COMERCIANTES VAN CONTRA MARIO GARCÍA VALDEZ POR TOLERANCIA A CORPORACIONES DE AMBULANTES
#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP
Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- La Cámara Nacional de Comercio en San Luis, la asociación Nuestro Centro y dirigentes de los mercados República e Hidalgo establecieron ante la Contraloría Estatal y Contraloría Municipal del Ayuntamiento de la Capital un procedimiento de responsabilidades administrativas en contra de los servidores púbicos encargados de Protección Civil, Seguridad Pública y Secretaría de Salud del Gobierno del Estado; además de los titulares de las direcciones municipales de Secretaría General, Comercio, Tesorería, Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Municipales.
En rueda de prensa, Adriana Marvelly Costanzo, presidenta de Nuestro Centro, dijo que las acciones legales obedecen a que dichos funcionarios no actúan para solucionar diversos problemas, entre ellos el del ambulantaje que se registra en el Centro Histórico de esta Capital potosina.
De igual forma, llevaron una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por ver afectados sus intereses, inherentes al ejercicio laboral con derecho al trabajo y de libre tránsito por las calles del Centro Histórico, así como la falta de compromiso de los funcionarios para aplicar las leyes en la materia.
“Nuestro Centro Histórico está tomado por ambulantes. No puedes ni caminar, están por todas las calles. No se había visto tanto ambulante. Están hasta en la Avenida Carranza y mucho depende de la Dirección de Comercio Municipal“.
Lo que significa pérdidas económicas para el comercio establecido, pues resulta mucho mejor vender en las calles”, puntualizó Marvelly Costanzo.
Por su parte, los ex presidentes de Nuestro Centro, José Luis Lozano Andalón, Ysabel Gómez Galán y Alejandro Pérez Rodríguez, aclararon que no están en contra de que los ambulantes ejerzan esta actividad para allegarse de un sustento económico, lo que solicitan es que se ordene y no sean una competencia desleal.
José Alfredo Solís Ramírez, representante legal de Nuestro Centro, adelantó que esta es la primera de otras acciones legales que promoverán, como procedimientos civiles, penales y de juicio político; además de haber solicitado la participación del Congreso del Estado “para decirle a la autoridad que su desempeño no es acorde a la normatividad que rige a los servidores públicos, con honradez, imparcialidad y la aplicación de los reglamentos internos en acato a la normatividad en la materia”.
“Se han interpuesto demandas ante órganos en contra de los mismos, debido a la falta de respeto de la ley y los mismos reglamentos internos del ayuntamiento capitalino”, subrayó.
Arturo Pérez y Gabino Arellano, representantes de los mercados República e Hidalgo, hablaron de problemas de inseguridad, falta de obras y competencia desleal con los vendedores callejeros.
CREADORES ARTÍSTICOS PROTESTARÁN POR CIERRE DE CENTROS DE CULTURA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- El colectivo “Vámonos haciendo agua” de la comunidad artística y creativa potosina se manifestará este martes frente a la Secretaría de Cultura, encabezada por Xavier Torres Arpi, en defensa del Centro Cultural Mariano Jiménez y que, a juicio de las autoridades culturales debe pasar a usos diferentes.
Los integrantes del colectivo realizarán frente a la Secretaría de Cultura, este martes, al filo del mediodía, un festival artístico – cultural en protesta por las políticas de la dependencia que amenaza con la desincorporación de los centros de cultura en la capital potosina.
José Ignacio Betancourt indicó que el colectivo, al tomar conocimiento del interés de cerrar el Centro Cultural Mariano Jiménez, decidió manifestar su descontento y para ello preparó un programa cultural diverso, en el que se incluyen expresiones de canto, baile y poesía.
La insensibilidad que se ha mostrado por parte de la dirección de esta Secretaría de Cultura ha dado al traste con el esfuerzo de la comunidad artística y creativa de San Luis Potosí que reclama la consolidación de los espacios existentes y la apertura de otros con la finalidad de generar la cultura que requiere y reclama la sociedad potosina.
El festival se realizará a partir de las 12:00 horas de este martes 26 de agosto en los espacios públicos del Jardín Guerrero, en las inmediaciones de la Secretaría de Cultura; posteriormente, los participantes: músicos, poetas, escritores, pintores, escultores, actores de teatro, entre otros ingresarán a las instalaciones de dicha dependencia con la finalidad de entregar al secretario Torres Arpi, por escrito, una demanda de información al respecto de las razones de fondo que llevan a las autoridades a la insólita decisión de cerrar este espacio de expresión cultural.
La regresividad de las políticas de generación, promoción y difusión de cultura en San Luis Potosí y en el actual gobierno, dan cuenta de la insensibilidad y de la insensatez de las autoridades encabezadas por el doctor Fernando Toranzo Fernández y el secretario de Cultura, Xavier Torres Arpi, quienes consideran que las actividades culturales son una especie de ornamento superfluo, artificial y que no les redunda políticamente, olvidando que la esencia de la cultura es la que mejor define al corpus social y a los individuos que la integran, destacó el colectivo “Vámonos haciendo agua”, al invitar a la suma de fuerzas a los diferentes grupos de la comunidad artística y a los creadores potosinos en general.
"Vámonos haciendo agua" convocó también a la ciudadanía, y en particular a los jóvenes potosinos con talentos artísticos, para que se sumen a la lucha por conservar abierto este espacio de expresión cultural que, además, tiene un profundo contenido histórico, al estar ubicado en la que fuera la casa, el hogar, de uno de los potosinos más preclaros de la Independencia de México: el general Mariano Jiménez.
TRUENAN LOCATARIOS DEL MERCADO HIDALGO CONTRA AYUNTAMIENTO
#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- Gabino Arellano Cano, dirigente de los locatarios del Mercado Hidalgo, informó que se realizarán trabajos de rehabilitación de este centro de abasto, bajo el impulso de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Para concretar este proyecto, explicó que se buscarán recursos de la sociedad, ya que no se pedirá apoyo del Ayuntamiento, “pues es lamentable cómo se hacen las cosas, por eso buscamos el apoyo de otras instancias”.
El Mercado Hidalgo está a la espera del nombramiento de Mercado Emblemático, lo que permitiría que se puedan gestionar más recursos y poder atender las principales necesidades de este histórico centro comercial.
Además de los recursos para concretar dicho proyecto, se tratará de buscar patrocinios a través de una junta oficial de locatarios del mismo mercado, abundó.
El proyecto para la rehabilitación integral del sitio se realizará en diversas etapas, para lo cual se requieren alrededor de 4 millones de pesos, dijo. En una primera etapa se requieren 700 mil pesos, “los cuales hemos buscado con diversas fundaciones”, sostuvo.
Arellano Cano lamentó que la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de la Capital no haya impulsado este tipo de proyectos de rehabilitación del mercado municipal.
Sin embargo, reconoció el interés del INAH para la realización de las obras, por lo que no descartó los locatarios de ese tradicional centro comercial se manifiesten para expresar sus protestas durante el segundo informe del presidente municipal Mario García Valdez, “para ver se de este modo nos hacen caso”.
CEMENTOS MOCTEZUMA CAUSA CÁNCER EN CERRITOS, DENUNCIAN HABITANTES
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Comunicado de prensa emitido por Grupo Ecologista de Cerritos, A.C.
San Luis Al Instante.- Ante la incidencia de más casos de cáncer en la población, el Grupo Ecologista de Cerritos, A.C., a través de su representante Ezequiel Mares, hizo un llamado a la presidenta municipal Dulce María Zúñiga para que tome medidas contra la contaminación que genera la cementara instalada en esta localidad.
“Es falso que la alcaldesa no esté enterada de la situación que vivimos desde hace varios años, pues yo personalmente le he llevado información de que la empresa produce vanadio al utilizar como combustible carbón de cobre, y éste a su vez produce cáncer”, precisó.
Sobre el incremento de casos de dicha enfermedad, Ezequiel Mares y el dirigente social Juan Carlos Rodríguez documentaron que entre los vecinos se han reportado más enfermos que en años anteriores, por lo que hicieron también un llamado de alerta a las instituciones de salud.
Ambos activistas cerritenses señalaron que Cementos Moctezuma esgrime que ya utiliza filtros en sus hornos, pero argumentaron que esto no es suficiente, y que en las madrugadas, cuando hay menos testigos, tales hornos difunden grandes humaredas con contaminantes tóxicos.
Indicó Juan Carlos Rodríguez que por el lugar donde fue colocada la citada industria cementera. “los vientos arrastran sobre la ciudad toda la contaminación que genera, pero como esto lo hacen casi siempre de madrugada muchos no son conscientes del daño que están recibiendo nuestros hijos”.
Sobre las medidas de solución para paliar el grado de polución de dicha fábrica, Ezequiela Mares comentó que en vez de utilizar en los hornos el carbón de coque podrían usar gas natural, pero que a los operadores de la cementera les interesa más ahorrar dinero que la salud de la población.
Sobre el carbón de coque, añadió que se trata de uno de los materiales más peligrosos que existen, y que su uso se encuentra prohibido en muchas partes del mundo.
También llamó la atención sobre las cenizas que genera tal sustancia al referir que “para depositar toda la ceniza se deben construir confinamientos, o cementerios, como se les llama en otros lugares, pero aquí no lo han hecho, entonces nosotros nos preguntamos en dónde están depositando esas cenizas”.
Añadió “creemos que esas cenizas se las están revolviendo al propio cemento que fabrican y luego comercializan, con los riesgos que eso acarrea también en las casas y edificios que hace la industria de la construcción”.
“Es responsabilidad de la presidente municipal asumir su responsabilidad y pedir a las instituciones de salud un monitoreo permanente sobre los daños que ocasiona la cementera en los niños y los ciudadanos”, agregó.
Por último, pidió también la intervención de la PROFEPA, en especial “para que investigue las versiones de que podrían estar utilizando los hornos de la cementera para deshacerse de sustancias tóxicas que generan industrias de estados colindantes”.
Lo anterior, remató, a fin de ahorrarse un traslado más largo hasta Mina Nuevo León, en donde existe está un tiradero de residuos tóxicos permitido.
VERGONZOSO SILENCIO DE ALDACO EN CORRUPCIÓN MUNICIPAL, DICE NADYA RANGEL
#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- A través de un comunicado, la regidora Nadya Edith Rangel Zavala afirmó que “el regidor Gerardo Aldaco Ortega (en la fotografía) intenta es distraer la atención con ataques a mi persona con temas infundados, pero comete el error de no haber leído ni siquiera la Constitución del Estado, sino ya supiera que sus denuncias son legalmente improcedentes”.
Y enfatizó: “Es triste que el regidor ponga esa vehemencia en atacarme y guarde, a la vez, un vergonzoso silencio sobre temas donde muchos potosinos están siendo afectados”.
“El Ayuntamiento perdió la confianza de los potosinos al encubrir y no actuar legalmente contra los desfalcos financieros de las autoridades anteriores”, dijo la regidora Rangel Zavala, al reiterar su invitación al regidor Gerardo Aldaco Ortega para sostener un debate público sobre los temas de la deuda del Ayuntamiento, la foto multa, entre otros.
Sobre su desempeño en el Cabildo, comentó: “Siempre nos hemos conducido primero por las vías institucionales dentro del municipio, pero desgraciadamente no hemos encontrado respuesta a decenas de solicitudes de información que le hemos hecho a la Contralora y a otras autoridades. Por eso, es importante que ahora la ciudadanía se entere de lo que ocurre.
Reiteró que tener un trabajo en la docencia y una de representación popular no es causa de juicio político, pero que en cambio sí lo es pedir créditos a largo plazo sin autorización del Congreso o superar el límite de deuda establecido por la Constitución.
“En la Normal mi nombramiento es de docencia, como profesora investigadora, y el departamento de titulación es sólo una comisión interna y no un puesto administrativo; de tal manera que no hay en eso ninguna ilegalidad, como se puede corroborar en el artículo 132 de la Constitución local”, explicó.
SUFREN VIOLENCIA FÍSICA 31% DE MUJERES POTOSINAS
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- De acuerdo a datos obtenidos por la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 del INEGI, se obtuvo que en San Luis Potosí, del total de las mujeres casadas o unidas que padecieron algún tipo de violencia, un 31.3% fue víctima de violencia física por medio de golpes con las manos, la ha pateado e incluso con algún objeto.
Según la ENDIREH 2011, los eventos de tipo físico –golpes, agresiones con armas- son los que en menor medida se presentan en una relación violenta: 0.4% de las mujeres potosinas violentadas señalan haber sido agredidas con un arma de fuego por parte de su pareja a lo largo de su relación, al 1.1% de mujeres las han amarrado, a 2.2% las han agredido con un arma corto-punzante.
La Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia del Estado de San Luis Potosí define en su artículo 3º Fracción I, que la Violencia Física es “cualquier acto material, no accidental, que inflige daño a la mujer a través del uso de la fuerza física, sustancias, armas u objetos, y que puede provocar o no lesiones, ya sean internas, externas o ambas.”
El Instituto de las Mujeres trabaja desde diferentes ámbitos por erradicar éste y todo tipo de violencia contra las mujeres. Para enfrentarla, el IMES cuenta con personal capacitado y profesional, a fin de que las víctimas y cualquier persona que lo requiera reciba asesoría y orientación, a fin de prevenir y erradicar esta que se considera una grave violación a los derechos humanos.
PLANTÓN DEL SITTGE EN CONTRA DE LAURA ELENA GONZÁLEZ; LA ACUSAN DE CARECEN DE MORAL
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- Desde hace varios días, integrantes del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado se encuentran en plantón permanente en las escalinatas del Instituto Potosino de Bellas Artes, ubicado en la avenida Constitución, para exigir la reinstalación en su puesto de un empleado con trece años de antigüedad, quien fue despedido por Laura Elena González Sánchez, directora de ese organismo público, mediante el apoyo de la Contraloría General del Estado.
A través de un comunicado de prensa, la dirigente del SITTGE, Francisca Reséndiz Lara, afirmó que indebidamente la Contraloría del Estado levantó un acta administrativa para no reconocer el nombramiento que se le había otorgado al trabajador José Jorge Cato Trujillo, como Jefe de Departamento, quien incluso ha demostrado que ya se le habían pagado salarios por desempeñarse en ese cargo.
“La Contraloría decidió solucionar la incapacidad de la directora del IPBA, Laura Elena González, inhabilitando al trabajador, sin importar la afectación que esto le significa al mismo, dejándolo en estado de indefensión y de vulnerabilidad, violando sus derechos constitucionales”, denunció Reséndiz Lara.
En este caso, dijo, se han violado los artículos 14 y 16 de la Constitución sobre el debido proceso y seguridad legal, además de que la Contraloría General del Estado no ha sustentado la presunta violación a que refieren diversas fracciones e incisos del artículo 56 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y Municipios de San Luis Potosí.
DE TRABAJOS INFORMALES VIVE CASI 60% DE POTOSINOS EN EDAD DE PRODUCIR
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- Datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana revelaron que San Luis Potosí es uno de los Estados con fuerte nivel de trabajadores dedicados a la informalidad, debido a que el 59 por ciento de la Población Económicamente Activa no cuenta con seguridad social laboral, en tanto que el grueso de los trabajadores formales tienen bajos salarios.
El estudio destaca que los Estados que ocupan los primeros lugares de informalidad, arriba de San Luis Potosí, son Oaxaca y Chiapas, con 80 por ciento, y Guerrero, con 79 por ciento de Población Económicamente Activa, que se dedica a la informalidad
La Coparmex detalla que le siguen Michoacán, Puebla y Tlaxcala con 73%; Hidalgo con 72%; y Veracruz con 69%.
En la lista siguen Nayarit con 64%, al igual que Zacatecas; Yucatán con 63%; Campeche con 61%; Guanajuato con 60%; y San Luis Potosí con 59%.
Otras entidades que también son consideradas con un alto nivel de presencia de informalidad son el Estado de México con 58%: Durango con 57%; Colima con 54%; Jalisco con 53%; y Sinaloa con 51%.
El reporte de la COPARMEX revela que su análisis coincide con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Centro de Investigación para el Desarrollo y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En las entidades en donde se tiene amplio control de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, como Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, existe mayor informalidad y bajas percepciones económicas.
NADYA RANGEL RETA A GERARDO ALDACO A UN DEBATE PÚBLICO SOBRE TEMAS MUNICIPALES
#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP#CongresoSLP #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- Nadya Edith Rangel Zavala, regidora en el Cabildo de esta Capital potosina, invitó al regidor Gerardo Aldaco Ortega a “sostener un debate público sobre los temas que más preocupan a la ciudadanía como son la deuda, la foto multa y las obras de Muñoz”.
“El regidor Aldaco desconoce la ley, y se preocupa más por mi persona que por los graves quebrantos financieros y la opacidad que permea en el Ayuntamiento”, afirmó la regidora de extracción panista a través de un comunicado de prensa.
“El regidor debe saber que tener un trabajo en la docencia y una de representación popular no es causa de juicio político, como si lo es pedir créditos a largo plazo sin autorización del Congreso o superar el límite de deuda establecido por la Constitución”, dijo.
Insistió en que su nombramiento en la Escuela Normal del Estado es de docencia, como profesora investigadora, y que la jefatura de titulación a su cargo es sólo una comisión interna y no un puesto administrativo, “de tal manera que no hay en eso ninguna ilegalidad”.
“Ojalá esa pasión que pone en atacarme de manera personal la ocupara para que discutiéramos temas de gran relevancia para el municipio, donde nosotros hemos aportado documentos, argumentos y propuestas, y él ha guardado silencio”, subrayó.
“Tenemos en la agenda temas como el endeudamiento municipal fuera de los parámetros que la ley marca, la ausencia de resultados del trabajo de la contraloría municipal, la protección a funcionarios del anterior Ayuntamiento, y la foto multa electrónica”, abundó la regidora.
En el comunicado que difundió por la tarde del lunes, Nadya Edith Rangel Zavala dijo que “todos esos temas son muy sensibles y preocupantes para la ciudadanía de la Capital” y subrayó que “todas las críticas y cuestionamientos los he hecho con respeto y responsabilidad, mostrando en todo momento los documentos que sostienen mi dicho ante la opinión pública”.
“No creo que la calumnia sea herramienta para un diálogo constructivo, sino que por el contrario, ante la falta de argumentos, se utiliza a la difamación para desviar la atención de los asuntos primordiales”, puntualizó.
“Le preguntaría al regidor Aldaco: ¿desde cuándo conoce mi situación y por qué justo el día que solicito la licencia y en momentos en que se están discutiendo los temas transcendentales de la vida municipal es que hace estos pronunciamientos?”, señaló.
“Son tiempos para discutir con información en mano y frente a la ciudadanía los temas que habrán de definir el futuro de nuestro municipio, y sobre la denuncia que quiere poner en mi contra sólo le pediría que antes lea el artículo 132 de la Constitución local, para que no haga perder el tiempo a la Auditoría Superior del Estado ni al Congreso”, manifestó la regidora.
“Ahora, si el regidor Aldaco tiene miedo a debatir y sólo quiere amedrentarnos con estas provocaciones, está muy equivocado, pues nunca he faltado a la ley ni la ignoro de acuerdo a mi gusto o conveniencia, como parece sucederle a él”, concluyó el pronunciamiento de la regidora del Ayuntamiento.
ESCANDALOSO ENCUBRIMIENTO DE TORANZO A VICTORIA LABASTIDA Y OTROS EX FUNCIONARIOS MUNICIPALES, DENUNCIA REGIDOR
#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP#CongresoSLP #GobiernoSLP
Comunicado de prensa emitido por el regidor Marco Zavala Galeana.-
San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí hace un uso faccioso de la procuración de justicia porque persigue a los Alcaldes y funcionarios de oposición y protege a los de extracción priísta como es el caso de Victoria Labastida Aguirre y toda su camarilla, afirmó el regidor capitalino Marco Antonio Zavala Galeana.
Luego de que este martes fuera detenido el ex alcalde de Santa María del Río por presuntas irregularidades en su cuenta pública, Zavala Galeana, advirtió que la Procuraduría General de Justicia del Estado, actúa bajo consigna política.
Recordó que desde hace más de un año y cuatro meses, él presentó una denuncia ante la PGJE en contra de la ex alcaldesa de la Capital potosina por desviar 30 millones de pesos del dinero público para el pago de cirugías estéticas, durante su gestión.
Consideró escandaloso el encubrimiento que ha hecho el gobierno del Estado, a través de la PGJE que nada ha hecho para castigar no solo a Victoria Labastida, sino también a su Tesorero, Agustín Soberón y demás funcionarios corruptos, “y hoy una vez más vemos que detienen a un ex alcalde de oposición y con un fuerte liderazgo en su Municipio, por lo que no vemos otra cosa más que interés político de por medio”, expresó.
Señaló que en el caso de Victoria Labastida no solo se trata del pago de cirugías estéticas con dinero público, sino del remate de terrenos, obras deficientes o inconclusas, corrupción en diversas áreas como la oficialía, desarrollo urbano, el rastro TIF, catastro y otros muchos espacios públicos.
Recordó que entre las cirugías estéticas que se practicaron funcionarios, secretarias y hasta Regidores de la anterior gestión priísta se encuentran desde operaciones de juanetes, nariz, reducción de abdomen, circuncisiones y legrados entre otras muchas, todas ellas indebidas y totalmente documentadas.
Por todo lo anterior, descalificó la actuación de la PGJE que ha interpuesto los intereses políticos del PRI, por encima de los intereses de los potosinos que han demandado castigo a las raterías de Victoria Labastida.