DAN A CONOCER CUALES SON LAS COLONIAS MÁS PELIGROSAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE SLP
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- El comisionado de la Policía Federal en San Luis Potosí, Sergio Padilla Gámez, dió a conocer cuáles son las colonias que esa corporación tiene identificadas como las más peligrosas de la la Zona Metropolitana de esta Capital de San Luis Potosí, así como de Ciudad Valles.
De acuerdo al reporte, son 3 mil 234 colonias las identificadas con alta peligrosidad donde se origina la violencia.
Los polígonos de las colonias peligrosas en San Luis Potosí son los siguientes.
En el Polígono 1: Tercera Chica, Tercera Grande, Norte Fraccionamiento Pedroza, Peñasco, Villa Esperanza y San Francisco.
En el Polígono 2: Rural Atlas, La Forestal, Los Limones, San Gerardo, Wenceslao Victoria y Valle Escondido.
En el Polígono 3: Satélite y Simón Díaz.
En el Polígono 4: Prados Segunda Sección, Azteca y Cecilia Ocelli.
En Soledad de Graciano Sánchez se identifican las colonias: San Felipe, Hogares Ferrocarrileros 2 y 3, Pavón, Cactus, San José, Santo Tomás, Morelos, Rivas Guillén y Primera de Mayo.
En Ciudad Valles.
En el Polígono 1: La Pimienta, 20 de Noviembre, El Carmen I, El Carmen II, El Carmen III y Colonial.
En el Polígono 2: Lázaro Cárdenas Sector 1, Lázaro Cárdenas Sector 2, Lázaro Cárdenas Sector 3, Infonavit 1, Infonavit 2 y 18 de Marzo.
CUMPLEAÑOS DE MARIO GARCÍA VALDEZ O LA SALUTACIÓN DE UNA CANDIDATURA ANTICIPADA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Adolfo Vázquez.-
San Luis Al Instante.- El cumpleaños del alcalde Mario García Valdez se volvió una fiesta de 2 mil invitados, en donde hubo priistas panistas y perredistas, funcionarios de gobierno, delegados federales y diputados de todos los colores.
Por supuesto, que no pudo faltar "la foto pal Face", fotos, fotos y más fotos.
La mayoría de obsequios fueron perfumes, también botellas de vino blanco y tinto.
El convivio se desarrolló en un sitio de nombre Jardín Vergel, en el número 2249 de la calle de León García: un salón con pasto de unos 5 mil metros cuadrados, en donde había velarias y mesas bien colocadas con manteles blancos.
Entre los invitados se pudieron escuchar comentarios de que la fiesta era realmente un destape.
Otros opinaron que fue un duro golpe para los priistas que aspiran a Palacio grande, por la gran cantidad de invitados que acudieron, así como de sus diversos orígenes políticos y sociales.
Hubo muchas mesas destinadas para jóvenes del movimiento territorial del PRI. Pero el alcalde Mario García Valdez también logró reunir a representantes del sector empresarial.
Los ausentes más notorios fueron el gobernador Fernando Toranzo Fernández, quien al parecer se encontraba en una gira; así como el presidente del PRI, Ángel Castillo Torres.
El que se vio muy mal, porque llegó tarde y quizás sólo para confirmar el tamaño de la fiesta, fue el diputado Fernando Pérez Espinosa, quien no tardó en buscar reflectores y anduvo de mesa en mesa solicitando posar para la foto.
Muchos mejor le sacaron la vuelta, pues comentaban "no es su cumpleaños".
Las bebidas fueron refrescos, cervezas, whiskey, brandy Torres 10 y tequilas, entre otras.
La comida inició con enchiladas, bocoles y sopes. El platillo fuerte fue carnitas y zacahuil. De postre hubo paletas con diversas figuras, bien diseñadas, y dulces tradicionales.
La música fue amenizada con un grupo versatil, durante la mayor parte de la comilona, después prendió el ánimo una banda, y finalmente un mariachi.
La fiesta de cumpleaños del alcalde Mario García Valdez se desarrolló desde las 3 de la tarde y concluyó a las ocho de la noche.
MADRES DE NIÑAS ASESINADAS EN TAMUÍN INCREPAN A TORANZO AL ENTREGAR RECONOCIMIENTO A DIRECTORA DE ALERTA ÁMBER
¿En dónde estaban los padres de familia?, les contesta enojado el gobernador
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Myrta Galicia.-
San Luis Al Instante.- Un zafarrancho se armó en la Alcaldía de Tamuín durante la visita del gobernador Fernando Toranzo Fernández y autoridades de seguridad, al llegar las madres de las niñas víctimas de feminicidio, así como de los menores desaparecidos aún en Ciudad Mante, Tamaulipas dentro del marco de la entrega de un reconocimiento que el Ayuntamiento local hizo a Cristina Hurtado Barrera, directora de Alerta Ámber, por su trabajo investigativo en esa área.
Desde temprana hora se restringió el acceso a la Alcaldía, para después permitir la entrada sólo a la prensa a quienes dejaron en el área de secretaría para iniciar la sesión solemne del Consejo de Seguridad Pública en el Cabildo.
Minutos después llamaron a los medios para que acudieran a “tomar la foto” de la entrega del reconocimiento, mientras hablaba el alcalde Santiago Ledezma Cano, y justo en el momento en que se disponía a hacer entrega del documento laudatorio, comenzaron a escucharse voces y gritos en el pasillo.
Personal de seguridad y policías municipales vestidos de civil no permitían el acceso a Sandra Campuzano Nava, madre de la menor fallecida Adriana Martínez Campuzano y Daniela Reyes Rodríguez, madre de Dulce Ximena Reyes Rodríguez, quienes iban acompañadas por Graciela Pérez Rodríguez, madre de una integrante de la familia desaparecida hace casi dos años en Ciudad Mante, Tamaulipas y de la que aún no se sabe nada.
“Queremos entrar a ver qué festejan”, “¿qué festejan? Si nuestras hijas están muertas”, “es una burla ese reconocimiento”, gritaban las afligidas madres, pero el equipo de seguridad no permitió el acceso y hasta el lugar llegó el Secretario de Seguridad, Joel Melgar, quien sostuvo el primer diálogo con ellas.
Minutos después, Sandra Campuzano y Daniela Reyes, fueron llevadas al privado del alcalde, en tanto que Graciela Pérez no quiso entrar si no era acompañada de los medios de comunicación, por lo que tuvo que permanecer afuera.
Las madres de las niñas muertas, fueron atendidas por el gobernador a puerta cerrada, pero no quedaron conformes con la respuesta, pues sólo les dijo el mandatario que estaban trabajando en el caso de las muertas.
Para cerrar la visita, el mandatario quiso dar una conferencia de prensa, en donde fue interrumpido por Graciela Pérez, quien puso en duda las labores de la titular de Alerta Ámber, Cristina Hurtado Barrera, porque desconocía sobre el caso de la desaparición de la familia Pérez en Ciudad Mante, Tamaulipas, cosa que el gobernador quiso justificar argumentando que había ocurrido en otro Estado.
Tras los cuestionamiento de los reporteros al gobernador terminó molestándose y se negó a responder a algunos comunicadores, se limitó a continuar su conferencia de prensa en la que dijo que sigue trabajando en las investigaciones y que se han esclarecido varios casos, además agregó que cuando desaparece algún menor de edad él se pregunta “¿dónde estaban los padres de familia?”.
El "pretexto" para el reconocimiento...
A pesar de que fueron los policías ministeriales adscritos a Tamuín los que habían detenido en primera instancia al feminicida, Filiberto Hernández y a pesar también de que Alerta Ámber ya había dado carpetazo a algunos asuntos de las jovencitas desaparecidas, que luego resultaron asesinadas por el psicópata, el Ayuntamiento de Tamuín dará un reconocimiento a la directora de ese sistema de búsqueda, Cristina Hurtado Barrera por haber “dado” con el criminal.
No han pasado ni tres semanas de que encontraron los primeros cuerpos de las muchachitas desaparecidas en este municipio, y que había matado en diferentes tiempos el llamado psicópata Filiberto Hernández y el Ayuntamiento de Santiago Ledezma Cano entregará un reconocimiento a la directora estatal de Alerta Ámber, por la “captura” del feminicida.
De hecho, algunos de los familiares de las entonces desaparecidas estuvieron haciendo labores de investigación directa, porque como se quejaron, los ministeriales no adelantaban ninguna investigación durante varios años
CABILDO DE CERRITOS PRETENDE PROTEGER A FUNCIONARIO DE LA SECRETARÍA FINANZAS
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- Con dos votos en contra, el Cabildo de Cerritos aprobó en sesión "secreta" del jueves 17 de julio hacer una “fe de erratas” en las actas de dos sesiones de diciembre, a fin de ocultar que Tomás Flores Aradillas se presentó como socio de la empresa T&J Servicios y Consultoría Integral para asesorar el sistema contable, y que aparezca en ellas sólo como responsable de Contabilidad Gubernamental de Gobierno del Estado, cargo que también ocupa.
Así se intenta librar al director de Contabilidad Gubernamental de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de la denuncia que en su contra fue presentada ante el Congreso el pasado 9 de abril por Antonio Torres Guajardo, quien pidió ante esa instancia y ante la Auditoría Superior del Estado que cesen y separen del cargo al mencionado funcionario por incurrir en lo que a su juicio es violación a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Al inicio de la sesión, a las 10:30 horas, a propuesta de la presidenta municipal Dulce María Montes Zúñiga y con un solo voto en contra, el Cabildo acordó que la sesión ordinaria fuera privada, argumentando el artículo 21 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, por tratarse de "asuntos delicados". Los periodistas que ahí esperaban el inicio de la sesión, programada a las 9 de la mañana, fueron "invitados" a retirarse.
En el orden del día estaba la comparecencia y amonestación a la tesorera, Silvia Martínez Rodríguez, quien también fue dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) durante la campaña de la actual administración. La sanción de más de 20 mil pesos se fijó por Contraloría Interna luego de autorizar sobresueldos por “asesorías” al secretario particular de Dulce Montes, quien también fungió como tesorero de la Feria Regional Cerritense 2014. Irónicamente en la orden del día se incluyó la aprobación del reglamento de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento, también a cargo de Martínez Rodríguez, quien no había presentado los informes contables durante los últimos meses.
Además del tema de la tesorera y las observaciones de la ASE al Ayuntamiento, con los votos en contra de los regidores priistas, Rodolfo Gallegos y Noé Zapata, se aprobó la "fe de erratas" en las actas de las sesiones ordinarias 43 y 44, realizadas el 9 y 16 de diciembre de 2013, a propuesta de Alfredo Sánchez Azúa, secretario General del ayuntamiento.
En el acta de la sesión programada para el 5 de diciembre, que fue realizada el día 9, los ediles pidieron a Flores Aradillas, como responsable del programa de armonización contable de la Secretaría de Finanzas (Tomás Flores Aradillas) explicara los alcances de esa nueva normatividad y del sistema con que trabajan. En el acta del día 16 actuó como socio de la empresa “T&J Servicios y Consultoría Integral”. En la denuncia se afirma que “aprovechó su encargo, puesto y comisión dentro de la Secretaría de Finanzas para la obtención de un lucro y beneficio propio, a costa del puesto que desempeña”.
Otro socio de T&J Servicios y Consultoría Integral era Eugenio Govea Arcos, ex concuño de Flores Aradillas y actualmente dirigente del partido Movimiento Ciudadano.
Ver también: http://sanluisalinstante.blogspot.mx/2014/04/ex-concuno-de-diputado-govea-arcos-usa.html
CRITICAN A MAGISTRADOS POR AFERRARSE A NÓMINA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco.-
San Luis Al Instante.- El que los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado hayan recurrido de manera reiterada a la interposición de recursos de Amparo y Protección de la Justicia Federal para mantenerse indefinidamente en sus encargos, fue objeto de una dura crítica por parte del presidente del Capítulo San Luis de la Barra Mexicana de Abogados, Daniel Pedroza Gaitán.
Pedroza Gaitán calificó esta conducta como preocupante, toda vez que las encomiendas en el Poder Judicial no son vitalicias, por lo que llamó a los magistrados a apegarse a Estado de Derecho. Dijo que estos casos, que se sucedieron con preocupante continuidad algunos años atrás, no deberán repetirse “por el bien de San Luis Potosí”.
Daniel Pedroza señaló lo anterior con vistas a la renovación parcial del Poder Judicial en el estado de San Luis Potosí, por la que serán removidos entre nueve y once magistrados; de estos al menos dos recurrieron al recurso de amparo, mismos que habrían cumplido en el encargo quince años, por lo que les formuló un llamado para que se sujeten a la ética profesional y personal y se abstengan de recurrir nuevamente a la solicitud de un amparo para continuar en la magistratura.
La legislación vigente contempla el retiro de aquellos magistrados que hayan cumplido ya quince años en el encargo y cuyas edades rebasen los 65 años.
El presidente del Capítulo San Luis de la Barra Mexicana de Abogados, insistió en la formulación de su llamado al retiro de aquellos magistrados que se encuentren en el presupuesto del cumplimiento de quince años en el ejercicio de la responsabilidad y cuyas edades sean de 65 y más años.
Pedroza Gaitán reprochó que “en el pasado” se hayan suscitado eventos que sólo dan cuenta de la incongruencia de los magistrados que se aferran a cargos de grave responsabilidad pública, como el que ostentan.
Deberán entender que su retiro a tiempo y en forma, es benéfico para el interés de la justicia y para su propio interés personal y profesional.
PREOCUPA A ACCIÓN NACIONAL USO ELECTORAL DE TORANZO AL GASTO PÚBLICO Y PIDE VIGILANCIA SOBRE DEPENDENCIAS
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- Es preocupante que se pretenda utilizar el gasto público para fines electorales en San Luis Potosí, por lo que el Partido Acción Nacional vigilará a las dependencias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno para defender el recurso público y mantener una voz de alerta junto con los ciudadanos para proteger a la democracia.
Héctor Mendizábal Pérez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, se dijo preocupado por la publicación dada a conocer por un periódico de la Ciudad de México, en donde se reportó que el gasto público se da con fines electorales en San Luis Potosí, rumbo a las elecciones de 2015, cuando se renovará la gubernatura y el Congreso del Estado, además de los 58 ayuntamientos.
“Estos informes prenden una alerta rumbo al proceso electoral de 2015. Con esto se demuestra que el PRI sigue siendo el mismo partido de siempre y cómo opera con el gasto público con tal de permanecer en el poder. Es reprobable que se pretenda usar el presupuesto para priorizar obras y acciones en función de intereses partidistas en lugar de beneficiar a la sociedad”, subrayó.
Mendizábal Pérez mencionó que Acción Nacional siempre ha pugnado porque el gasto público sea en beneficio de la población con políticas sociales encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas; e hizo un llamado para que el Instituto Nacional Electoral atienda el asunto, pues de confirmarse que se pretende hacer un uso electoral del gasto público se constituye un delito que debe ser investigado y sancionado por las autoridades correspondientes.
Por lo pronto, anunció que el Partido Acción Nacional vigilará a las dependencias gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, a fin de defender los recursos públicos y mantener una voz de alerta junto con los ciudadanos para proteger la democracia.
PRI PRETENDE ARRASAR EN PRÓXIMAS ELECCIONES CON PLANCHAS, LICUADORAS Y CUARTOS PARA POBRES
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
Texto de Agencia Proceso.-
San Luis Al Instante.- El PRI pretende diseñar y utilizar los recursos federales de 2015 para arrasar en el proceso electoral.
“Al iniciar la gestión los compromisos firmados por el candidato EPN (Enrique Peña Nieto) fueron incluidos en el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación), hoy es importante revisar los avances, e incorporar al presupuesto federal otras necesidades sensibles en los estados del país, pero utilizando criterios de rentabilidad electoral”, cita el documento Informe Prospectivo 2014-2015, publicado este martes por el diario “Reforma”.
El documento propone diseñar un presupuesto federal con un enfoque “predominantemente electoral, territorializado en regiones prioritarias para el partido, priorizando las acciones que resuelvan los problemas más sentidos de la vida cotidiana de los ciudadanos”.
El informe enfatiza que es indispensable utilizar programas sociales en los territorios de mayor rentabilidad electoral; menciona, entre ellos: construcción de unidades médicas, programas de combate a la pobreza e infraestructura social.
La estrategia citada en el referido informe recomienda destituir a los delegados federales emanados del PAN y sustituirlos por militantes del PRI:
“Entre los priistas, tanto en la clase política intermedia, pero particularmente en las estructuras territoriales de base, existe un sentimiento de frustración al no haber encontrado espacios laborales o de participación política en el Gobierno Federal y por el contrario, ver la presencia de funcionarios y trabajadores de las dos administraciones panistas precedentes manteniendo sus posiciones”.
El PRI observa “focos rojos” para su partido en: Guerrero, Michoacán, Baja California Sur y San Luis Potosí. Así como “focos amarillos” en: Nuevo León, Querétaro, Sonora y Campeche.
En el informe también se reprueba la influencia de Humberto Medina, padre del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, en la entidad. El documento censura también el poder de Leonel Sandoval, padre del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien incluso plantea construir una agrupación política nacional con una estructura paralela al PRI.
El próximo año será clave para el mapa electoral, al renovarse las gubernaturas de: Colima, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora.
Además, se renovarán alcaldías, diputaciones y delegaciones en Campeche, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Distrito Federal, Hidalgo y Jalisco, Morelos, y Tabasco.
DENUNCIAN A GRUPOS POR BENEFICIARSE DE SEGURO CATASTRÓFICO A CAMPESINOS
San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado está obligado actuar con firmeza para evitar generar apoyos a las organizaciones sociales que pretendan sobrepasar las reglas de operación que establecen los programas y, con ello, acceder a los beneficios de la administración pública, sentenció el diputado Ramón Guardiola Martínez, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario en el Congreso del Estado.
El legislador recordó que la autoridad está obligada a hacer respetar la ley, por lo que insistió en señalar que no es mediante presiones o chantajes como se deban distribuir los programas sociales, sino mediante el respeto irrestricto a las reglas de operación, toda vez que así se podrá erradicar a las organizaciones que sólo utilizan la bandera de la pobreza como herramienta de presión para obtener beneficios propios y no para quien verdaderamente los requiera.
“Hay organizaciones que pretenden sobrepasar las reglas de operación para acceder a los programas sociales, por lo que es necesario que el gobierno sea firme para respetar la ley, ya que para acceder al seguro catastrófico en el campo estoy a favor de que las cosas se desarrollen de acuerdo a la ley y evitar que la pobreza sea utilizada como bandera de organizaciones que sólo buscan beneficios personales de sus dirigentes”, finalizó.
INDIFERENCIA DEL INAH POR DAÑOS DE PAYÁN A CASA DE LA VIRREINA GÁNDARA DE CALLEJA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- Ni la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia ni las autoridades estatales y municipales parecen preocuparse por la colocación de toldos sobre la fachada de la que fuera la residencia familiar de doña Francisca de la Gándara y Cardona, en el corazón histórico, político, económico y comercial de esta Capital del Estado de San Luis Potosí, a pesar de tratarse de una edificación de máxima relevancia y trascendencia.
La casa perteneció al alférez Manuel de la Gándara, tío de la potosina desposada con el brigadier Félix María Calleja del Rey, jefe del Ejército del Centro entre los años de 1810 y 1812, en el marco de la Guerra de Independencia encabezada por el párroco de Dolores, Guanajuato, Miguel Hidalgo y Costilla.
Calleja del Rey fue designado por la Corona Española como el sexagésimo virrey de la Nueva España, entre 1913 y 1816, de donde se desprende la incorporación, por matrimonio y no por extensión de títulos nobiliarios, que Francisca de la Gándara recibiera el trato de virreina, lo que llevó, incluso a afirmaciones temerarias, como las del historiador Rafael Montejano y Aguiñaga, quien en las carpetas promocionales de un negocio restaurantero llegó a decir que la señora de La Gándara fue, y ha sido, la primera y única criolla mexicana con ese título.
En realidad, doña Francisca no fue la única criolla mexicana casada con un virrey, pues la historia registra a otra mujer, Gertrudis de Castro y Gutiérrez del Cueto, nativa de la ciudad de Guadalajara, provincia de la Nueva Galicia (hoy Jalisco), desposada con el virrey interino Pedro Malo de Villavicencio, marquesa de la Villa del Villar del Águila, quien residió en la ciudad de Querétaro.
Aunque la edificación es descrita por los guías de turistas como la Casa de la Virreina, en realidad esta perteneció al alférez Manuel de la Gándara, tío de aquella; ésta fue construida en el año de 1736 y se considera como una de las más antiguas y que se mantienen incólumes en la capital de San Luis Potosí.
Doña Francisca de la Gándara y Cardona, también por asociación matrimonial, es conocida entre la Corte de la Corona Española, también como condesa de Calderón, o como viuda de Calderón, no por haberse desposado en segundas nupcias, sino porque este fue el título nobiliario obsequiado a don Félix María Calleja del Rey, tras derrotar al insurgente Miguel Hidalgo y Costilla precisamente en el paraje conocido como Puente de Calderón.
Esta arquitectura relevante, que posteriormente fue recubierta con cantera rosa para armonizar la imagen del centro capitalino, desde hace unos días presenta en su fachada (ya como restaurante) varios “copetes” o toldos con anuncios comerciales, sin que se advierta la intervención de los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como de los servidores públicos estatales y municipales encargados de custodiar y preservar el patrimonio histórico y cultural de los potosinos y los mexicanos.
INDIGNANTE ELITISMO DE SECULT EN EL FESTIVAL DE DANZA DE LILA LÓPEZ
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco.-
San Luis Al Instante.- Entre los entusiastas de la Danza Moderna crecieron desde esta mañana, muy temprano, la indignación y la inconformidad, al encontrar en las taquillas del Teatro de la Paz, gestos adustos del personal que se limitó, con desgano, a informar que se habían agotado los pases de cortesía.
Los promotores del Festival Internacional de Danza Moderna que honra la memoria de la maestra Lila López, solicitaron a los interesados en acudir a este espectáculo recoger los pases de ingreso en las ventanillas del teatro, a partir de las ocho (8) de la mañana de ayer viernes y hasta las 14:00 horas.
Desde antes de la hora requerida por las autoridades de la Secretaría de Cultura, se formaron dos largas filas frente a las ventanillas, sin embargo, a escasos minutos de haber iniciado la entrega de los pases de cortesía, la gente comenzó a manifestar extrañeza e inconformidad, al enterarse que los boletos de ingreso, simple y sencillamente se agotaron en pocos minutos.
No hubo mayor explicación, los encargados cerraron las ventanillas y, alzándose de hombros, dieron por concluido su trabajo.
Antes de declarar el agotamiento de los boletos –situación prevista por los promotores--, la Secretaría de Cultura informó en las redes sociales que, al ocurrir esto “de inmediato” se procedería a la entrega de los pases correspondientes para que los interesados pudieran, en la Cineteca Alameda, asistir a la transmisión simultánea de los grupos dancísticos, a través de pantallas gigantes.
Pero de nueva cuenta, los aficionados a la danza moderna se encontraron con la insuficiencia de la oferta, sin encontrar a quien formular su inconformidad, sus reclamos y eventualmente sus propuestas.
Aparentemente, en horas de la mañana un funcionario de la Secretaría de Cultura habría sostenido un altercado con una dama que, atendiendo a la invitación extendida por la dependencia, acudió a las ventanillas del Teatro de la Paz para recoger su pase de ingreso, encontrando que, para esa hora (el filo de las nueve (9) de la mañana) ya se habían agotado los pases.
--¿Cómo? –preguntaría extrañada ¿Los repartieron a puños? --comentario que alteraría a un funcionario cultural.
El Festival arrancará este martes 22 con la presentación del Ballet Béjart, de Laussane Suiza; el miércoles se realizará una exposición en las escalinatas del inmueble cultural; el viernes se presentará la Compañía Vicente Silva Sanjinés; el sábado el grupo colombiano La esquina desplazada; el domingo será para los chicos de Nucleodanza, celebrando su trigésimo aniversario.
El 29 de julio se encuentra programada la segunda competencia de danza moderna Lila López, para solistas; el 30 de julio el Teatro de la Paz estará ocupado por Barro Rojo y al día siguiente por los integrantes del Colectivo Lila López; el sábado, ya entrado agosto, el Ballet Chamber de Praga, República Checa, cerrará el XXXIV Festival Internacional de Danza Moderna, Lila López.