martes, 5 de agosto de 2014

PAN lanza consulta para mejorar el salario mínimo

PAN LANZA CONSULTA PARA MEJORAR EL SALARIO MÍNIMO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Un proyecto de consulta ciudadana impulsado por el PAN, denominado “Salario Digno al Trabajador”, fue presentado en conferencia de prensa por Héctor Mendizábal Pérez y Jaime Galván Valencia, presidente y secretario del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional.

Señalaron que el propósito es combatir la desigualdad y promover una mejor distribución del ingreso, pues el poder adquisitivo se ha disminuido en casi un 70%, desde 1981 a la fecha.

Mendizábal Pérez explicó que se recabarán 1 millón 750 mil firmas en todo el país, que serán entregadas a la Cámara de Diputados, como parte del procedimiento de la consulta popular.

Posteriormente, serán enviadas al Instituto Nacional Electoral para la certificación de firmas y, una vez que este proceso concluya, serán turnadas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien validará la pregunta y, de ser así, se incruste en la jornada electoral del 2015.

Con la firma de los ciudadanos se podrá obligar la modificación a los artículos 90 y 96 de la Ley Federal del Trabajo para que la Comisión Nacional de Salarios fije un nuevo salario mínimo, beneficiando a 7 millones de trabajadores y a sus familias.

La pregunta que será sometida ante la sociedad será: ¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra todas las necesidades de una familia para garantizar al menos la línea de bienestar determinada por el CONEVAL?

Para San Luis Potosí la meta de recolección de firmas será de 51 mil 825 mismas que se estarán recolectando en los 58 municipios, a través de los Comités Directivos Municipales, así como en espacios públicos.

lunes, 4 de agosto de 2014

Analiza "Nuestro Centro" pedir apertura de Plaza de Armas al tránsito vehicular

ANALIZA "NUESTRO CENTRO" PEDIR APERTURA DE PLAZA DE ARMAS AL TRÁNSITO VEHICULAR


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP #AyuntamientoSLP

Texto de Paola de la Rosa / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Alejandro Pérez Rodríguez, ex presidente de Nuestro Centro, informó que en días pasados sostuvieron una reunión todos los integrantes del consejo de esa asociación con los comerciantes establecidos de las calles de Julián de los Reyes y de Álvaro Obregón para analizar diversas propuestas, a fin de evitar que sus negocios se vean severamente afectados, una vez que den inicio las obras de regeneración esas zonas.

Entre las propuestas que hay para disminuir las afectaciones en las ventas a los comerciantes de Julián de los Reyes y Álvaro Obregón existente una presentada por el presidente de la Cámara Nacional del Comercio, de que los dueños de negocios salgan puedan instalarse en las plazas públicas y banquetas para comercializar sus productos.

También existe la propuesta de volver a abrir la calle de Venustiano Carranza, en su tramo de Vallejo y Jardín Hidalgo, así como esa plaza, a fin de evitar congestionamientos, mientras se realizan las obras de Álvaro Obregón.

Dijo que de momento es sólo una propuesta, por lo que aún no se ha formalizado algo así ante las autoridades, como sería el Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, para que esas autoridades emitan una opinión sobre la idea de abrir la Plaza de Armas a la circulación vial, en tanto se desarrollan las obras en Álvaro Obregón y Julián de los Reyes.

Finalmente, dijo que se analizan varias opciones para buscar alterativas y evitar afectaciones severas a las ventas de los comerciantes de ese sector.

Desmiente García Valdez que haya endeudado más al Ayuntamiento

DESMIENTE GARCÍA VALDEZ QUE HAYA ENDEUDADO MÁS AL AYUNTAMIENTO


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El alcalde Mario García Valdez aseguró que la deuda municipal del Ayuntamiento de la Capital se ha manejado responsablemente y de ninguna manera se han rebasado los límites definidos por el Congreso del Estado en la Ley de Deuda Pública, mismos que establecen menos del 20 por ciento de los recursos presupuestados anualmente y que serían del orden de los 2 mil 800 millones de pesos.

Explicó que el monto de la deuda, desde el inicio de su administración, fue seccionado en rubros específicos, donde 80 millones fueron regresados a la Federación por recursos no ejercidos en su momento; otros 300 millones de pesos fueron reestructurados con la banca comercial; y un pasivo más que existe con proveedores de alrededor de los 380 millones de pesos.

“Desde que entramos no hemos hecho otra cosa que manejar responsablemente el pasivo financiero del Ayuntamiento, cumpliendo los compromisos, sin ignorar la carga que se tiene con los proveedores que le han dado su confianza”, subrayó.

García Valdez aseguró que “con mucha responsabilidad y con enormes sacrificios” se lograron los ajustes financieros.

Derivado de ello, dijo, las áreas municipales fueron restringidas, pero sin detener sus compromisos y con la responsabilidad del Ayuntamiento.
Explicó además que “el pasivo tenía dos componentes: el de la deuda bancaria más el del los Fondos Federales que se lograron resolver, al haber pagado a la Federación recursos de 80 millones de pesos, que se tuvieron que devolver por no haber sido ejercidos en su momento”.

“Con la banca se reestructuraron 300 millones de pesos a largo plazo y el otro pasivo del orden de los 380 millones. Por ahí, los hemos venido solventando, que es la deuda de pasivos a proveedores, desde basura, papelería, llantas, gasolinas, y electricidad”, dijo.

Finalmente, sostuvo que “todo se ha solventado con enormes esfuerzos, porque destinamos una gran partida de nuestros recursos para pagar y no dejar en insolvencia a nuestros proveedores, hemos venido cumpliendo.”

Peña Nieto ha cometido delito de traición a la patria, acusa López Obrador en la huasteca

PEÑA NIETO HA COMETIDO DELITO DE TRAICIÓN A LA PATRIA, ACUSA LÓPEZ OBRADOR EN LA HUASTECA


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
En su último día en la Huasteca Potosina, Andrés Manuel López Obrador, Presidente del Consejo Nacional de Morena, fustigó al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto al señalar que éste ha incurrido en el delito de traición a la patria al entregar, con las apresuradas contra reformas estructurales la seguridad, la autonomía y el patrimonio y la fuerza de trabajo de la nación.

Este domingo, López Obrador presidió asambleas informativas en las cabeceras municipales de Tancanhuitz de Santos, Matlapa y Tampacán, dando cuenta de los efectos de corto, mediano y largo plazo, particularmente de las reformas hacendaria y energética y formulando un fuerte llamado a demandar al Congreso de la Unión una consulta nacional para qué no quede duda de que los mexicanos, en su inmensa mayoría, estamos dispuestos a defender el patrimonio de todos.

Andrés Manuel López Obrador, explicó asimismo el interés por conformar un partido político, no con la intención de lograr cargos públicos, sino como un medio de los ciudadanos para lograr, entre todos, la auténtica transformación del país.

Como ejemplo de la traición del gobierno federal, encabezado por Peña Nieto, dijo, no se puede dejar de ver y de sentir que, en lugar de bajar los precios del petróleo, de la gasolina, de la luz eléctrica, del gas doméstico, estos siguen subiendo, y tanto han subido que muy pocos mexicanos cuentan ya con los ingresos suficientes para contar con estos servicios imprescindibles.

“Pero eso no es todo, y lo pueden ver en cómo han bajado las participaciones por ingresos petroleros en los Estados y municipios del país, mientras que el gobierno se resiste a bajar los altos índices de la corrupción que se registran en el sindicato petrolero, encabezado por Carlos Romero Deschamps, miembro de la cúpula privilegiada del PRI; vemos la indisposición del gobierno de peña, de parar la corrupción de la alta burocracia de la que se sirve”, puntualizó

Pidió a los huastecos potosinos prepararse para los próximos comicios electorales de 2015, en los que se requiere de no menos de 30 millones de votos para asumir la responsabilidad de la reconstrucción de la patria, con la instalación de un gobierno democrático, horizontal y participativo en el que las decisiones trascendentales se consulten con el pueblo, invariable y obligatoriamente.

Indigna a comerciantes que Gobierno sólo tenga ojos para Pymes

INDIGNA A COMERCIANTES QUE GOBIERNO SÓLO TENGA OJOS PARA PYMES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Armando Reyes Díaz, titular de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, lamentó que el gobierno apoye únicamente a los micro empresarios y a los emprendedores, más no a los comerciantes establecidos que generan una importante movimiento económico y de mercancías, además de ser fuente de trabajo para centenares de familias.

“También hace falta que se le brinde apoyo a los comerciantes establecidos. Nada mas hay apoyo a emprendedores, aunque esos negocios tengan una vida muy breve y al poco tiempo quiebren por falta de asesoría y de otros apoyos. No ofrecen programas para los comerciantes establecidos, a pesar de las condiciones tan desventajosas que ahora existen para competir con las grandes cadenas comerciales”, condenó el dirigente.

Reyes Díaz indicó que existen muchos aspectos en que el Gobierno debería de apoyar a los comerciantes establecidos, no solamente con dinero e infraestructura, que de por sí son elementos importantes. También, dijo, debe apoyárseles con capacitación en materia de la actual reforma fiscal, en facturación y uso de equipos de cómputo, pues estos son unos de los principales motivos por los que los comerciantes cierran sus negocios.

“Hay centenares de comerciantes que no están capacitados y mejor han optado por cerrar sus negocios, a pesar de la grave situación económica y social que ello pudiera generar, porque son muchas las familias que tradicionalmente han vivido de esos comercios, además de que contribuyen en forma considerable al movimiento de mercancías”, abundó.

Y lanzó la pregunta: “¿Se imaginarán acaso nuestros gobernantes y empresarios qué sucederá si en el más remoto de los ranchos, de los pueblos y de las comunidades dejan de existir los changarros para vender refrescos, cervezas, panadería, golosinas, etcétera? Los comercios son una parte muy importante del sistema de producción y circulación de mercancías, pero parece que en el Gobierno carecen de talento y de capacidad para ver esta enorme verdad”.

Hay establecimientos que han tenido que cerrar de manera definitiva en San Luis Potosí, a causa de las reformas fiscales que ha aplicado el gobierno federal y que han merecido críticas en todo el mundo, incluso hasta por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Durante el 2013, añadió, únicamente cerraron 650 comercios y en lo que va del presente año ya han cerrado 550 negocios. “Esto nos vino hacer la reforma hacendaria y el hecho de que el Gobierno sólo tenga ojos para ver Pymes”, lamentó.

Por fin, anuncia Toranzo derogación del cobro de tenencia automotriz

POR FIN, ANUNCIA TORANZO DEROGACIÓN DEL COBRO DE TENENCIA AUTOMOTRIZ


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Boletín emitido por la oficina de Comunicación Social del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.-
El gobernador Fernando Toranzo Fernández anunció en rueda de prensa en Casa de Gobierno que enviará al Congreso del Estado la propuesta para derogar el cobro del Impuesto sobre Tenencia y Uso de Vehículos, a partir del primero de enero del 2015, medida que apoyará a 81 mil 396 propietarios de vehículos que recibían un subsidio parcial, de acuerdo al valor factura de su unidad, y que ahora no pagarán este impuesto siempre y cuando no tengan adeudos de años anteriores.

El mandatario estatal comentó que la derogación de este gravamen es gracias a los efectos favorables para las entidades federativas que ha tenido la Reforma Hacendaria y Social, que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, que está otorgando mayores recursos a los entidades federativas, y previendo que en el mediano plazo vayan aumentando paulatinamente.

“El Gobierno del Estado se encuentra en condiciones de apoyar a la totalidad de los ciudadanos potosinos poseedores de vehículos automotores, ya que al conseguir mayores recursos por otras vías y disminuir pagos de diversos compromisos, estamos por primera vez en condiciones de enviar al Congreso del Estado la propuesta de derogar en la ley de hacienda estatal vigente los artículos que hacen referencia al cobro del Impuestos Estatal sobre Tenencia y uso de Vehículos a partir del primer día del 2015”, comentó Toranzo.

Señaló que con esta medida no se afectarán los programas de obras y acciones que el gobierno está llevando a cabo a favor de los grupos de población más necesitados y desprotegidos.

“Este impuesto en San Luis Potosí a partir de 2015 queda ya en el baúl de los recuerdos” dijo finalmente el gobernador.

Esta decisión apoya a 81 mil 396 propietarios de vehículos que recibían un subsidio parcial de acuerdo al valor factura de su vehículo que ahora ya no pagaran el impuesto; la medida beneficiará a un total de 607 mil 690 personas físicas y morales propietarias de vehículos.

Los ingresos que ha representado para el Estado el impuesto estatal sobre tenencia y uso de vehículos han ido disminuyendo gradualmente. En el año 2010 se recaudaron 465 millones de pesos y en este 2014 se han cobrado 185 millones.

viernes, 1 de agosto de 2014

Demanda CEDH a Procurador garantizar investigación y justicia en feminicidios

DEMANDA CEDH A PROCURADOR GARANTIZAR INVESTIGACIÓN Y JUSTICIA EN FEMINICIDIOS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Ante los feminicidios cometidos en el municipio de Tamuín, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí solicita a las autoridades que se garantice justicia a las víctimas, apoyo a los familiares en base a la Constitución y a la Ley General de Victimas, así como el debido proceso al acusado.

Jorge Vega Arroyo, presidente del organismo, dio a conocer la postura de la CEDH en estos hechos, la cual va en dos vertientes: la primera que se realice una investigación efectiva, se otorgue una garantía de investigación y de justicia a las víctimas del delito, ya que los familiares tienen derecho a la verdad, y que se conozca quien fue el responsable de los delitos; y, por otro lado, se solicita a las autoridades responsables en la investigación de los hechos que no se cometan actos de tortura en contra del sospechoso.

Independientemente de las acusaciones en contra del indiciado, esta persona tiene el derecho a un debido proceso; “toda sociedad civilizada ha señalado que es a través de las penas y su cumplimiento en centros de reinserción social donde deben cumplir su condena de acuerdo al delito cometido, y no a través de un castigo, además señaló que cuentan con el derecho a la presunción de inocencia, mientras no tengan una sentencia en su contra, además de tener un juicio justo”, dijo.

Vega Arroyo agregó que de las acciones que ha emprendido la CEDH además de recibir la denuncia del acusado, se cuenta con los autos de formal prisión tanto de la posesión de arma, como de un homicidio, y el próximo lunes tenemos otra visita al juzgado debido a que existe una nueva denuncia donde se le está involucrando por el mismo delito en contra de una menor de 9 años, por lo tanto, serán tres procesos los que enfrentará.

El área de Psicología de este organismo, informó Vega Arroyo, le ha practicado al indiciado el Protocolo de Estambul, para detectar si presenta o no signos de tortura por el trato recibido de parte de los agentes investigadores.

Aparte dijo que se solicitó información a la Coordinación de la Defensoría de Oficio del Estado, para que señalen cuales fueron las acciones que se realizaron para llevar a cabo la defensa, luego que el detenido alega que la defensora asignada no hizo nada a su favor; independientemente de los cargos que se le están atribuyendo al indiciado, tiene derecho a una defensa adecuada, puntualizó.

Invertirá gobierno federal 7 mdp en mejoras del Centro Histórico

INVERTIRÁ GOBIERNO FEDERAL 7 MDP EN MEJORAS DEL CENTRO HISTÓRICO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Dentro del Plan de Manejo del Centro Histórico de San Luis Potosí se tiene contemplada una inversión de alrededor de diez millones de pesos, de los cuales el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, aportará 7 millones de pesos y el resto correrá a cargo del municipio de San Luis Potosí.

Esto lo informó Alfredo Fernández Peri, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, quien detalló que en estas acciones se tiene contemplado el mejoramiento del mobiliario urbano (como bancas, alumbrado, entre otros) de la calle Mariano Arista, en el tramo entre Avenida Reforma y la calle Ignacio Allende; integración de mobiliario urbano, renovación de alumbrado público, forestación y anuncios en la calle Ignacio Zaragoza, en tramo comprendido entre las calles Pascual M. Hernández y los Bravo; integración de mobiliario urbano, anuncios, renovación del alumbrado público en la avenida Venustiano Carranza, en el tramo de la avenida Reforma e Ignacio Allende.

También se llevará a cabo la renovación del alumbrado público en la calle de Madero; en el proyecto se contempla la creación de un bici estacionamiento en el perímetro de la zona declarada Patrimonio Mundial y el proyecto ejecutivo Pacificación del Tránsito del Centro Histórico de San Luis Potosí, Zona declarada Patrimonio Mundial y Zona de Amortiguamiento.

“Esto es producto del trabajo que se realiza en el programa Vertientes Centros Históricos del Hábitat de la SEDATU, cuyo objetivo es el participar y colaborar en el mejoramiento de este acervo cultural”, dijo el funcionario a través de un comunicado.

Independientemente que el Centro Histórico de esta Capital está contemplado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, dentro del denominado camino Real de Tierra Adentro, “se trabajó arduamente para que fuera integrado a la Vertientes Centros Históricos, debido a su importancia cultural e histórica en el contexto nacional e internacional”, añadió el funcionario.

En este tipo de programas o proyectos son los potosinos los más beneficiados y el propio turismo local, así como el nacional e internacional, toda vez que se podrán llevar la mejor imagen de la Capital potosina, abundó Fernández Peri en el comunicado.

Encuentran monolito supuestamente prehispánico en la Sierra de San Miguelito

ENCUENTRAN MONOLITO SUPUESTAMENTE PREHISPÁNICO EN LA SIERRA DE SAN MIGUELITO


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.- Un monolito de características prehispánicas fue descubierto en la Sierra de San Miguelito por una persona, cuya identidad no ha sido proporcionada por las autoridades.


El hecho, que podría haber trastocado completamente la concepción histórica de San Luis Potosí, de haberse tratado de una pieza elaborada efectivamente por grupos prehispánicos, ocurrió el pasado día 30 de julio; sin embargo, fue hasta este viernes 1 de agosto cuando fue difundido por la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Tampoco se proporcionó el sitio exacto de la ubicación del monolito, sino solamente se habló en general de la Sierra de San Miguelito, la cual inicia en los cerros en la frontera sur de esta Capital potosina y se extiende hasta el municipio de Villa de Reyes.

Luego de haberse recibido la denuncia del descubrimiento en la delegación del INAH, personal de ese organismo fue comisionado para investigar el caso. Al sitio acudieron las arqueólogas Claudia Walz y Monika Tesch, acompañadas por la persona que reportó el hallazgo.

Debido a que no existen brechas o caminos para vehículos, las arqueólogas y la persona del descubrimiento caminaron entre cuestas, arroyos y aguajes. Durante el recorrido, las especialistas estudiaban el sitio para verificar si existían evidencias que revelaran la existencia de ruinas u otros objetos prehispánicos. Su búsqueda fue infructuosa.

Finalmente llegaron al punto en donde se encontraba ubicada la piedra y procedieron a estudiarla. Observaron que se trataba de la representación de un hombre en posición sentada, con las manos extendidas y decoraciones en el rostro como orejeras, además de poseer un rostro con rasgos felinos, con dientes afilados.

La figura está esculpida en un bloque de piedra de 1 metro con 30 centímetros por 50 centímetros.

Después de tomar fotografías del monolito, de analizar el sitio y de efectuar otras prácticas arqueológicas, la delegación del INAH determinó a partir de las conclusiones de las arqueólogas declarar que el monolito no fue elaborado por algún grupo prehispánico.

Sin embargo, surgieron otras dudas e hipótesis en torno a cómo llegó a ese sitio, motivo por el cual se realizan indagatorias emitir un dictamen con más precisión.

CNDH interviene por tráfico de influencia de Horacio Sánchez Unzueta y Grupo México

CNDH INTERVIENE POR TRÁFICO DE INFLUENCIA DE HORACIO SÁNCHEZ UNZUETA Y GRUPO MÉXICO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
La Comisión Nacional de Derechos Humanos dará continuidad a los 5 expedientes que corresponden a la investigación que inició la Comisión Estatal de Derechos Humanos por las muertes de 5 trabajadores que laboraban en una mina del municipio de Charcas, propiedad del Grupo México, para evitar tráfico de influencias y garantizar que se cumplan las sanciones impuestas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y se finiquiten los compromisos con los familiares de los fallecidos.

Jorge Vega Arroyo admitió que la intervención de la CNDH pretende evitar el tráfico de influencias, luego de que se relacionaron lazos de amistad entre el despacho defensor del Grupo México, que encabeza el ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta, con el delegado de la STyPS, Édgar Durón Puente, a su vez hijo del ex Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Durón Santillán.

La STyPS había impuesto una multa de 13,4 millones de pesos por diversas irregularidades en los sistemas de seguridad de la empresa, así como violaciones a las disposiciones jurídicas en materia laboral. Sin embargo, Grupo México ha litigado la sanción bajo los auspicios de Sánchez Unzueta, en tanto abogado de Grupo México y funcionario de la administración estatal.

Vega Arroyo expuso que luego de la tragedia en la que perdieron la vida 5 trabajadores de la mina de Charcas de Grupo México, la CEDH intervino con investigaciones en las que se identificó jornadas de trabajo indignas, además de inadecuados sistemas de seguridad industrial.

En la revisión de campo se constató además la falta de equipo adecuado, que debió proporcionar la empresa a los trabajadores para que desempeñaran sus actividades con las garantías de seguridad marcada en la ley correspondiente.

Vega Arroyo dijo que, no obstante, la CNDH dará atención al expediente la CEDH y está en posibilidades de orientar a los familiares de los trabajadores fallecidos, a fin de que sus derechos como deudos no les sean cancelados por la intervención del despacho de profesionales que hacen la defensa de la empresa del Grupo México.

Las primeras impresiones las hizo la CEDH, pero las denuncias se turnaron a la CNDH, dado que quien supervisa los trabajos en la mina es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Otra de las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos es que se mejoren las condiciones de trabajo para que sean dignas en lo futuro, luego de que en las indagatorias con compañeros de trabajo de los 5 fallecidos y familiares se determinó que había deficiencias laborales en la explotación del mineral.