PRI PRETENDE ARRASAR EN PRÓXIMAS ELECCIONES CON PLANCHAS, LICUADORAS Y CUARTOS PARA POBRES
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
Texto de Agencia Proceso.-
San Luis Al Instante.- El PRI pretende diseñar y utilizar los recursos federales de 2015 para arrasar en el proceso electoral.
“Al iniciar la gestión los compromisos firmados por el candidato EPN (Enrique Peña Nieto) fueron incluidos en el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación), hoy es importante revisar los avances, e incorporar al presupuesto federal otras necesidades sensibles en los estados del país, pero utilizando criterios de rentabilidad electoral”, cita el documento Informe Prospectivo 2014-2015, publicado este martes por el diario “Reforma”.
El documento propone diseñar un presupuesto federal con un enfoque “predominantemente electoral, territorializado en regiones prioritarias para el partido, priorizando las acciones que resuelvan los problemas más sentidos de la vida cotidiana de los ciudadanos”.
El informe enfatiza que es indispensable utilizar programas sociales en los territorios de mayor rentabilidad electoral; menciona, entre ellos: construcción de unidades médicas, programas de combate a la pobreza e infraestructura social.
La estrategia citada en el referido informe recomienda destituir a los delegados federales emanados del PAN y sustituirlos por militantes del PRI:
“Entre los priistas, tanto en la clase política intermedia, pero particularmente en las estructuras territoriales de base, existe un sentimiento de frustración al no haber encontrado espacios laborales o de participación política en el Gobierno Federal y por el contrario, ver la presencia de funcionarios y trabajadores de las dos administraciones panistas precedentes manteniendo sus posiciones”.
El PRI observa “focos rojos” para su partido en: Guerrero, Michoacán, Baja California Sur y San Luis Potosí. Así como “focos amarillos” en: Nuevo León, Querétaro, Sonora y Campeche.
En el informe también se reprueba la influencia de Humberto Medina, padre del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, en la entidad. El documento censura también el poder de Leonel Sandoval, padre del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien incluso plantea construir una agrupación política nacional con una estructura paralela al PRI.
El próximo año será clave para el mapa electoral, al renovarse las gubernaturas de: Colima, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora.
Además, se renovarán alcaldías, diputaciones y delegaciones en Campeche, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Distrito Federal, Hidalgo y Jalisco, Morelos, y Tabasco.
DENUNCIAN A GRUPOS POR BENEFICIARSE DE SEGURO CATASTRÓFICO A CAMPESINOS
San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado está obligado actuar con firmeza para evitar generar apoyos a las organizaciones sociales que pretendan sobrepasar las reglas de operación que establecen los programas y, con ello, acceder a los beneficios de la administración pública, sentenció el diputado Ramón Guardiola Martínez, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario en el Congreso del Estado.
El legislador recordó que la autoridad está obligada a hacer respetar la ley, por lo que insistió en señalar que no es mediante presiones o chantajes como se deban distribuir los programas sociales, sino mediante el respeto irrestricto a las reglas de operación, toda vez que así se podrá erradicar a las organizaciones que sólo utilizan la bandera de la pobreza como herramienta de presión para obtener beneficios propios y no para quien verdaderamente los requiera.
“Hay organizaciones que pretenden sobrepasar las reglas de operación para acceder a los programas sociales, por lo que es necesario que el gobierno sea firme para respetar la ley, ya que para acceder al seguro catastrófico en el campo estoy a favor de que las cosas se desarrollen de acuerdo a la ley y evitar que la pobreza sea utilizada como bandera de organizaciones que sólo buscan beneficios personales de sus dirigentes”, finalizó.
INDIFERENCIA DEL INAH POR DAÑOS DE PAYÁN A CASA DE LA VIRREINA GÁNDARA DE CALLEJA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- Ni la delegación estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia ni las autoridades estatales y municipales parecen preocuparse por la colocación de toldos sobre la fachada de la que fuera la residencia familiar de doña Francisca de la Gándara y Cardona, en el corazón histórico, político, económico y comercial de esta Capital del Estado de San Luis Potosí, a pesar de tratarse de una edificación de máxima relevancia y trascendencia.
La casa perteneció al alférez Manuel de la Gándara, tío de la potosina desposada con el brigadier Félix María Calleja del Rey, jefe del Ejército del Centro entre los años de 1810 y 1812, en el marco de la Guerra de Independencia encabezada por el párroco de Dolores, Guanajuato, Miguel Hidalgo y Costilla.
Calleja del Rey fue designado por la Corona Española como el sexagésimo virrey de la Nueva España, entre 1913 y 1816, de donde se desprende la incorporación, por matrimonio y no por extensión de títulos nobiliarios, que Francisca de la Gándara recibiera el trato de virreina, lo que llevó, incluso a afirmaciones temerarias, como las del historiador Rafael Montejano y Aguiñaga, quien en las carpetas promocionales de un negocio restaurantero llegó a decir que la señora de La Gándara fue, y ha sido, la primera y única criolla mexicana con ese título.
En realidad, doña Francisca no fue la única criolla mexicana casada con un virrey, pues la historia registra a otra mujer, Gertrudis de Castro y Gutiérrez del Cueto, nativa de la ciudad de Guadalajara, provincia de la Nueva Galicia (hoy Jalisco), desposada con el virrey interino Pedro Malo de Villavicencio, marquesa de la Villa del Villar del Águila, quien residió en la ciudad de Querétaro.
Aunque la edificación es descrita por los guías de turistas como la Casa de la Virreina, en realidad esta perteneció al alférez Manuel de la Gándara, tío de aquella; ésta fue construida en el año de 1736 y se considera como una de las más antiguas y que se mantienen incólumes en la capital de San Luis Potosí.
Doña Francisca de la Gándara y Cardona, también por asociación matrimonial, es conocida entre la Corte de la Corona Española, también como condesa de Calderón, o como viuda de Calderón, no por haberse desposado en segundas nupcias, sino porque este fue el título nobiliario obsequiado a don Félix María Calleja del Rey, tras derrotar al insurgente Miguel Hidalgo y Costilla precisamente en el paraje conocido como Puente de Calderón.
Esta arquitectura relevante, que posteriormente fue recubierta con cantera rosa para armonizar la imagen del centro capitalino, desde hace unos días presenta en su fachada (ya como restaurante) varios “copetes” o toldos con anuncios comerciales, sin que se advierta la intervención de los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como de los servidores públicos estatales y municipales encargados de custodiar y preservar el patrimonio histórico y cultural de los potosinos y los mexicanos.
INDIGNANTE ELITISMO DE SECULT EN EL FESTIVAL DE DANZA DE LILA LÓPEZ
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco.-
San Luis Al Instante.- Entre los entusiastas de la Danza Moderna crecieron desde esta mañana, muy temprano, la indignación y la inconformidad, al encontrar en las taquillas del Teatro de la Paz, gestos adustos del personal que se limitó, con desgano, a informar que se habían agotado los pases de cortesía.
Los promotores del Festival Internacional de Danza Moderna que honra la memoria de la maestra Lila López, solicitaron a los interesados en acudir a este espectáculo recoger los pases de ingreso en las ventanillas del teatro, a partir de las ocho (8) de la mañana de ayer viernes y hasta las 14:00 horas.
Desde antes de la hora requerida por las autoridades de la Secretaría de Cultura, se formaron dos largas filas frente a las ventanillas, sin embargo, a escasos minutos de haber iniciado la entrega de los pases de cortesía, la gente comenzó a manifestar extrañeza e inconformidad, al enterarse que los boletos de ingreso, simple y sencillamente se agotaron en pocos minutos.
No hubo mayor explicación, los encargados cerraron las ventanillas y, alzándose de hombros, dieron por concluido su trabajo.
Antes de declarar el agotamiento de los boletos –situación prevista por los promotores--, la Secretaría de Cultura informó en las redes sociales que, al ocurrir esto “de inmediato” se procedería a la entrega de los pases correspondientes para que los interesados pudieran, en la Cineteca Alameda, asistir a la transmisión simultánea de los grupos dancísticos, a través de pantallas gigantes.
Pero de nueva cuenta, los aficionados a la danza moderna se encontraron con la insuficiencia de la oferta, sin encontrar a quien formular su inconformidad, sus reclamos y eventualmente sus propuestas.
Aparentemente, en horas de la mañana un funcionario de la Secretaría de Cultura habría sostenido un altercado con una dama que, atendiendo a la invitación extendida por la dependencia, acudió a las ventanillas del Teatro de la Paz para recoger su pase de ingreso, encontrando que, para esa hora (el filo de las nueve (9) de la mañana) ya se habían agotado los pases.
--¿Cómo? –preguntaría extrañada ¿Los repartieron a puños? --comentario que alteraría a un funcionario cultural.
El Festival arrancará este martes 22 con la presentación del Ballet Béjart, de Laussane Suiza; el miércoles se realizará una exposición en las escalinatas del inmueble cultural; el viernes se presentará la Compañía Vicente Silva Sanjinés; el sábado el grupo colombiano La esquina desplazada; el domingo será para los chicos de Nucleodanza, celebrando su trigésimo aniversario.
El 29 de julio se encuentra programada la segunda competencia de danza moderna Lila López, para solistas; el 30 de julio el Teatro de la Paz estará ocupado por Barro Rojo y al día siguiente por los integrantes del Colectivo Lila López; el sábado, ya entrado agosto, el Ballet Chamber de Praga, República Checa, cerrará el XXXIV Festival Internacional de Danza Moderna, Lila López.
ÉLITES SE QUEDAN CON PASES A INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL DE DANZA Y MANDAN AL PUEBLO A CINETECA
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
San Luis Al Instante.- Ciudadanos expresaron hoy su molestia por la rapidez con la que se agotaron los boletos para la función de inauguración del Festival Internacional de Danza “Lila López”, con la compañía suiza Bejart Ballet Laussane, en el Teatro de la Paz.
De acuerdo a una nota del periódico Pulso de San Luis Potosí, esto fue lo que sucedió:
"A través de Facebook, la Dirección de Festivales lanzó una convocatoria para que el público recogiera los boletos a partir del viernes 18 desde las 9:00 horas en el Teatro de la Paz. Cerca de las 11:30 horas, ciudadanos hicieron saber a este medio que los organizadores les dijeron poco después de iniciada la entrega, que ya no había pases disponibles.
"Una joven mencionó: “¿cómo es posible que ya no hay boletos?, me parece estúpido”, comentario que fue escuchado por el director de Festivales de la Secretaría de Cultura, Arturo Castillo quien se acercó molesto y dirigiéndose a la mujer le pidió que no lo insultara.
"La joven le recalcó que a él no lo estaba insultado y ambos tuvieron una discusión, ya que según Castillo la mujer le había faltado al respeto.
"También le cuestionó “¿quién era ella?” Y le dijo que el lugar no era indicado para estar ofendiéndolo."
Hacia las 5 de la tarde de este viernes 18 de julio en la taquilla del Teatro de la Paz sólo se encontraban disponibles boletos para ingresar a la Cineteca Alameda a la función del martes 22 de julio que ofrecerá la compañía suiza Bejart Ballet Lausanne en el Teatro de la Paz.
Lo anterior significa que las élites de esta Capital potosina se quedaron con los pases de cortesía para el ingreso al Teatro de la Paz, en tanto condenaron al pueblo a verlo por televisión en la Cineteca Alameda.
CON MANTAS ANÓNIMAS "AGRADECEN" A MARIO GARCÍA PAGO DE RETROACTIVOS
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- En las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal aparecieron desde temprana hora de este jueves diversas mantas, con leyendas de agradecimiento a las autoridades municipales por haber finiquitado la mitad del pago retroactivo que se adeudaba desde el mes de enero, a cerca de 4 mil 500 burócratas de confianza del Ayuntamiento de esta Capital.
Las mantas estaban colocadas a lo largo de los muros del patio central de la UAM, con enromes letras que decían: “¡Gracias por respetar nuestros derechos!”.
Sin embargo, al ingresar a las instalaciones a sus horas de trabajo, burócratas municipales se mostraron sorprendidos de esas mantas y negaron haber sido autores de tal expresión de agradecimiento para con el alcalde Mario García Valdez, pues mencionaron que era un derecho que les correspondía obtener y que “no andaban pichicateando”.
Hace unos días, la administración municipal reconoció un deudo por pago de retroactivos de 12 millones de pesos. De esa forma, en la última quincena de pago les fueron entregados 9 millones de pesos para el pago de los retroactivos a los 4 mil 500 empleados de confianza.
ASEGURA DIPUTADO NIETO DE JONGUITUD QUE LES FUE MAGNÍFICO EN AUDITORÍA
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
Boletín emitido por la oficina del Dip. Jaén Castilla Jonguitud.-
San Luis Al Instante.- El diputado Jaén Castilla Jonguitud informó que se tuvieron buenos resultados en la primera auditoría que se realizó al Congreso del Estado, como parte del Programa de Implementación del Sistema de Gestión de Calidad, por lo que consideró que se sigue avanzando firmemente para obtener la certificación ISO 9001-2008 en la primera quincena de septiembre.
Expuso que ya se realizó la primera semana de auditorías, en la cual al Congreso del Estado le fue muy bien, porque hay pocas observaciones en las coordinaciones; y derivado de éstas se tendrá un proceso para subsanarlas y, posteriormente, se hará una segunda auditoría, en la cual también habrá un nuevo procesos de subsanar observaciones y concluir con lo que será la última auditoría.
Agregó que además se hará una revisión directiva para poder bajar a todas las áreas y coordinaciones todos los indicadores del sistema y los indicadores de gestión de calidad, para que la última semana de agosto comience la auditoría externa con la certificadora del sistema.
Castilla Jonguitud reconoció la labor de todos los coordinadores y los trabajadores del Congreso del Estado, quienes han estado muy al pendiente del proceso, “y si seguimos así, no vamos a tener ningún problema de lograr la certificación en septiembre”.
MÁS DE UN CENTENAR DE NIÑOS MIGRANTES HAN SIDO ASEGURADOS POR EL INM EN SLP
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- Entre los meses de enero y junio, el Instituto Nacional de Migración logró asegurar en San Luis Potosí a poco más de un centenar de niños migrantes, procedentes de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Honduras; desde inicios del año y hasta el mes de mayo pasado, las autoridades migratorias mexicanas aseguraron a un total de ocho mil siete (8007) niños migrantes en el territorio mexicano.
La Casa de la Caridad Cristiana-Hogar del Migrante que dirige el presbítero Rubén Pérez Ortiz, indicó que el éxodo infantil se ha manifestado in crescendo; la presencia de niños en las oleadas migratorias se está haciendo dramáticamente presente.
De acuerdo con la estadística del Instituto Nacional de Migración (INM), desde el inicio de este año, y hasta el mes de mayo, los oficiales de migración especializados en la atención de menores de edad han atendido a más de ocho mil menores, de los cuales poco más de cuatro mil viajaban sin la compañía de un adulto.
El sacerdote Rubén Pérez Ortiz ya había advertido desde el año pasado la recurrente incorporación de familias enteras a las oleadas de emigración; sin embargo, el fenómeno de los menores migrantes se presenta –en su contexto masivo--, como relativamente nuevo.
La crisis sin embargo se refleja con mayor crudeza en el aseguramiento de menores migrantes solitarios en los albergues de los Estados Unidos. Se trata de niños que acuden a la búsqueda de sus padres pero, también, de niños y adolescentes en condiciones de orfandad y que tratan de escapar a la violencia que se registra en sus países y buscan oportunidades de desarrollo que no encuentran en sus comunidades de origen.
También se da el involucramiento en estos éxodos infantiles de la delincuencia: los traficantes de humanos, como ya lo han detectado los Oficiales de Protección a la Infancia del Instituto Nacional de Migración, cuando en la oleada migratoria se observa la presencia de personas con menores de baja edad.
Para el administrador de la Casa de la Caridad Cristiana-Hogar del Migrante, es positivo que las autoridades federales refuercen los esquemas de seguridad, para evitar que los migrantes viajen en condiciones de alto riesgo, como sobre los furgones del tren; sin embargo dijo que en su opinión será mejor ofrecer a los migrantes un estatus especial que les permita utilizar medios de transporte lícitos, contar con seguridad y atención, para sustraerlos de la clandestinidad de la movilidad humana y, con ello, rescatarlos de los riesgos de los delincuentes que los acechan.
Insistió en que no será con el endurecimiento de las políticas migratorias como se evitará el dilema humanitario de las corrientes que buscan escapar de la pobreza, de la falta de oportunidades, de la desigualdad, el miedo y la violencia, sino con el trabajo comprometido de la sociedad y las instituciones de gobierno para ofrecer soluciones y garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona.
AYUNTAMIENTO DE SLP VIOLA LEY DE DEUDA PÚBLICA, ACUSA REGIDORA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
San Luis Al Instante.- Sin autorización del Cabildo y violando la Ley de Deuda Pública, el Ayuntamiento de la Capital, encabezado por Mario García Valdez (en la fotografía), incrementó en junio pasado su endeudamiento hasta un total de 698 millones de pesos, dio a conocer hoy la regidora Nadya Edith Rangel Zavala.
Con ello, añadió la integrante de la Comisión de Hacienda, “se rebasó ya por 191 millones de pesos el tope de endeudamiento que determina el artículo 17 de la Ley de Deuda”.
Dijo que tal ordenamiento legal establece que la contratación de crédito no podrá ser superior al 20 por ciento de los ingresos anuales de las áreas municipales.
En ese sentido, indicó que en el caso del Ayuntamiento capitalino el presupuesto para 2014 ascendió hasta marzo de este año a 2 mil 041 millones 275 mil pesos, de acuerdo a la Ley de Ingresos, y con la última adecuación presupuestal aprobada en el mes de mayo llegó a 2 mil 504 millones.
De tal manera, argumentó “la deuda del municipio rebasa el 20 por ciento”, según datos, agregó, de la Dirección de Financiamiento Deuda y Crédito Público, dependiente de la Secretaría de Finanzas.
Basada en ese documento (se anexa copia), Rangel Zavala refirió que el 3 de junio pasado se registraron dos préstamos más a cargo del Ayuntamiento capitalino, encabezado por el alcalde Mario García Valdez, uno de 200 millones y otro de 50, con lo cual la deuda llega hasta el momento a la citada cifra de los 698 millones de pesos.
“Con esos dos últimos créditos solicitados no sólo se violó el artículo 17 de la Ley de Deuda que establece el tope del 20 por ciento, sino que también se omitió solicitar la autorización del Congreso como obliga el artículo 18 del mismo ordenamiento”, así como tampoco se solicitó la autorización correspondiente al Cabildo, subrayó.
Explicó que ambos préstamos bancarios tienen una fecha de vencimiento al 29 de septiembre del 2015, y con ello “trascienden el año fiscal y se convierten de manera automática en deuda pública, es decir, ya no se trata de préstamos quirografarios o de corto plazo”.
La regidora Rangel Zavala aseguró que para obtener estos dos créditos la administración municipal usó de una manera “torpe, ilegal, e irresponsable” una línea de crédito de hasta 300 millones de pesos, autorizada en cabildo el 11 de octubre de 2012.
Sin embargo, precisó que “esa autorización quedó cancelada con la reestructuración de las finanzas municipales que se dio en diciembre de 2013”.
“Al reactivar esa línea de crédito sin permiso de Cabildo y volverla deuda pública sin autorización del Congreso, el actual Ayuntamiento se metió en problemas graves de legalidad que seguramente serán sancionados”, argumentó Rangel Zavala.
NIÑO POTOSINO DE COMUNIDAD RURAL GANA PRIMER LUGAR EN OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Fotografía de Archivo.-
San Luis Al Instante.- Un niño potosino, habitante de una comunidad campesina, obtuvo el primer lugar nacional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
Se trata de Juan Yahir González Ramírez, alumno de sexto grado de la escuela primaria rural “Liberación”, de la comunidad Pozo del Carmen de Villa de Reyes.
Juan Yahir agradeció el apoyo de sus padres, de sus profesores y de las autoridades y solicitó el respaldo del gobierno para poder lograr su meta de ser médico.
Aseguró que no fue fácil obtener ese primer lugar nacional, pues no cuenta con herramientas como una computadora y tuvo que sacrificar muchas horas de juego, pero consideró que el esfuerzo valió la pena.
También se pronunció en contra de acoso escolar (bullying), pues consideró que es algo que no debe ocurrir en nuestra sociedad.
Este es el tercer año consecutivo en que un estudiante potosino obtiene este primer sitio.
El alumno hablará ante el Presidente Enrique Peña Nieto, durante la “Convivencia Cultural” que se realizará en la Ciudad de México con los 1,000 alumnos más destacados en la Olimpiada del Conocimiento de todo el país, a la que asistirán también los otros 29 alumnos ganadores de la etapa estatal.
En 2012 y 2013, los alumnos de la primaria Justo Sierra, de esta Capital, María Fernanda Camacho Zúñiga y Christian Adrián Hernández Torres, respectivamente obtuvieron este primer lugar nacional.
La OCI es una evaluación que se aplicó de manera censal a más de 67 mil alumnos de sexto grado de las 3 mil 145 primarias y cursos comunitarios que hay en el estado. Es un examen en el que se consideran sólo contenidos de los programas de sexto grado de las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Educación Cívica.
Los padres de Juan Yahir son los señores Juan González Vázquez y Martha Ramírez Laguna,.