lunes, 14 de julio de 2014

Convocan a protesta de estudiantes no aceptados en la UASLP

CONVOCAN A PROTESTA DE ESTUDIANTES NO ACEPTADOS EN LA UASLP


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
El movimiento #YoSoy132 en San Luis Potosí convocó a más de 6 mil jóvenes no aceptados por la UASLP, luego de los exámenes de admisión realizados el sábado 6 de julio, a "una acción de protesta simbólica", con el propósito de "visibilizar que año con año aumenta la cantidad de rechazados a la educación superior."

Esta acción se realizará a las 10 de la mañana de este lunes 14 de julio frente al Edificio Central de la UASLP, ubicado en la Plaza de Fundadores de esta Capital potosina. Con esa intención se les pide llevar cartulinas, consignas y copias de fichas para el examen de ingreso, a quienes deseen protestar por no haber sido aceptados a cursar un programa de licenciatura dentro de esa Casa de Estudios.

El movimiento #YoSoy132 convoca a esta protesta "ante la problemática nacional y local de la crisis educativa en las universidades públicas, que se refleja en los constantes recortes presupuestales hacia este sector, la poca ampliación de la matrícula escolar y la desvinculación con el entorno social."

A decir de este colectivo, se trata de una lucha por la democratización de esta Casa de Estudios, "porque las Universidades realmente sean Públicas y Autónomas."

Por tal motivo, exigen al Estado asignar presupuesto suficiente a la educación superior "para que las universidades publicas tengan la capacidad de recibir a todos los aspirantes."

Asimismo, exigen la reducción de las cuotas de inscripción en la UASLP para que la mayoría de la población pueda tener acceso a ella. "Exigimos un alto a la tendencia de autoridades universitarias sumisas y que utilicen a la Universidad para hacer carrera política, y un alto a las Representaciones Estudiantiles cooptadas por Partidos Políticos como la propia Federación Universitaria Potosina", señalan.

Al examen de admisión a las diferentes licenciaturas de la UASLP se registraron 12 mil 623 jóvenes y solamente fueron admitidos 6 mil 916; es decir, solo fue admitido un 54% de ellos.

"Foto multas" del Ayuntamiento se encuentran fuera de la ley

"FOTO MULTAS" DEL AYUNTAMIENTO SE ENCUENTRAN FUERA DE LA LEY


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
“Ningún ciudadano está obligado a pagar multas o impuestos que no se encuentran considerados en la ley”, afirmó la regidora Nadya Edith Rangel Zavala, en referencia a la llamada “foto multa” por exceso de velocidad.

Por ello, “no se puede andar pensando ahora en instalar más equipos para foto infracción mientras esta medida no quede contemplada en las Leyes de Tránsito y de Ingresos”, dijo.

Sin embargo, hizo un llamado a los automovilistas para que no se cubran con micas las placas de los coches, pues comentó que eso generaría actos o condiciones de inseguridad.

“Son comprensibles los desacatos y las protestas por unas infracciones que no están sustentadas en la Ley de Tránsito, pero esta inconformidad debe canalizarse con civilidad y por las vías legales”, comentó.

Consideró “muy importante aumentar la seguridad de los automovilistas y estamos a favor de que nadie se exceda en los límites de velocidad y haya una adecuada vigilancia”.

"Cualquier acción que se tome en tal sentido debe estar antes sustentada en el marco legal correspondiente, y no tener fines eminentemente recaudatorios, sino de seguridad vial”, indicó.

domingo, 13 de julio de 2014

Abren compuertas de la presa San José para evitar riesgos a la población

ABREN LAS COMPUERTAS DE LA PRESA SAN JOSÉ PARA EVITAR RIESGOS A LA POBLACIÓN


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Fotografía de Patricia Hernández Facundo.-

San Luis Al Instante.-
Derivado de las precipitaciones pluviales de los últimos días, el nivel de la presa San José alcanzó el 95 por ciento de su capacidad, por lo que a partir de las 19 horas del viernes fueron abiertas las compuertas del embalse, a a fin de evitar riesgos a la población.

En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, que se llevó a cabo en las instalaciones de la planta de Los Filtros, se acordaron las acciones y medidas preventivas, como cerrar los accesos sobre el río Santiago y luego abrir las compuertas de la presa San José.

Por recomendación de la CONAGUA debe dejarse el nivel de la presa de San José por lo menos al 90 por ciento de su capacidad; de igual foma, iniciará de manera gradual el trasvase de agua de la presa El Potosino, que se encuentra al 86% de su capacidad, a la de San José, para evitar cualquier contingencia a los habitantes de la localidad de Escalerillas.

De acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, continuarán las precipitaciones pluviales durante el fin de semana por los fenómenos hidrometeorológicos que atraviesan la mayor parte del país.

El cierre del boulevard del río Santiago se debe además a las descargas que realizan cinco colectores pluviales conectados a este cauce, que durante una tormenta llegan a descargar 25 metros cúbicos (25 mil litros de agua) por segundo, lo que ocasiona que el nivel aumente de manera inmediata, lo que puede ocasionar algún percance a las personas que transiten por esa arteria vial.

Las compuertas de la presa de San José permanecerán abiertas durante todo el fin de semana, a fin de dejar este embalse en un nivel óptimo de manejo y evitar cualquier riesgo a la población.

sábado, 12 de julio de 2014

Con regidores del PAN y del Verde otorgan autorización a Gran Peñón

CON REGIDORES DEL PAN Y DEL VERDE OTORGAN AUTORIZACIÓN A GRAN PEÑÓN


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
La Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo del Ayuntamiento de esta Capital aprobó los cambios de densidad para las licencias de uso de suelo, otorgadas en la pasada administración, en 1 mil 400 hectáreas de la Sierra de San Miguelito en donde se construirá el fraccionamiento Gran Peñón, por lo que hay viabilidad de dar continuidad al proyecto.

Ahora las acciones de los inversionistas queda supeditada a las aprobaciones de instituciones como la SEGAM, SEMARNAT y PROFEPA, a fin de que se cumplan con diversos acuerdos como garantizar las caídas de agua y las áreas de reforestación.

Todo lo anterior lo confirmó la regidora Yadira Salas Niño, quien pertenece al Partido Verde Ecologista, quien dijo que en la pasada administración las respectivas direcciones municipales otorgaron el cambio de densidad en el uso de suelo para el proyecto de Gran Peñón y fueron acreditadas por autoridades estatales.

"La pasada administración autorizó el proyecto a ojos cerrados. Ahora estamos siendo responsables los regidores para revisar puntualmente todas las aristas posibles", señaló por su parte el regidor Marco Zavala Galeana, quien pertenece al Partido de Acción Nacional.

Dijo que la empresa se dio a la tarea de realizar las modificaciones ambientales para la sustentabilidad del proyecto, como es la creación del parque Tangamanga III y la construcción de una presa.

Aseguró que los actuales regidores actuales volvieron a revisar los procedimientos para adecuarlos a las normativas existentes, a fin de garantizar los lineamientos ambientales.

Entre una de las observaciones figura respetar las cuencas hidrológicas, presas y descensos naturales, así como los recursos forestales, sin que se presenten contraindicaciones legales.

Niega Arquidiócesis ocultar información a la Procuraduría

NIEGA ARQUIDIÓCESIS OCULTAR INFORMACIÓN A LA PROCURADURÍA


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El representante legal de la Arquidiócesis potosina, Marco Antonio Luna Aguilar, desmintió que estén ocultando información a la Procuraduría General de Justicia en torno al expediente del ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista sobre los casos de pederastia, pues dijo que si la autoridad requiere de esta información la deberá solicitar ante la Santa Sede en el Vaticano.

Dejó en claro que el expediente por el cual se juzgó la culpabilidad de Córdova Bautista por los casos de abuso sexual se encuentran en la Santa Sede, por lo cual la Arquidiócesis potosina está imposibilitada a entregar dicha información a las autoridades de San Luis Potosí, las cuales a su vez tendrán que recurrir a las vías correspondientes.

Cabe recordar que el procurador Miguel Ángel García Covarrubias se quejó de que la Iglesia se niega a entregar la información sobre los casos de abuso sexual cometidos por el ex sacerdote Córdova Bautista.

Eso fue desmentido por el representante legal del Arzobispado, al señalar que lo que se está solicitando es el expediente vinculado al proceso que estableció en su momento el tribunal eclesiástico, el cual, reiteró, se encuentra en resguardo del Vaticano.

Busca CNDH a niños explotados en ranchos y granjas

BUSCA CNDH A NIÑOS EXPLOTADOS EN RANCHOS Y GRANJAS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El mortal accidente carretero que evidenció el drama de los menores sobreexplotados en tareas agrícolas en diversos ranchos de la Zona del Altiplano, motivó ya la atracción del caso por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuyos visitadores han estado realizando diversas visitas de inspección.

Lo anterior fue afirmado por el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jorge Vega Arroyo, quien adelantó que hasta ahora las inspecciones realizadas por los visitadores de la CEDH no han logrado detectar el fenómeno de la explotación laboral-infantil en las rancherías de la zona.

Dijo que la emisión de las recomendaciones resultantes dependerá de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que ya recaban información y testimonios, partiendo de los niños accidentados y de los familiares de estos, pero también de la comunidad del semidesierto potosino.

Anticipó que entre las recomendaciones que emitirá la CNDH estará la instrucción de que, por un lado, se tomen las medidas necesarias para evitar la explotación de menores de edad y, por el otro la necesidad de que se garantice a los trabajadores agrícolas un albergue donde puedan pernoctar y contar con los servicios indispensables en materia de alimentación y salud.

Insistió en que hasta el momento las inspecciones realizadas no han arrojado datos respecto de la eventual contratación ilegal de menores de edad para la realización de faenas agrícolas y pecuarias, aunque se investiga la procedencia de los involucrados en el accidente y los responsables de su contratación y transportación, aparentemente desde el estado de Guerrero.

Dijo que es plausible que, al conocerse del accidente carretero y de las características de muchos de los afectados en este, en su calidad de menores de edad, las investigaciones del caso se habrán de profundizar, incluso extendiéndose hacia otras zonas agrícolas y pecuarias de la región.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos colaborará de manera intensa con la CNDH en el esclarecimiento cabal de los hechos y, también, en lo que se refiere a la búsqueda de medidas de carácter preventivo, para evitar que estos casos se repitan no sólo en la zona del Altiplano, sino en toda la entidad potosina.

Por lo menos cinco colonias inundadas en esta Capital potosina

POR LO MENOS CINCO COLONIAS INUNDADAS EN ESTA CAPITAL POTOSINA Y FAMILIAS EVACUADAS EN TAMASOPO



Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Inundaciones en al menos 5 colonias y puentes, caída de árboles, accidentes automovilísticos, además de evacuación de familias en el municipio de Tamasopo y falsas alarmas, fue el saldo de las torrenciales lluvias que se han registrado en la Capital y gran parte del territorio potosino en los últimos días.

Esto lo confirmó Gerardo Cabrero Oliva, titular de la Dirección Estatal de Protección Civil, quien informó que las compuertas de la presa San José serán abiertas para desfogar los excedentes.

El funcionario estatal dio a conocer que ante las condiciones climatológicas que se mantendrán al menos para las próximas 48 horas, los cuerpos de auxilio y emergencia están trabajando de manera coordinada, a fin de atender cualquier situación extraordinaria, sobre todo en aquellas colonias que enfrentan inundaciones a consecuencia de las lluvias que se han registrado en las últimas horas.

El funcionario fue cuestionado sobre la muerte de un menor de edad, que sería arrastrado la tarde del jueves por las corrientes de agua que desembocan sobre el Bulevar del Río Santiago; y aclaró que afortunadamente no se registró un deceso.

Sin embargo, reconoció que esta información fue difundida por una familia que, en medio de su desesperación por enfrentar la inundación de su vivienda, recurrió a esta falsa información, generando la movilización de los cuerpos de rescate.

viernes, 11 de julio de 2014

Quedó hundida maquinaria empleada en obras de Av. Muñoz

QUEDÓ HUNDIDA MAQUINARIA EMPLEADA EN OBRAS DE AV. MUÑOZ


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Las precipitaciones pluviales registradas este miércoles y jueves en la zona metropolitana de la Capital potosina ocasionaron la inundación de las obras para la edificación de dos puentes viales en la Avenida Muñoz, en donde además confluyeron descargas de drenaje.

La situación provocó el descontento de los vecinos del lugar quienes insistieron en que el proyecto no es viable y expusieron que “ahora también tenemos los drenajes descargando sobre el colector pluvial, ya empieza a oler a excrementos.”

A causa de las fuertes lluvias, la maquinaria pesada que es empleada en estas obras quedó sumergida dentro de la excavación para introducir un colector pluvial, que se realiza en la Avenida Vasco de Quiroga.

Ante esta situación, vecinos y comerciantes volvieron a amenazar con ampararse contra la ejecución de esas obras, “porque estamos hartos de que el Gobierno nos diga mentiras.” El proyecto de Muñoz, añadieron, no es viable. “Queremos un proyecto que sea bien planeado y no hecho al aventón”.

En el sitio de Internet denominado “Junta de Vecinos de Muñoz” muestran fotografías de lo que calificaron desperfectos en la obra, de la cual, aseguran, “no estará concluida en el tiempo estipulado para el mes de febrero de 2015.”

Cuestiona PAN cambios de funcionarios municipales

CUESTIONA PAN CAMBIOS DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El PAN cuestionó los cambios de directores que se han dado en los últimos días en la administración del Ayuntamiento de la Capital, entre los que ahora destaca el del ex titular de Catastro y Desarrollo Urbano, Carlos Cepeda Rodríguez.

Vicente Toledo Álvarez, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, cuestionó: “¿cuántos cambios más habrá en la administración municipal?, ¿qué pasó al principio de la administración cuando se dio la salida de varios funcionarios que no dieron los resultados esperados?, ¿qué pasó después de su salida? y ¿por qué no se eligió mejor?”.

Recordó que los regidores del PAN cuestionaron en muchas ocasiones la falta de transparencia en esa área y dijo que en la administración pública se requieren personas que sean honestas, que trabajen de tiempo completo y que tenga mucha disposición de transparentar su actuación.

Respecto al nombramiento del nuevo titular, consideró que se debe escoger al más preparado y con un amplio conocimiento del área en donde se deba trabajar a 100 por hora, principalmente en materia de transparencia para evitar más cambios que frenen el desempeño de la administración.

Procurador se queja de que Iglesia le niega información

PROCURADOR SE QUEJA DE QUE IGLESIA LE NIEGA INFORMACIÓN


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto 
de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
 
El procurador general de justicia del Estado, Miguel Ángel García Covarrubias reveló que la Arquidiócesis de San Luis Potosí se ha negado a entregar información sobre los casos de pederastia vinculados con el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista.

Sin embargo, señaló que se le requerirá de manera oficial, a fin de que cumpla con las disposiciones de la Ley.

La autoridad eclesiástica argumentó que no es una instancia legal para entregar la información sobre los casos de pederastia; y aclaró que se recurrirá a los organismos legales para que lo haga y, con ello, se puedan integrar a las averiguaciones fundadas en contra del religioso, quien aún se encuentra en calidad de prófugo, dijo el Procurador.

Por otra parte, García Covarrubias opinó en torno a las movilizaciones de los feligreses del padre Guillermo Gil Torres y señaló que no cederán a ninguna presión, pues será el juez competente quien determine la responsabilidad del sacerdote, quien enfrenta el delito de abuso sexual en perjuicio de un menor de edad.