viernes, 11 de julio de 2014

Quedó hundida maquinaria empleada en obras de Av. Muñoz

QUEDÓ HUNDIDA MAQUINARIA EMPLEADA EN OBRAS DE AV. MUÑOZ


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Las precipitaciones pluviales registradas este miércoles y jueves en la zona metropolitana de la Capital potosina ocasionaron la inundación de las obras para la edificación de dos puentes viales en la Avenida Muñoz, en donde además confluyeron descargas de drenaje.

La situación provocó el descontento de los vecinos del lugar quienes insistieron en que el proyecto no es viable y expusieron que “ahora también tenemos los drenajes descargando sobre el colector pluvial, ya empieza a oler a excrementos.”

A causa de las fuertes lluvias, la maquinaria pesada que es empleada en estas obras quedó sumergida dentro de la excavación para introducir un colector pluvial, que se realiza en la Avenida Vasco de Quiroga.

Ante esta situación, vecinos y comerciantes volvieron a amenazar con ampararse contra la ejecución de esas obras, “porque estamos hartos de que el Gobierno nos diga mentiras.” El proyecto de Muñoz, añadieron, no es viable. “Queremos un proyecto que sea bien planeado y no hecho al aventón”.

En el sitio de Internet denominado “Junta de Vecinos de Muñoz” muestran fotografías de lo que calificaron desperfectos en la obra, de la cual, aseguran, “no estará concluida en el tiempo estipulado para el mes de febrero de 2015.”

Cuestiona PAN cambios de funcionarios municipales

CUESTIONA PAN CAMBIOS DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El PAN cuestionó los cambios de directores que se han dado en los últimos días en la administración del Ayuntamiento de la Capital, entre los que ahora destaca el del ex titular de Catastro y Desarrollo Urbano, Carlos Cepeda Rodríguez.

Vicente Toledo Álvarez, presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, cuestionó: “¿cuántos cambios más habrá en la administración municipal?, ¿qué pasó al principio de la administración cuando se dio la salida de varios funcionarios que no dieron los resultados esperados?, ¿qué pasó después de su salida? y ¿por qué no se eligió mejor?”.

Recordó que los regidores del PAN cuestionaron en muchas ocasiones la falta de transparencia en esa área y dijo que en la administración pública se requieren personas que sean honestas, que trabajen de tiempo completo y que tenga mucha disposición de transparentar su actuación.

Respecto al nombramiento del nuevo titular, consideró que se debe escoger al más preparado y con un amplio conocimiento del área en donde se deba trabajar a 100 por hora, principalmente en materia de transparencia para evitar más cambios que frenen el desempeño de la administración.

Procurador se queja de que Iglesia le niega información

PROCURADOR SE QUEJA DE QUE IGLESIA LE NIEGA INFORMACIÓN


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto 
de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
 
El procurador general de justicia del Estado, Miguel Ángel García Covarrubias reveló que la Arquidiócesis de San Luis Potosí se ha negado a entregar información sobre los casos de pederastia vinculados con el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista.

Sin embargo, señaló que se le requerirá de manera oficial, a fin de que cumpla con las disposiciones de la Ley.

La autoridad eclesiástica argumentó que no es una instancia legal para entregar la información sobre los casos de pederastia; y aclaró que se recurrirá a los organismos legales para que lo haga y, con ello, se puedan integrar a las averiguaciones fundadas en contra del religioso, quien aún se encuentra en calidad de prófugo, dijo el Procurador.

Por otra parte, García Covarrubias opinó en torno a las movilizaciones de los feligreses del padre Guillermo Gil Torres y señaló que no cederán a ninguna presión, pues será el juez competente quien determine la responsabilidad del sacerdote, quien enfrenta el delito de abuso sexual en perjuicio de un menor de edad.

Renuncia por "motivos personales" director de Catastro y Desarrollo Urbano Municipal

RENUNCIA "POR "MOTIVOS PERSONALES" DIRECTOR DE CATASTRO Y DESARROLLO URBANO MUNICIPAL


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Jesús Carlos Cepeda Rodríguez renunció este miércoles 9 de junio a la dirección general de Catastro y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la Capital. El anuncio fue hecho a través de un comunicado de prensa, emitido a las 19:30 horas. La renuncia fue presentada “con carácter de irrevocable en el despacho de la presidencia municipal.”

De acuerdo con el boletín de prensa emitido por la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento, “explica que fue por razones personales que requieren de toda su atención y que ya no le permitían desarrollar el trabajo que venía desempeñando desde el inicio de la actual administración municipal.”

Hace unos pocos días también renunció Alberto Javier Echavarría Delgado al cargo de director general de Ecología y Aseo Público. Éste fue sustituido por José Luis Leal Espinosa, quien días antes se desempeñaba como funcionario de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental.

En ese contexto también surgió la versión de que René Díaz González había sido despedido de la dirección de Servicios Municipales, a consecuencia de actos proselitistas. Sin embargo, aparentemente su acción fue perdonada por el presidente municipal Mario García Valdez.

Otro que también abandonó la administración municipal fue Édgar Durón Puente, quien dejó la Dirección de Comercio para ocupar la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión y Social.

Igual suerte han corrido Manuel Lozano Nieto, quien dejó la secretaría general del Ayuntamiento para pasar a la delegación de la Secretaría de Gobernación, y Beatriz Benavente Rodríguez, quien fue orillada a dejar la dirección de Desarrollo Social, en donde se administran recursos multimillonarios, para encontrar empleo en una modesta dirección del Instituto Potosino de la Juventud.

Capital potosina sufre inundaciones a causa de lluvias

CAPITAL POTOSINA SUFRE INUNDACIONES A CAUSA DE LLUVIAS


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎Gobierno‬

Fotografías de Felipe Morales.-

San Luis Al Instante.-
A causa de las fuertes lluvias que se han registrado desde la noche del pasado miércoles, habitantes de esta Capital potosina se han visto afectados por inundaciones e importantes encharcamientos en infinidad de puntos, barrios y fraccionamientos.

Solamente en una hora, entre las 10 y las 11 de la noche del miércoles, cayeron 40 milímetros de lluvia y se captaron 210 mil metros cúbicos del líquido en el vaso de la presa de San José, con lo cual llegó al 93 por ciento de su capacidad.

A causa de la fuerte tormenta de esa noche y al pésimo drenaje pluvial con que cuenta esta Capital potosina, calles del Centro Histórico, tales como Constitución, Universidad, Morelos, Calzada de Guadalupe, parecían ríos embravecidos.

Ciudadanos se preguntaron si durante una hora de lluvia se produjo esa inundación, qué sucedería si se hubiese prolongado dos o tres horas más.

Los bulevares de los ríos Santiago y Españita, como es costumbre ante estos eventos meteorológicos, fueron cerrados al tránsito vehicular. Nuevamente en el Río Santiago hubo personas que conducían vehículos a quienes sorprendió el intempestivo caudal de agua que se desahoga a través de los colectores pluviales.

Los puentes como el Negro de Manuel José Othón, el Naranja del Acceso Norte, el Pemex de la Avenida Salvador Nava y otros más, también debieron ser cerrados. En algunos, como en el de Othón, hubo quienes quedaron atrapados, entre ellos un camión urbano.

Aunque con menos intensidad, pero intermitentemente, las lluvias han continuado desde el mediodía del jueves y durante toda la noche del viernes, lo cual ha ocasionado inundaciones y encharcamientos en muchas calles y avenidas.

Fue el caso de la Avenida Ricardo B. Anaya y de sus calles aledañas, en donde tradicionalmente suceden inundaciones, como resultado de que a quienes construyeron ese fraccionamiento, en la época del gobernador Carlos Jonguitud Barrios, se le disculpó introducir buenos drenajes pluviales y una red de alcantarillado.

Las autoridades han encontrado en la ciudadanía al chivo expiatorio para disculpar su incapacidad para remediar el problema de las inundaciones en esta ciudad, como consecuencia de la corrupción con que se han construido muchos fraccionamientos desde hace 50 años y de su desdén para invertir en obras poca lucidoras, como son los drenajes pluviales.

Así las cosas, la ciudadanía es la culpable de estos padecimientos "por cochina", según dicen las autoridades.

miércoles, 9 de julio de 2014

Zona oriente de SLP es en donde hay más robos patrimoniales

ZONA ORIENTE DE SLP ES EN DONDE HAY MÁS ROBOS PATRIMONIALES


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Aunque no se informó sobre las estadísticas en el número de asaltos y robos a casas habitación, la Procuraduría General de Justicia en el Estado tiene identificadas las colonias de la zona oriente como de alta prioridad, dado que es allí en donde se registra una mayor incidencia en la comisión de los delitos patrimoniales.

Miguel Ángel García Covarrubias expuso que se han diseñado operativos para disminuir la incidencia delictiva que hay en los cuatro cuadrantes en que se encuentra dividida la zona metropolitana de San Luis Potosí, donde desafortunadamente en el cuadrante dos, correspondiente a la zona del Centro de Abastos, así como del norte de la ciudad se encuentran los más altos índices delictivos en cuanto al robo de vehículos y robos a casas habitaciones.

De acuerdo a informes del Sistema Nacional de Seguridad, los Estados de la zona noreste en la que se encuentra San Luis Potosí, registraron una disminución en incidencia delictiva.

“Durante los primeros cinco meses del año, con la instauración del Mando Único, el robo disminuyó un 42 por ciento al mismo periodo de 2013. Mas especifico, el robo a casa habitación disminuyó un 44 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Las estadísticas, muestran que en el mes de Abril hubo un repunte que en mayo vuelve a ubicarse por abajo del promedio.

El robo de vehículos de enero a mayo, bajó en un 26 por ciento en comparación al mismo periodo de 2013. Abril muestra el menor número de casos en lo que va del año, no obstante para mayo se observa según la estadística un repunte moderado.

El robo a transeúntes y/o asalto muestra una reducción de 52 por ciento en los primeros cinco meses del año.

BMW fue lograda por el Presidente Peña Nieto y no por Toranzo, afirma el PAN

BMW FUE LOGRADA POR EL PRESIDENTE PEÑA NIETO Y NO POR TORANZO, AFIRMA EL PAN


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Jaime Galván Valencia, secretario general del PAN, consideró que la instalación de la automotriz BMW a San Luis Potosí fue “gracias a las gestiones del gobierno de Enrique Peña Nieto”, por lo cual debe catalogarse como un logro de la Federación, toda vez que “al gobierno del Estado no le da pa’ tanto; sigue sin tener rumbo, ni dirección; es un gran favor que le hizo Peña Nieto al gobernador”.

En rueda de prensa solicitó “hacer un balance entre el costo beneficio” por la hipoteca del Impuesto Sobre la Nómina durante doce años, ya que a cambio sólo se generarían 1 mil 500 empleos y en esas condiciones no impactaría realmente, sin ser detonante tan pronto en el área automotriz.

Reconoció que la llegada de la BMW es una buena noticia para San Luis Potosí pero sus beneficios se comenzarán a ver “dentro de unos cinco o 10 años”. Dijo que en una encuesta realizada en 10 municipios, de manera directa los ciudadanos opinan que “es parte de una buena acción del gobierno federal, pero no del gobierno estatal”.

Además calificó la administración estatal como “nefasta, negligente, un gobierno sin rumbo, sin dirección, que nunca supo gobernar, está en la percepción de la gente; este tipo de noticias son buenas para los potosinos, pero no le alcanza al gobernador para limpiar su gobierno, su actuación deja mucho que desear, es el estado más gris de todos los que gobiernan los priístas”.

Desmienten masones que acción LGBTTTI agraviara a Don Benito Juárez

DESMIENTEN MASONES QUE ACCIÓN LGBTTTI AGRAVIARA A DON BENITO JUÁREZ



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El que la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexo (LGBTTTI) en días pasados colocara su bandera multicolor en el monumento a Juárez, en las instalaciones del edificio administrativo del Congreso del Estado, no fue considerada como un agravio a su memoria ni a su legado de igualdad, justicia, tolerancia y respeto, por los liberales potosinos.

Lo anterior fue señalado así por el masón José de Jesús Sánchez, miembro del Taller Imhotep 52, 
quien recordó la frase de Benito Pablo Juárez García con la que llama al respeto, al reconocimiento y a la tolerancia: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

El liberal, integrado a la Gran Logia del Potosí, indicó que la ideología juarista propende a la convocatoria al irrestricto respeto del derecho, la justicia, la igualdad de los ciudadanos por encima de cualquier diferencia.

La comunidad LGBTTTI dijo ha hecho uso de sus derechos de manifestación y libre tránsito para demandar a sus representantes ser tomados en cuenta, a fin de que se plantee, de manera seria, la integración en la legislatura de San Luis Potosí, la figura de las asociaciones de convivencia.

Indicó que el incidente que ocasionó molestias entre algunos ciudadanos, luego de que la comunidad LGBTTTI colocara en el monumento a Juárez sus banderas y estandartes arcoiris por los que se representan, pudo evitarse si se hubiese dado una coordinación de esa organización con otras que se ha dado también la sociedad, así como con las instituciones y representaciones sociales.

Con todo insistió, en que no hubo, por parte de los manifestantes, ninguna intención de faltar respeto y eventualmente agraviar a la memoria del Presidente Benito Pablo Juárez García. En los tiempos, circunstancias y escenarios que corren –dijo—, se precisa de un mayor reconocimiento y respeto de las diferencias que existen entre los ciudadanos y de los derechos que nos asisten a todos. Esa es la esencia de la doctrina juarista.

Exigen masones a Peña Nieto liberación inmediata del Dr. Mireles

EXIGEN MASONES A PEÑA NIETO LIBERACIÓN INMEDIATA DEL DR. MIRELES


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Mediante un pronunciamiento, masones de San Luis Potosí, representados por la Logia Propaganda 2, exigieron a las autoridades federales la excarcelación inmediata del doctor José Manuel Mireles Valverde; y anunciaron la integración y ejecución de un movimiento social denominado “Soy autodefensa”.

En voz del arquitecto José de Jesús Sánchez, los integrantes de 
Imhotep 52,  llamaron a los ciudadanos a cerrar filas en el combate al crimen organizado, subrayando que "en los últimos años la mayoría de los mexicanos hemos sufrido en nuestra persona o en la de nuestros familiares y amigos los embates de la delincuencia organizada: asaltos a mano armada, levantones, extorsiones, robos domiciliarios violentos, secuestro, violaciones a hijas, hermanas, esposas y asesinatos, entre otras atrocidades.”

Subrayaron su decepción al señalar que “…teníamos la esperanza de que con el nuevo gobierno esta situación empezara a disminuir, pero a dos años de haber asumido el poder la nueva administración dirigida por el presidente Enrique Peña Nieto, no sólo no se ha disminuido, sino que existe la percepción en el ciudadano común de que va incrementando.”

Y agregó: “Esto no podría ser posible sin la complicidad de algunas autoridades responsables de salvaguardar la integridad y garantizar la seguridad de los ciudadanos, como ya se evidenció en el estado de Michoacán, donde un ex gobernador ha sido encarcelado por sus nexos con estos criminales”, destacando que tales nexos no se ofrecen sólo en el territorio michoacano, sino que se dan en prácticamente todo el país.

Abogaron por la liberación inmediata del doctor Mireles Valderde, aprehendido por el delito de posesión de armas de fuego del uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas Nacionales, quien, integrado a las autodefensas civiles, se dio a la tarea de combatir al crimen organizado, ante la ineficiencia, desinterés y hasta complicidad de las autoridades públicas a quienes se ha encomendado el resguardo y la protección de la seguridad de los mexicanos.

Diputada propone pena de muerte para homicidas seriales y feminicidas

DIPUTADA PROPONE PENA DE MUERTE PARA HOMICIDAS SERIALES Y FEMINICIDAS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Torres / La Jornada de San Luis.-

San Luis Al Instante.-
Después de que se dieran a conocer los feminicidios cometidos por un asesino serial en el municipio de Tamuín, la diputada Rosa María Huerta Valdez pidió la pena de muerte para Filiberto Hernández Martínez, el ex militar que ejecutó estos crímenes, argumentando que la ley no puede ser flexible ante estos actos atroces: “ojalá hubiera la pena de muerte en San Luis Potosí para esas gentes”, señaló.

Huerta Valdez mencionó que este tipo de delitos deben ser castigados más duramente, por ello consideró que la pena de muerte es el único castigo que merecen criminales como éste.

“Ojalá caiga todo el peso de la ley para esta persona. Son casos muy lamentables, cualquier situación es lamentable, pero en este caso, esas niñas, de verdad que es algo que debe de repudiar toda la sociedad potosina y todo el país”, sentenció.

Además, la legisladora exhortó a los padres de familia a tomar las medidas precautorias correspondientes para cuidar a sus hijos, sobre todo a las mujeres, por lo cual destacó que es necesario que conozcan a las personas que se juntan con los jóvenes, que sepan qué están haciendo en su tiempo libre, además de tener una comunicación efectiva.

Sostuvo que esto lo dice como madre, pues antes de ser diputada es una madre preocupada por esta situación, en la cual se alerta que está creciendo el feminicidio en el Estado.

Por último, cuestionada sobre el grado de responsabilidad que tienen las autoridades, estimó que no están fallando, pues, aunque se encontró a las personas desaparecidas meses después, los resultados están a la vista, e incluso ya se detuvo a esta persona, a la cual, reiteró, espera caiga todo el peso de la ley.