viernes, 18 de julio de 2014

Élites se quedan con pases a inauguración del Festival de Danza y mandan al pueblo a la Cineteca

ÉLITES SE QUEDAN CON PASES A INAUGURACIÓN DEL FESTIVAL DE DANZA Y MANDAN AL PUEBLO A CINETECA




#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Ciudadanos expresaron hoy su molestia por la rapidez con la que se agotaron los boletos para la función de inauguración del Festival Internacional de Danza “Lila López”, con la compañía suiza Bejart Ballet Laussane, en el Teatro de la Paz.

De acuerdo a una nota del periódico Pulso de San Luis Potosí, esto fue lo que sucedió:

"A través de Facebook, la Dirección de Festivales lanzó una convocatoria para que el público recogiera los boletos a partir del viernes 18 desde las 9:00 horas en el Teatro de la Paz. Cerca de las 11:30 horas, ciudadanos hicieron saber a este medio que los organizadores les dijeron poco después de iniciada la entrega, que ya no había pases disponibles.

"Una joven mencionó: “¿cómo es posible que ya no hay boletos?, me parece estúpido”, comentario que fue escuchado por el director de Festivales de la Secretaría de Cultura, Arturo Castillo quien se acercó molesto y dirigiéndose a la mujer le pidió que no lo insultara.

"La joven le recalcó que a él no lo estaba insultado y ambos tuvieron una discusión, ya que según Castillo la mujer le había faltado al respeto.

"También le cuestionó “¿quién era ella?” Y le dijo que el lugar no era indicado para estar ofendiéndolo."

Hacia las 5 de la tarde de este viernes 18 de julio en la taquilla del Teatro de la Paz sólo se encontraban disponibles boletos para ingresar a la Cineteca Alameda a la función del martes 22 de julio que ofrecerá la compañía suiza Bejart Ballet Lausanne en el Teatro de la Paz.

Lo anterior significa que las élites de esta Capital potosina se quedaron con los pases de cortesía para el ingreso al Teatro de la Paz, en tanto condenaron al pueblo a verlo por televisión en la Cineteca Alameda.

Con mantas anónimas "agradecen" a Mario García pago de retroactivos

CON MANTAS ANÓNIMAS "AGRADECEN" A MARIO GARCÍA PAGO DE RETROACTIVOS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
En las instalaciones de la Unidad Administrativa Municipal aparecieron desde temprana hora de este jueves diversas mantas, con leyendas de agradecimiento a las autoridades municipales por haber finiquitado la mitad del pago retroactivo que se adeudaba desde el mes de enero, a cerca de 4 mil 500 burócratas de confianza del Ayuntamiento de esta Capital.

Las mantas estaban colocadas a lo largo de los muros del patio central de la UAM, con enromes letras que decían: “¡Gracias por respetar nuestros derechos!”.

Sin embargo, al ingresar a las instalaciones a sus horas de trabajo, burócratas municipales se mostraron sorprendidos de esas mantas y negaron haber sido autores de tal expresión de agradecimiento para con el alcalde Mario García Valdez, pues mencionaron que era un derecho que les correspondía obtener y que “no andaban pichicateando”.

Hace unos días, la administración municipal reconoció un deudo por pago de retroactivos de 12 millones de pesos. De esa forma, en la última quincena de pago les fueron entregados 9 millones de pesos para el pago de los retroactivos a los 4 mil 500 empleados de confianza.

Asegura diputado nieto de Jonguitud que les fue magnífico en auditoría

ASEGURA DIPUTADO NIETO DE JONGUITUD QUE LES FUE MAGNÍFICO EN AUDITORÍA


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín emitido por la oficina del Dip. Jaén Castilla Jonguitud.-

San Luis Al Instante.-
El diputado Jaén Castilla Jonguitud informó que se tuvieron buenos resultados en la primera auditoría que se realizó al Congreso del Estado, como parte del Programa de Implementación del Sistema de Gestión de Calidad, por lo que consideró que se sigue avanzando firmemente para obtener la certificación ISO 9001-2008 en la primera quincena de septiembre.

Expuso que ya se realizó la primera semana de auditorías, en la cual al Congreso del Estado le fue muy bien, porque hay pocas observaciones en las coordinaciones; y derivado de éstas se tendrá un proceso para subsanarlas y, posteriormente, se hará una segunda auditoría, en la cual también habrá un nuevo procesos de subsanar observaciones y concluir con lo que será la última auditoría.

Agregó que además se hará una revisión directiva para poder bajar a todas las áreas y coordinaciones todos los indicadores del sistema y los indicadores de gestión de calidad, para que la última semana de agosto comience la auditoría externa con la certificadora del sistema.

Castilla Jonguitud reconoció la labor de todos los coordinadores y los trabajadores del Congreso del Estado, quienes han estado muy al pendiente del proceso, “y si seguimos así, no vamos a tener ningún problema de lograr la certificación en septiembre”.

Más de un centenar de niños migrantes han sido asegurados por el INM en SLP

MÁS DE UN CENTENAR DE NIÑOS MIGRANTES HAN SIDO ASEGURADOS POR EL INM EN SLP


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Entre los meses de enero y junio, el Instituto Nacional de Migración logró asegurar en San Luis Potosí a poco más de un centenar de niños migrantes, procedentes de Ecuador, El Salvador, Nicaragua y Honduras; desde inicios del año y hasta el mes de mayo pasado, las autoridades migratorias mexicanas aseguraron a un total de ocho mil siete (8007) niños migrantes en el territorio mexicano.

La Casa de la Caridad Cristiana-Hogar del Migrante que dirige el presbítero Rubén Pérez Ortiz, indicó que el éxodo infantil se ha manifestado in crescendo; la presencia de niños en las oleadas migratorias se está haciendo dramáticamente presente.

De acuerdo con la estadística del Instituto Nacional de Migración (INM), desde el inicio de este año, y hasta el mes de mayo, los oficiales de migración especializados en la atención de menores de edad han atendido a más de ocho mil menores, de los cuales poco más de cuatro mil viajaban sin la compañía de un adulto.

El sacerdote Rubén Pérez Ortiz ya había advertido desde el año pasado la recurrente incorporación de familias enteras a las oleadas de emigración; sin embargo, el fenómeno de los menores migrantes se presenta –en su contexto masivo--, como relativamente nuevo.

La crisis sin embargo se refleja con mayor crudeza en el aseguramiento de menores migrantes solitarios en los albergues de los Estados Unidos. Se trata de niños que acuden a la búsqueda de sus padres pero, también, de niños y adolescentes en condiciones de orfandad y que tratan de escapar a la violencia que se registra en sus países y buscan oportunidades de desarrollo que no encuentran en sus comunidades de origen.

También se da el involucramiento en estos éxodos infantiles de la delincuencia: los traficantes de humanos, como ya lo han detectado los Oficiales de Protección a la Infancia del Instituto Nacional de Migración, cuando en la oleada migratoria se observa la presencia de personas con menores de baja edad.

Para el administrador de la Casa de la Caridad Cristiana-Hogar del Migrante, es positivo que las autoridades federales refuercen los esquemas de seguridad, para evitar que los migrantes viajen en condiciones de alto riesgo, como sobre los furgones del tren; sin embargo dijo que en su opinión será mejor ofrecer a los migrantes un estatus especial que les permita utilizar medios de transporte lícitos, contar con seguridad y atención, para sustraerlos de la clandestinidad de la movilidad humana y, con ello, rescatarlos de los riesgos de los delincuentes que los acechan.

Insistió en que no será con el endurecimiento de las políticas migratorias como se evitará el dilema humanitario de las corrientes que buscan escapar de la pobreza, de la falta de oportunidades, de la desigualdad, el miedo y la violencia, sino con el trabajo comprometido de la sociedad y las instituciones de gobierno para ofrecer soluciones y garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona.

jueves, 17 de julio de 2014

Ayuntamiento de SLP viola Ley de Deuda Pública, acusa regidora

AYUNTAMIENTO DE SLP VIOLA LEY DE DEUDA PÚBLICA, ACUSA REGIDORA

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Sin autorización del Cabildo y violando la Ley de Deuda Pública, el Ayuntamiento de la Capital, encabezado por Mario García Valdez (en la fotografía), incrementó en junio pasado su endeudamiento hasta un total de 698 millones de pesos, dio a conocer hoy la regidora Nadya Edith Rangel Zavala.

Con ello, añadió la integrante de la Comisión de Hacienda, “se rebasó ya por 191 millones de pesos el tope de endeudamiento que determina el artículo 17 de la Ley de Deuda”.

Dijo que tal ordenamiento legal establece que la contratación de crédito no podrá ser superior al 20 por ciento de los ingresos anuales de las áreas municipales.

En ese sentido, indicó que en el caso del Ayuntamiento capitalino el presupuesto para 2014 ascendió hasta marzo de este año a 2 mil 041 millones 275 mil pesos, de acuerdo a la Ley de Ingresos, y con la última adecuación presupuestal aprobada en el mes de mayo llegó a 2 mil 504 millones.

De tal manera, argumentó “la deuda del municipio rebasa el 20 por ciento”, según datos, agregó, de la Dirección de Financiamiento Deuda y Crédito Público, dependiente de la Secretaría de Finanzas.

Basada en ese documento (se anexa copia), Rangel Zavala refirió que el 3 de junio pasado se registraron dos préstamos más a cargo del Ayuntamiento capitalino, 
encabezado por el alcalde Mario García Valdez, uno de 200 millones y otro de 50, con lo cual la deuda llega hasta el momento a la citada cifra de los 698 millones de pesos.

“Con esos dos últimos créditos solicitados no sólo se violó el artículo 17 de la Ley de Deuda que establece el tope del 20 por ciento, sino que también se omitió solicitar la autorización del Congreso como obliga el artículo 18 del mismo ordenamiento”, así como tampoco se solicitó la autorización correspondiente al Cabildo, subrayó.

Explicó que ambos préstamos bancarios tienen una fecha de vencimiento al 29 de septiembre del 2015, y con ello “trascienden el año fiscal y se convierten de manera automática en deuda pública, es decir, ya no se trata de préstamos quirografarios o de corto plazo”.

La regidora Rangel Zavala aseguró que para obtener estos dos créditos la administración municipal usó de una manera “torpe, ilegal, e irresponsable” una línea de crédito de hasta 300 millones de pesos, autorizada en cabildo el 11 de octubre de 2012.

Sin embargo, precisó que “esa autorización quedó cancelada con la reestructuración de las finanzas municipales que se dio en diciembre de 2013”.

“Al reactivar esa línea de crédito sin permiso de Cabildo y volverla deuda pública sin autorización del Congreso, el actual Ayuntamiento se metió en problemas graves de legalidad que seguramente serán sancionados”, argumentó Rangel Zavala.

miércoles, 16 de julio de 2014

Niño potosino de comunidad rural gana primer lugar en Olimpiada del Conocimiento

NIÑO POTOSINO DE COMUNIDAD RURAL GANA PRIMER LUGAR EN OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Fotografía de Archivo.-

San Luis Al Instante.-
Un niño potosino, habitante de una comunidad campesina, obtuvo el primer lugar nacional de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.

Se trata de Juan Yahir González Ramírez, alumno de sexto grado de la escuela primaria rural “Liberación”, de la comunidad Pozo del Carmen de Villa de Reyes.

Juan Yahir agradeció el apoyo de sus padres, de sus profesores y de las autoridades y solicitó el respaldo del gobierno para poder lograr su meta de ser médico.

Aseguró que no fue fácil obtener ese primer lugar nacional, pues no cuenta con herramientas como una computadora y tuvo que sacrificar muchas horas de juego, pero consideró que el esfuerzo valió la pena.

También se pronunció en contra de acoso escolar (bullying), pues consideró que es algo que no debe ocurrir en nuestra sociedad.

Este es el tercer año consecutivo en que un estudiante potosino obtiene este primer sitio.

El alumno hablará ante el Presidente Enrique Peña Nieto, durante la “Convivencia Cultural” que se realizará en la Ciudad de México con los 1,000 alumnos más destacados en la Olimpiada del Conocimiento de todo el país, a la que asistirán también los otros 29 alumnos ganadores de la etapa estatal.

En 2012 y 2013, los alumnos de la primaria Justo Sierra, de esta Capital, María Fernanda Camacho Zúñiga y Christian Adrián Hernández Torres, respectivamente obtuvieron este primer lugar nacional.

La OCI es una evaluación que se aplicó de manera censal a más de 67 mil alumnos de sexto grado de las 3 mil 145 primarias y cursos comunitarios que hay en el estado. Es un examen en el que se consideran sólo contenidos de los programas de sexto grado de las asignaturas de Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Educación Cívica.

Los padres de Juan Yahir son los señores Juan González Vázquez y Martha Ramírez Laguna,.

Nueva invasión de ambulantes a pretexto de las fiestas del Carmen

NUEVA INVASIÓN DE AMBULANTES A PRETEXTO DE LAS FIESTAS DEL CARMEN


#
SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
La proximidad de las Fiestas del Carmen ha generado el establecimiento de expendios comerciales y de alimentos sobre las calles de Manuel José Othón, Los Bravo, Escobedo, la callejuela de Iturbide y las Plazas del Carmen y San Juan de Dios, trastocando el sentido de las vialidades en el Centro Histórico, ya que también se ha instalado en la Plaza de los Fundadores una carpa geodésica destinada a ofertar estudios de educación superior y terminal a los rechazados por la UASLP.

Entre tanto, desde hace unos días se encuentran instalados en la Alameda Juan Sarabia una serie de juegos mecánicos, con miras a ofrecer sus servicios a los asistentes a las festividades del Templo del Carmen.
Las autoridades municipales han dispuesto, en coordinación con la Diócesis de San Luis Potosí y la orden de Los Carmelitas, una serie de previsiones para dar seguridad a los peregrinos en su tránsito pedestre o en caravana a este templo, desde sus asentamientos urbanos y rurales.

Asimismo, se procedió a la instalación de medidas a fin de controlar las emisiones de contaminación al aire y al suelo, tanto por el uso de fuegos de artificio como por los aceites derramados por los puestos de comidas.

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal instruyó un operativo discreto en las inmediaciones de la Plaza del Carmen y en los espacios abiertos para las actividades comerciales, tanto para ofrecer seguridad a los peregrinos y festejantes, como para evitar posibles roces entre estos y los comerciantes establecidos en el perímetro.

Por su parte, los comerciantes del denominado giro tradicional, quienes se dedican a la venta de dulces artesanales, artesanías religiosas y en general, destacaron que la festividad del Carmen, enmarcada por el culto a Nuestra Señora de la Soledad, es de las pocas ocasiones en las que pueden generar expectativas reales de ventas, ya que, argumentan, a lo largo del año y de muchos años atrás, estas se han mantenido deprimidas, al punto de que las artesanías de dulces se encuentran en condiciones de supervivencia, a punto de desaparecer.

Uno de los efectos inmediatos de esta celebración tuvo que ver con la reducción de los espacios para el estacionamiento en las vialidades, a cargo del ayuntamiento de San Luis Potosí, en tanto que los estacionamientos privados se vieron desde ayer congestionados.

Las autoridades eclesiásticas programaron alrededor de medio centenar de peregrinaciones, aunque destacaron que el número podría duplicarse, si se considera la espontaneidad de las manifestaciones de fe que habrán de darse en el curso de las próximas horas.

Denuncia CEDH trato irresponsable del Hospital Central a jornaleros accidentados

DENUNCIA CEDH TRATO IRRESPONSABLE DEL HOSPITAL CENTRAL A JORNALEROS ACCIDENTADOS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos se propone realizar una pormenorizada evaluación de los procedimientos médicos aplicados a los jornaleros agrícolas accidentados durante su traslado a una ranchería del Altiplano, al presentarse evidencias de altas precipitadas.

Lo anterior fue dado a conocer así por el presidente de la CEDH en San Luis Potosí, Jorge Vega Arroyo. El abogado dijo, asimismo, que se investiga también posibles omisiones en la responsabilidad de las instancias públicas encargadas a nivel estatal de garantizar la seguridad laboral, al detectarse la ausencia de albergues para los jornaleros, así como de la prestación de servicios básicos como alimentación, agua potable y primeros auxilios.

Respecto de la atención recibida por los jornaleros agrícolas accidentados en la carretera federal 57, indicó que hay elementos que permiten predecir que, si no en todos los casos, sí en la mayoría, se procedió a dar de alta a los heridos, entre ellos una importante cantidad de niños.

Precisamente, por involucrarse diversos elementos de la esfera de responsabilidad de las instituciones federales, la seguridad en las carreteras, la supervisión de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para evitar la contratación y explotación de menores de edad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha atraído a su jurisdicción el caso de los jornaleros agrícolas.

Una de las líneas de investigación y que ha generado la inconformidad de los accidentados, tiene que ver con el hecho de que consideran que los pacientes fueron dados de alta de manera precipitada por el personal médico del Hospital Central Ignacio Morones Prieto en la capital potosina.

Por ello, Vega Arroyo solicitó a la dirección del Hospital Central la facilitación de los expedientes cínicos abiertos y las valoraciones de los facultativos, mismas que se entregaron para su análisis a los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; asimismo, la CEDH recogió las quejas que al respecto generaron los accidentados y sus familiares, por lo que no se descarta la emisión de una serie de recomendaciones destinadas a la dirección general del Hospital Central Ignacio Morones Prieto.

martes, 15 de julio de 2014

Con dinero de parquímetros verificarán que funcionen los mismos parquímetros

CON DINERO DE PARQUÍMETROS VERIFICARÁN QUE FUNCIONEN LOS MISMOS PARQUÍMETROS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Otros 80 parquímetros serán instalados en esta Capital potosina, informó José Bolaños Guangorena, Tesorero del Ayuntamiento.

El dinero que permitirán recaudar esos nuevos aparatos será utilizado en verificar que el mismo sistema funcione, dijo el funcionario.

De esos nuevos parquímetros, 60 estarán localizados en Avenida Himalaya y los otros 20 en diversas zonas que no fueron especificadas. El costo de instalación de estos aparatos será de unos 5 millones de pesos, con los cuales se contempla la contratación de 6 supervisores y la compra de un vehículo.

Será la Oficialía Mayor del Ayuntamiento la encargada de realizar la licitación a nivel nacional, dijo el Tesorero.

De esta forma, nuevas zonas de esta Capital potosina serán monetizadas, a fin de que quienes poseen automóviles paguen por el estacionamiento y al Ayuntamiento se le permita disponer de más dinero por esa vía.

Sin embargo, en el caso específico de los 80 nuevos parquímetros su recaudación sólo permitirá operar el mismo sistema, cosa que parece un círculo ocioso.

Marinos vigilarán el oriente de la zona metropolitana, debido a incapacidad policíaca

MARINOS VIGILARÁN EL ORIENTE DE LA ZONA METROPOLITANA, DEBIDO A INCAPACIDAD POLICÍACA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Con personal de la Marina - Armada de México será vigilado el oriente de la zona metropolitana de San Luis Potosí, en donde se registra una importante cantidad de robos y actividades delictivas, ante la incapacidad de las corporaciones policíacas para combatir el crimen.

Esto lo informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de un comunicado de prensa, en donde se admite que la zona del Centro de Abastos es en donde se presenta el mayor índice de robos domiciliarios, como lo informó hace unos días la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Según esta última dependencia, el robo domiciliario se duplicó de enero a mayo. En total, durante los primeros cinco meses suman 406 robos sin violencia a domicilio y con violencia otros 38.

La SSPE reconoció que en el oriente de la zona metropolitana de esta Capital es en donde se presentan la mayor cantidad de robos domiciliarios, por lo que se ha determinado apoyarse en personal de la Secretaría de Marina - Armada de México.

En cuanto al robo de vehículos, la misma corporación informó que en el año se han recuperado 341 unidades. Además se ha detenido a 315 narcomenudistas y desintegrado 21 bandas delictivas, entre ellas algunas dedicadas al robo domiciliario.