AUDI PAGARÁ MEJORES SALARIOS QUE BMW
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP
Tomado de El Heraldo SLP
San Luis Al Instante.- A pesar de las multimillonarias inversiones que el Gobierno del Estado realizará en la construcción de la planta de la empresa BMW en el municipio de Villa de Reyes, que incluye incluso la adquisición del terreno, su similar Audi pagará hasta 80% mejores salarios que la armadora alemana, la cual se instalará en Puebla.
Esto lo aseguró Leopoldo Gama, consultor laboral de la publicación IDC, quien dio a conocer los tabuladores salariales que BMW firmó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, adherido a la CTM; así como los que Audi firmó con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos, Volkswagen de México.
De acuerdo con dichos tabuladores, Audi pagará a los trabajadores de la planta que abrirá en Puebla son entre 48% y 80% más elevados, en relación con los que BMW pagará a los empleados de la planta que establecerá en San Luis Potosí.
A partir de una comparación a los tabuladores salariales hecha por Gama y difundida en varios medios informativos esta semana, se observa que el de Audi arranca en 200 pesos diarios y topa en 560 pesos, mientras que el de BMW oscila entre 135 y 310 pesos diarios.
“Estas variaciones dependen, sobre todo, de la negociación de los sindicatos con los representantes legales de las compañías”, dijo el experto. Según explicó, Audi suscribió en 2012 el contrato colectivo con el Sindicato de Volkswagen de México, mientras que BMW lo hizo en 2014 con el Sindicato Automotriz de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Aunque las brechas salariales existentes en empresas del ramo automotriz pueden compensarse con bonos o prestaciones adicionales, como premios por productividad, asistencia y puntualidad, esto no sucederá con BMW, porque en su contrato colectivo firmado con la CTM, no se ofrecen bonos de ese tipo.
En el capítulo IX, que habla sobre prestaciones económicas, la empresa se compromete a pagar aguinaldo, prima dominical de 25% del salario diario tabulado y a inscribir a los empleados en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
También la diferencia en el número de empleos que tendrá Audi frente a BMW es muy significativa.
Audi arrancará en 2016 y generará 3,600 empleos; mientras que la de BMW se inaugurará en 2019 y dará empleo solamente a 1,500 personas.
A pesar de estas diferencias, las inversiones públicas que se destinarán a la armadora alemana son multimillonarias.
RECONOCE ZAPATA EN CARRERAS A UN BUEN CANDIDATO A GOBERNADOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLKqCuoavxb7YqUHPDg1MjSaz1IQ2AovGdGBfHdzNraFpAogYFSHeHnnhoAgw_UusoQnySWYEqXyCl5soSBGO9dGNqhbObA8LYb8whZqgKEFxUpuzEZslkzrdOG260akNni9Blbgw0NOc/s1600/Alejandro+Zapata+Perogordo.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #SucesiónGubernamental
Tomado de: El Heraldo de SLP
San Luis Al Instante.- Alejandro Zapata Perogordo, precandidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado, aseguró que Juan Manuel Carreras López, precandidato del Partido Revolucionario Institucional, es su amigo.
“Tengo aprecio por él. Nos estimamos. Hemos platica-do mucho. Nos conocemos de toda la vida. Hemos compartido como abogados postulantes. Hemos sido compañeros en la Legislatura. Y tenemos amigos comunes. Espero una contienda de camaradería”, comentó Zapata Perogordo al pedírsele una opinión sobre el precandi-dato del PRI.
Tras considerar que Carreras López “es un buen candidato”, el panista agregó que, sin embargo, desde el punto de vista partidista no coincide con el PRI, porque toma decisiones centralistas. “Esos métodos no los compartimos, porque nosotros hemos ido mucho más a escuchar a la militancia y a la ciudadanía para integrar un proyecto de gobierno para todos.”
“La idea sería que se dé una contienda civilizada, que la gente salga ganando con la autocrítica, pero con propuestas propositivas, porque yo no voy en contra de nadie. Yo voy a favor de un proyecto para mejorar las condiciones de San Luis Potosí”, agregó.
“Mi proyecto –dijo– es un proyecto humanista, transparente, de respeto de la dignidad de las personas, que se puedan planear y abrir oportunidades en todas las regiones del Estado.”
Este proyecto, añadió, buscará detectar problemas y que todos seamos parte de la solución, caminar todos al mismo paso, toda vez que hay un rezago total, acotó.
“En el combate a la pobreza no hemos visto que haya mejores empleos; tampoco en seguridad, porque se ha incrementado la inseguridad. No hemos visto transparencia, hemos visto mayor corrupción. No hemos visto justicia, por el contrario injusticias, venganzas y rencores”, abundó Zapata Perogordo.
BOTS DESTAPAN A MARIO GARCÍA COMO "CANDIDATO DE UNIDAD" DEL PRI A GOBERNADOR![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUIH9Oz4CVFl8MQ_UDnQY0tAZfhvqx_zcX30GSTUub1iBEzeCmxQO0aJHk1uvQc9mgG2Pe7ypHFi5pMQ1XjFEh6tJ5BJ7eeeJFYmyhAbxvtYDvIM72S7LBvLaTKFYIy7peRi0-l5SmoZU/w640-h439/Mario+García%2BValdez.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #SucesiónGubernamental
San Luis Al Instante.- A través de cuentas “bots” se difundió masivamente durante este martes 13 en redes sociales digitales la versión de que el presidente Mario García Valdez, de esta Capital potosina, había sido “destapado” desde una cuenta de Twitter de Jacobo Zabludovsky como “candidato de la unidad” del PRI a la gubernatura de SLP.
Casi a las 12 del día se difundió desde la cuenta de Twitter @jcbZabludovsky que García Valdez se perfilaba como “candidato de unidad del PRI para la gubernatura de San Luis Potosí.”
A partir de ese momento entraron en operación un centenar de twitteros que replicaron este mensaje. Sin embargo, investigadores de estas publicaciones aseguraron que las cuentas eran falsas (bots), aunque se encontraban ubicadas en distintos municipios del Estado.
Aparentemente se trató de un intento por provocar un tropel de adhesiones a favor del presidente municipal de San Luis Potosí, luego de haberse emitido la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional una noche antes para el registro de aspirantes a ser postulados a la gubernatura.
Hasta las 22 horas la oficina de comunicación social de Mario García Valdez no había emitido una opinión sobre el tema.
TORANCISTAS EMBISTEN AL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0hn_07Lh-RVaR6Es2SgCfNLuDr4NgRyKKrfwheoMB3kbI8K-23u4zUSsLZevRT-cp6h4rlAVLiLtc2Dbt1u5eZ4Iirh_7XHMBcR85XuD4Byn4qgF9NTb7REkn8KOT3ggcM3wXlzSc0dGSm7tZhJNFf8qdQ9Wmx7Ud0RM0dCSu_uMb9ze6H4mnuMNvyg8/w640-h490/IMG_20240501_173159.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- En lo que constituye una embestida de funcionarios del gobierno de Fernando Toranzo Fernández al Supremo Tribunal de Justicia, trascendió una lista de varios de ellos que buscan obtener cargos como magistrados.
Entre ellos se ha mencionado al director jurídico del DIF en el Estado, Héctor del Castillo Chagoya (en la fotografía), quien participara como golpeador del PRI en los hechos del 1 de enero de 1986 y luego tuviera como premio la dirección de Inspección General del Ayuntamiento en el trienio de Guillermo Medina de los Santos.
En la actualidad, Del Castillo Chagoya es el hombre de confianza de la presidenta estatal del DIF, María Luisa Ramos de Toranzo.
Además, funcionarios de la Procuraduría General de Justicia fueron postulados a magistrados durante una asamblea extraordinaria convocada por la Asociación de Abogados de San Luis Potosí.
Entre quienes fueron postulados se encuentran: Sergio Miguel Ramírez Vargas, subdirector de la Procuraduría General de Justicia del Estado; el juez tercero penal Juan José Méndez Gatica; y la también juez Diana Isela Soria Hernández.
Otros servidores públicos postulados son José Antonio Portales Pérez, secretario de la cuarta sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el secretario de estudio y cuenta, además de ex periodista, Armando Campos; y el abogado litigante y ex presidente de la propia asociación Andrés Piña Gutiérrez.
La convocatoria para recibir propuestas no especifica cuál será el destino de la lista, ya que la decisión para elegir magistrados corresponde al Poder Legislativo, informó el periodista Leonardo Vázquez.
APROVECHA PAN INEFICIENCIA DE HORACIO SÁNCHEZ PARA CUESTIONAR A PEÑA NIETO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIcXa_N_mJahlr8PHLbipm4NkU6ga1tLtmPfis8-8lXQjin9Xe5zsGghOhM64ynoyk6HoIuoaP4JOWlp2GlRF7gTjHuS6D9ufuGW5tB7j7YDY2Gh-yfofqvixccwQ5Pori8JeYm-zPr1I/w640-h311/Horacio+Sánchez%2BUnzueta.jpg)
Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- El Partido Acción Nacional consideró que el Segundo Informe del Presidente Enrique Peña Nieto “corresponde a situaciones de ficción y no a una realidad concreta para San Luis Potosí, pues muchas de las promesas de campaña aún no se han cumplido, como es la rehabilitación del Centro Histórico de esta Capital del Estado.”
“Para los potosinos no se ha concretado la rehabilitación, recuperación y conservación el Centro Histórico y es fecha que no cumple, ni si quiera se ven indicios de tener la voluntad para hacerlo”, dijo Jaime Galván Valencia, Secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN.
Hay que recordar que el encargado de la ejecución de estas obras es el ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta. Sin embargo, debió de ser la Secretaría de Turismo, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, quien recuperara el control de este proyecto, debido a la incapacidad de Sánchez Unzueta para encargarse de dicho proyecto de rehabilitación del Centro Histórico.
Además dentro del Segundo Informe del Presidente Peña Nieto, “presume logros legislativos, más que resultados de gobierno, crecimiento o beneficios concretos para la población”, afirmó.
Galván Valencia consideró que las iniciativas recién aprobadas “son mérito principal de legisladores panistas y de otros partidos distintos al PRI, ya que fueron ellos quienes las impulsaron desde el Pacto y las analizaron, revisaron, mejoraron y modificaron en el Congreso”.
A través de un comunicado puntualizó que la gente sabe que cuando el PRI estaba en la oposición frenó la transformación y el cambio La sociedad mexicana esta desencantada y escéptica, lo que se refleja en la opinión pública donde la baja aprobación del Presidente se demuestra en diversas encuestas.
En ese sentido, dijo que los grandes pendientes del gobierno “son combatir la corrupción, la desigualdad así como lograr un crecimiento económico incluyente, dinámico y sostenible.”
NOTARIO ACUSA A CÁNDIDO DE PERSECUCIÓN PARA ADUEÑARSE DE SU FIAT
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhZJW2IYciUdFkpR3l47Yt5CBL_uE06-lcJNzt0f0345IEj3rJhDBKkbdhZKjiv9X9x_bT9hqAOho_jZNTCD0KA-9ocl92KFnOCHCM_Uoi30Bg61Wnx33Yzo40d3Yklq6Sbe8A6dbctEo/s1600/C%C3%A1ndido+Ochoa+Rojas.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- Cándido Ochoa Rojas, Secretario General de Gobierno, negó tener intereses personales por adjudicarse alguna notaría pública, como lo denunció el abogado Gerardo Parra Dávalos, mediante un desplegado de prensa. A Parra le fueron suspendidos sus derechos como titular de la Notaría Pública Número 21, al enfrentar un proceso jurídico por el delito de uso de documentación falsa.
“De acuerdo a una revisión que se aplicó al protocolo del notario, se estableció que incurrió en una serie de irregularidades, al mentir diciendo que agregaba a su archivo notarial una libertad de gravamen sin existir la misma, situación que originó que se realizara la denuncia ante el agente del Ministerio Público, quien consignó a un juez penal, determinando la comisión de delitos, así como la probable responsabilidad del inculpado dictando el auto de formal prisión”, dijo Ochoa.
El Secretario General de Gobierno expuso que el notario Gerardo Parra Dávalos ha aducido en su defensa que fue su cliente quien le llevó la libertad de gravamen (que no existe). Pero luego se la recogió; y que además el mismo cliente fue quien realizó el trámite para la escrituración, situación que fue considerada por el juez como inverosímil. Por ello, Ochoa Rojas consideró que estos pudieran ser los motivos que han originado que “el notario haga algún tipo de afirmación sin sustento.”
Por lo pronto, las autoridades competentes analizan la existencia de más denuncias por actos irregulares parecidos a los denunciados y por los cuales el notario Gerardo Parra enfrenta un proceso que lleva en libertad tras pagar una fianza.
Parra denunció en un desplegado de prensa que “resulta lamentable tener que acudir a este mecanismo para tratar de evitar un atropello por parte de quienes se supone están para velar por el interés de la ciudadanía, pero que al llegar al poder pierden de vista el objetivo para el cual fueron electos. Sin embargo tampoco estoy dispuesto a perder, sin defenderme, lo que es no sólo mi fuente de empleo sino también el legado de mi padre, Héctor Parra Espínola: la Notaría 21 del Distrito Judicial Primero en San Luis Potosí”.
Y añadió:
“Tengo conocimiento de que el Secretario General, Cándido Ochoa Rojas le solicitó al Gobernador del Estado una patente para ejercer la función notarial, el gobernador le hizo saber que no se otorgarían fiats adicionales en la Capital del Estado, debido a la saturación que ya existe en el gremio.”
POTOSINOS SE UNEN A EXIGENCIA DE LIBERTAD A MIRELES VALVERDE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgssnzdg38KAr8xx65u3BtallcOYh4zqrKO6Hw8YXTRUewvGiwV1Hxi9XEheQxSr9awtfo7yDHwYn7HatPeCk1ty-RJtDW_J6E8DcAfpdwYDXUP0qrLPAEFIe6BLx2kKZohwZBAAun7J9A/s1600/Liberen+a+Mireles.jpg)
#SanLuisPotosí #SLP #CongresoSLP #GobiernoSLP #LiberenAMireles
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- Simultáneamente en varias ciudades del país y de otros países del mundo, en San Luis Potosí se realizó una manifestación pública, en la Plaza del Carmen, para demandar la inmediata liberación del doctor José Manuel Mireles Valverde, Javier Reyes Magaña, Salvador Mendoza García y Gerardo López Casillas, integrantes y promotores de los Grupos de Autodefensa civiles que combaten a la delincuencia organizada en el Estado de Michoacán.
Diversas organizaciones de la sociedad civil hicieron eco a la convocatoria lanzada por José de Jesús Sánchez Rodríguez, Ismael Vázquez Salguero y Julio César Delgadillo, para participar en la demanda pública de liberación de los promotores, impulsores e integrantes de los grupos de autodefensa civiles.
Desde la Plaza del Carmen los reunidos llamaron a la comunidad a consolidar la unidad para, primero, demandar la liberación del doctor Mireles, Reyes Magaña, Mendoza García y López Casillas, encarcelados por el presunto delito de “portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud”, luego de asumieran la omisa responsabilidad de las instituciones armadas de enfrentar y abatir al crimen organizado.
Reprocharon que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto haya incurrido en la detención e los personajes señalados, cuando hay indicios de que la campaña presidencial se sustentó con recursos de origen extraño, por un monto estratosférico de hasta 3 mil millones de pesos, de acuerdo con datos aportados por el profesor Felipe de Jesús Cervantes, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Corriente Expresión Combativa del SNTE sección 26.
José de Jesús Sánchez subrayó la importancia de la organización civil en el marco de un agudo proceso de putrefacción de los grupos que prácticamente han tomado por asalto las instituciones públicas al falsificar el voto de los ciudadanos. Describió a Mireles Valverde como un preso de conciencia, el preso 5557 internado en el Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora.
El grupo “Liberales por México” llamó a la actuación organizada, consciente y valiente de la sociedad civil para erradicar el cáncer de la delincuencia organizada, abrir espacios a la justicia, al progreso con paz social y certidumbre jurídica que se han perdido cuando los grupos que asumen el poder de las instituciones se han entregado a los intereses de la delincuencia.
A través del profesor Cervantes, se destacó que el clima de inseguridad y de violencia que se padece en México está muy lejos de haber disminuido con la acción de Enrique Peña Nieto; se llamó la atención sobre la violencia y la inseguridad que prevalecen en el Estado de San Luis Potosí y en el país.
También participaron otras organizaciones de la sociedad civil, como Ciudadanos Observando, Movimiento Regeneración Nacional, organizaciones campesinas, obreras y grupos del magisterio potosino, entre otros.
PLAZA DE ARMAS NO PUEDE SER REHÉN DE GRUPOS, ADVIERTE TORANZO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDDsu4futm0ZiCoWxgaQOTn2TWOaHWc01eOgaxdTMO3B91Tbbs4bvrGzaLUjvZGJp0Q5HevHxnrcPjzrec6XWr0PfCgJCnuljt7HQanWkEbl7aN7-txycVJMbrAYJ3kLspMIE36CGTZN8/w640-h427/SITTGE.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- La Plaza de Armas no pude ser rehén de grupos u organizaciones sociales, sentenció el gobernador Fernando Toranzo Fernández, luego de que policías estatales evitaran a través de golpes la instalación de un plantón del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado, frente a Palacio de Gobierno.
Según dijo el gobernador Toranzo, “grupos de manifestantes tratan de aprovechar la cercanía de las fiestas patrias para instalarse en plantón como medida de presión a las autoridades en busca de algunas demandas.”
Por ello, advirtió que “lejos de presionar al Gobierno del Estado, están afectando la imagen del primer cuadro de la ciudad ante la cercanía de las Fiestas Patrias”, aunque también reconoció que “es necesario atender las demandas de las organizaciones, pero esto se debe hacer bajo la premisa de privilegiar el diálogo y la negociación”, pues aseguró que “el gobierno centra su atención en base a sus capacidades financieras.”
Durante la tarde – noche del pasado jueves 28 de agosto, un grupo de burócratas del SITTGE se apostó frente a Palacio de Gobierno para demandar la basificación de algunos de sus agremiados, así como otras demandas, por lo que el gobernador afirmó que “la administración estatal está en la disposición y tiene la voluntad de atenderlos, sin que ello signifique el afectar la imagen para el desarrollo de las Fiestas Patrias del mes de septiembre.”
Dijo que “es común que previó a eventos masivos, surjan organizaciones sociales que utilizan la toma de las calles como medida de presión para solicitar la atención de sus demandas.”
DEMANDARÁN AL GOBERNADOR TORANZO POR REPRESIÓN DEL JUEVES A BURÓCRATAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK-MIl15c8edF3S6tKM95_4mMxZA0Le6xM190j1qYd0PTUUTkZEhncVQ54ObZc6ABilL128eMwoT9RUDNimm1cnpQh3xf_1TwdFoiKX2b_j4f3_j2X5rtETuZ9FZqDxK-Mczws3beMlTU/w443-h640/Represión%2BSITTGE.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- El representante legal del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores de Gobierno del Estado, José Enrique González Ruiz, destacó que procederá a la interposición de un recursos judicial, por el ejercicio indebido de la fuerza pública, en contra de los afiliados a esa organización de trabajadores por parte de la corporación policíaca estatal y que dejara el jueves pasado un saldo de 16 lesionados, uno de ellos con diagnóstico de fractura cerebral.
González Ruiz observó que esta conducta agresiva cuenta con amplios antecedentes en la administración que encabeza el doctor Fernando Toranzo Fernández. Citó incluso la incitación que de propia voz realizara el mandatario potosino en un evento que tuvo lugar en una comunidad rural de Tierra Nueva, para que los pobladores desalojaran a los afiliados del SITTGE que cuestionaban la actuación del Secretario de Salud.
Aseguró que desde la instalación del doctor Toranzo en el Poder Ejecutivo estatal se generó un clima de persecución y animadversión contra el SITTGE, un clima que se ha sostenido de manera unilateral.
El abogado llamó al gobernador y a sus colaboradores a responsabilizarse de sus actuaciones y a entender que también, y con mayor razón por sus condiciones de servidores públicos, se encuentran obligados a sujetar sus actos a derecho y a respetar de manera irrestricta los derechos humanos, políticos, económicos y sociales de sus conciudadanos.
José Enrique González Ruiz dijo esperar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos actué en consecuencia, emitiendo las recomendaciones que procedan a fin de obligar a las autoridades públicas a garantizar cabalmente el respeto de los derechos humanos y para que se tomen las medidas que resulten pertinentes y de justicia, sin menoscabo de la reparación del daño desprendido del ejercicio autoritario, sin fundamento jurídico, de la fuerza pública.
Subrayó la gravedad de las lesiones generadas al trabajador Fernando Guerrero, quien se encuentra internado en la Beneficencia Española con un diagnóstico de lesiones politraumáticas que le ocasionaron derrame cerebral. El gobernador, que médico de profesión, debe saber –dijo el abogado—que las lesiones que presenta este trabajador se califican como de extrema peligrosidad.
CONCIENTIZARÁN SOBRE MACHISMO CON PERFOMANCE DE CUENTO DE J.L. BORGES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQDnGcoKeu6PjW60v5m2I-koTTx6HcQVcJId3n9YmziSRxbi8AGheWyo8aWoMJKT_9BSa66RI-q5MA2BWnz4x-Jatq_ZYPDA4JbDCJD1tD_lKb0yEXrSmv-fqgHV4AqAXt_0TlZtEECvg/s1600/La+intrusa.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco.-
San Luis Al Instante.- Con base en un cuento del escritor y poeta argentino Jorge Luis Borges nace en San Luis Potosí un proyecto escenográfico que vincula al tango y las artes escénicas con la sociología y la antropología, desde una perspectiva de género y los derechos humanos, con el objetivo de mostrar al público los distintos rostros de la violencia que acecha y daña a las mujeres.
La socióloga Mónica Jazmín Fragoso Pasalagua, al frente de la asociación civil Intervención e Innovación de las Ciencias Sociales, fundada en 2008, explicó el objetivo preciso de esta escenificación inspirada en un cuento de Jorge Luis Borges, intitulado La Intrusa, donde el poeta y escritor argentino retrata con toda crudeza la violencia que se ejerce desde la cultura machista sobre las mujeres.
Jessica Toledo, Mónica Fragoso y Anuar Denier Montes participarán activamente en este proyecto escenográfico al que han intitulado “El amor de Juliana” que funde el tango –una expresión dancística que reproduce el cortejo y el ejercicio de dominio que se ejerce desde la masculinidad machista sobre su objeto femenino, pasivo y dócil.
La ejecución recrea críticamente la cultura del amor romántico y recoge trazos de la vida socio-cultural sujeta a la violencia, la imposición, la prostitución forzada (física, psicológica y culturalmente) en la búsqueda de dejar en claro las diferencias existentes entre el homicidio simple y el feminicidio.
Intervención en Innovación en las Ciencias Sociales A.C., busca, a través de este conservatorio, dialogar y comunicar al público asistente acerca de la realidad que se desprende de las relaciones sociales cotidianas.
Es de señalarse que la asociación civil de referencia cuenta con dos líneas de investigación: Estudios de género y estudios del trabajo; de ahí el surgimiento del proyecto Tango & Teatro, Artes Escénicas desde la Perspectiva de Género y los Derechos Humanos, en el que se involucra a jóvenes artistas y profesionistas que pretenden llevar un mensaje a la sociedad sobre la importancia de repensar los roles humanos de manera endógena, en un escenario cotidiano, pero de múltiples expresiones y manifestaciones, como es la propia interacción social, en el marco de la costumbre, la cultura, los valores y principios, la comunicación y la transmisión del pensamiento.
El complejo y atractivo proyecto de Intervención e Innovación en las Ciencias Sociales ha sido presentado a diversas instituciones públicas como CAVID, COESPO; Secretaría de Cultura, Impojude, Culturas Populares, IMES y se buscará, además un acercamien to con el Colegio de San Luis, el Observatorio de Género de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y otras dependencias, instituciones y casas de estudio e investigación.
Los interesados en sumarse a este proyecto podrán comunicarse con Mónica Fragoso Pasalagua en e-mail iics.ac@hotmail.com.