sábado, 28 de junio de 2014

Alerta química en SLP por robo de tanques con cloro

ALERTA QUÍMICA EN SLP POR ROBO DE TANQUES CON CLORO


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Una alerta a las unidades hospitalarias y prehospitalarias sobre la posibilidad de que se presenten personas con daños en la salud, que indiquen contacto con cloro, tales como intoxicación, quemaduras y ceguera, fue emitida por autoridades de San Luis Potosí a consecuencia del robo de dos tanques en las inmediaciones de la Fracción El Morro, en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.

A través de un comunicado de prensa, las autoridades informan del robo de un tanque vacío y otro con 65 kilogramos de cloro, utilizado para la potabilización del agua, los cuales se encontraban en las instalaciones de un pozo en las inmediaciones de El Morro, en Soledad de Graciano Sánchez.

“Estos tanques cuentan con capuchón de seguridad y una válvula que abre solo con una llave especial”, abundan las autoridades. “El cloro es un material altamente tóxico, cuyo mal manejo puede ocasionar daños graves en la salud”, advierten. Los tanques son de un 1.40 de altura y 100 kilogramos de pesos, color gris, con capuchón y cuenta con una válvula que requiere para abrirse de una llave especial.

Desde el momento del aviso de la sustracción de los tanques se pusieron en marcha las acciones de búsqueda y detección por parte de las autoridades en el perímetro del lugar donde ocurrió la sustracción, especialmente en los talleres dedicados al procesamiento de chatarra metálica y desmantelamiento de acero, mencionan las autoridades.

Asimismo, se emitió una alerta a las unidades hospitalarias y preshospitalarias sobre la posibilidad que se presentaran personas con daños en la salud que indiquen contacto con el químico, tales como intoxicación, quemaduras y ceguera, lo cual hasta este momento no ha ocurrido”.

Además, se ha solicitado a las empresas y corporaciones de atención a emergencia el apoyo para atender una posible fuga en caso de presentarse, por lo cual hasta el momento se cuenta con 3 equipos autónomos preparados ante tal posibilidad.

viernes, 27 de junio de 2014

Rescatan a potosinas sometidas a explotación sexual en Puebla

RESCATAN A POTOSINAS SOMETIDAS A EXPLOTACIÓN SEXUAL EN PUEBLA



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Cambio de Puebla.-

San Luis Al Instante.- La Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado de Puebla realizó un operativo en el hotel Los Ángeles de la colonia Centro del municipio de Puebla, en el que se rescató a 12 mujeres que eran explotadas sexualmente, y aseguró a tres sujetos presuntos responsables de dicho ilícito.

Por medio de una denuncia anónima se reportó que en el inmueble ubicado en la calle 14 Poniente 514, varias mujeres eran explotadas sexualmente.

Al tener conocimiento de los hechos la PGJ inició con las investigaciones correspondientes que permitieron confirmar que en dicho lugar se realizaban actividades de trata de personas, por lo que se solicitó y obtuvo del juez Penal la orden de cateo correspondiente.

En la acción policial 12 mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución fueron rescatadas, quienes son originarias de los estados de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Guerrero y San Luis Potosí.

En el operativo también se logró el aseguramiento de Juan Ramón Fernández Díaz, Juan Venancio Pérez Fuentes y Camilo Miguel Fernández Díaz, de 60, 49 y 62 años de edad respectivamente.

A estos sujetos la PGJ ejercerá acción penal en su contra bajo cargos por trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

La dependencia informó que en lo que va del año, la Unidad de Seguimiento del Delito de Trata de Personas de dicha procuraduría ha rescatado a 68 víctimas de trata, ha detenido a 19 probables responsables del ilícito y ha asegurado seis inmuebles.

Sin embargo, este y los anteriores operativos que la PGJ ha realizado en distintos inmuebles que son habilitados como prostíbulos, originaron que varias sexo servidoras, quienes no fueron detenidas o rescatadas, salieran a la vía pública a ofrecer sus servicios.

Cabe recordar que en días pasados un contingente de sexo servidoras realizó una marcha en el primer cuadro de la ciudad, para exigir al Ayuntamiento de Puebla un alto a los operativos y hostigamiento por parte de elementos municipales.

Durante la movilización aseguraron que sus centros de trabajo han sido clausurados por la PGJ y que se han visto en la necesidad de salir a las calles.

La presencia de las trabajadoras sexuales se ha intensificado en las últimas semanas sobre la calle 5 Norte de la 8 hasta la 16 Poniente, luego del operativo en el hotel Los Ángeles, ya que incluso frente a este inmueble que fue clausurado se apostaron para ofrecer sus servicios.

Bolaños debe explicar destino y desglose de 16,5 mdp, observados por la ASE al Ayuntamiento

BOLAÑOS DEBE EXPLICAR DESTINO Y DESGLOSE DE 16,5 MDP, OBSERVADOS POR LA ASE AL AYUNTAMIENTO


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP

San Luis Al Instante.-
El tesorero Jesús José Bolaños Guangorena (en la foto) está obligado a explicar el destino y desglose de los 16 millones 500 mil pesos que supuestamente fueron destinados a regidores durante los primeros 15 meses de la actual administración municipal, y que fueron observados por la Auditoría Superior del Estado (ASE), puntualizó la regidora Nadya Edith Rangel..

"Por mi parte no sólo niego de manera rotunda haber recibido alguna cantidad extra aparte de las percepciones ordinarias marcadas por la ley, sino que en los próximos días pondré en conocimiento de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) un conocimiento de hechos al respecto", agregó la regidora en el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

"Estaré exigiendo a las diversas autoridades responsables se investigue a detalle en dónde quedó dicha cantidad de dinero y, sobre todo, que se revelen los nombres de quienes recibieron de manera indebida tal cantidad de dinero por pretendidas 'compensaciones complementarias'", anotó.

"No se debe encubrir a nadie. Si algún funcionario o regidor recibió recursos de forma incorrecta, esto debe ser sancionado y puesto del conocimiento público. Cada quien debe afrontar sus responsabilidades", añadió la regidora.

"Si el ya citado tesorero Bolaños Guangorena no explica de manera convincente estas observaciones hechas por la ASE, lo que procede es que respetuosamente pidamos su destitución al presidente municipal Mario García Valdez", dijo.

"Este funcionario no sólo ha mostrado un desempeño opaco y deficiente, negándose de manera reiterada a responder solicitudes de información a los regidores, sino que ahora su proceder pone en entredicho el cuerpo edilicio que me honra pertenecer". subrayó.

"Su última mentira fue haber asegurado ayer en la conferencia de prensa, luego de que lo cuestioné frente a los medios de comunicación, que la ASE no emitió ninguna observación sobre los regidores, cuando sabemos que no es así", manifestó.

"Como integrante de las comisiones de Hacienda y de Transparencia, es mi responsabilidad exigir que se aclare el citado desvío de recursos. Como ciudadana, como mujer, como ser humano, no permitiré que se ponga en duda mi honestidad", dijo finalmente la regidora Nadya Edith Rangel.

Protesta comunidad LGBTTTI contra diputados homofóbicos

PROTESTA COMUNIDAD LGBTTTI CONTRA DIPUTADOS HOMOFÓBICOS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Integrantes de la comunidad gay de San Luis Potosí se manifestaron esta mañana en el Edificio del Congreso del Estado, conocido como "La cabeza de Juárez", ubicado en la calle de Vallejo, con el propósito de protestar contra el diputado Miguel Maza Hernández, quien es presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LX Legislatura local, por declaraciones que medios informativos de esta Capital potosina le atribuyeron respecto de las uniones entre personas del mismo sexo.

"Convocamos a todas las personas lesbianas, gays, bisexuales y personas solidarias a que nos acompañen mañana en punto de las 10am a las oficinas del Diputado Miguel Maza a manifestarnos con un besotón por las declaraciones dichas", publicó en la víspera en su cuenta de Facebook la "Red de Diversificadores Sociales",

Un medio informativo de esta ciudad puso en boca del diputado Maza Hernández la siguiente declaración: "No sé cuál va a ser la reacción de la sociedad potosina. Es una sociedad muy conservadora que ha conceptualizado el matrimonio y el cambiarlo de repente… tenemos que ver cuáles serán las reacciones de las personas La figura del matrimonio como se ha conceptualizado por cientos de años, ha sido de un hombre y una mujer, entonces cambiar este concepto así de una forma tan simple como lo es quitarle el concepto de entre un hombre y una mujer y ponerlo entre dos personas, no es fácil”.

A la aseveración del diputado panista de que la iniciativa de legalizar uniones entre gays y lesbianas en San Luis Potosí sería sometida a consulta, la Red Diversificadores Sociales respondió con el hashtag#MazaLosDerechosNoSeConsultan y con una movilización a las instalaciones del Congreso del Estado, que incluyeron la lectura de manifiestos a las puertas del edificio, la colocación de la bandera del Arcoiris sobre la cabeza de Juárez y una protesta en el despacho del propio legislador Maza.

Paul Ibarra, director de la Asociación Civil, reclamó que el Congreso del Estado no haya dictaminado sobre la iniciativa para establecer a nivel local las sociedades de convivencia, lo cual había sido un compromiso tanto del diputado Maza Hernández como del también panista Juan Pablo Escobar.

Anunció que el próximo 5 de julio integrantes de la comunidad gay marcharán a las 17:00 horas por la avenida Carranza del parque Juan H. Sánchez “Morales” hacia el Centro Histórico, donde harán un evento artístico a forma de manifestación para exigir que se respeten sus derechos.

jueves, 26 de junio de 2014

Denuncia regidor uso de materiales chafas en bacheo de calles

DENUNCIA REGIDOR USO DE MATERIALES CHAFAS EN BACHEO DE CALLES


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Ante la aparición de incontables baches por toda la ciudad, luego de la lluvia registrada en esta Capital del Estado, el regidor Oliver Meade, militante del PAN, solicitó a la Dirección de Obras Públicas adquirir material de primera calidad para garantizar los trabajos de bacheo y no tener que elevar los costos al rebachear constantemente.

Aseguró que es un mal procedimiento adquirir material de bajo costo, porque a la larga resulta más caro.

“Hay materiales en los que las empresas garantizan la permanencia del material hasta por tres y cinco años, por lo que se deben buscar esas opciones”, dijo.

Aceptó tener conocimiento de las quejas ciudadanas, porque los recubrimientos de los baches se botaron con la presencia de la lluvia, lo que pone en riesgo las vialidades, además de provocar daños en las unidades vehiculares y constituir un gasto doble o triple para las finanzas públicas.

Una de las vialidades con mayor carga de tránsito vehicular es la Avenida Universidad, la que constantemente se tiene que rebachear porque los trabajos a pala y pico sólo sirven como relleno de tierra.

Otros baches que se han reportado constantemente son los ubicados en Avenida Industrias, como en la esquina con la calle Madroños, que según los quejosos mide tres metros de diámetro por medio metro de profundidad.

Carretoneros apedrean el Palacio Municipal de Gallardo

CARRETONEROS APEDREAN EL PALACIO MUNICIPAL DE GALLARDO

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Lourdes Salas / Globalmedia.-


San Luis Al Instante.- Alrededor de 100 integrantes del Movimiento Pueblo Libre apedrearon las puertas de la presidencia municipal de Soledad, luego de que cinco carretoneros fueran detenidos y llevados a la Comandancia Municipal.

El movimiento se dio en respuesta a las declaraciones del Secretario General del Ayuntamiento, José Guadalupe Torres Sánchez quien dijo que no serán tolerados los carretoneros recolectores de basura en ese ayuntamiento que operan de manera irregular y que no se encuentran considerados para la modernización de la recolección de basura.

Una vez detenidos cinco elementos de Movimiento Pueblo Libre, el resto de los manifestantes agredió las instalaciones con todo lo que se encontraba a su paso, entre piedras, palos, botellas, paraguas y hasta resorteras, lograron entrar al Auditorio principal, donde se realizaba la entrega de despensas a los habitantes del municipio.

Dentro de la trifulca, uno de los manifestantes arrojó un bote de agua a un reportero gráfico de Canal 7, por lo que varios reporteros y personas que se encontraban en el lugar, tuvieron que buscar un lugar seguro para evitar ser agredidos por integrantes de la organización.

Aunque se estimaba que alrededor de 50 integrantes del Movimiento Pueblo Libre entraran en apoyo a manifestantes que ya se encontraban en el lugar, en estos momentos de acaba de confirmar que la caravana fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Soledad en la Avenida Hidalgo esquina con Cruz Verde, con lo que se les fue bloqueada la entrada a la plaza principal del municipio.

miércoles, 25 de junio de 2014

Cae jefe de plaza de grupo delictivo que operaba en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez

CAE JEFE DE PLAZA DE GRUPO DELICTIVO QUE OPERABA EN SAN LUIS POTOSÍ Y SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Derivado de los trabajos operativos de investigación del Grupo de Coordinación San Luis Potosí, conformado por autoridades de seguridad pública federal y estatal, se logró la detención del presunto jefe de plaza de un grupo delictivo que operaba en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, así como de otra persona que lo acompañaba, asegurándoles un arma de fuego, cartuchos y droga.

Informaron lo anterior, el secretario de Seguridad Pública, Joel Melgar Arredondo; el procurador general de Justicia del Estado; Miguel Ángel García Covarrubias; y el inspector Jesús Martínez Hernández de la Policía Federal.

La detención se realizó en la colonia San Luis Uno del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Las personas detenidas responden a los nombres de:

* José Pedro ***** de 31 años de edad, alias el “Peter”, quien era considerado el actual líder de una organización delictiva que controlaba la venta de droga y dirigía los cobros de extorsiones y derechos de piso en diversos establecimientos nocturnos de San Luis Potosí y Soledad.

* El otro detenido dijo llamarse José Abel ***** de 21 años de edad, alias “El Toro”, quien es integrante del mismo grupo delictivo.

Ambos individuos tienen su domicilio en el municipio soledense. 

A estos presuntos se les aseguró: 1 arma larga AK 47; 471 cartuchos útiles de diversos calibres; 9 cargadores para arma larga AK 47; 4.8 kilogramos de marihuana; 1 camioneta marca GMC, tipo Yukon, modelo 2000, registrada a nombre del segundo detenido. En este operativo de detención, no fue necesario el uso de la fuerza.

Como ya se había informado en días anteriores sobre de diversas detenciones de integrantes de dos organizaciones delictivas que mantienen presencia en el estado, y en esa ocasión se hizo hincapié que se continuarían las investigaciones con la finalidad de detener a los demás líderes e integrantes de las mismas.

Con los trabajos de investigación del Grupo de Coordinación SLP, se obtuvo que José Pedro ***** alias “El Peter”, mantenía el liderazgo de su grupo delictivo y los surtía de droga para su venta; de igual forma les ordenaba realizar cobro de cuotas; asimismo les pagaba diversas cantidades de dinero como sueldo por sus servicios a la organización.

Este sujeto se encuentra relacionado como autor material e intelectual del secuestro y homicidio de un ciudadano de nombre Gaudencio N, a principios del 2013.

Además, está relacionado con la entrega de cartas en las que se exigía el cobro ilegal de derecho de piso a centros nocturnos, bares y antros.

El 15 de junio del presente año en la colonia La Libertad se logró detener a un miembro de la delincuencia organizada, quien responde al nombre de Daniel Alfredo ***** alias “El Cero”, originario de San Luis Potosí, cuya función era la distribución de droga entre sus colaboradores para que la vendieran, pero lo más importante, es que se obtuvieron datos sobre los homicidios cometidos en días pasados, y de los autores materiales e intelectuales, dejando en claro que el motivo era por traiciones y venganzas.

“El Cero” dentro de sus declaraciones mencionó que su jefe único y directo era José Pedro ***** alias “El Peter”, quien lo surtía de droga para su venta.

La forma en que obtenían dinero para mantener a la organización era precisamente mediante la venta de droga y el cobro de cuotas, resultando por ello una rivalidad con otro grupo antagónico, al invadirles el mercado y quitarles a sus vendedores.

Con los datos vertidos por “El Cero” fue que se logró la detención del actual líder de esa organización.

Al ser detenido José Pedro *****, reconoció controlar a su grupo delictivo; para ello conseguía la droga en el Distrito Federal y la trasladaba a San Luis Potosí para su venta. También pagaba la nómina a sus integrantes. Todo lo hacía a través de “El Cero”, quien era su segundo al mando.

Otro dato importante que mencionó fue que no hay otra persona por encima de él, ya que había solicitado apoyo a su organización delictiva en la frontera, pero no les interesó, pues no veían a San Luis Potosí como un estado donde pudieran obtener dividendos.

Indicó que cada “encargado” que enviaban para tratar de tomar el control era detenido por las autoridades. Consideraban que tratar de establecerse en San Luis Potosí era negativo para ellos.

Estos detenidos y objetos asegurados fueron turnados al Agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría General de Justicia del Estado para las averiguaciones y delitos a que haya lugar.

Comuneros perfeccionan denuncia penal contra Mario Leal Campos

COMUNEROS PERFECCIONAN DENUNCIA PENAL CONTRA MARIO LEAL CAMPOS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Los comuneros de San Juan de Guadalupe, integrados al Grupo Emiliano Zapata, y que se ha mantenido en oposición al Comisariado de Bienes Comunales lidereado por Margarito Jasso Menchaca y los denominados Juanes Perreros, indicaron que se encuentran en un proceso de perfeccionamiento de una Averiguación Previa Penal en contra de un ex diplomático potosino, a quien se reclama una acción de despojo de la comunidad, cuando este se desempeñó como presidente municipal de la Capital potosina.

Los demandantes indicaron que la Averiguación Previa abierta en contra de quien fuera representante de México ante Hong Kong y, posteriormente en la república de Chile, el ex presidente municipal panista Mario Leal Campos, no ha podido cumplimentarse debido al desconocimiento del domicilio particular del diplomático, a fin de que este se presente ante las autoridades judiciales a rendir su correspondiente declaración.

Mario Leal Campos, aunque originario de Moclova, Coahuila, fungió como presidente municipal de San Luis Potosí, acreditada su vecindad; posteriormente en 2002 fue convocado por el entonces presidente de la república, Vicente Fox Quesada para representar a México en el Consulado General de Hong Kong, Macao y la República Popular China.

Posteriormente el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo llamó para representar a México, como embajador, ante la República de Chile.

De acuerdo con los comuneros de San Juan de Guadalupe, en el marco de su desempeño como presidente municipal de la Capital potosina, el ingeniero mecánico egresado del Instituto Politécnico Nacional, se posicionó de un predio dentro del polígono de la dotación presidencial de los años 50, donde levantara una vivienda en la que originalmente se alojó la madre de este, obviando las características jurídicas de las comunidades indígenas que la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos asienta como imprescriptibles e inajenables.

El ingeniero Mario Leal Campos en su retorno a San Luis Potosí dio a conocer su interés por presentar eventualmente su candidatura, al interior de su partido, Acción Nacional, a fin de contender por la candidatura constitucional de gobernador de San Luis Potosí en los procesos electorales intermedios del año entrante.

Propone diputada Marianela Villanueva ampliar horarios de antros, cantinas y burdeles

PROPONE DIPUTADA MARIANELA VILLANUEVA AMPLIAR HORARIOS DE ANTROS, CANTINAS Y BURDELES


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Este jueves se presentará la iniciativa que propone expedir la nueva Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luís Potosí y abrogar la vigente, donde se estaría ampliando el horario para los establecimientos dedicados a la venta de bebidas etílicas de acuerdo a las nuevas facultades que se estarían dando a los Cabildos.

Al respecto, la diputada Marianela Villanueva Ponce destacó que la iniciativa que se presenta "es el resultado del trabajo que se ha realizado en los últimos 14 meses y donde se ha atendido las inquietudes de todos los sectores involucrados para presentar una Ley acorde a las necesidades y situaciones que presenta el estado en la materia" (sic)

Entre las modificaciones realizadas se encuentra la integración al objeto de regulación de la ley y la producción de las bebidas alcohólicas, ya que en la vigente únicamente regula la venta, distribución, consumo y suministro, y en la actualidad, en varios lugares del Estado se producen bebidas con contenido etílico.

"Esto con la finalidad de dar impulso a ésta actividad económica que sirve como fuente de empleos, estableciendo medidas de vigilancia que permitan velar por la seguridad de los consumidores de éstos productos" (sic).

Asimismo, se armoniza y concatena con la Ley General de Salud, al agregar el término de bebidas falsificadas, ya que solo se nombra a las bebidas adulteradas, siendo que en la ley General de Salud, se toman en consideración los dos términos.

Se elimina el término de “Ladies bar” ya que se éste se interpreta como una discriminación de género o se presta y facilita para la práctica de trata de personas, contraviniendo los ordenamientos que fomentan la equidad, por lo que no existe razón de ser.

Se definen y se esclarecen los términos “bebida alcohólica de alta graduación”, y “bebida alcohólica de baja graduación”. Ya que actualmente no existe tal distinción y es causa de confusión en la aplicación de la ley.

En la propuesta se les otorga la facultad a cada ayuntamiento de regular el horario dentro de su territorio por acuerdo de cabildo, siempre y cuando se encuentre dentro de los límites que se expongan en la Ley

En relación al tema de los horarios y giros se presentará a consideración del pleno la ampliación de horarios de venta y suministro de bebidas alcohólicas en centros nocturnos, "siempre y cuando estos reúnan los requisitos de seguridad, como son, arco detector de metales, elementos de seguridad certificados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la presencia de un paramédico durante el horario en que el establecimiento se encuentre abierto al público y un plan de acción para prevenir el abuso en el consumo del alcohol, adicionales a los requisitos contemplados en la misma Ley para horario normal" (sic).

"Los titulares de licencias de funcionamiento de centros nocturnos y discotecas podrán ampliar su horario de funcionamiento y venta de bebidas alcohólicas, una hora más de lo establecido en la ley, siempre y cuando las condiciones anteriormente enumeradas se cumplan de forma permanente" (sic).

"Con esta medida y la ampliación de horarios de otros rubros se pretende vigilar la correcta operación de todos los establecimientos obligados, erradicar la corrupción y reglamentar conforme a la realidad social que se vive en el Estado, siendo estos horarios los topes máximos y mínimos establecidos por la Ley y dejando a consideración de los ayuntamientos la facultas de establecer los horarios específicos que han de operar en los establecimientos en particular que se encuentren en el territorio de su jurisdicción" (sic).

Exigen a Horacio Sánchez Unzueta denunciar a grupos criminales del Centro Histórico

EXIGEN A HORACIO SÁNCHEZ UNZUETA DENUNCIAR A GRUPOS CRIMINALES DEL CENTRO HISTÓRICO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Diferentes organizaciones y funcionarios demandaron este martes 24 de junio al ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta, como encargado de los trabajos de restauración del Centro Histórico, que haga de conocimiento de las autoridades la información en su poder sobre la operación de grupos criminales en ese perímetro de esta Capital potosina.

Sin embargo, hicieron ver sus dudas acerca de que Sánchez Unzueta disponga de tal información, pues quizás sólo trata de justificar su incapacidad para dirigir las obras de restauración del Centro Histórico que le fueron encomendadas y al hecho de que ha terminado por hundir en una grave crisis económica a las actividades comerciales que allí se realizan.

Recientemente la Secretaría de Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo, hizo ver su malestar por la mala calidad y la demora en la ejecución de las obras de restauración del Centro Histórico en esta Capital potosina, encomendadas a Sánchez Unzueta, pues a pesar de estar en peligro una inversión millonaria del Gobierno Federal, corresponden a un compromiso de campaña del actual presidente Enrique Peña Nieto.

Ante esta situación, la Secretaría de Turismo decidió tomar el control de dichas obras y entregarlas a una de sus constructoras, especializadas en la restauración de zonas históricas del país, como la ciudad de Zacatecas.

Por ese motivo se piensa que las declaraciones de Sánchez Unzueta de que los trabajos que le han sido encomendados han sido entorpecidos por la actuación de grupos criminales, fueron vistas como simples pretextos por locatarios de la Federación de Mercados Municipales, quienes le exigieron hacer de conocimiento de las autoridades judiciales federales los datos que posea, a fin de atacar este problema.

El líder de los locatarios del Mercado La República, Arturo Pérez Alonso, dijo que la demora en la ejecución de las obras de restauración del Centro Histórico, encomendadas a Horacio Sánchez Unzueta, ha impactado gravemente en la reactivación económica de los comercios en ese perímetro, además de los problemas ocasionados por la presencia de vendedores callejeros y del mal estado que guardan las vialidades que confluyen en el Centro Histórico.

Asimismo, la asociación Nuestro Centro, a través de su dirigente José Luis Chalita Manzur, lamentó que a sabiendas de la operación de grupos criminales en el Centro Histórico, el Gobierno del Estado no actúe conforme a su responsabilidad.

“Si Horacio Sánchez conoce de estas actividades y no las ha denunciado ante quienes corresponde, entonces se ha convertido en su cómplice”, dijo.

En semejantes términos coincidió José Luis Urban Ocampo, titular de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, quien invitó al ex gobernador Sánchez Unzueta a presentarse ante las autoridades correspondientes a presentar su denuncia y enterarlos de cuanto conoce de las operaciones de los grupos criminales en el Centro Histórico.