lunes, 30 de junio de 2014

Pepe Toño Zapata es nuevo presidente del PAN en la Capital

PEPE TOÑO ZAPATA ES NUEVO PRESIDENTE DEL PAN EN LA CAPITAL



#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
José Antonio Zapata Meraz fue electo como nuevo presidente del Comité Directivo Municipal del PAN para el periodo 2014 – 2016 en esta Capital de San Luis Potosí.

Durante el proceso celebrado este domingo 29 de junio, Pepe Toño, como se le conoce, fue electo con un 50 por ciento de participación de 652 militantes de los poco más de mil 200 panistas registrados en este municipio.

El proceso fue tranquilo y se desarrolló en un hotel del oriente de la ciudad, que tuvo como escenario la transmisión del partido de futbol entre los equipos de México y de Holanda. El resultado de la votación fue de 419 votos para José Antonio Zapata; 135 votos para Gerardo Salim Assaf Llamas; 74 sufragios para Oliver Azuara Enriquez; 18 para Carlos Hernández Lara, así como seis votos nulos.

Al final de la votación y en representación del Comité Directivo Estatal, Álvaro Elías Loredo fue quien tomó la protesta a la planilla del nuevo dirigente del CDM del PAN, quien dijo en su discurso que uno de sus principales objetivos será “trabajar por la unidad del partido de cara a los comicios del 2015”.

Por su parte, Elías Loredo solicitó apegarse a los principios de doctrina de Acción Nacional y no olvidarlos durante su mandato.

“Hay que vivirlos y recordar nuestros orígenes del partido, para que la ética fuera el eje central de la política y cuando nuestros funcionarios se olvidan de este, están traicionando la mística del partido y a su vez a los fundadores del mismo”, subrayó.

Eligen a Yolanda Camacho Zapata como presidenta de la CEGAIP

ELIGEN A YOLANDA CAMACHO ZAPATA COMO PRESIDENTA DE LA CEGAIP


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
En sesión celebrada este domingo por el Congreso del Estado fue electa Yolanda Camacho Zapata como presidenta de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública para el periodo uno de julio 2014 al 30 de junio de 2016.

Fue por 19 votos a favor como los diputados eligieron a Yolanda Camacho Zapata, sobrina del ex gobernador Fausto Zapata Loredo, como presidenta de la CEGAIP.

Ella conformará el consejo de este órgano con Oscar Alejandro Mendoza García y Claudia Elizabeth Ávalos Cedillo.

Lo anterior fue en razón de que el 30 de junio de 2014 concluye el periodo por el que fue ratificado el Comisionado Alejandro Alfonso Serment Gómez, como presidente de la CEGAIP, tal y como se desprende del Decreto Legislativo número 988 Bis publicado en el Periódico Oficial del Estado el 30 de junio de 2012.

La nueva presidenta presidirá a este organismo por los siguientes dos años; es decir, a partir del 1 de julio de 2014 y hasta el 30 de junio de 2016.

Hace unos días, el pleno del Congreso eligió a Claudia Alejandra Ávalos Cedillo para ocupar el cargo de Comisionada Numeraria de la misma CEGAIP, en sustitución de Alejandro Alfonso Serment Gómez.

Secuestran y asesinan a director de Centro de Salud

SECUESTRAN Y ASESINAN A DIRECTOR DE CENTRO DE SALUD


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Fue secuestrado, asesinado y calcinado el médico Alberto Alonso Cruz, quien fungía como director del Centro de Salud de la comunidad El Barril, municipio de Villa de Ramos,

El funcionario del Gobierno del Estado, de 34 años de edad, fue secuestrado de su casa el pasado jueves 26 por hombres armados. Posteriormente, su cuerpo fue encontrado este domingo 29.

Las autoridades no han informado si el médico fue calcinado en vida o si los criminales quemaron el cadáver para tratar de deshacerse de él.

Fueron policías del municipio de Villa de Ramos quienes encontraron el cuerpo, después de que alguien reportó que había una persona muerta en la carretera entre los poblados El Barril y Los Hernández.

En ese camino se encontró el jueves el automóvil del médico, que los secuestradores robaron.

Elementos de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Ministerial cercaron la zona y personal de servicios periciales efectuó las primeras diligencias.

sábado, 28 de junio de 2014

Detiene la PME a sacerdote acusado de abuso sexual

DETIENE LA PME A SACERDOTE ACUSADO DE ABUSO SEXUAL


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín de prensa emitido por la Procuraduría de Justicia del Estado.-

San Luis Al Instante.-
Ayer, la Policía Ministerial del Estado dio cumplimento a una orden de aprehensión en contra del Sacerdote Guillermo Gil Torres, quien era párroco de la Iglesia Santa Rosa de Lima, ubicada en la calle Francisco Villa, en la colonia 21 de Marzo, por el delito de abuso sexual calificado en agravio de un menor de edad.

Derivada de la denuncia presentada por la abuela del menor de edad, del cual se omiten sus datos personales por razones obvias, y de la investigación que llevaron a cabo los agentes de la PME, se logró la detención del sacerdote en la avenida de Las Artes esquina con Xicoténcatl, por Himno Nacional.

Los familiares y el mismo afectado dieron a conocer en su denuncia, que los hechos comenzaron en el mes de noviembre del año pasado, cuando el acusado invitó al menor a ver unas fotografías de cuando el sacerdote visitó otros países, ese día le acarició las piernas y el niño prefirió salir corriendo del lugar.

En varias ocasiones, el sacerdote, aprovechando que los padres del niño lo mandaban a ayudar con los trabajos de la Iglesia y lo veía con frecuencia, con engaños lo llevaba a la Casa Pastoral ubicada al lado del templo, donde le comenzó a mostrar fotografías de él desnudo para después abusar sexualmente del menor.

El afectado comenzó a bajar de calificaciones y se le veía muy triste y nervioso, por lo que acabó por confesarle a su abuela lo que el sacerdote le hacía, pidiéndole que no lo mandara nunca más a esa Iglesia, al enterarse de esta situación tan grave, la mujer decidió acudir a denunciar los hechos ante el Ministerio Público.

La detención se llevó a cabo cuando el párroco circulaba en su vehículo en la zona de la colonia Himno nacional y fue interceptado por elementos ministeriales, los cuales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el juez asegurándolo, y respetando en todo momento las garantías individuales que toda persona tiene.

Cárdenas advierte a empresarios potosinos de consecuencias de la reforma energética

CÁRDENAS ADVIERTE A EMPRESARIOS POTOSINOS DE CONSECUENCIAS DE LA REFORMA ENERGÉTICA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Para el 15 de septiembre, el Partido de la Revolución Democrática habrá reunido más de dos millones de firmas ciudadanas reclamando una consulta nacional con el objeto de revertir la reforma energética, en el marco de los procesos electorales de junio de 2015, aseguró ayer aquí el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

Cárdenas se reunió con la militancia y dirigencia del sol azteca en la Capital potosina, donde conoció el hecho de que en la entidad se han reunido ya 50 mil firmas ciudadanas, cuando la meta fijada fue de conjuntar 20 mil.

El ex candidato presidencial también se reunió con los empresarios potosinos a los que dio a conocer las consecuencias que se desprenderán de la reforma energética, y en general de las contrarreformas instrumentadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, tal y como las llamó.

De hecho, aseveró el fundador del PRD, el gobierno de la república ha entregado ya a los capitales trasnacionales el 20 por ciento de las reservas probadas y probables así como el 80 por ciento de las reservas prospectivas.

Explicó que esto es así luego de que ha renunciado a los procesos de exploración, extracción y refinación, dejando esto en manos de empresas extranjeras, con quienes ha comprometido la renta petrolera, con el falso argumento de la modernización de la paraestatal, cuando en realidad ha sido el propio gobierno el depredador de PEMEX, al restar a la empresa hasta el 61.5 por ciento de sus ingresos, por la vía de la sangría fiscal.

Cuauhtémoc Cárdenas dijo que con las firmas reunidas por el PRD (1 millón 700 mil) la consulta nacional posibilitada por el artículo 35 constitucional, procede ya; sin embargo, se continuará hasta superar consistentemente esta cifra, de modo que para antes del 15 de septiembre se reúnan más de 2 millones.

No ve división en la izquierda

Interrogado sobre si la división de la izquierda podría afectar el propósito de la demanda de consulta nacional, Cárdenas dijo no ver tal división, indicando que las organizaciones de izquierda, los partidos y la sociedad civil, se encuentran en la misma tarea de reunir firmas para echar abajo la reforma energética: el PRD, MORENA y muchas organizaciones de la sociedad civil a lo largo y ancho del país.
Confió que en los procesos electorales intermedios de 2015, los ciudadanos puedan cruzar la boleta de la consulta nacional sobre la reforma energética, para echarla abajo.

Por su parte, el secretario general del CEN del PRD, Alejandro Sánchez Camacho observó que si el gobierno de Peña Nieto y sus aliados PRI y PAN han conformado una mayoría aprovechada, oportunista y desnacionalizada en el Congreso de la Unión, fuera de ese recinto legislativo, los ciudadanos que se oponen a la reforma energética y a las reformas estructurales, somos la auténtica mayoría.

Si la reforma energética procede, dijo Cárdenas, en San Luis Potosí –como en México--, volveremos a vivir escenarios de grosera desigualdad e injusticia, como los que se vivieron antes de la nacionalización de la industria petrolera.

Inconformidad de automovilistas con foto multas del Ayuntamiento

INCONFORMIDAD DE AUTOMOVILISTAS CON FOTO MULTAS DEL AYUNTAMIENTO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Automovilistas se dijeron inconformes contra la “foto infracción”, porque está cobrando víctimas ante la falta de señalética e información, respecto a los límites de velocidad en las vialidades de esta Capital potosina, en vez de que se reduzcan los accidentes.

Como ejemplo mencionaron que en la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al parque Tangamanga II, la señalización está cubierta por arbustos.

Demandaron además de que se haga una reingeniería de los límites de velocidad para toda la ciudad, porque frente al Tangamanga II se dice que es a 40 kilómetros por hora, lo que “es imposible de cumplir por ser una vía alterna a las obras de Muñoz y a la carga vehicular que por ahí circula”.

“Hay confusión si los 40 kilómetros de límite es para las laterales del parque Tangamanga II o para los carriles centrales”, expuso Bernabé Estrada, propietario de una camioneta, quien agregó que “de acuerdo al Reglamento de Tránsito en tiempo de llovizna la velocidad debe reducirse a la mitad”.

“Es decir, debemos ir a 20 kilómetros por hora. Eso es imposible, porque ocasionaríamos múltiples accidentes”, sostuvo.

“En todo caso si las autoridades pretenden salvar vidas, disminuyendo la velocidad, pues deben colocar topes y poner reductores, porque la foto infracción sí es recaudatoria”, aseguró Julián Tovar, a bordo de un Volkswagen.

Otra queja fue de Juana María Ibarra, a bordo de un Jetta, quien expuso: “¿Cómo es posible que accedan a tu identidad por medio de tus placas y derivado de una falta administrativa? Esa es una flagrante violación a los derechos constitucionales”.

Más automovilistas se quejaron porque la señalética es confusa. Como ejemplo mencionaron que en la Avenida Salvador Nava, la velocidad se establece en 80 kilómetros a lo largo del trayecto de poniente a oriente, pero bajando la joroba frente a Rutilo Torres es a 40 kilómetros “por lo que todos llegan a ese punto ya con una infracción de por medio”.

Critican que, por ejemplo, en el Boluevard Río Españita se establece en 40 kilómetros el límite, “pero no hay escuelas, hospitales o centros comerciales, ni nada por el estilo, y la propia declive de la arteria hace que los vehículos en automático viajen a una velocidad de 60 kilómetros, por lo que todos serán infraccionados.”

“Es una artimaña muy ventajosa de la empresa encargada de operar las multas”, mencionaron.

Otros conductores criticaron el argumento de que la ONU recomiende la foto infracción, lo cual sólo sucedería en ciudades del primer mundo, no en las vialidades inadecuadas y con baches de San Luis Potosí. “Es un atentado contra los potosinos por cualquier lado que se le vea y tendrá votos negativos en las elecciones”, aseveró Raúl Ponce a bordo de un taxi.

Juan Carlos Verastegui dijo: “Es una chicanada, porque hay avenidas con dos letreros. Uno de lado derecho que dice 40 y otro del lado izquierdo que dice 60 kilómetros como límite de velocidad”.

Por su parte, en la oficina del regidor Marco Zavala Galeana no se han reportado solicitudes de amparo contra la “foto infracción”; en tanto que el Tribunal Estatal de lo Contencioso Administrativo y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se dijeron abiertos a la recepción de denuncias por las “multas electrónicas”.

Alerta química en SLP por robo de tanques con cloro

ALERTA QUÍMICA EN SLP POR ROBO DE TANQUES CON CLORO


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Una alerta a las unidades hospitalarias y prehospitalarias sobre la posibilidad de que se presenten personas con daños en la salud, que indiquen contacto con cloro, tales como intoxicación, quemaduras y ceguera, fue emitida por autoridades de San Luis Potosí a consecuencia del robo de dos tanques en las inmediaciones de la Fracción El Morro, en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades informan del robo de un tanque vacío y otro con 65 kilogramos de cloro, utilizado para la potabilización del agua, los cuales se encontraban en las instalaciones de un pozo en las inmediaciones de El Morro, en Soledad de Graciano Sánchez.

“Estos tanques cuentan con capuchón de seguridad y una válvula que abre solo con una llave especial”, abundan las autoridades. “El cloro es un material altamente tóxico, cuyo mal manejo puede ocasionar daños graves en la salud”, advierten. Los tanques son de un 1.40 de altura y 100 kilogramos de pesos, color gris, con capuchón y cuenta con una válvula que requiere para abrirse de una llave especial.

Desde el momento del aviso de la sustracción de los tanques se pusieron en marcha las acciones de búsqueda y detección por parte de las autoridades en el perímetro del lugar donde ocurrió la sustracción, especialmente en los talleres dedicados al procesamiento de chatarra metálica y desmantelamiento de acero, mencionan las autoridades.

Asimismo, se emitió una alerta a las unidades hospitalarias y preshospitalarias sobre la posibilidad que se presentaran personas con daños en la salud que indiquen contacto con el químico, tales como intoxicación, quemaduras y ceguera, lo cual hasta este momento no ha ocurrido”.

Además, se ha solicitado a las empresas y corporaciones de atención a emergencia el apoyo para atender una posible fuga en caso de presentarse, por lo cual hasta el momento se cuenta con 3 equipos autónomos preparados ante tal posibilidad.

viernes, 27 de junio de 2014

Rescatan a potosinas sometidas a explotación sexual en Puebla

RESCATAN A POTOSINAS SOMETIDAS A EXPLOTACIÓN SEXUAL EN PUEBLA



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Cambio de Puebla.-

San Luis Al Instante.- La Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado de Puebla realizó un operativo en el hotel Los Ángeles de la colonia Centro del municipio de Puebla, en el que se rescató a 12 mujeres que eran explotadas sexualmente, y aseguró a tres sujetos presuntos responsables de dicho ilícito.

Por medio de una denuncia anónima se reportó que en el inmueble ubicado en la calle 14 Poniente 514, varias mujeres eran explotadas sexualmente.

Al tener conocimiento de los hechos la PGJ inició con las investigaciones correspondientes que permitieron confirmar que en dicho lugar se realizaban actividades de trata de personas, por lo que se solicitó y obtuvo del juez Penal la orden de cateo correspondiente.

En la acción policial 12 mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución fueron rescatadas, quienes son originarias de los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Guerrero y San Luis Potosí.

En el operativo también se logró el aseguramiento de Juan Ramón Fernández Díaz, Juan Venancio Pérez Fuentes y Camilo Miguel Fernández Díaz, de 60, 49 y 62 años de edad respectivamente.

A estos sujetos la PGJ ejercerá acción penal en su contra bajo cargos por trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

La dependencia informó que en lo que va del año, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas de dicha procuraduría ha rescatado a 68 víctimas de trata, ha detenido a 19 probables responsables del ilícito y ha asegurado seis inmuebles.

Sin embargo, este y los anteriores operativos que la PGJ ha realizado en distintos inmuebles que son habilitados como prostíbulos, originaron que varias sexo servidoras, quienes no fueron detenidas o rescatadas, salieran a la vía pública a ofrecer sus servicios.

Cabe recordar que en días pasados un contingente de sexo servidoras realizó una marcha en el primer cuadro de la ciudad, para exigir al Ayuntamiento de Puebla un alto a los operativos y hostigamiento por parte de elementos municipales.

Durante la movilización aseguraron que sus centros de trabajo han sido clausurados por la PGJ y que se han visto en la necesidad de salir a las calles.

La presencia de las trabajadoras sexuales se ha intensificado en las últimas semanas sobre la calle 5 Norte de la 8 hasta la 16 Poniente, luego del operativo en el hotel Los Ángeles, ya que incluso frente a este inmueble que fue clausurado se apostaron para ofrecer sus servicios.

Bolaños debe explicar destino y desglose de 16,5 mdp, observados por la ASE al Ayuntamiento

BOLAÑOS DEBE EXPLICAR DESTINO Y DESGLOSE DE 16,5 MDP, OBSERVADOS POR LA ASE AL AYUNTAMIENTO


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP

San Luis Al Instante.-
El tesorero Jesús José Bolaños Guangorena (en la foto) está obligado a explicar el destino y desglose de los 16 millones 500 mil pesos que supuestamente fueron destinados a regidores durante los primeros 15 meses de la actual administración municipal, y que fueron observados por la Auditoría Superior del Estado (ASE), puntualizó la regidora Nadya Edith Rangel..

"Por mi parte no sólo niego de manera rotunda haber recibido alguna cantidad extra aparte de las percepciones ordinarias marcadas por la ley, sino que en los próximos días pondré en conocimiento de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) un conocimiento de hechos al respecto", agregó la regidora en el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

"Estaré exigiendo a las diversas autoridades responsables se investigue a detalle en dónde quedó dicha cantidad de dinero y, sobre todo, que se revelen los nombres de quienes recibieron de manera indebida tal cantidad de dinero por pretendidas 'compensaciones complementarias'", anotó.

"No se debe encubrir a nadie. Si algún funcionario o regidor recibió recursos de forma incorrecta, esto debe ser sancionado y puesto del conocimiento público. Cada quien debe afrontar sus responsabilidades", añadió la regidora.

"Si el ya citado tesorero Bolaños Guangorena no explica de manera convincente estas observaciones hechas por la ASE, lo que procede es que respetuosamente pidamos su destitución al presidente municipal Mario García Valdez", dijo.

"Este funcionario no sólo ha mostrado un desempeño opaco y deficiente, negándose de manera reiterada a responder solicitudes de información a los regidores, sino que ahora su proceder pone en entredicho el cuerpo edilicio que me honra pertenecer". subrayó.

"Su última mentira fue haber asegurado ayer en la conferencia de prensa, luego de que lo cuestioné frente a los medios de comunicación, que la ASE no emitió ninguna observación sobre los regidores, cuando sabemos que no es así", manifestó.

"Como integrante de las comisiones de Hacienda y de Transparencia, es mi responsabilidad exigir que se aclare el citado desvío de recursos. Como ciudadana, como mujer, como ser humano, no permitiré que se ponga en duda mi honestidad", dijo finalmente la regidora Nadya Edith Rangel.

Protesta comunidad LGBTTTI contra diputados homofóbicos

PROTESTA COMUNIDAD LGBTTTI CONTRA DIPUTADOS HOMOFÓBICOS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Integrantes de la comunidad gay de San Luis Potosí se manifestaron esta mañana en el Edificio del Congreso del Estado, conocido como "La cabeza de Juárez", ubicado en la calle de Vallejo, con el propósito de protestar contra el diputado Miguel Maza Hernández, quien es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LX Legislatura local, por declaraciones que medios informativos de esta Capital potosina le atribuyeron respecto de las uniones entre personas del mismo sexo.

"Convocamos a todas las personas lesbianas, gays, bisexuales y personas solidarias a que nos acompañen mañana en punto de las 10am a las oficinas del Diputado Miguel Maza a manifestarnos con un besotón por las declaraciones dichas", publicó en la víspera en su cuenta de Facebook la "Red de Diversificadores Sociales",

Un medio informativo de esta ciudad puso en boca del diputado Maza Hernández la siguiente declaración: "No sé cuál va a ser la reacción de la sociedad potosina. Es una sociedad muy conservadora que ha conceptualizado el matrimonio y el cambiarlo de repente… tenemos que ver cuáles serán las reacciones de las personas La figura del matrimonio como se ha conceptualizado por cientos de años, ha sido de un hombre y una mujer, entonces cambiar este concepto así de una forma tan simple como lo es quitarle el concepto de entre un hombre y una mujer y ponerlo entre dos personas, no es fácil”.

A la aseveración del diputado panista de que la iniciativa de legalizar uniones entre gays y lesbianas en San Luis Potosí sería sometida a consulta, la Red Diversificadores Sociales respondió con el hashtag#MazaLosDerechosNoSeConsultan y con una movilización a las instalaciones del Congreso del Estado, que incluyeron la lectura de manifiestos a las puertas del edificio, la colocación de la bandera del Arcoiris sobre la cabeza de Juárez y una protesta en el despacho del propio legislador Maza.

Paul Ibarra, director de la Asociación Civil, reclamó que el Congreso del Estado no haya dictaminado sobre la iniciativa para establecer a nivel local las sociedades de convivencia, lo cual había sido un compromiso tanto del diputado Maza Hernández como del también panista Juan Pablo Escobar.

Anunció que el próximo 5 de julio integrantes de la comunidad gay marcharán a las 17:00 horas por la avenida Carranza del parque Juan H. Sánchez “Morales” hacia el Centro Histórico, donde harán un evento artístico a forma de manifestación para exigir que se respeten sus derechos.