miércoles, 9 de julio de 2014

BMW fue lograda por el Presidente Peña Nieto y no por Toranzo, afirma el PAN

BMW FUE LOGRADA POR EL PRESIDENTE PEÑA NIETO Y NO POR TORANZO, AFIRMA EL PAN


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Jaime Galván Valencia, secretario general del PAN, consideró que la instalación de la automotriz BMW a San Luis Potosí fue “gracias a las gestiones del gobierno de Enrique Peña Nieto”, por lo cual debe catalogarse como un logro de la Federación, toda vez que “al gobierno del Estado no le da pa’ tanto; sigue sin tener rumbo, ni dirección; es un gran favor que le hizo Peña Nieto al gobernador”.

En rueda de prensa solicitó “hacer un balance entre el costo beneficio” por la hipoteca del Impuesto Sobre la Nómina durante doce años, ya que a cambio sólo se generarían 1 mil 500 empleos y en esas condiciones no impactaría realmente, sin ser detonante tan pronto en el área automotriz.

Reconoció que la llegada de la BMW es una buena noticia para San Luis Potosí pero sus beneficios se comenzarán a ver “dentro de unos cinco o 10 años”. Dijo que en una encuesta realizada en 10 municipios, de manera directa los ciudadanos opinan que “es parte de una buena acción del gobierno federal, pero no del gobierno estatal”.

Además calificó la administración estatal como “nefasta, negligente, un gobierno sin rumbo, sin dirección, que nunca supo gobernar, está en la percepción de la gente; este tipo de noticias son buenas para los potosinos, pero no le alcanza al gobernador para limpiar su gobierno, su actuación deja mucho que desear, es el estado más gris de todos los que gobiernan los priístas”.

Desmienten masones que acción LGBTTTI agraviara a Don Benito Juárez

DESMIENTEN MASONES QUE ACCIÓN LGBTTTI AGRAVIARA A DON BENITO JUÁREZ



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El que la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexo (LGBTTTI) en días pasados colocara su bandera multicolor en el monumento a Juárez, en las instalaciones del edificio administrativo del Congreso del Estado, no fue considerada como un agravio a su memoria ni a su legado de igualdad, justicia, tolerancia y respeto, por los liberales potosinos.

Lo anterior fue señalado así por el masón José de Jesús Sánchez, miembro del Taller Imhotep 52, 
quien recordó la frase de Benito Pablo Juárez García con la que llama al respeto, al reconocimiento y a la tolerancia: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

El liberal, integrado a la Gran Logia del Potosí, indicó que la ideología juarista propende a la convocatoria al irrestricto respeto del derecho, la justicia, la igualdad de los ciudadanos por encima de cualquier diferencia.

La comunidad LGBTTTI dijo ha hecho uso de sus derechos de manifestación y libre tránsito para demandar a sus representantes ser tomados en cuenta, a fin de que se plantee, de manera seria, la integración en la legislatura de San Luis Potosí, la figura de las asociaciones de convivencia.

Indicó que el incidente que ocasionó molestias entre algunos ciudadanos, luego de que la comunidad LGBTTTI colocara en el monumento a Juárez sus banderas y estandartes arcoiris por los que se representan, pudo evitarse si se hubiese dado una coordinación de esa organización con otras que se ha dado también la sociedad, así como con las instituciones y representaciones sociales.

Con todo insistió, en que no hubo, por parte de los manifestantes, ninguna intención de faltar respeto y eventualmente agraviar a la memoria del Presidente Benito Pablo Juárez García. En los tiempos, circunstancias y escenarios que corren –dijo—, se precisa de un mayor reconocimiento y respeto de las diferencias que existen entre los ciudadanos y de los derechos que nos asisten a todos. Esa es la esencia de la doctrina juarista.

Exigen masones a Peña Nieto liberación inmediata del Dr. Mireles

EXIGEN MASONES A PEÑA NIETO LIBERACIÓN INMEDIATA DEL DR. MIRELES


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Mediante un pronunciamiento, masones de San Luis Potosí, representados por la Logia Propaganda 2, exigieron a las autoridades federales la excarcelación inmediata del doctor José Manuel Mireles Valverde; y anunciaron la integración y ejecución de un movimiento social denominado “Soy autodefensa”.

En voz del arquitecto José de Jesús Sánchez, los integrantes de 
Imhotep 52,  llamaron a los ciudadanos a cerrar filas en el combate al crimen organizado, subrayando que "en los últimos años la mayoría de los mexicanos hemos sufrido en nuestra persona o en la de nuestros familiares y amigos los embates de la delincuencia organizada: asaltos a mano armada, levantones, extorsiones, robos domiciliarios violentos, secuestro, violaciones a hijas, hermanas, esposas y asesinatos, entre otras atrocidades.”

Subrayaron su decepción al señalar que “…teníamos la esperanza de que con el nuevo gobierno esta situación empezara a disminuir, pero a dos años de haber asumido el poder la nueva administración dirigida por el presidente Enrique Peña Nieto, no sólo no se ha disminuido, sino que existe la percepción en el ciudadano común de que va incrementando.”

Y agregó: “Esto no podría ser posible sin la complicidad de algunas autoridades responsables de salvaguardar la integridad y garantizar la seguridad de los ciudadanos, como ya se evidenció en el estado de Michoacán, donde un ex gobernador ha sido encarcelado por sus nexos con estos criminales”, destacando que tales nexos no se ofrecen sólo en el territorio michoacano, sino que se dan en prácticamente todo el país.

Abogaron por la liberación inmediata del doctor Mireles Valderde, aprehendido por el delito de posesión de armas de fuego del uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas Nacionales, quien, integrado a las autodefensas civiles, se dio a la tarea de combatir al crimen organizado, ante la ineficiencia, desinterés y hasta complicidad de las autoridades públicas a quienes se ha encomendado el resguardo y la protección de la seguridad de los mexicanos.

Diputada propone pena de muerte para homicidas seriales y feminicidas

DIPUTADA PROPONE PENA DE MUERTE PARA HOMICIDAS SERIALES Y FEMINICIDAS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Torres / La Jornada de San Luis.-

San Luis Al Instante.-
Después de que se dieran a conocer los feminicidios cometidos por un asesino serial en el municipio de Tamuín, la diputada Rosa María Huerta Valdez pidió la pena de muerte para Filiberto Hernández Martínez, el ex militar que ejecutó estos crímenes, argumentando que la ley no puede ser flexible ante estos actos atroces: “ojalá hubiera la pena de muerte en San Luis Potosí para esas gentes”, señaló.

Huerta Valdez mencionó que este tipo de delitos deben ser castigados más duramente, por ello consideró que la pena de muerte es el único castigo que merecen criminales como éste.

“Ojalá caiga todo el peso de la ley para esta persona. Son casos muy lamentables, cualquier situación es lamentable, pero en este caso, esas niñas, de verdad que es algo que debe de repudiar toda la sociedad potosina y todo el país”, sentenció.

Además, la legisladora exhortó a los padres de familia a tomar las medidas precautorias correspondientes para cuidar a sus hijos, sobre todo a las mujeres, por lo cual destacó que es necesario que conozcan a las personas que se juntan con los jóvenes, que sepan qué están haciendo en su tiempo libre, además de tener una comunicación efectiva.

Sostuvo que esto lo dice como madre, pues antes de ser diputada es una madre preocupada por esta situación, en la cual se alerta que está creciendo el feminicidio en el Estado.

Por último, cuestionada sobre el grado de responsabilidad que tienen las autoridades, estimó que no están fallando, pues, aunque se encontró a las personas desaparecidas meses después, los resultados están a la vista, e incluso ya se detuvo a esta persona, a la cual, reiteró, espera caiga todo el peso de la ley.

martes, 8 de julio de 2014

Feminicidios no son alarmantes en SLP, sostiene el Procurador

FEMINICIDIOS NO SON ALARMANTES EN SLP, SOSTIENE EL PROCURADOR


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
En San Luis Potosí no es alarmante el problema de los feminicidios, a pesar de la reciente detención de Filiberto Hernández Martínez, quien presuntamente privó de la vida a 5 mujeres, de las cuales 4 eran menores de edad; así como el asesinato ocurrido hace pocos días de una bibliotecaria de la Universidad Pedagógica Nacional.

Esto lo aseguró el Procurador General de Justicia del Estado, Miguel García Covarrubias, quien, no obstante, reconoció que aún falta por recuperar uno de los cuerpos de las víctimas del municipio de Tamuín.

Por otra parte, el Procurador fue cuestionado en torno al accidente del pasado jueves, en donde tres niños jornaleros perdieran la vida y 18 personas más resultaran lesionadas, durante la volcadura de una camioneta en que viajaban sobre la Carretera 57, en el punto conocido como El Huizache, y respondió que las autoridades ya están en condiciones de regresarlos al Estado de Guerrero, de donde son originarios.

El pasado jueves se registró la volcadura de una camioneta Nissan sin placas, en la que viajaban 30 personas del Estado de Guerrero, entre ellas varios menores de edad, quienes se dirigían de la comunidad de Palo Blanco, municipio de Villa de Guadalupe, a la comunidad de Norias del Refugio, del municipio de Guadalcázar.

Estas personas laboran en los campos tomateros de esa zona del Estado de San Luis Potosí. Las primeras investigaciones de la Policía Ministerial revelan que el percance se derivó luego de que estalló el neumático trasero y por la velocidad del vehículo.

Los niños muertos y las personas lastimadas viajaban en la caja del vehículo y salieron disparados contra el asfalto y las piedras, al suceder el accidente.

Toranzo perdona pago de ISN por diez años a BMW

TORANZO PERDONA PAGO DE ISN POR DIEZ AÑOS A BMW


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.- 
El gobernador Fernando Toranzo Fernández confirmó que los propietarios de BMW recibirán como estímulo la exención del pago del Impuesto Sobre la Nómina de las Empresas hasta por diez años, por haber tomado la decisión de instalarse en la zona metropolitana de San Luis Potosí.

El Jefe del Ejecutivo fue entrevistado al término de la reunión del gabinete legal y ampliado, efectuada en las instalaciones de la SEDECO, en donde además informó que será en el mes octubre próximo cuando darán inicio formalmente las primeras obras de construcción de la empresa alemana BMW en el municipio de Villa de Reyes.

Por otra parte, Toranzo Fernández dijo que la seguridad que registra San Luis Potosí también fue un factor que influyo en la decisión de los directivos de la firma alemana, aunque para seguir generando mejores condiciones de vida para los ciudadanos es necesario seguir fortaleciendo los esquemas de la seguridad pública a fin de generar las condiciones para la llegada de nuevas empresas que representarán nuevas inversiones y fuentes de empleo para los potosinos.

A pesar de que San Luis Potosí se ubicó entre las cinco entidades más seguras del país con menores índices en delitos de alto impacto, no se puede caer en “alardes o triunfalismos”, pues “en ningún lugar del mundo existe una ciudad que no tenga delitos.”

Sin embargo, señaló que para establecer un control de ello es necesario que las autoridades día a día evalúen sus esquemas de operación para que sean más eficientes en su lucha contra la delincuencia.

Carta del masón José Manuel Mireles Valverde a todos los masones del mundo

CARTA DEL MASÓN JOSÉ MANUEL MIRELES VALVERDE A TODOS LOS MASONES DEL MUNDO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-

Tepalcatepec, Mich., a 4 de junio del 2014
Queridos Hermanos y Hermanas de los diferentes ritos masónicos y de los diferentes Grandes Orientes de Michoacán y de México.


Nos hacen comunes principios y valores profundos, esas convicciones e ideales masónicos que acercan a la humanidad a su expresión más sagrada. Recibimos Luz y a la Luz nos debemos; nacimos en una logia venida a laboratorio de ideas, donde se acrisolan proyectos, donde se entretejen brazos, donde se templa el carácter.

Tú como yo, por igual nos ceñimos a la justicia, a la igualdad, a la democracia y a la libertad responsable, como en lo individual luchamos contra los vicios y las pasiones que golpean nuestra naturaleza humana.

Somos herederos de la pléyade de masones que han forjado una mejor patria en los diferentes rincones del mundo donde las logias han parido un nuevo hermano. Como depositarios de las grandezas que exaltan el espíritu humano, cuando la patria y la sociedad lo demande, estamos obligados tácitamente a actuar más allá de nuestras posibilidades. No es una opción. Mas bien un obligado acto de congruencia de quien se diga masón y sea reconocido como tal por sus hermanos.

La masonería en estos momentos debe trascender del mal interpretado simbolismo, hacia la acción; de la especulación,hacia la operatividad; del ensueño histórico masónico, hacia la transformación de nuestra cruda realidad.

Lo que vive Michoacán y México no es para menos. Precisa entonces recapitular haciendo un alto para, en un acto de humildad, ver de donde vienen nuestras huellas como masones; solo profundizando en nuestro origen podremos llevar a buenaventura nuestra jornada.

Como acto de dignidad tenemos que trascendernos. Imposible seguir con esta estúpida inercia que arroja más pobres, que derrama más sangre y que siembra de pesadillas paridas con sangre,muerte e injusticias nuestro suelo. Definitivamente no podemos continuar así.

Yo no sé ustedes, pero yo quiero vivir el sueño del hombre libre. En mi sueño los hijos de México viven, no sobreviven; sueñan,no despiertan con angustias; siembran, no se tienen que armar por el dejo de quienes debían cuidar la paz de los justos.

Por eso quiero llamarlos a que sean consecuentes al momento histórico que vivimos. Que si en sus circunstancias Hidalgo, Morelos, Juárez, Ocampo, Madero o Cárdenas trastocaron el ficticio orden establecido para ofertarnos mejor patria, nos toca ahora a estas generaciones de masones hacer lo propio para rescatarnos del abismo en que han sumergido a este país.

Mi llamado es a que dejes esa masonería intrascendente de cuatro paredes. Mi exhortación es a que hagas algo más allá de tu familia y de tu entorno inmediato; mi llamado es a que te organices y luches dentro de la ley por lo que crees que es justo para tus hijos y las generaciones que vienen.

Yo te invito a que luchemos juntos por la justicia y la paz digna, a que demos lo mejor que como masones tenemos para sacar adelante nuestro estado y, con ello, nuestras familias. Yo te pido que te armes pero de valor y que si empuñas armas éstas sean la plomada, el nivel, el cincel,el marro, la escuadra y el compás para que bajo el cobijo de la congruencia masónica caminemos juntos. Nuestra misión ahora es desbastar para dar forma a la piedra cúbica que pueda servir de base para el levantamiento de un mejor país.

Pero si decides que esta no es tu lucha,solo te pido que seas portador de Luz propia surgida bajo los principios y valores emanados de la escuadra y el compás. Si lo haces así, ten por seguro que por igual nos encontraremos en la refriega por construir futuro, porque la fuente de Luz masónica es sólo una.

Querido hermano: reforcemos nuestra cadena, sé un verdadero masón y practica tus juramentos, en pocas palabras, asúmete hombre. No te pido otra cosa. Es cuanto…

José Manuel Mireles Valverde.

lunes, 7 de julio de 2014

Acusan de mafioso a dirigente de sindicato del Ayuntamiento de la Capital

ACUSAN DE MAFIOSO A DIRIGENTE DE SINDICATO DEL AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Óscar Esparza González, dirigente del Sindicato Autónomo de Trabajadores del Ayuntamiento de San Luis Potosí (en la fotografía), denunció que su homologó José Guadalupe Valencia Contreras, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Luis Potosí , realiza esas funciones “como una mafia.”

En contra de los intereses de la ciudadanía del municipio de la Capital y de los 2 mil 500 trabajadores sindicalizados, que no reclaman porque están amenazados, obtiene beneficios personales a cambio de propiciar la privatización de servicios municipales.

Esparza González detalló que en los próximos días el sindicato que preside Guadalupe Valencia cumplirá 37 años de existencia y, para ello, “ya negoció por debajo del agua un mínimo aumento del 5 por ciento al salario de los sindicalizados, a cambio de promover la privatización de servicios de alumbrado público.”

“En los primeros años de la dirigencia de Guadalupe Valencia, trabajó en beneficio de los sindicalizados, pero desde hace 10 años perdió el rumbo, al ser promotor de las privatizaciones en servicios como la recolección de basura, a cargo de VIGUE, el suministro de agua a manos de Aguas del Poniente, los parquímetros a manos de Iberparking, las foto multas de tránsito vehicular por Inteltráfico, el rastro TIF por Rojilo, y los servicios médicos por MetLife”, detalló el dirigente del SATASLP.

Expuso que José Guadalupe Valencia Contreras “intimida a los trabajadores municipales que quieren cambiarse de sindicato, porque los presiona sin otorgarles tiempo extra, les niegan los servicios médicos y les retrasan las jubilaciones, que suman 60 desde hace dos años.”

La privatización de servicios que antes administraba el ayuntamiento, agregó, ha ido en contra de los intereses de sus sindicalizados, al restarles certeza laboral a sus agremiados y le ha pegado al bolsillo de los potosinos que ahora pagan por esos servicios, además de los impuestos.

Oscar Esparza tampoco descartó que Guadalupe Valencia haya sido el promotor de que el SATASLP, del que es dirigente, la administración del Ayuntamiento de la Capital aún le ponga trabas en su reconocimiento legal y en atención a sus 150 agremiados, a pesar de contar con la toma de nota del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

A pesar de eso, afirmó que la afiliación al SATASLP ha ido en aumento y próximamente se sumarán 60 más, que pertenecen al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Luis Potosí, “migrarán de esa organización por inconformidad con la forma de ejercer su dirigencia por el cacique Guadalupe Valencia.”

Culpó también al secretario general del oficial Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Luis Potosí por el mal servicio médico que reciben, a consecuencia del cambio de medicamentos de patente por genéricos intercambiables. “Dicen que están ahorrando, es cierto, pero lo están haciendo a costa de los trabajadores, lo que al final puede ser más caro porque eso significa la baja de los trabajadores a causa de enfermedades”, puntualizó Esparza.

“Los funcionarios de primer nivel gozan de un servicio de primera calidad en el hospital Lomas, los sindicalizados de otra, son de segundo nivel; y nosotros, los de confianza, tenemos un servicio de tercera, nos dan casi nada de consultas y nada de medicamentos”, afirmó el dirigente del Sindicato Autónomo de Trabajadores del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Iglesia católica respeta dignidad de la comunidad LGBTTTI

IGLESIA CATÓLICA RESPETA DIGNIDAD DE LA COMUNIDAD LGBTTTI


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
 La Iglesia Católica respeta irrestrictamente la dignidad de las personas por encima de cualquier diferencia y preferencia sexual, se destacó ayer, tras las manifestaciones realizadas por la comunidad Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intergénero (LGBTTI), en demanda de la aprobación por el Congreso de una legislación que permita la instalación y reconocimiento de las Sociedades de Convivencia.

El representante legal de la diócesis potosina, Marco Antonio Luna Aguilar, dijo esperar que estas expresiones permitan a la Iglesia Católica y a la ciudadanía acceder a un escenario de mayor sensibilidad en el reconocimiento de estas expresiones, a una mayor tolerancia y respeto por la dignidad de las personas.

Luna Aguilar indicó, sin embargo, que al respecto debe puntualizarse rigurosamente que lo que se propone ante el Congreso del Estado no es la legalización de una figura matrimonial entre los y las ciudadano/as con preferencias sexuales distintas a las heterosexuales.

“El origen del término matrimonio, proviene, precisamente de la palabra “madre” y la maternidad, y no es el caso de la demanda de la comunidad LGBTTI, que se centra en las sociedades de convivencia”, señaló.

Dijo al respecto del derecho que asiste a la comunidad LGBTTI de reclamar la legalización y legitimación de la figura de la sociedad o unión de convivencia, que es la sociedad en su conjunto (y sus representantes, los legisladores), quienes deben tomar esa responsabilidad.

¿La Iglesia estaría de acuerdo con la eventualidad de la aprobación de la figura de las sociedades de convivencia?, se le preguntó, a lo que respondió: “La Iglesia respeta a las personas que tengan cualquier orientación (sexual), pero los respeta a vivir una vida de rectitud y de honestidad… y de santidad”.

¿Qué nos queda de la III Marcha por los derechos LGBTI?

¿QUÉ NOS QUEDA DE LA III MARCHA POR LOS DERECHOS LGBTI?

Reflexiones sobre la Marcha realizada en la Cd. de San Luis Potosí el sábado 5 de julio de 2014.-


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de José Arturo González Guerrero.-

San Luis Al Instante.-
La población homosexual de San Luis Potosí se empezó a organizar hace más de cincuenta años. Sí, es verdad, se organizaba sólo para hacer reuniones y tertulias, pero se organizaba. ¿Surgía en aquel entonces, lo que hoy llaman la "Comunidad LGBTTTTI"? No, por supuesto que no.

Surgían grupos de amigos afines en gustos y caprichos, cómplices en la clandestinidad. Podemos imaginar al Lic. Ernesto Baéz Lozano cortejando a un gentil mancebo para luego acercarlo a las tertulias musicales, o a Concha Urquiza acariciando con la mirada a las chamacas y a las jóvenes señoras en la quietud de aquel San Luis de entonces.

Años después serían los bares de mala muerte el único espacio para la estridencia y el descaro, "La Luciérnaga", "El Noa Noa", "El Pozo", "El Salón Coahuila", el "Bar Lagunita", entre otros, y lo que ahí ocurría, aquí quedaba. Y no hay que olvidar que fueron esas, las vestidas, hoy tan despreciadas por las varonilas zapatistas, las que dieron visibilidad a la homosexualidad; fueron ellas las que irrumpieron a la brava en los comercios para exigir que se les vendiera hilos, agujas y alfileres como a cualquier ciudadano; las que subían al transporte urbano y exigían que se les permitiera abordarlo, aunque a su alrededor se hiciera un vacío, y las que con un amparo en la bolsa salían a fichar y a prostituirse arriesgando la vida.

Fue hasta los setentas que surgieron espacios que hoy llaman "alternativos", espacios privados como "Buckingham Palace" o públicos como "The Number One" o el tristemente celebre "Hoyo Funky".

Es hasta mediados de los ochentas que Doña Diabla (Vicente Betancourt) abre "El Barón Rojo" como un bar abierta y francamente gay, y después la disco "Sheik" en una ubicación que entonces era estrategicamente discreta. A Doña Diabla y a Juan Roberto Mondragón (gerente de "Sheik" y organizador de los primeros concursos de "Señorita Gay") se les considera pioneros del activismo gay, es mentira. Uno y otro fueron excelentes empresarios en el mercado del entretenimiento para la población homosexual sin competencia. ¿Que ahí se bebía alcohol adulterado? No importaba. ¿Que los chicos travestis pagaban por la oportunidad de pisar un escenario? Tampoco importaba. ¿Que no había seguridad? Bueno, pues ni modo. ¿Que cada chico travesti debía pagar una fuerte suma por su participación en "Señorita Gay"? Esas eran las reglas del juego.

El éxito del "Sheik" tentó a otros empresarios a abrir otras discotecas gay (en esos años no se les llamaba "antros"), pero Doña Diabla mientras pudo consiguió ser la única opción, tuvo que enfermar, decaer en su ánimo y finalmente morir (casi a la par que Juan Roberto) para que se abrieran otros lugares y hoy la oferta muy variada.

Así que la cosa no ha cambiado mucho desde los lejanos tiempos de las tertulias en casas particulares, la población homosexual está cada vez mejor organizada para divertirse, bailar, reír, beber algunos tragos coquetos y esperar el siguiente fin de semana para repetir la rutina.

Hoy, tal como hace más de cincuenta años, la población homosexual se organiza en grupos de amigos, pero además en tribus que buscan diferenciarse de los demás, y esas diferencias derivan en el escarnio. Hace años se hablaba de "Las Obscuras", "Las Violetas imperiales", "Las Cherokis". Hoy (además de los grupos de amigos) se señala a "Las osas", "Las vaquerobvias", "Las musculocas", "Las obvias", y más recientemente "Las varonilas zapatistas" (fieles seguidoras de Laura Zapata). Está claro que ésta es una diversidad homosexual cargada de homofobia internalizada, los unos desprecian y descalifican a los otros.

Una parte de la población homosexual ("Las varonilas zapatistas" que a su vez pueden ser "Osas" o "Vaquerobvias", por ejemplo), establece como orden social deseado que los homosexuales incómodos deben permanecer invisibles para evitar que la opinión pública se confunda, para que la sociedad no vaya a creer que todos los homosexuales son exhibicionistas afeminados, travestidos, escandalosos. Son los mismos que desearían que no se perturbara a la sociedad con marchas carnavaleras de orgullo gay.

Desde luego en esta historia también hubo personajes que intentaron hacer una diferencia. Hace mas de quince años un muy chamaco Jesús Portillo hizo lo que pudo con lo que tenía (su insolente juventud y la información que abrevaba de donde podía) y empezó a crear proyectos de apoyo a la población homosexual, con subvenciones del sector salud; otro joven entusiasta hizo lo propio, Andrés Costilla, con un proyecto aún más ambicioso; después otros muchachos también lo intentaron, pero fueron esfuerzos efímeros, tanto que sus nombres han sido olvidados.

Al día de hoy las iniciativas de Portillo y Costilla son muy diferentes a lo que fueron en un principio, cambiaron tanto como cambiaron sus intereses y sus historias de vida, pero han surgido otros nombres, otros jóvenes con otras inquietudes: Jesús Paul Ibarra Collazo, Jorge Mares, Ricardo Velazco, entre otros que crean "Red Diversificadores Sociales", Lazos de VHIda", "APLCS", "Apoyo a familias diversas", entre otras asociaciones civiles que intentan integrar a la población homosexual en una "Comunidad"; comunidad que a la fecha no existe, como tampoco existió hace mas de cincuenta años.

¿Qué nos queda de la III Marcha por los derechos LGBTI? Algunos grandes logros y algunas grandes carencias que habría que tomar en cuenta:

Son cada vez mas los homosexuales decididos a salir a la calle para hacerse visibles y exigir los derechos que les corresponden.

Son cada vez mas los homosexuales y amigos y familiares de homosexuales decididos a organizarse en favor de un causa en particular, apoyar a familias en donde hay un homosexual, apoyar e informar a muchachos que recién se descubren como homosexuales; luchar contra la transfobia, apoyar a familias en las que hay un menor infectado de VIH y promover las pruebas rápidas para una detección oportuna de infección por VIH, sólo por mencionar algunas.

Los jóvenes se descubren capaces de manifestarse de manera lúdica y alegre, la imaginación es el límite y se dan permiso de encarnar, publicamente, una fantasía gay, lésbica, travesti o transexual.

Falta claridad, precisión y consenso en la forma y modo de plantear necesidades en asuntos de derechos civiles, derechos a la salud, seguridad, etc.

Todavía es necesario trabajar mucho en el compromiso, la formalidad, los delirios de protagonismo y vedetismo.

Falta mucho para considerar el tiempo necesario para sensibilizar a filántropos, instituciones, comercios y antros a fin de que un día apoyen un evento de un sector de la población que durante todo el año crea fuentes de ingresos para muchas familias.

Falta un líder respetable que, sin voracidad protagónica, que con absoluta honestidad de voz a las necesidades de la población homosexual.