miércoles, 2 de julio de 2014

Torancistas amagan con encarcelar a "ciberterroristas"

TORANCISTAS AMAGAN CON ENCARCELAR A "CIBERTERRORISTAS"




#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Quien difame y calumnie a través de las redes sociales puede ser castigado conforme a la Ley contra los Delitos Cibernéticos y Uso de las Redes Sociales, pues resulta irresponsable que existan personas que bajo el anonimato se escondan para demeritar la imagen de alguna persona, sentenció el Secretario General de Gobierno Cándido Ochoa Rojas, quien además aseguró que en San Luis Potosí, existen los mecanismos de inteligencia para dar con los responsables.

Reconoció que el uso de las redes sociales viene a contribuir en la vida informativa de la población. Sin embargo, resulta muy lamentable que existan personas que utilizan las redes sociales para desacreditar y atacar, por lo que consideró que independientemente de las recientes modificaciones aplicadas al Código Penal que permiten sancionar los delitos cibernéticos, también es necesario trabajar en establecer candados que permitan evitar este tipo de prácticas negativas sin afectar la libertad de expresión.

Cándido Ochoa Rojas dijo que en San Luis Potosí, lamentablemente, “hemos sido víctimas algunos servidores públicos, así como representantes de los medios de comunicación por gente que se esconde en el anonimato para desacreditar y difamar.” Por ello, agregó, se deben buscar candados que permitan evitar este tipo de prácticas.

Además el Secretario General de Gobierno expuso que es necesario establecer medidas de prevención en San Luis Potosí. No obstante, se tiene la infraestructura y el equipo de inteligencia para ubicar a quien hace mal uso de las redes sociales o son causantes de los delitos cibernéticos, aunque para ello se requiere presentar las denuncias ante las instancias competentes para que se proceda en contra de los responsables.

lunes, 30 de junio de 2014

Masones dolidos por cubrirse a Juárez con bandera LGBTTTI

MASONES DOLIDOS POR CUBRIRSE A JUÁREZ CON BANDERA LGBTTTI


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín emitido por Federación de Logias Mexicanas.-


San Luis Al Instante.- La única bandera que arropa a Juárez es la bandera nacional que concilia los ideales de todos los mexicanos sin importar su condición, afirmó categórico el doctor Jaime Chalita Zarur, presidente nacional de la Federación de Logias Mexicanas, tras conocer que durante una manifestación en el exterior del Congreso del Estado, la cabeza-monumento del Benemérito de las Américas fue cubierta con la bandera gay del arcoíris.

En lo que consideró un agravio a la memoria de tan ilustre mexicano y presidente constructor de la República, expresó que de ninguna manera se debe exigir la tolerancia con acciones intolerantes. Dijo que el pensamiento liberal abre espacios para todos, pero al mismo tiempo reclama el respeto a las demás personas que piensan diferente, así como a las instituciones y los símbolos que le dan sustento a la patria.

El dirigente nacional de los liberales se pronunció por una política que favorezca los equilibrios en la sociedad actual y se rechacen todo tipo de actitudes extremas que sólo conducen a sembrar la división y la confrontación entre los mexicanos.

Cabe destacar que en su origen, la manifestación de los miembros de la Red de Diversificadores Sociales, A. C. que se presentó a las afueras del edificio del Congreso del Estado en la calle de Vallejo 200, tenía como fin protestar por las presuntas declaraciones del diputado panista Miguel Maza, presidente de la comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género, sobre el concepto relativo a la familia cimentada en la unión de un hombre y una mujer.

Comuneros demandan a Mario Leal Campos por despojo

COMUNEROS DEMANDAN A MARIO LEAL CAMPOS POR DESPOJO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Mario Leal Campos, ex alcalde panista capitalino y ex embajador de México ante la República de Chile, fue denunciado por el grupo Emiliano Zapata de Comuneros de San Juan de Guadalupe por la apropiación ilegal de un predio perteneciente a dicha comunidad, cuando éste se desempeñó como presidente municipal.

Leal Campos, quien fue llamado por el entonces presidente de la república Vicente Fox Quesada al servicio diplomático mexicano, al designarlo como Cónsul General en Hong Kong y la República Popular de China, se habría apropiado ilegalmente de un predio incrustado en el polígono de la dotación presidencial de la comunidad de San Juan de Guadalupe, y donde inició y concluyó una construcción destinada como casa-habitación para su madre.

Los integrantes del Grupo Emiliano Zapata decidieron inconformarse ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, reclamando la reintegración del predio, sólo que se encontraron con la imposibilidad de integrar la averiguación previa, por desconocer el domicilio particular de Leal Campos.

Ubicado éste ya en la Avenida de las Artes, se reclamó al Ministerio Público turnar la orden de comparecencia correspondiente, a fin de que el señalado como presunto responsable de la conculcación ilegal de un predio integrado al polígono de la dotación presidencial de 1950, pudiera recurrir a los instrumentos de defensa que le corresponden y aportar los elementos probatorios que obren en su poder o los que estime convenientes.

Uno de los integrantes del Grupo Emiliano Zapata, Tomás Jasso Menchaca, hijo del fallecido patriarca, Pedro Jasso Bravo, indicó que, reunidos en asamblea los integrantes de este grupo, tomaron la determinación de iniciar el proceso de reclamo para la reintegración formal y legal del predio del que se posicionara ilegalmente el ex embajador de México ante la República de Chile.

Leal Campos ha retornado a esta Capital potosina aparentemente con el ánimo de participar en los procesos internos del Partido Acción Nacional como candidato a un cargo de elección popular y, aparentemente, el que se corresponde con la gubernatura de San Luis Potosí.

Acusan a Armando Zacarías Gutiérrez de violar Ley Federal del Trabajo y otras legislaciones

ACUSAN A ARMANDO ZACARÍAS GUTIÉRREZ DE VIOLAR LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y OTRAS LEGISLACIONES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Empleadxs del Instituto Potosino del Deporte mantienen un plantón frente a las oficinas de esa entidad pública, con el propósito de exigir de las autoridades pago de salarios y prestaciones laborales.

“Por la falta de sensibilidad y nulo trato humano de Armando Zacarías Gutiérrez, director del Instituto Potosino del Deporte, ha hecho víctimas de violencia laboral a alrededor de 38 trabajadores y trabajadoras de la alberca General Mariano Arista y del gimnasio del mencionado Instituto, sin que la autoridad repare en su actuación y en las consecuencias de los daños”, denunció Francisca Reséndiz Lara, secretaria general del SITTGE.

“Armando Zacarías castiga a los trabajadores con la retención de sus salarios para someterlos, violando sus garantías individuales, y emite hacia ellos un trato indigno tratándolos como cosas y no como seres humanos con garantías individuales”, sostuvo.

“El Instituto Potosino del Deporte adeuda la cantidad de 107 mil pesos a las trabajadoras y a los trabajadores del gimnasio del Gobierno del Estado, correspondientes a los meses de abril, mayo y junio, a pesar de que por cuotas de ingreso el Instituto registra la cantidad de 740 mil pesos mensuales, aproximadamente, de las cuotas de alrededor de 2 mil usuarios de la alberca y gimnasio, lo que deja en claro que la autoridad no tiene voluntad de pago y omite su responsabilidad”, abundó.

“El argumento de Armando Zacarías para retener arbitrariamente el sueldo de cuatro quincenas es que son prestadores de servicio profesionales independientes y que no existe una relación laboral, acto que demuestra su ignorancia de los derechos laborales y de los Tratados Internacionales que protegen a los trabajadores y a las trabajadoras, debido a que cubren jornadas laborales completas, con horarios establecidos por el Instituto y desempeñan cargos de subordinación”, puntualizó.

Además, estos trabajadores y estas trabajadoras tienen de 4 a 9 años de antigüedad en sus puestos laborales y en forma ininterrumpida. Debido a que no se les pagan servicio médico, aguinaldo, vacaciones, entre otras prestaciones, como estipula la Ley de las Instituciones Públicas del Gobierno del Estado y Municipios del Estado de San Luis Potosí, Ley Federal del Trabajo, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales, interpusieron demandas desde hace dos años ante la Junta estatal de Conciliación y Arbitraje.

“Ante esta acción de los trabajadores, Armando Zacarías encabeza una campaña de hostigamiento sobre ellas y ellos y los amenaza con volver a dejar de pagarles si no entregan un recibo de pago electrónico, a fin de lavarse las manos y quitarse obligaciones que le corresponden por ley al Gobierno del Estado como patrón”, dijo Reséndiz Lara.

“Armando Zacarías muestra un total desconocimiento de la administración pública y sus procedimientos, no siendo ésta la única ocasión que toma decisiones arbitrarias y temerarias en contra de los trabajadores y de los mismos usuarios”, manifestó la dirigente del SITTGE.

Pepe Toño Zapata es nuevo presidente del PAN en la Capital

PEPE TOÑO ZAPATA ES NUEVO PRESIDENTE DEL PAN EN LA CAPITAL



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
José Antonio Zapata Meraz fue electo como nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del PAN para el periodo 2014 – 2016 en esta Capital de San Luis Potosí.

Durante el proceso celebrado este domingo 29 de junio, Pepe Toño, como se le conoce, fue electo con un 50 por ciento de participación de 652 militantes de los poco más de mil 200 panistas registrados en este municipio.

El proceso fue tranquilo y se desarrolló en un hotel del oriente de la ciudad, que tuvo como escenario la transmisión del partido de futbol entre los equipos de México y de Holanda. El resultado de la votación fue de 419 votos para José Antonio Zapata; 135 votos para Gerardo Salim Assaf Llamas; 74 sufragios para Oliver Azuara Enriquez; 18 para Carlos Hernández Lara, así como seis votos nulos.

Al final de la votación y en representación del Comité Directivo Estatal, Álvaro Elías Loredo fue quien tomó la protesta a la planilla del nuevo dirigente del CDM del PAN, quien dijo en su discurso que uno de sus principales objetivos será “trabajar por la unidad del partido de cara a los comicios del 2015”.

Por su parte, Elías Loredo solicitó apegarse a los principios de doctrina de Acción Nacional y no olvidarlos durante su mandato.

“Hay que vivirlos y recordar nuestros orígenes del partido, para que la ética fuera el eje central de la política y cuando nuestros funcionarios se olvidan de este, están traicionando la mística del partido y a su vez a los fundadores del mismo”, subrayó.

Eligen a Yolanda Camacho Zapata como presidenta de la CEGAIP

ELIGEN A YOLANDA CAMACHO ZAPATA COMO PRESIDENTA DE LA CEGAIP


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
En sesión celebrada este domingo por el Congreso del Estado fue electa Yolanda Camacho Zapata como presidenta de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública para el periodo uno de julio 2014 al 30 de junio de 2016.

Fue por 19 votos a favor como los diputados eligieron a Yolanda Camacho Zapata, sobrina del ex gobernador Fausto Zapata Loredo, como presidenta de la CEGAIP.

Ella conformará el consejo de este órgano con Oscar Alejandro Mendoza García y Claudia Elizabeth Ávalos Cedillo.

Lo anterior fue en razón de que el 30 de junio de 2014 concluye el periodo por el que fue ratificado el Comisionado Alejandro Alfonso Serment Gómez, como presidente de la CEGAIP, tal y como se desprende del Decreto Legislativo número 988 Bis publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de junio de 2012.

La nueva presidenta presidirá a este organismo por los siguientes dos años; es decir, a partir del 1 de julio de 2014 y hasta el 30 de junio de 2016.

Hace unos días, el pleno del Congreso eligió a Claudia Alejandra Ávalos Cedillo para ocupar el cargo de Comisionada Numeraria de la misma CEGAIP, en sustitución de Alejandro Alfonso Serment Gómez.

Secuestran y asesinan a director de Centro de Salud

SECUESTRAN Y ASESINAN A DIRECTOR DE CENTRO DE SALUD


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Fue secuestrado, asesinado y calcinado el médico Alberto Alonso Cruz, quien fungía como director del Centro de Salud de la comunidad El Barril, municipio de Villa de Ramos,

El funcionario del Gobierno del Estado, de 34 años de edad, fue secuestrado de su casa el pasado jueves 26 por hombres armados. Posteriormente, su cuerpo fue encontrado este domingo 29.

Las autoridades no han informado si el médico fue calcinado en vida o si los criminales quemaron el cadáver para tratar de deshacerse de él.

Fueron policías del municipio de Villa de Ramos quienes encontraron el cuerpo, después de que alguien reportó que había una persona muerta en la carretera entre los poblados El Barril y Los Hernández.

En ese camino se encontró el jueves el automóvil del médico, que los secuestradores robaron.

Elementos de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Ministerial cercaron la zona y personal de servicios periciales efectuó las primeras diligencias.

sábado, 28 de junio de 2014

Detiene la PME a sacerdote acusado de abuso sexual

DETIENE LA PME A SACERDOTE ACUSADO DE ABUSO SEXUAL


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín de prensa emitido por la Procuraduría de Justicia del Estado.-

San Luis Al Instante.-
Ayer, la Policía Ministerial del Estado dio cumplimento a una orden de aprehensión en contra del Sacerdote Guillermo Gil Torres, quien era párroco de la Iglesia Santa Rosa de Lima, ubicada en la calle Francisco Villa, en la colonia 21 de Marzo, por el delito de abuso sexual calificado en agravio de un menor de edad.

Derivada de la denuncia presentada por la abuela del menor de edad, del cual se omiten sus datos personales por razones obvias, y de la investigación que llevaron a cabo los agentes de la PME, se logró la detención del sacerdote en la avenida de Las Artes esquina con Xicoténcatl, por Himno Nacional.

Los familiares y el mismo afectado dieron a conocer en su denuncia, que los hechos comenzaron en el mes de noviembre del año pasado, cuando el acusado invitó al menor a ver unas fotografías de cuando el sacerdote visitó otros países, ese día le acarició las piernas y el niño prefirió salir corriendo del lugar.

En varias ocasiones, el sacerdote, aprovechando que los padres del niño lo mandaban a ayudar con los trabajos de la Iglesia y lo veía con frecuencia, con engaños lo llevaba a la Casa Pastoral ubicada al lado del templo, donde le comenzó a mostrar fotografías de él desnudo para después abusar sexualmente del menor.

El afectado comenzó a bajar de calificaciones y se le veía muy triste y nervioso, por lo que acabó por confesarle a su abuela lo que el sacerdote le hacía, pidiéndole que no lo mandara nunca más a esa Iglesia, al enterarse de esta situación tan grave, la mujer decidió acudir a denunciar los hechos ante el Ministerio Público.

La detención se llevó a cabo cuando el párroco circulaba en su vehículo en la zona de la colonia Himno nacional y fue interceptado por elementos ministeriales, los cuales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez asegurándolo, y respetando en todo momento las garantías individuales que toda persona tiene.

Cárdenas advierte a empresarios potosinos de consecuencias de la reforma energética

CÁRDENAS ADVIERTE A EMPRESARIOS POTOSINOS DE CONSECUENCIAS DE LA REFORMA ENERGÉTICA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Para el 15 de septiembre, el Partido de la Revolución Democrática habrá reunido más de dos millones de firmas ciudadanas reclamando una consulta nacional con el objeto de revertir la reforma energética, en el marco de los procesos electorales de junio de 2015, aseguró ayer aquí el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Cárdenas se reunió con la militancia y dirigencia del sol azteca en la Capital potosina, donde conoció el hecho de que en la entidad se han reunido ya 50 mil firmas ciudadanas, cuando la meta fijada fue de conjuntar 20 mil.

El ex candidato presidencial también se reunió con los empresarios potosinos a los que dio a conocer las consecuencias que se desprenderán de la reforma energética, y en general de las contrarreformas instrumentadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, tal y como las llamó.

De hecho, aseveró el fundador del PRD, el gobierno de la república ha entregado ya a los capitales trasnacionales el 20 por ciento de las reservas probadas y probables así como el 80 por ciento de las reservas prospectivas.

Explicó que esto es así luego de que ha renunciado a los procesos de exploración, extracción y refinación, dejando esto en manos de empresas extranjeras, con quienes ha comprometido la renta petrolera, con el falso argumento de la modernización de la paraestatal, cuando en realidad ha sido el propio gobierno el depredador de PEMEX, al restar a la empresa hasta el 61.5 por ciento de sus ingresos, por la vía de la sangría fiscal.

Cuauhtémoc Cárdenas dijo que con las firmas reunidas por el PRD (1 millón 700 mil) la consulta nacional posibilitada por el artículo 35 constitucional, procede ya; sin embargo, se continuará hasta superar consistentemente esta cifra, de modo que para antes del 15 de septiembre se reúnan más de 2 millones.

No ve división en la izquierda

Interrogado sobre si la división de la izquierda podría afectar el propósito de la demanda de consulta nacional, Cárdenas dijo no ver tal división, indicando que las organizaciones de izquierda, los partidos y la sociedad civil, se encuentran en la misma tarea de reunir firmas para echar abajo la reforma energética: el PRD, MORENA y muchas organizaciones de la sociedad civil a lo largo y ancho del país.
Confió que en los procesos electorales intermedios de 2015, los ciudadanos puedan cruzar la boleta de la consulta nacional sobre la reforma energética, para echarla abajo.

Por su parte, el secretario general del CEN del PRD, Alejandro Sánchez Camacho observó que si el gobierno de Peña Nieto y sus aliados PRI y PAN han conformado una mayoría aprovechada, oportunista y desnacionalizada en el Congreso de la Unión, fuera de ese recinto legislativo, los ciudadanos que se oponen a la reforma energética y a las reformas estructurales, somos la auténtica mayoría.

Si la reforma energética procede, dijo Cárdenas, en San Luis Potosí –como en México--, volveremos a vivir escenarios de grosera desigualdad e injusticia, como los que se vivieron antes de la nacionalización de la industria petrolera.

Inconformidad de automovilistas con foto multas del Ayuntamiento

INCONFORMIDAD DE AUTOMOVILISTAS CON FOTO MULTAS DEL AYUNTAMIENTO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Automovilistas se dijeron inconformes contra la “foto infracción”, porque está cobrando víctimas ante la falta de señalética e información, respecto a los límites de velocidad en las vialidades de esta Capital potosina, en vez de que se reduzcan los accidentes.

Como ejemplo mencionaron que en la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al parque Tangamanga II, la señalización está cubierta por arbustos.

Demandaron además de que se haga una reingeniería de los límites de velocidad para toda la ciudad, porque frente al Tangamanga II se dice que es a 40 kilómetros por hora, lo que “es imposible de cumplir por ser una vía alterna a las obras de Muñoz y a la carga vehicular que por ahí circula”.

“Hay confusión si los 40 kilómetros de límite es para las laterales del parque Tangamanga II o para los carriles centrales”, expuso Bernabé Estrada, propietario de una camioneta, quien agregó que “de acuerdo al Reglamento de Tránsito en tiempo de llovizna la velocidad debe reducirse a la mitad”.

“Es decir, debemos ir a 20 kilómetros por hora. Eso es imposible, porque ocasionaríamos múltiples accidentes”, sostuvo.

“En todo caso si las autoridades pretenden salvar vidas, disminuyendo la velocidad, pues deben colocar topes y poner reductores, porque la foto infracción sí es recaudatoria”, aseguró Julián Tovar, a bordo de un Volkswagen.

Otra queja fue de Juana María Ibarra, a bordo de un Jetta, quien expuso: “¿Cómo es posible que accedan a tu identidad por medio de tus placas y derivado de una falta administrativa? Esa es una flagrante violación a los derechos constitucionales”.

Más automovilistas se quejaron porque la señalética es confusa. Como ejemplo mencionaron que en la Avenida Salvador Nava, la velocidad se establece en 80 kilómetros a lo largo del trayecto de poniente a oriente, pero bajando la joroba frente a Rutilo Torres es a 40 kilómetros “por lo que todos llegan a ese punto ya con una infracción de por medio”.

Critican que, por ejemplo, en el Boluevard Río Españita se establece en 40 kilómetros el límite, “pero no hay escuelas, hospitales o centros comerciales, ni nada por el estilo, y la propia declive de la arteria hace que los vehículos en automático viajen a una velocidad de 60 kilómetros, por lo que todos serán infraccionados.”

“Es una artimaña muy ventajosa de la empresa encargada de operar las multas”, mencionaron.

Otros conductores criticaron el argumento de que la ONU recomiende la foto infracción, lo cual sólo sucedería en ciudades del primer mundo, no en las vialidades inadecuadas y con baches de San Luis Potosí. “Es un atentado contra los potosinos por cualquier lado que se le vea y tendrá votos negativos en las elecciones”, aseveró Raúl Ponce a bordo de un taxi.

Juan Carlos Verastegui dijo: “Es una chicanada, porque hay avenidas con dos letreros. Uno de lado derecho que dice 40 y otro del lado izquierdo que dice 60 kilómetros como límite de velocidad”.

Por su parte, en la oficina del regidor Marco Zavala Galeana no se han reportado solicitudes de amparo contra la “foto infracción”; en tanto que el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se dijeron abiertos a la recepción de denuncias por las “multas electrónicas”.