rebeca Ávila García y Agustina Ponce Gómez; Francisco Javier Herrera y Rogelio Meza Martínez; y Luz María Patiño Cuevas y Cecilia Patiño Cuevas.
Por Morena Jesús Cardona Mireles y Ernesto Baltazar Sierra; Martha Lisett García García y Marcelina Oviedo Oviedo; José Luis González Sánchez y Javier Hernández Cárdenas; Alejandra Álvarez Oros y Mayra Alejandra Cadena Faz; Cecilio Tovar e Israel Mendoza Vázquez; Gloria Serrano Orta y Silvia Jaime Martínez; Silvestre Rivera de la Cruz e Ignacio Alberto Landin Rodríguez; María Elena Bretón Rodríguez y María del Rosario López Tovar; Felipe de Jesús Liñán Pérez y Catarino Olguín Cruz; Angelina Cleofas Florentino y María Cristina Mata Álvarez; Felipe de Jesús Cervantes Pérez y Samuel Domínguez Martínez; y María Eulalia Gutiérrez Romero y Araceli Molgado Esparza.
Del Partido Humanista las fórmulas aprobadas son Alberto Badillo Badillo con Edmundo González Palma en la primera posición; Karla Edith Rodríguez Gómez y Laura Yanet Becerra Aguilar en la segunda; Humberto Loredo Martínez y Benjamín Carrillo González en la tercera; Aida Caballero Arechiga y Jenny Patricia Mota Velázquez en la cuarta; Juan Diego Velázquez y Miguel Ángel Sánchez Rocha en la quinta; y Griselda Sánchez Rocha y Karla Meza Juárez en la sexta.
Finalmente, la lista de Encuentro Social la conforman Julio César González Ramírez y Rubén Guadalupe Zapata González; Myriam Monserrat Torres Lara y April América Moreno Pulido; Alfonso Sanz Rodríguez y César Roberto Pérez; Miriam Elizabeth González Martínez y Maribel Montejano Tobías; José Juan Trejo González y Moisés Hernández Ramírez; Aurora Palos García y Diana Gloria Moran Garzón; Josué Giovany González Martínez y David Macías Rodríguez; y Carla Fabiola Larrea Martínez y Claudia Beatriz Ayala González.
GARCÍA MELO VA COMO CANDIDATO AL XIII DISTRITO A DIPUTADO LOCAL; RENUNCIARÁ A DIRIGENCIA DEL SNTE
#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Ricardo García Melo, secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, fue registrado este mediodía como candidato del Partido Nueva Alianza a diputado local por el XIII distrito, con cabecera en el municipio huasteco de Tamuín.
De esta forma, García Melo sustituye al candidato que había registrado el Panal por esa circunscripción. Sin embargo, a cambio de ello la dirigencia nacional del SNTE le obligará a renunciar a su cargo en esa sección, con el propósito de evitar que García Melo destine millonarios recursos financieros, humanos e infraestructurales del gremio magisterial en su campaña electoral.
Esta determinación habría causado un profundo impacto emocional en García Melo, pues entre las acciones que deberá soportar de la nueva dirigencia de la Sección 26 estaría la de una auditoría a la administración de los fondos del gremio, principalmente de las cuotas sindicales.
Además dejará de hacer cuantiosos negocios con la dirigencia de esta sección sindical, entre los que se encuentra el de prestar dinero a altos intereses a profesores, negocio del que está encargado uno de sus cuñados y que realiza en las oficinas del propio edificio del SNTE, ubicado en la calle de Himno Nacional en esta Capital potosina.
Por si fuera poco, García Melo deberá emprender su campaña electoral con sus propios recursos y capacidad de gestión, pues no podría emplear las cuotas sindicales ni a las delegaciones del XIII distrito local en la contienda política.
García Melo encabeza la lista de candidatos a diputados plurinominales del Panal y será diputado por esa vía. Pero al habérsele obligado a contender como candidato por el XIII distrito local significa que la dirigencia nacional del SNTE lo quita de la secretaría general de la Sección 26 para tomar el control de ella.
SONIA GANARÍA ELECCIÓN DE GOBERNADOR, SEGÚN PARAMETRÍA
#SLP #SanLuisPotosí #México #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Según datos arrojados por la empresa encuestadora Parametría, el Partido Acción Nacional (PAN) podría ganar más gubernaturas que su principal oponente: el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los resultados de dicha encuesta fueron dados a conocer este miércoles en una mesa de debate de Radio Imagen, con la participación de Adela Micha, Federico Arreola y Juan Ignacio Zavala, especialistas en política y vida pública de México, .
Según lo analizado, San Luis Potosí sería ganado por la candidata panista Sonia Mendoza Díaz. De la misma forma el PAN ganaría Michoacán, Sonora y Querétaro.
Otros datos del análisis de la encuesta son:
Pronostican que el Partido Verde Ecologista de México sería la tercera fuerza política este año.
El Partido de la Revolución Democrática dejaría de ser la tercera fuerza política por pérdida de simpatizantes. Actualmente tiene 12 puntos de votos duros.
El Partido Revolucionario Institucional pierde puntos y empata con el Partido Acción Nacional, quedando entre 25 a 27 de votos duros.
El partido Morena sigue subiendo constantemente. a tal grado que está a 2 puntos del Partido de la Revolución Democrática.
CON MANTAS PROTESTAN COMERCIANTES DEL CENTRO POR AMBULANTAJE
#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- Comerciantes del Centro Histórico fijaron mantas en fachadas de edificios en las principales rutas de ese perímetro, a fin de protestar contra las autoridades por la invasión de puestos callejeros y disculparse con los turistas por la imagen que ofrece nuestra ciudad.
“Amigo visitante pedimos una disculpa por la mala imagen que estamos dando de nuestra ciudad permitida por nuestras autoridades”, se expresó en una manta colocada en la esquina de las calles Hidalgo y Los Bravo, justo en la Plaza de Armas.
Los comerciantes han mantenido una dura cruzada contra el denominado ambulantaje que ha convertido al Centro Histórico en un gigantesco zoco, especialmente en los días festivos, como los de la presente Semana Santa.
Incluso han llegado a demandar la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por considerar que las autoridades han violado sus derechos, a consecuencia de la inexistente aplicación de leyes y reglamentos en la materia, a beneficio de organizaciones clientelares del Partido Revolucionario Institucional, como el Movimiento Antorchista.
Esta vez ha habido una invasión de vendedores callejeros en la calle Manuel José Othón, Plaza del Carmen, Escobedo, Jardín Colón y otras zonas del Centro Histórico.
Javier Muriel Pons, presidente de "Nuestro Centro", dijo que ésta y otras acciones son las que realizarán para mostrar su inconformidad por haberse autorizado la colocación de unos mil puestos.
La Dirección General de Seguridad Pública Municipal informó sobre cierres viales en Constitución-Othón, 20 de Noviembre-Othón, Universidad-Escobedo y Eje Vial-Juan Sarabia, por la presencia de puesteros.
DESMIENTE MADRE DE ASTRID AL PROCURADOR; LA BEBÉ SÍ FUE SECUESTRADA Y A ELLA INTENTARON MATARLA
#SLP #SanLuisPotosí #México #GobiernoSLP
Por: Leonardo Vázquez
San Luis Al Instante.- La golpearon, la secuestraron, le robaron a su hija de siete meses y estuvo a punto de ser asesinada. Luego fue intimidada por Policías Ministeriales, detenida y encarcelada dos días, al menos esa es la versión que da Tanya Gabriela.
Ella tiene 21 años de edad y fue señalada públicamente por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de entregar a su bebé a cambio de diez mil pesos, además de que el procurador Miguel Ángel García Covarrubias negó ante periodistas que hubiera existido un plagio y así mismo fue difundido por la institución.
Su hija es Astrid, hoy está de nuevo en brazos de Tanya, luego de que una mujer la recibió de manos de los plagiarios y al saberse involucrada en un posible secuestro acudió ante el Agente del Ministerio Público a declarar lo ocurrido y entregar a la bebé.
Todo inició la noche del 28 de marzo, así lo narró Tanya: “el sábado como diez y media iba saliendo de mi domicilio en la colonia Las Mercedes, iba a la tienda porque ya se habían tardado mis papás, al momento que salgo un hombre de aproximadamente 1.60 o 1.70 se acerca y me jala de los pelos, me dice que camine y abre la puerta de una camioneta. Este señor que se llama Mario, me sube, yo volteo asustada y me quedo sorprendida porque me apunta con una pistola.
“Entonces me dice que no lo vea y me pasa a la parte de atrás, me pone entre los dos asientos delanteros, me lleva agachada, pero cuando intento levantarme me dan un golpe”, prosigue la joven madre.
Para entonces, precisa, ya le habían arrebatado a la niña de sus brazos. “Le empiezo a decir que por favor no le hagan daño a mi hija y me dice que me calle, que la niña va a estar bien, en eso me empieza a pegar y de repente ya no escucho a la niña. Le digo que mi hija, ¡mi hija, por favor!, y me dice que me calle si no va a valer madre”.
“Con el golpe en la cabeza, me quería desmayar, ya no escuché ni cuándo bajaron a la niña”.
Al ir sometida no supo qué dirección habían tomado. “Intento levantarme y escucho el disparo y que le dice Mario, ‘No mames cabrón, me diste, ya me diste’ y se abre la puerta del copiloto, entonces este sujeto baja de la camioneta y en menos de tres, cuatro segundos, se impacta la camioneta, pero al tiempo que me quiero levantar me voy hasta el frente.
“Cuando me intento levantar, este otro sujeto dispara, entonces, me imagino que el disparo no era para Mario, por eso esa otra persona se baja de volada y Mario se estampa”, dijo.
Eso último, cuenta Tanya, fue atestiguado por un taxista, quien al ver el choque le prestó auxilio y hasta le dijo haber visto cuando el otro sujeto le entregó la niña a otra persona.
Luego aparecería otra automovilista que se detuvo en la avenida Seminario, al oriente de la ciudad, a ayudar y que fue quien llamó a una ambulancia y al 066.
Lo que vino después, con la llegada de Policías Ministeriales, siempre de acuerdo a la versión de la joven madre, no fue ningún alivio, tampoco sería auxiliada para recuperar a su hija.
“Ministeriales me empiezan a agredir”
“Los ministeriales me empiezan a agredir y me dicen que yo fui la que planeó todo, y que iba a vender a mi hija”, dice Tanya.
Eran alrededor de las once de la noche y aún estaban en el lugar del accidente, en la avenida Seminario, cerca de la carretera 57.
Fue subida a una patrulla y llevada a los separos entre Insurgentes, Eje Vial y Xóchitl, en el Centro Histórico, donde seis policías la siguieron maltratando, intentando hacer que se inculpara de querer vender a su hija a Mario a cambio de 10 mil pesos.
Al llegar a la Policía Ministerial, Tanya iba acompañada de su madre, pero los policías la sacaron, entre sus agresores estaba una mujer. “Me decía, diles, diles lo que quieren escuchar”.
Así la mantuvieron hasta que amaneció el domingo 29, concluyó ese día sin que fuera puesta a disposición de ninguna autoridad, sólo se le hizo un examen médico dentro del mismo edificio que descartó que hubiera ingerido alcohol o drogas.
El lunes 30 de marzo la pusieron ante el Ministerio Público sin un abogado de su confianza y luego de la diligencia la devolvieron a su celda. Por la tarde la hicieron volver a comparecer ante el fiscal para contar otra vez su versión de los hechos.
“Querían cerciorarse de que no mintiera y empiezo otra vez a contarles y dice otro ministerio público, ‘es la misma versión, no se está equivocando, no se está contradiciendo’. Dice ‘este sujeto ya tenía todo planeado, el balazo que recibió no era para él, era para ella, ora sí que iban a tirarla por ahí, como iba el disparo era para la cabeza de ella, pero como llevaba las luces apagadas, no alcanzó a tantear dónde estabas y le dio al otro sujeto’”.
Esas valoraciones fueron las que pusieron en libertad a Tanya la tarde del lunes, con una carta de liberación, sin cargos y con la indicación de que al día siguiente, acudiera ante la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer, la Familia y el Adulto Mayor (Prodem), donde se encontraba su hija para que al mostrar el oficio del MP le devolvieran a Astrid.
Oscurecía y todavía tuvo que pasar otra noche en vela, sin su hija que le había sido arrebatada desde el sábado.
El martes, antes de que abriera la Prodem ya estaba ella esperando a su bebé, pero tuvo que enfrentar a la burocracia. Debió esperar a que una trabajadora social inspeccionara su domicilio y el de su madre.
El trámite se superó y finalmente Tanya tuvo entre sus brazos a Astrid. Sólo entonces, dice, pudo volver a cerrar los ojos aunque ahora tiene pesadillas pues luego de lo vivido ninguna institución le ha brindado atención psicológica y ni siquiera médica.
En su cuerpo son evidentes los golpes sufridos cuando la secuestraron para arrebatarle a la niña.
PAGAN A NAIF HASTA $100 MIL MENSUALES EN VIÁTICOS Y FACTURAS
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- La Secretaría de Finanzas pagó en el mes de marzo 101 mil pesos solamente por viáticos y facturas al coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Roberto Armando Naif Kury.
Esto lo reportó el periodista Leonardo Vázquez, luego de una investigación efectuada en el portal de Transparencia sobre los gastos de la dependencia que por segunda vez ha estado a cargo de Naif Kury. También lo estuvo en el ya lejano régimen de Carlos Jonguitud Barrios.
A decir del periodista, los gastos en viáticos y pago de facturas en esa coordinación se incrementaron en 100 por ciento entre enero y febrero pasados. De gastar 51 mil 188 pesos en enero pasó a 101 mil pesos.
"La cantidad gastada en febrero de este año es la más alta del último año, no tiene comparación con lo ejercido en diciembre de 2014, cuando de acuerdo a la página de transparencia del Gobierno del Estado sólo se gastaron 5 mil 202 pesos, según el apartado de egresos de la Coordinación de Comunicación estatal", estableció Vázquez.
En febrero de 2014, los viáticos y pago de facturas fue de 27 mil 90 pesos, apenas 26.5 por ciento de lo que se gastó en el mismo mes de 2015.
El evento o justificación del gasto, reportado para ejercer esos recursos fue sólo uno durante febrero: “Renovar y mantener las relaciones de comunicación para transformarnos en una administración abierta e incluyente a la sociedad”, según el reporte de gastos, escribió el periodista.
Entre periodistas se ha acusado a Naif Kury de enriquecimiento inexplicable, además de toxicómano y pederasta.
RETIRAN A CANDIDATO POR DECLARACIONES CONTRA HOMOSEXUALES, MADRES SOLTERAS Y ABORTO
#SLP #SanLuisPotosí #Huasteca #Altiplano #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- La dirigencia nacional del Partido Encuentro Social (PES) retiró la candidatura al Gobierno del Estado de Arturo Arriaga Macías, luego de haberse convertido en un escándalo por declaraciones suyas en relación con las personas homosexuales, las madres solteras y el aborto.
Arriaga Macías, joven abogado de 30 años, egresado de la Universidad Tangamanga y de quien algunas informaciones identifican como pastor evangélico, se hizo famoso en los últimos días por haber relacionado a las madres solteras, a las personas con preferencias sexuales diferentes y al aborto con el narcotráfico y considerarlos problemas que dañan la familia.
Sus declaraciones habrían causado malestar entre candidatas y candidatos de su misma partido, así como entre sus militantes, pues entre sus filas hay madres solteras y candidatos con diversas preferencias sexuales.
El Partido Encuentro Social, de reciente registro por el Instituto Nacional Electoral hará pública esta decisión en una conferencia de prensa que ofrecerá durante la mañana de este miércoles.
Se espera que incluso participe en ésta el propio candidato y un enviado de la dirigencia nacional.
A través de comentarios filtrados a medios informativos de esta Capital por la dirección del PES, las declaraciones de Arriaga Macías no concuerdan con la plataforma política, que promueve la inclusión de todas las personas, así como de ciudadanos de diversas actividades profesionales, creencias o estratos económicos.
Luego de tomar la decisión de retirar la candidatura, los órganos directivos analizaban por la noche las opciones legales para postular un nuevo abanderado, sin que surgiera todavía ningún nombre.
Arriaga enfrenta además una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), presentada por representantes del Partido de la Revolución Democrática.