"MENDIZÁBAL TIENE LA LLAVE PARA UNIR AL PANISMO", INSISTE ZAPATA PEROGORDO
#SLP #SanLuisPotosí #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Alejandro Zapata Perogordo, ex precandidato a la gubernatura por el PAN y quien impugnó este proceso, aseguró que Héctor Mendizábal Pérez, presidente de este partido en el Estado, "tiene la llave para unir al panismo potosino", una vez que declaró que no esta aferrado a la diputación plurinominal ni a la dirigencia local.
Condicionó declinar su impugnación en tribunales del proceso con el cual resultó electa Sonia Mendoza Díaz, a que Mendizábal Pérez renuncie a la dirigencia del PAN y no aparezca como candidato a diputado plurinominal. Sólo de esa forma, participaría en el proyecto electoral con el cual pretende volver el PAN a ocupar la gubernatura de SLP y obtener el mayor numero de alcaldías y de diputaciones locales y federales.
Zapata Perogordo dijo que su impugnación sigue su curso ante las instancias federales electorales y solo las retirará si el dirigente estatal declina a la directiva y a la candidatura como diputado local de representación proporcional.
Al observar las declaraciones de Mendizábal Pérez, de que no esta aferrado a esos cargos, Zapata Perogordo, aseveró que “entonces él tiene la llave para unir a los panistas y será su responsabilidad que vayamos juntos en este proceso.”
Interrogado sobre los riesgos de la derrota del PAN al transcurrir el primer mes de campaña con una militancia y liderazgos fracturados, comentó: “No soy adivino y no quisiera anticipar derrotas.” Pero observó que es indispensable la unidad del PAN para alcanzar ese objetivo.
Dijo que en este momento su apoyo es exclusivo en torno a Xavier Azuara Zúñiga, candidato a presidente municipal de la Capital potosina, y que ya habrá otro tiempo de hablar del proyecto al gobierno del Estado de Sonia Mendoza Díaz.
Además desmintió a Mendizábal Pérez por ser el supuesto artífice del registro de Alfonso Díaz de León Guillén, quien a pesar de pertenecer al PVEM es candidato del PAN en el IV distrito federal, hecho que dividió a la militancia de Ciudad Valles.
"ATAQUES A MI PERSONA ME TIENEN SIN CUIDADO", RESPONDE MARCELO
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- Al ser cuestionado por los ataques que ha recibido a través de engominados colocados en muros de la ciudad, el ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga señaló que "obedecen a la falta de argumentos de sus detractores para descalificar su desempeño, que ha sido para muchos el mejor en la administración estatal."
“Qué lástima que después de casi seis años todavía se sigan ocupando de un servidor”, enfatizó De los Santos, quien fue entrevistado durante el registro del candidato del PAN a la alcaldía de San Luis Potosí, Xavier Azuara Zuñiga.
El ex jefe del Ejecutivo estatal respondió que “el que nada debe, nada teme”, en relación a criticas que se le han hecho a través de engominados que fueron colocados en muros del centro de esta Capital, así como a través de cuentas en redes digitales, en donde se les llaman a él y a Azuara Zúñiga como “Don Ratón y Don Ratero”.
A Azuara Zúñiga se le identifica como parte de su proyecto político - empresarial, toda vez que fue el propio De los Santos quien lo promovió a distintos cargos públicos, luego de haber sido presidente de la Federación Universitaria Potosina.
“Será que todavía por allí pueden tener algún temor de que yo vaya a revivir políticamente, pero no es así”,dijo De los Santos, y agregó que tiene la conciencia muy tranquila y no emprenderá acciones legales para dar con los responsables. “Yo no voy a hacer nada… que sigan entretenidos pegando lo que quieran, a mí me tiene muy sin cuidado”, subrayó.
Respecto a los cuestionamientos por la deuda de 1 un mil 500 millones que contrajo en los últimos días de su administración, con el apoyo incluso de diputadas del PRD, aclaró:
“Yo dejé una deuda total de 4 mil millones; a mí me dejaron tres mil 500 millones de deuda. Así que nada más la aumenté 500 millones… Pero a mí me dejaron cero en caja y yo dejé 1 mil millones de pesos en caja. Esa es la diferencia que no se ha comentado por el gobierno actual emanado del PRI."
Reiteró que eso no impactará en el proceso electoral y que en particular está dedicado a hacer aportaciones al proyecto de su partido, el PAN, con diversas reuniones empresariales, con el fin de que los candidatos expongan sus proyectos.
Así sucedió, dijo, en la pasada reunión de lideres empresariales con la candidata a la gubernatura Sonia Mendoza Díaz, "quien cuenta con el mejor proyecto de gobierno para San Luis Potosí."
CONTINÚA RESISTENCIA CIVIL A CONSTRUCCIÓN DE COMANDANCIA FRENTE A ESCUELA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP
San Luis Al Instante.- Familias y vecinos de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón mantuvieron acciones de bloqueo de las vialidades Uresti y Cuauhtémoc para reclamar la reubicación de la Comandancia Centro y la reconversión de esa construcción en una ludoteca al servicio de la niñez de San Luis Potosí.
La Asociación de Padres de Familia, a través de María Cristina Mata, advirtió que ninguna autoridad pública puede colocar sus intereses por encima de los derechos humanos y del orden legal y, mucho menos, por encima de los derechos de los niños y de las niñas.
Llamó a las autoridades federales y a la representación ciudadana ante el Congreso de la Unión, a intervenir para garantizar que las autoridades municipales y estatales de San Luis Potosí se mantendrán en sus respectivos marcos de responsabilidad legal y constitucional.
Insistió en que en el entorno del proyecto de la denominada Comandancia Centro, obra tan sólo el interés de la administración municipal de conseguir recursos adicionales del programa Subsemun, aún a costa de violentar las reglas que este programa se ha dado para tales construcciones.
Este proyecto constituye una violación a los derechos de la infancia y de jóvenes que cursan sus estudios en este centro educativo; además de afectar el patrimonio histórico-cultural de los potosinos, toda vez que la construcción se encuentra en una zona definida por la historia local y por la UNESCO, como patrimonio de los potosinos, los mexicanos y la humanidad, puntualizó.
La resistencia a la eventual operación de la central policíaca, dijo la señora Mata, se mantendrá hasta que no se proceda a la reubicación de este proyecto.
COALICIÓN PRI Y PVEM REGISTRA CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES
#SLP #SanLuisPotosí #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- El Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México llevaron a cabo el registro de sus candidatos a diputados locales en las instalaciones del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Con la presencia de los presidentes de ambos partidos, Joel Ramírez Díaz, del PRI; y Manuel Barrera Guillén, del PVEM, se cumplió dicho trámite ante el órgano electoral.
Los candidatos registrados fueron: Roberto Alejandro Segovia del Distrito I; Gerardo Limón Montelongo del II; Esther Angélica Martínez Cárdenas del III; Gerardo Serrano Gaviño del V; Sergio Zapata Montoya del VI; René Díaz González del VII; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez del VIII; Margarita Hernández Fiscal del IX; Óscar Bautista Villegas del X; Artemio Álvarez de León del XI; Ada Gea Velarde del XII; Elvira Hernández de la Vega del XIII; y Rebeca Terán Guevara del XIV.
Por su parte, José Luis Romero Calzada candidato al distrito IV se registró el pasado viernes, así como la candidata del Distrito XV Guillermina Morquecho.
El presidente del PRI, Joel Ramírez Díaz, aseguró que con estos candidatos la sociedad se verá reflejada.
DUDA IGLESIA DE ÉTICA DE EMPRESAS ENCUESTADORAS ELECTORALES Y SUS PRODUCTOS
#SLP #SanLuisPotosí #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- La iglesia católica potosina cuestionó la veracidad y el apego metodológico de las encuestas divulgadas en el entorno del proceso electoral, destacando a través del arzobispo Jesús Carlos Cabrero que cuando éstas dejan de ajustarse a la normativa se convierten en factores que perturban y oscurecen los procesos y generan un clima social adverso.
El jerarca católico llamó a las empresas del ramo a ajustar sus procedimientos a la normativa que al respecto han emitido el Instituto Nacional Electoral y, en el caso potosino, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Subrayó que, una vez que se han dejado en claro las reglas, las empresas encuestadoras deberán ajustar escrupulosamente sus procedimientos y asumir la responsabilidad que de ellos se deriven pero, sobre todo, la responsabilidad que por la naturaleza de sus productos y funciones tiene para con la ciudadanía.
Aseguró que la regulación del Instituto Nacional Electoral en materia de elaboración y difusión de encuestas tiene como principal objetivo el suministro de información objetiva, veraz, actualizada y oportuna por la que el elector en lo individual y en la más absoluta libertad pueda tomar una decisión en cuanto a la renovación de los poderes y encargos de responsabilidad pública.
Otro de los objetivos de esta regulación, aseguró, busca lo que estamos buscando todos los ciudadanos: la tranquilidad y la paz social, aseveró el prelado.
A los candidatos y sus plataformas partidistas, los convocó el arzobispo, a compenetrarse con una campaña de propuestas y compromisos de gobierno, más allá de la descalificación de los adversarios y, además a subrayar su compromiso con la escucha de la ciudadanía, con la necesaria sensibilidad para incorporar como compromisos de su administración o representación social las demandas, reclamos y las propias propuestas que va planteando la ciudadanía precisamente en el contexto de la campaña proselitista.
De lo que se trata, dijo, es sobre todo, de crear y asegurar la calidad y prevalencia de la democracia con altos niveles de participación.
A las casas encuestadoras le instó a apegarse a la normatividad en los procesos de consulta, valoración y difusión de sus productos, mantenerse ajenas a las tentaciones de la comercialización de sus productos al través de la manipulación de datos.
Si lo planteado en su conjunto se logra, aseguró, en esa misma medida estaremos contando con la seguridad de un auténtico proceso democrático que habrá de desarrollarse en un clima de paz, certidumbre, transparencia y seguridad.
Consideró que las encuestas son un instrumento de valor para que los electores tomen, en lo individual, en secreto, con libertad y sin coacción alguna, una decisión inteligente favoreciendo candidatos y propuestas que posean a su juicio las características necesarias para reimpulsar el desarrollo y subsanar la desigualdad y la disparidad entre la pobreza de los muchos y la riqueza de unos cuantos.
DESIGNA PRD A SUS CANDIDATOS AL CONGRESO DEL ESTADO
#SLP #SanLuisPotosí #SucesiónGubernamentalSLP
San Luis Al Instante.- El Partido de la Revolución Democrática eligió candidatos a diputados locales, entre quienes figuran José Guadalupe Zamora, Cindy Aracely Gallardo Cardona, Guadalupe Castro Almanza y Gonzalo Benavente.
La sesión de consejo en donde también se votaron a los candidatos a alcaldes de algunos municipios, fue programada para las 16 horas. Sin embargo, ante la falta de acuerdo de los consejeros del partido del Sol Azteca, dio comienzo hasta después de las 21 horas.
Los candidatos a las diputaciones locales por la vía de representación proporcional son: Ana Sánchez Flores, Alfredo Guadalupe Zamora Marín, Mario Antonio Salazar, Sofía González Hernández, Marcela Martínez Sifuentes, Hugo Sánchez Cervantes, Guadalupe Torres Sánchez, Cindy Araceli Gallardo Cardona y Federico Rodríguez de Lira.
En lo que se refiere a las diputaciones locales, por el segundo distrito quedó José Antonio Mendoza Rodríguez; para el tercero Guadalupe Castro Almanza; para el cuarto Salvador Hernández Gallegos; para el quinto Luis Enrique Hernández Segura; para el sexto Dulcelina Sánchez de Lira; para el séptimo Gonzalo Benavente González; para el octavo Sergio Enrique Desfasiux Cabello; para el noveno Graciela Gaitán Díaz; para el décimo María Azucena Hernández Morales; para el undécimo Héctor Jesús Torres; para el décimo segundo Sergio Torres Herrera; para el décimo tercero Catalina Santiago Rodríguez; para el décimo cuarto Diana Laura García Maldonado; y para el décimo quinto Héctor Miguel Sánchez Rivera.
CUMPLE UN MES ASESINATO DE CECILIA IZAGUIRRE Y SIN JUSTICIA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP#México
Por: Verónica Rodríguez.-
San Luis Al Instante.- Hoy se cumple un mes del asesinato de Cecilia Izaguirre Camargo, hecho ocurrido en la localidad de Pinihuán, en el municipio de Lagunillas, SLP.
Hay un autor material con auto de formal prisión dictada, pero hay uno prófugo y un autor o autores intelectuales que no han sido detenidos.
Hay un Procurador de Justicia que siente que con un auto de formal prisión para un homicida ya se solucionó el caso. Sólo le falta decirnos: “que más quieren”. Aunque claro, comparado con otros homicidios sin resolver, un hombre preso es un gran avance (para él, por supuesto).
Hay un hombre que se llama Javier Patiño y que fue señalado como presunto autor intelectual por amenazas vertidas contra la que fuera lideresa del PRI en Lagunillas. “Te tengo una sorpresita”, le dijo, y todo porque su mujer no resultó electa candidata a contender por ese municipio. El hombre se presentó amparado a declarar y dando como principal carta de su inocencia el ser compadre del actual gobernador del Estado (Fernando Toranzo Fernández). Hoy día se pasea por Rioverde, haciendo alusión a su compadrazgo y con un amparo bajo el brazo.
Hay un candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura, que un día fue presidente estatal del PRI y que conoció de cerca la lucha diaria de la lideresa en la región; y quien, al parecer con una llamada para dar el pésame, seguro siente que hizo suficiente.
Hay una candidata a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN) que se pronunció en contra del homicidio y pidió que se resolviera. Esto luego de ocurrido y no ha vuelto a decir palabra; supongo que piensa que ella ya cumplió. Pequé de optimista al pensar que exhortaría a su suplente en el Senado –aprovechando que es originaria de Lagunillas– a hablar sobre el asunto y a exigir que el caso se resuelva; y que podrían hasta ponerse sororales con la hija a la que su madre le fue arrebatada a balazos.
Hay un candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que llegó a casa de Cecilia Izaguirre a dar el pésame e hizo una guardia de honor, acompañado del dirigente estatal del partido. Ambos se pronunciaron porque el crimen se resuelva, pero no han dicho más. Seguramente no es tema de campaña la impartición de justicia, a pesar de que la persona asesinada militaba en su partido y apenas unos días antes había estado acompañada con militantes de ese municipio en evento multitudinario a favor del candidato en las instalaciones de la Feria. Ella, al final, fue asesinada haciendo su trabajo, porque se dedicaba a trabajar por lo que creía.
Hay un gobernador que, aunque de manera inicial lamentó lo sucedido y dijo que se trabajaría porque se hiciera justicia, a los pocos días se molestó cuando le preguntaron sobre el hecho. Sintió que lo querían imputar y, desde entonces, no ha dicho ni hecho más. Incluso permite que el caso aún sin resolver del asesinato de Cecilia Izaguirre en la Procuraduría del Estado se acumule junto a otros crímenes que siguen calando en las familias que esperan justicia para sus muertos; y que, parece que no, pero dañan todos los días a los ciudadanos que saben que de ser víctimas seguramente no encontrarán justicia y permiten a los victimarios sentir que, hagan lo que hagan, no los van a tocar.
Hay 30 días acumulados de espera en la esperanza de justicia para Cecilia… quizás lo que había que hacer era recordárselos… y bien, aquí estamos…esperando.
HIJO DE DIPUTADO ÓSCAR BAUTISTA GOLPEA A POLICÍA Y LO DEJAN LIBRE
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- Un hijo del diputado federal Óscar Bautista Villegas fue acusado de golpear policías, motivo por el cual fue detenido, aunque en poco tiempo fue liberado por intervención del legislador de extracción priísta.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este viernes, cuando Óscar Ignacio, de 19 años de edad, fue detectado en la Glorieta de la Familia conduciendo una camioneta Dodge Ram en la que se desplazaba con otros cuatro amigos.
Como a la unidad le hacía falta un faro, los agentes de Seguridad Pública del Estado le marcaron el alto y fue hasta la avenida Chapultepec en donde finalmente se detuvo.
Cuando los agentes hicieron contacto con ellos, el joven, visiblemente alcoholizado, se dirigió a los policías a insultos y luego agredió físicamente a uno de ellos, según informaron testigos.
Al sitio llegó después una hermana de Óscar Ignacio, quien estableció contacto con su padre Bautista Villegas, quien pidió hablar con los agentes. Sin embargo, ellos se negaron a tomar la llamada y pidieron una grúa para remolcar la camioneta hacia una pensión.
Posteriormente, los jóvenes alcoholizados fueron subidos a una patrulla. Se afirma que el hijo del diputado federal priísta ofreció 10 mil pesos a los policías para evitar al arresto y otros 10 mil pesos a los gruyeros para que no se llevaran la camioneta.
Al final los juniors fueron ingresados a celdas de la policía estatal. Se esperaba que Óscar Ignacio fuera consignado ante el Ministerio Público por el delito de ultrajes a la autoridad y otros.
Aproximadamente a las ocho y media de la mañana arribó a las instalaciones de la Policía Estatal el propio diputado federal, quien se trasladó a esta Capital procedente de Rioverde.
Bautista Villegas pidió la intervención de la Secretaría General de Gobierno del Estado para obtener la libertad de su agresivo hijo y de sus amigos.
INVIRTIÓ TORANZO 122 MDP EN HOSPITAL, PERO OLVIDÓ CONSTRUIR SALA DE ESPERA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- A pesar de que el gobernador Fernando Toranzo Fernández hizo ostentación de haber invertido 122 millones de pesos en una torre médica en el Hospital General de Rioverde, olvidó construir una sala de espera para ofrecer condiciones humanitarias a las personas que acuden a recibir atención.
En el mes de febrero pasado, a través de su costosa campaña propagandística, Toranzo Fernández informó a la sociedad potosina que la propia titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, había realizado una “visita sorpresa” a este hospital, acompañada por él mismo.
Incluso los boletines de Comunicación Social, elaborados por Roberto Naif Kury, mencionaron que la funcionaria federal y el gobernador se entrevistaron con las personas que se encontraban en la “sala de espera”, a fin de constatar el servicio que allí reciben.
Sin embargo, ha trascendido que en el Hospital General de Rioverde no existe “sala de espera”, sino que las personas hacen fila afuera del edificio para recibir atención médica, a cubierto de un improvisado toldo.
Fue hasta hace unos días, a consecuencia de que ese toldo cayó sobre las personas que allí se resguardaban, que se conoció la magnitud de este problema. Incluso la Comisión Estatal de Derechos Humanos ya inició una investigación en contra de funcionarios del gobierno por exponer a pacientes y familiares a estas condiciones.
“Evidentemente se tienen que buscar alternativas para que los familiares de los pacientes se encuentren dignamente en un espacio seguro, adecuado precisamente, para que en su momento se proporcione información”, manifestó un funcionario de la CEDH en aquel municipio.
De manera temporal se tendrá que encontrar el espacio digno para la atención de las personas, apuntó.
CIUDADANOS PIDEN A DIPUTADOS AUDITORÍA INTEGRAL DEL INTERAPAS
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- Consumidores de agua en esta zona metropolitana se han quejado ante distintos medios de comunicación de que el Interapas ha remitido recibos con cobros descomunales, durante el presente mes de marzo.
Por lo mismo, demandan a los diputados locales realizan una investigación, toda vez que ellos se habían comprometido a que no habría más aumentos en el servicio de agua potable.
A pesar de que el suministro de líquido en muchos fraccionamientos y colonias de esta zona metropolitana continúa con serias deficiencias y de que el agua que se entrega es de baja calidad, al grado de que miles de familias prefieren comprarla embotellada o en expendios particulares, se haya aumentado el costo del servicio.
Se asegura que al acudir a las oficinas de pago del Interapas a reclamar el motivo del aumento, el personal dice desconocer el motivo por el cual se han incrementado los cobros y sencillamente proceden a realizarlos.
En 2013 la tarifa básica por bimestre era de 80 pesos y el agua se suministraba todos los días en Retornos, Jacarandas y El Mezquital. Ahora el cobro es de 180 pesos y el agua sólo es suministrada cada tercer día y con baja presión. También se han incrementado los gastos de las familias, pues deben emplear bombas para rellenar los tinacos en las azoteas.
Los consumidores demandan a los diputados locales poner un freno a las arbitrariedades del Interapas, pues sus directivos nunca han demostrado un verdadero interés de mejorar el servicio y han convertido las finanzas del organismo en su hacienda propia.
Es el caso de Eduardo García “El Caco”, quien recientemente abandonó la dirección del organismo para colaborar en la campaña a gobernador de Juan Manuel Carreras López, sin que existiera una auditoría al 100 por ciento, que permitiera saber las condiciones financieras y técnicas en que lo dejó.