viernes, 8 de agosto de 2014

Inaugura Toranzo la Feria Nacional Potosina

INAUGURA TORANZO LA FERIA NACIONAL POTOSINA



San Luis Al Instante.-
El gobernador Fernando Toranzo Fernández, acompañado de Rosalinda Elizabeth Benítez González, Secretaria de Turismo del Estado de México, entidad federativa invitada al evento ferial, inauguraron este viernes 8 de agosto la Feria Nacional Potosina.

Antes de la inauguración, el presidente del Patronato de la FENAPO, Juan Sarquís Dahda, dio la bienvenida a las autoridades, junto con la reina de este año Johana I. Luego del corte del listón inaugural, recorrieron las instalaciones de la Feria, en donde apreciaron las exposiciones industrial, artesanal y comercial, así como el stand de Estado de México y Líbano, país invitado de esta edición.

Tanto el país como el Estado invitados vienen acompañados de muestras de artesanías, industrial y comercial, una demostración de su cultura y tradiciones que serán un gran atractivo para quienes visiten esta edición de la FENAPO.

El gobernador Toranzo Fernández dijo que “el objetivo de esta edición de la Feria es exaltar los valores, con nuestra cultura y tradiciones, para fortalecer la voluntad y cohesión social y mostrar a México y al mundo que San Luis Potosí es un Estado fuerte y con grandes atractivos comerciales y turísticos.”

Asimismo, externó a Rosalinda Elizabeth Benítez González, representante del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, que su Estado aportará una riqueza cultural al lucimiento de la Feria y contribuirá al acercamiento de ambos pueblos. Además, agradeció su correspondencia a la invitación que hizo el gobierno potosino, así como el Patronato de FENAPO.

Para esta edición 2014 de la máxima fiesta de los potosinos, en el Teatro del Pueblo pudo organizarse una cartelera de más de 30 artistas y grupos estelares; asimismo, contará con más de 400 expositores que ofrecerán una gran variedad de productos en los tres pabellones, y en la muestra gastronómica participarán los 58 municipios de San Luis Potosí.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria, Juan Sarquis Dahda, dijo que este año los visitantes encontrarán una variedad de eventos y atractivos para todas las edades, así como artistas cuyas presentaciones podrán ser admiradas gratuitamente en el Teatro del Pueblo. Cabe señalar se mejoró la infraestructura de las instalaciones, lo que permitirá que el evento se sitúe como el primero a nivel nacional.

El costo del boleto costará la misma cantidad de 10 pesos, además de que los menores de 12 años, adultos mayores y discapacitados no pagarán entrada y podrán asistir gratuitamente a todos los espectáculos, mencionó el presidente del Patronato de la FENAPO.

Exigen regidores panistas aclarar transas del Tesorero Guangorena

EXIGEN REGIDORES PANISTAS ACLARAR TRANSAS DEL TESORERO GUANGORENA


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín emitido por regidores del PAN en el Ayuntamiento de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
“Nos quedan 14 meses para terminar esta administración y si seguimos así vamos a entregar una situación financiera peor que como la recibimos de Victoria Labastida”, advirtió ayer en rueda de prensa el regidor Eduardo Acebo Zarzosa.

Por su parte, la regidora Nadya Edith Rangel Zavala dijo que la reestructuración de deuda de finales de 2013 fue autorizada con la condición de que se procediera penalmente contra quienes defraudaron el Ayuntamiento en el anterior gobierno municipal, sin que hasta la fecha “hayamos sabido algo al respecto”

También presente en la conferencia, la regidora Gabriela Meade Pons documentó que el actual gobierno municipal ya rebasó el tope permitido de endeudamiento, además de que para los últimos créditos no se ha pedido la autorización del Cabildo y del Congreso del Estado.

Los tres ediles, acompañados del presidente del Comité Municipal del PAN, José Antonio Zapata Meraz, solicitaron así la intervención de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado a fin de que inicie procedimientos en contra de los funcionarios responsables de infringir la Ley de Deuda Pública.

Por otro lado, Rangel Zavala también dio a conocer que a junio de este 2014 el municipio capitalino ha gastado ya el 80 por ciento de su presupuesto anual, y que sólo les resta un 20 por ciento de recursos para hacer frente a lo que resta del año y las erogaciones extras que se dan a fin de año.

Explicó que esta situación volverá a meter al Ayuntamiento en un serio problema financiera por insolvencia, sin que se pueda ya recurrir a más préstamos, puesto que a la fecha se han pedido ya 220 millones de pesos más por encima de lo permitido.

En un documento que entregaron a los medios de comunicación, apuntan que el presupuesto de 2014 es por 2 mil 400 millones de pesos, y que el artículo 17 de la Ley de Deuda Pública establece que “el monto total del capital contratado en forma directa, no podrá ser mayor al veinte por ciento de los ingresos autorizados en sus presupuestos anuales”.

Así, se explica a continuación que “si realizamos la operación aritmética de acuerdo al artículo señalado se desprende que “el veinte por ciento del total del Ingreso son 480 millones”.

Más sin embargo “la suma de la Deuda Pública Contratada y Registrada asciende a la cantidad de 698 millones 661 mil pesos, por lo que queda de manifiesto que excede por 218 millones 565 mil pesos el límite exigido por la Ley”.

Alarmado sector salud por índice de embarazos en adolescentes

ALARMADO SECTOR SALUD POR ÍNDICE DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
José Sigona Torres, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí, informó que se ha registrado un incremento de más del 25 por ciento de los embarazos en adolescentes, situación que, dijo, es preocupante; y admitió que la educación sexual en México ha fracasado, según se desprende de estos indicadores.

Este fenómeno de maternidad temprana, añadió, no es privativo del estado de San Luis Potosí, porque se observa en todo el país; y comentó que “es un problema de salud pública grave en el estado de San Luis, con el que estamos trabajando.”

“Desafortunadamente, el número de adolescentes embarazadas es muy alto”, lamentó.

Detalló que el 25 por ciento de los embarazos corresponde a mujeres adolescentes menores de 16 años, situación que deriva en riesgos en la gestación del producto, pues debido a la inmadurez fisiológica de la adolescente hay riesgos a la hora del alumbramiento.

“Obviamente que el embarazo adolescente lleva riesgos y complicaciones”, añadió. Sin embargo, dijo desconocer el motivo por el cual se han incrementado los embarazos en adolescentes.

"Creo que no es por responsabilidad del sector salud ni del sector educativo, sino que es producto de muchos factores. Se trata verdaderamente de una alarma a nivel nacional, porque es muy elevado el hecho de el 25 por ciento de las embarazadas sean menores de 16 años”, reiteró.

En cuanto a la muerte materna, destacó que en los últimos once meses no se ha presentado este tipo de hechos y recordó que el último caso data del mes de octubre de 2013.

Suspenden foto multas sólo en vialidades de bajo riesgo

SUSPENDEN FOTO MULTAS SÓLO EN VIALIDADES DE BAJO RIESGO


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP#CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Luego de las fuertes críticas que ocasionara el sistema de foto infracciones para castigar a los automovilistas que exceden los límites de velocidad permitidos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció durante la tarde de este jueves la decisión de suspenderlo en aquellas vialidades consideradas como de “bajo riesgo”.

Solamente se mantendrá en la Avenida Salvador Nava Martínez, anunció Juan Ramón Nieto, el secretario general del Ayuntamiento, quien, no obstante, dijo que en un lapso de dos meses de este operativo logró disminuirse a cero el índice de accidentes viales con lesionados.

Insistió en que el operativo tiene una intención meramente social y nunca tuvo una intención recaudatoria. “Luego de un análisis profundo, el presidente municipal Mario García Valdez giró instrucciones precisas para que el operativo se aplique única y exclusivamente en zonas de riesgo, pues se escucharon las voces que pedían modificaciones al programa”, dijo.

“Gracias a la buena conducta vial se suspendió el operativo vial para perfeccionarlo y concentrarlo en Salvador Nava Martínez”, agregó Nieto Navarro.

Sin embargo, no se descartó que en próximas fechas se reactive en otras vialidades, además de Salvador Nava Martínez, luego “de un análisis a fondo del programa.”

jueves, 7 de agosto de 2014

Joven denuncia haber sido víctima de negligencia médica en la Clínica 47 del IMSS

JOVEN DENUNCIA HABER SIDO VÍCTIMA DE NEGLIGENCIA MÉDICA EN LA CLÍNICA 47 DEL IMSS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez.-

San Luis Al Instante.-
Personal de la clínica 47 del Instituto Mexicano del Seguro Social le negó el servicio de atención médica al derecho habiente y menor de edad Adrián Vázquez, de 16 años, a pesar de que le fue diagnosticado un padecimiento de influenza, que a decir de las autoridades de salud debería ser atendido en cualquier hospital y clínica del país.

Fue el pasado martes que acudió a urgencias médicas del IMSS por sentir afectación a su salud, con la sorpresa de que tenía síntomas y padecimiento de influenza, por lo que se le pidió regresar al día siguiente a su clínica familiar para otorgarle el tratamiento adecuado.

Sin embargo, una vez que formó su tarjeta desde las 7 de la mañana y esperó la atención, hasta las 2 de la tarde en la clínica 47 del IMSS, ubicada en la Avenida Valentín Amador, el servicio le fue rechazado.

Las recepcionistas le notificaron que por ser estudiante debería presentar un comprobante de estudios, a lo cual les respondió que es periodo vacacional y menor de edad. Sin entender razones, las empleadas del IMSS sencillamente los enviaron a su casa, al rechazar otorgarle el servicio de atención familiar.

La situación no quedó ahí. Ante el malestar, el joven recurrió a las oficinas administrativas de la clínica 47, en donde además de hacerlo esperar por una hora para recibirlo, le comentaron que si las empleadas de la recepción ya le habían negado el servicio, pues que nada se podía hacer, sin preguntar por el padecimiento o las causas que requerían de atención médica.

miércoles, 6 de agosto de 2014

Acampan en cascadas de Tamasopo y se encuentran con grupo armado

ACAMPAN EN CASCADAS DE TAMASOPO Y SE ENCUENTRAN CON GRUPO ARMADO


#SLP #SanLuisPotosí #HuastecaSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí

San Luis Al Instante.-
Algunos paseantes que acudieron al paraje de Las Cascadas de Tamasopo y El Puente de Dios, en aquel municipio, reportaron la presencia de personas armadas con aparentemente cuernos de chivo (Ak-47), ocultos en la espesura. Los personajes se identificaron como un grupo de autodefensa.

Los visitantes, y entre ellos una familia oriunda de la Capital potosina, que pernoctaron el sábado en el paraje turístico, refirieron que la pareja de esposos decidió, a la mañana siguiente, dar un paseo a pie, remontándose a la parte superior de las cascadas.

Caminaron alrededor de media hora, antes de toparse con seis o siete individuos armados con rifles de asalto, aparentemente Ak-47. Estos les marcaron el alto y les demandaron información sobre su presencia y hacia dónde se dirigían a esa hora. Corrían las siete de la mañana.

El jefe de familia, quien solicitó que no se revelara su identidad, les indicó que acostumbraban a realizar caminatas todas las mañanas, por indicación médica; que estaban en vacaciones de verano de sus tres hijos y que habían acampado en Las Cascadas.

Los individuos se rieron, y luego de identificarse como un grupo de autodefensa, de manera soez les ordenaron volver sobre sus pasos al campamento, manifestándoles que de otra forma no podrían responder por su seguridad.

Tras la traumática experiencia, y aunque los hombres no los amagaron con sus armas, la familia desarmó las tiendas de campaña, montó en su automóvil y abandonó el lugar para dirigirse a San Luis Potosí, sin pensar a detenerse en el trayecto.

El informante dijo que pasó por su mente la advertencia de otros turistas en el sentido de no interponer denuncia alguna entre las autoridades policíacas del lugar, por temor a que estas estuvieran coludidas con la delincuencia, cuyo radio de acción se ubica entre el cruce del camino de acceso a Santa Catarina y Rayón, hasta Ciudad Valles.

De acuerdo con el informante, los personajes de referencia tenían en su poder lo que identificó como Ak-47, por la curvatura de los cargadores. Vestían ropa de civil y cubrían sus rostros con pasamontañas negros, alguno de ellos con paliacate rojo y todos con cachuchas de beisbolista. En ningún momento apuntaron sus armas contra los despavoridos miembros de la familia.

Reiteró que tras preguntar a dónde se dirigían la mañana del domingo pasado, se identificaron como un grupo de autodefensa y les indicaron que debían devolverse al campamento donde estarían seguros.

Oímos cómo se reían y se referían a nosotros entre palabras altisonantes, más cuando mi esposa, tratando de aparentar una calma que no tenía, me dijo, abrazando a los niños:

--Oye, estamos cansados, mejor vámonos regresando.

Acusan a Ramírez Guerrero de crear a su hijo un sindicato espurio en BMW

ACUSAN A RAMÍREZ GUERRERO DE CREAR A SU HIJO UN SINDICATO ESPURIO EN BMW


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
La Federación de los Trabajadores del Estado de San Luis Potosí (CTM) dejó de funcionar como una central obrera de real defensa para sus agremiados, al convertirse en una empresa que opera con despachos de contabilidad y áreas jurídicas para defensa de las industrias, denunció el diputado local cetemista Francisco Martínez Ibarra.

Un ejemplo claro, expuso, es la firma anticipada del Contrato Colectivo de Trabajo con la armadora alemana BMW, para la cual se creó un sindicato espurio, encabezado por el hijo del dirigente estatal Emilio de Jesús Ramírez Guerrero.

Martínez Ibarra, quien a pesar de ser dirigente cetemista es diputado por el PRD, detalló que la BMW operaría con un sistema laboral de outsourcing, al margen de los derechos laborales.

Expuso que ya se establecen salarios irrisorios para los trabajadores potosinos capacitados que puedan ingresar a la nómina laboral de la armadora, en tanto que en Estados Unidos para el mismo puesto se accede a 100 dólares una jornada laboral de 8 horas.

“Aquí ningún obrero de la BMW ganará mil 300 pesos al día, como en los países de primer mundo”, aseguró el diputado cetemista – perredista.

Culpó a Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, dirigente de la Federación de los Trabajadores del Estado de San Luis Potosí, por los ínfimos salarios de los obreros potosinos, pues aseguró que el sindicato está al servicio de los empresarios, toda vez que no ha rendido ningún informe financiero o de logros a la clase trabajadora, porque no los hay en los años que tiene al frente de esa central obrera priista.

Los reglamentos establecen una asamblea para rendir un informe financiero cada mes y no lo ha hecho en años, además establece cada dos meses un consejo para el que tampoco se ha convocado en dos años, abundó.

Martínez Ibarra aseguró que el desinterés para defender a la clase obrera por parte de Ramírez Guerrero, obedece a que pertenece a la clase rica de San Luis Potosí, pues “obtiene ingresos diarios de entre tres y cinco salarios mínimos por cada una de las 200 empresas que representa”.

“Con Emilio de Jesús falló el cambio generacional que se esperaba en la CTM, pues son 4 años de sufrimientos para los obreros por los malos salarios, pero nadie puede hacer nada, porque los destituye del cargo. Una muestra clara son Eleazar Vega, Vinicio Mejía y Fidel Pérez, entre otros reconocidos dirigentes obreros”, puntualizó.

Ex gobernador Sánchez intenta despojar de predio a particulares

EX GOBERNADOR SÁNCHEZ INTENTA DESPOJAR DE PREDIO A PARTICULARES


Gráfica de Antena San Luis.-

San Luis Al Instante.-
De actos de amedrentamiento, acoso y violencia fue acusado el ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta por parte de Jorge Martín Schekaiban Sarquís, quien lo señaló de intentar despojarlo de un predio rústico que pertenece a su familia, localizado en las inmediaciones de la planta de Industrial Minera México, propiedad de Grupo México, en el norponiente de esta Capital potosina.

En un desplegado de prensa difundido este martes 5 de agosto, relató que el domingo pasado se presentaron tres personas en un terreno localizado en las inmediaciones de la planta de Industrial Minera México y del arroyo de Las Vírgenes.

Dichas personas irrumpieron en el inmueble, identificándose como empleados de seguridad de IMMSA, quienes amenazaron e intimidaron a los encargados de la vigilancia.

“En un acto de prepotencia y arbitrariedad gritaron que el predio era propiedad de la empresa, para luego con palabras altisonantes emplazarles para que se retiraran del lugar, porque en ese mismo momento, sin orden judicial de por medio, ni ante la presencia de alguna autoridad, por su propio iniciativa iban a proceder a romper las cadenas y candados que aseguran la entrada principal para entrar por la fuerza al interior del inmueble”.

Schekaiban Sarquís relata haber sido avisado por los vigilantes de lo que sucedía, por lo que poco después se presentó en el mismo lugar, acompañado de un abogado y de los documentos que acreditan la legítima propiedad y posesión de dicho predio, desde hace 35 años.

Enseguida arribaron más personas que se ostentaron como representantes y empleados de IMMSA, “encontrándose entre ellos el señor Horacio Sánchez Unzueta, ex gobernador de triste memoria para los potosinos, y quien al acompañar a la minera en ese acto de abuso de poder, demostró que siempre estuvo, ha estado y está al servicio de los intereses de una empresa de la que los potosinos sólo han recibido plomo, arsénico y muerte”.

Narra Schekaiban Sarquís que pudo evitar que se consumara este ataque a su patrimonio al pedir apoyo de la policía a través del número de emergencias 066. Ante los agentes que se presentaron, mostró los documentos que avalan la propiedad y posesión del predio, con lo cual pudo evitar “la maniobra de despojo inventada por la empresa”.

“Confiamos en que las influencias que presume el ex gobernador Sánchez y que ha ofrecido poner al servicio de IMMSA cuando nos amenazó, no puedan más que la honestidad y el deber que deben cumplir nuestras autoridades”, subraya el autor del desplegado periodístico, quien responsabiliza a IMMSA y a Sánchez Unzueta de lo que pueda ocurrirle a él, a su familia y a sus empleados.

“Lo que crean que a su derecho corresponde que lo hagan valer con la ley, pero no la ley del garrote, que pareciera es la única que conocen”, concluye en su denuncia Jorge Martín Schekaiban Sarquís.

Sánchez Unzueta es abogado del Grupo México, propietario de Industrial Minera México, y además es funcionario del gobierno del Estado.

Edificarán Sub Comandancia de Policía en área de patrimonio histórico

EDIFICARÁN SUB COMANDANCIA DE POLICÍA EN ÁREA DE PATRIMONIO HISTÓRICO



#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El alcalde Mario García Valdez dio a conocer que en los próximos días colocará la primera piedra de lo que será el edificio de la Sub Comandancia Centro de la Dirección General de Seguridad Pública, toda vez que fueron liberados 13 millones de pesos de la Federación del programa Subsemun.

El edificio de esta nueva central policiaca estará ubicado en un terreno del Ayuntamiento, localizado en la manzana de las calles Reforma, Uresti, Ocampo y Madero, que constituye un área de patrimonio histórico, toda vez que allí rodaba la antigua Corriente y existía un lugar de esparcimiento para las familias, hace muchos años. De hecho, durante unas obras que se realizaron hace poco, fue descubierto un canal de agua que fue protegido por el INAH.

García Valdez dijo que la Sub Comandancia Centro dará mayor seguridad a los habitantes y usuarios del Centro Histórico de esta Capital del Estado y hará disminuir los índices delictivos que se registran, principalmente de robos y aletazos.

Al presenciar la toma de protesta de José Luis Chalita Manzur, como dirigente de la nueva asociación de comerciantes “Vive tu Centro”, solicitó también a los empresarios invertir en infraestructura municipal. “No tengan pena a ponerle recursos a su ciudad, vamos a trabajar para que las acciones no se queden en el discurso”, subrayó.

Explicó ante los asistentes a dicho evento que su administración tiene voluntad de sacar adelante la problemática que enfrenta la ciudad, “pero a veces faltan recursos”. En ese sentido, se comprometió a trabajar de la mano en la agenda de la nueva asociación que pretende mejorar las condiciones comerciales en este sector de la ciudad.

Entre ellas destacan seguridad pública con vigilancia a pie, en bicicletas y patrullas; alumbrado con cero calles oscuras; proyectos especiales de descuentos; eventos culturales los jueves últimos de cada mes; deportivos con carreras atléticas por los siete barrios; y descuentos especiales, superiores al 10 por ciento, para burócratas municipales, que les permita incrementar en un 20 por ciento sus ventas.

martes, 5 de agosto de 2014

Acusan al abogado José Mario de la Garza de dirigir despojo de terreno

ACUSAN AL ABOGADO JOSÉ MARIO DE LA GARZA DE DIRIGIR DESPOJO DE TERRENO




#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de La Razón.-

San Luis Al Instante.-
El día de ayer, dirigidos por el Licenciado José Mario de la Garza Marroquín, en punto de las 19 horas, trabajadores de la empresa IMMSA se dieron cita en el predio ubicado en el Arroyo de las Vírgenes reclamando la potestad del mismo; la empresa perteneciente a GRUPO MÉXICO decidió por encima de la ley tomar posesión del predio arrebatando a golpes la posesión a la familia Schekaiban Sarquis.

Un grupo de más de 50 personas pertenecientes a la minera se presentaron en el lugar y con maquinaria pesada violentaron el cerco del terreno, no importando que dentro se encontraban integrantes de la familia Schekaiban Sarquis, a quienes estuvieron a punto de arroyar.

Aunado a ello, con uso de la fuerza física y propinando incluso una mordida al representante legal de la familia, Guillermo Olvera, el personal de la minera despojó del predio a sus legítimos dueños, quienes fueron amenazados con armas de fuego.

Cabe señalar que ya el domingo 3 de agosto del año en curso en punto de las 14 horas, la empresa IMMSA tomó acciones arbitrarias para realizar el despojo del predio localizado al frente de las instalaciones de la empresa.

Dicho terreno ubicado al sureste del Arroyo de las Vírgenes fue comprado en el año de 1978 por el C. Jorge J. Schekaiban Maron al C. Alfredo López Ibarra.

El despojo se realizó por personal de seguridad de dicha empresa, quienes amenazaron e intimidaron al cuerpo de vigilancia del inmueble argumentando que dicho predio era propiedad de IMMSA, violentando y tomando posesión del mismo.

Ante esto, el licenciado Guillermo Olvera, como representante legal de la familia Schekaiban Sarquis, acudió al predio en defensa del mismo; por parte de la empresa IMMSA se presentó el señor Miguel Ángel Gaitán Solís sustentado como representante de la Minera con el solo argumento de que el predio pertenecía a la empresa ya mencionada. En un acto prepotente y sin documentos oficiales que validaran los argumentos, el personal de IMMSA con amenazas tomó el predio a la fuerza.

Se acudió a la Policía Federal acreditando la legítima posición del predio por parte de la familia Schekaiban Sarquis. El personal de la empresa IMMSA renuentes a la legalidad del predio, manifestaron que la situación no terminaría ahí, retirándose del lugar. Ante los hechos suscitados la familia Schekaiban Sarquis temía de represalias por la empresa IMMSA, ya que en los últimos meses ha recibido amenazas y el acoso constante por parte de la compañía para despojarlos de su propiedad.

Fue así que este lunes, nuevamente personal de la minera se presentó en el lugar, acompañados por el licenciado José Mario de la Garza, quien sólo presenció los hechos sin mediar ante la violencia que ahí se ejercía.

Es por ello que públicamente, la familia Schekaiban Sarquis hace responsable a la empresa Industrial Minera México, S.A., de lo que pudiera sucederles.