miércoles, 25 de junio de 2014

Comuneros perfeccionan denuncia penal contra Mario Leal Campos

COMUNEROS PERFECCIONAN DENUNCIA PENAL CONTRA MARIO LEAL CAMPOS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Los comuneros de San Juan de Guadalupe, integrados al Grupo Emiliano Zapata, y que se ha mantenido en oposición al Comisariado de Bienes Comunales lidereado por Margarito Jasso Menchaca y los denominados Juanes Perreros, indicaron que se encuentran en un proceso de perfeccionamiento de una Averiguación Previa Penal en contra de un ex diplomático potosino, a quien se reclama una acción de despojo de la comunidad, cuando este se desempeñó como presidente municipal de la Capital potosina.

Los demandantes indicaron que la Averiguación Previa abierta en contra de quien fuera representante de México ante Hong Kong y, posteriormente en la república de Chile, el ex presidente municipal panista Mario Leal Campos, no ha podido cumplimentarse debido al desconocimiento del domicilio particular del diplomático, a fin de que este se presente ante las autoridades judiciales a rendir su correspondiente declaración.

Mario Leal Campos, aunque originario de Moclova, Coahuila, fungió como presidente municipal de San Luis Potosí, acreditada su vecindad; posteriormente en 2002 fue convocado por el entonces presidente de la república, Vicente Fox Quesada para representar a México en el Consulado General de Hong Kong, Macao y la República Popular China.

Posteriormente el presidente Felipe Calderón Hinojosa lo llamó para representar a México, como embajador, ante la República de Chile.

De acuerdo con los comuneros de San Juan de Guadalupe, en el marco de su desempeño como presidente municipal de la Capital potosina, el ingeniero mecánico egresado del Instituto Politécnico Nacional, se posicionó de un predio dentro del polígono de la dotación presidencial de los años 50, donde levantara una vivienda en la que originalmente se alojó la madre de este, obviando las características jurídicas de las comunidades indígenas que la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos asienta como imprescriptibles e inajenables.

El ingeniero Mario Leal Campos en su retorno a San Luis Potosí dio a conocer su interés por presentar eventualmente su candidatura, al interior de su partido, Acción Nacional, a fin de contender por la candidatura constitucional de gobernador de San Luis Potosí en los procesos electorales intermedios del año entrante.

Propone diputada Marianela Villanueva ampliar horarios de antros, cantinas y burdeles

PROPONE DIPUTADA MARIANELA VILLANUEVA AMPLIAR HORARIOS DE ANTROS, CANTINAS Y BURDELES


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.-
Este jueves se presentará la iniciativa que propone expedir la nueva Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado de San Luís Potosí y abrogar la vigente, donde se estaría ampliando el horario para los establecimientos dedicados a la venta de bebidas etílicas de acuerdo a las nuevas facultades que se estarían dando a los Cabildos.

Al respecto, la diputada Marianela Villanueva Ponce destacó que la iniciativa que se presenta "es el resultado del trabajo que se ha realizado en los últimos 14 meses y donde se ha atendido las inquietudes de todos los sectores involucrados para presentar una Ley acorde a las necesidades y situaciones que presenta el estado en la materia" (sic)

Entre las modificaciones realizadas se encuentra la integración al objeto de regulación de la ley y la producción de las bebidas alcohólicas, ya que en la vigente únicamente regula la venta, distribución, consumo y suministro, y en la actualidad, en varios lugares del Estado se producen bebidas con contenido etílico.

"Esto con la finalidad de dar impulso a ésta actividad económica que sirve como fuente de empleos, estableciendo medidas de vigilancia que permitan velar por la seguridad de los consumidores de éstos productos" (sic).

Asimismo, se armoniza y concatena con la Ley General de Salud, al agregar el término de bebidas falsificadas, ya que solo se nombra a las bebidas adulteradas, siendo que en la ley General de Salud, se toman en consideración los dos términos.

Se elimina el término de “Ladies bar” ya que se éste se interpreta como una discriminación de género o se presta y facilita para la práctica de trata de personas, contraviniendo los ordenamientos que fomentan la equidad, por lo que no existe razón de ser.

Se definen y se esclarecen los términos “bebida alcohólica de alta graduación”, y “bebida alcohólica de baja graduación”. Ya que actualmente no existe tal distinción y es causa de confusión en la aplicación de la ley.

En la propuesta se les otorga la facultad a cada ayuntamiento de regular el horario dentro de su territorio por acuerdo de cabildo, siempre y cuando se encuentre dentro de los límites que se expongan en la Ley

En relación al tema de los horarios y giros se presentará a consideración del pleno la ampliación de horarios de venta y suministro de bebidas alcohólicas en centros nocturnos, "siempre y cuando estos reúnan los requisitos de seguridad, como son, arco detector de metales, elementos de seguridad certificados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la presencia de un paramédico durante el horario en que el establecimiento se encuentre abierto al público y un plan de acción para prevenir el abuso en el consumo del alcohol, adicionales a los requisitos contemplados en la misma Ley para horario normal" (sic).

"Los titulares de licencias de funcionamiento de centros nocturnos y discotecas podrán ampliar su horario de funcionamiento y venta de bebidas alcohólicas, una hora más de lo establecido en la ley, siempre y cuando las condiciones anteriormente enumeradas se cumplan de forma permanente" (sic).

"Con esta medida y la ampliación de horarios de otros rubros se pretende vigilar la correcta operación de todos los establecimientos obligados, erradicar la corrupción y reglamentar conforme a la realidad social que se vive en el Estado, siendo estos horarios los topes máximos y mínimos establecidos por la Ley y dejando a consideración de los ayuntamientos la facultas de establecer los horarios específicos que han de operar en los establecimientos en particular que se encuentren en el territorio de su jurisdicción" (sic).

Exigen a Horacio Sánchez Unzueta denunciar a grupos criminales del Centro Histórico

EXIGEN A HORACIO SÁNCHEZ UNZUETA DENUNCIAR A GRUPOS CRIMINALES DEL CENTRO HISTÓRICO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.-
Diferentes organizaciones y funcionarios demandaron este martes 24 de junio al ex gobernador Horacio Sánchez Unzueta, como encargado de los trabajos de restauración del Centro Histórico, que haga de conocimiento de las autoridades la información en su poder sobre la operación de grupos criminales en ese perímetro de esta Capital potosina.

Sin embargo, hicieron ver sus dudas acerca de que Sánchez Unzueta disponga de tal información, pues quizás sólo trata de justificar su incapacidad para dirigir las obras de restauración del Centro Histórico que le fueron encomendadas y al hecho de que ha terminado por hundir en una grave crisis económica a las actividades comerciales que allí se realizan.

Recientemente la Secretaría de Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo, hizo ver su malestar por la mala calidad y la demora en la ejecución de las obras de restauración del Centro Histórico en esta Capital potosina, encomendadas a Sánchez Unzueta, pues a pesar de estar en peligro una inversión millonaria del Gobierno Federal, corresponden a un compromiso de campaña del actual presidente Enrique Peña Nieto.

Ante esta situación, la Secretaría de Turismo decidió tomar el control de dichas obras y entregarlas a una de sus constructoras, especializadas en la restauración de zonas históricas del país, como la ciudad de Zacatecas.

Por ese motivo se piensa que las declaraciones de Sánchez Unzueta de que los trabajos que le han sido encomendados han sido entorpecidos por la actuación de grupos criminales, fueron vistas como simples pretextos por locatarios de la Federación de Mercados Municipales, quienes le exigieron hacer de conocimiento de las autoridades judiciales federales los datos que posea, a fin de atacar este problema.

El líder de los locatarios del Mercado La República, Arturo Pérez Alonso, dijo que la demora en la ejecución de las obras de restauración del Centro Histórico, encomendadas a Horacio Sánchez Unzueta, ha impactado gravemente en la reactivación económica de los comercios en ese perímetro, además de los problemas ocasionados por la presencia de vendedores callejeros y del mal estado que guardan las vialidades que confluyen en el Centro Histórico.

Asimismo, la asociación Nuestro Centro, a través de su dirigente José Luis Chalita Manzur, lamentó que a sabiendas de la operación de grupos criminales en el Centro Histórico, el Gobierno del Estado no actúe conforme a su responsabilidad.

“Si Horacio Sánchez conoce de estas actividades y no las ha denunciado ante quienes corresponde, entonces se ha convertido en su cómplice”, dijo.

En semejantes términos coincidió José Luis Urban Ocampo, titular de la Dirección de Seguridad Pública del Estado, quien invitó al ex gobernador Sánchez Unzueta a presentarse ante las autoridades correspondientes a presentar su denuncia y enterarlos de cuanto conoce de las operaciones de los grupos criminales en el Centro Histórico.

lunes, 23 de junio de 2014

Enloquecen potosinos por pase de México a octavos de la Copa del Mundo de Futbol

ENLOQUECEN POTOSINOS POR PASE DE MÉXICO A OCTAVOS DE LA COPA DEL MUNDO DE FUTBOL


#SLP #SanLuisPotosí

Texto y gráfico de El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Centenares de personas salieron a las calles y plazas de esta Capital potosina para festejar el triunfo de la Selección Mexicana de Fútbol ante Croacia y el pase del equipo tricolor a la ronda de octavos de final del Mundial Brasil 2014.

En las plazas se dieron cita importantes grupos de familias y de parejas, así como de personas aisladas, que disfrutaron del encuentro en las pantallas gigantes instaladas en más de 15 puntos diferentes por el Ayuntamiento de San Luis Potosí.

A pesar de la tormenta que cayó a las 3 y media de la tarde, en plena transmisión del encuentro, y luego a las 7 de la noche, centenares de personas desfilaron por las calles y plazas, ya fuera a pie o a bordo de automóviles. Verdaderamente la gente enloqueció por el futbol y el resultado de la Selección Mexicana.

Una de las mayores concentraciones de personas se registró en la Avenida Carranza, que es una de las más tradicionales e importante de la ciudad, en donde caravanas de automovilistas hicieron sonar los cláxones de los vehículos y coreaban el nombre de México.

La tensión del pueblo congregado en las plazas en donde presenciaba el encuentro contra Croacia a través de las pantallas gigantes que instaló el Ayuntamiento de la Capital, estalló después del segundo tiempo, cuando el equipo nacional anotó el primer tanto.

Después hubo explosiones de júbilo por el segundo y tercer gol. Desde el filo de las 2 de la tarde antes del encuentro se vivió un ambiente de alegría bajo los toldos instalados por el Ayuntamiento de la Capital para proteger de la lluvia a los asistentes. Ante la pantalla ubicada en la plaza del Carmen se reunió una importante cantidad de potosinos.

Sin embargo, grandes cantidades de personas se concentraron en la plaza de Los Fundadores y en los Centros Comunitarios.

Antes, durante y después del encuentro, las personas fueron obsequiadas por el Ayuntamiento y los patrocinadores que hicieron posible la instalación de estas pantallas de forma totalmente gratuita con balones, suvenires, artículos deportivos diversos y otros objetos.

El festejo de los potosinos se prolongó entrada la noche.

domingo, 22 de junio de 2014

Feminicidio en Soledad; la víctima era empleada de la UPN

FEMINICIDIO EN SOLEDAD; LA VÍCTIMA ERA EMPLEADA DE LA UPN


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.
- Una trabajadora de la UPN 241 de esta Capital potosina fue asesinada por su compañero sentimental de quien no se ha proporcionado su nombre.

Los hechos sucedieron a las 18 horas de este sábado en el domicilio de la víctima, localizado en la calle Galilea, colonia Rivas Guillén Norte, en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez.

La víctima fue Rosa Angélica Compeán Uresti, de 34 años y licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la UASLP, quien se desempeñaba en la biblioteca de la UPN 241.

La policía informó que su compañero sentimental la agredió con un cuchillo de cocina, después una fuerte discusión. Éste trató de huir, pero un vecino suyo, ex policía, apoyado por otras personas lograron someterlo y lo entregaron a elementos policiacos.

Después de la agresión fue internada en un hospital, en donde murió.

Se supo que tras haber apuñalado a la mujer, su compañero, aún con el cuchillo en la mano, trató de darse a la fuga. Familiares de la víctima fueron tras él, aunque ya los vecinos, atraídos por el escándalo, habían salido y lograron someterlo.

El asesino supuestamente trató de “suicidarse”, causándose algunas lesiones leves.

sábado, 21 de junio de 2014

Por ilegal, promoverá el PAN amparos contra foto multas

POR ILEGAL, PROMOVERÁ EL PAN AMPAROS CONTRA FOTO MULTAS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP #AyuntamientoSLP

Texto de Adolfo Vázquez.-


San Luis Al Instante.- Vicente Toledo Álvarez, presidente del PAN en esta Capital potosina, respaldó la propuesta del regidor Marco Zavala Galeana para recabar inconformidades en contra de la “foto infracción” y promover amparos, al considerar que no está prevista en la Ley Estatal de Tránsito.

El dirigente panista consideró que la también denominada “multa electrónica” es una medida recaudatoria, debido a que no hay sustento legal para aplicarla.

La multa por exceder los límites de velocidad deja en desigualdad de condiciones a los automovilistas locales frente a los foráneos y los propietarios de autos de procedencia extranjera que circulan en la ciudad, ya que no se cuenta con su domicilio para enviar la multa a sus domicilios, dijo.

Toledo Álvarez reiteró que la modificación al Reglamento de Tránsito Municipal no modificó la Ley de Tránsito Estatal y, por lo tanto, se considera ilegal.

“Rechazamos tajantemente esta nueva modalidad, porque en realidad es una medida recaudatoria y que demuestra el pésimo gobierno municipal que se tiene, porque lo que pretenden es allegarse de recursos económicos, a causa del gran boquete que recibieron y el actual gobierno se ha dedicado a profundizarlo aún más”, indicó.

En ese contexto consideró viable que los automovilistas que se sientan afectados en sus intereses puedan acceder a promover un amparo contra la “foto infracción”.

Procuraduría pide aprehensión del ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista

PROCURADURÍA PIDE APREHENSIÓN DEL EX SACERDOTE EDUARDO CÓRDOVA BAUTISTA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
El Procurador General de Justicia en el Estado, Miguel Ángel García Covarrubias, confirmó que fue consignada a Juzgados Penales una averiguación penal contra el sacerdote Eduardo Córdova Bautista; y además se solicitó al juez que se libere la orden de aprehensión correspondiente.

De igual forma, se confirmó que el pasado lunes 16 de junio fue interpuesta una tercera denuncia en contra del ex sacerdote Eduardo Córdova y de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, mediante la averiguación 74/2014 y en donde se protege la identidad de la víctima. Se busca configurar los delitos de violación, abuso sexual calificado, corrupción de personas menores de dieciocho años de edad, privación ilegal de la libertad, encubrimiento y lo que resulte.

Por lo pronto, el abogado del Estado expuso que una vez que se obsequie la orden de aprehensión estará en calidad de prófugo y se solicitarán las medidas cautelares para dar con su paradero a fin de que responda por los delitos que se le imputan.

Fue el equipo de coadyuvancia legal que apoya a las víctimas del ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, quien presentó una nueva denuncia ante la Unidad Especializada en Delitos de Alto Impacto a la que le fueran asignadas las denuncias por abusos sexuales contra ministros de culto, recientemente integrada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de San Luis Potosí, con lo que dio inicio la averiguación previa a la que le fue asignado el número 74/2014.

La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva para su protección, con fundamento en lo dispuesto por el Código Penal vigente para el Estado de San Luis Potosí y del Código de Procedimientos Penal vigente en el Estado, presentó formal denuncia en contra del ex sacerdote, cuyo paradero se desconoce y en contra de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, respecto de los hechos que se relatan en el contenido del escrito.

Dicho escrito fue presentado con el objeto de ser constitutivos de alguno de los delitos previstos en la Ley, para que se proceda en términos del Código Procesal Penal vigente en el Estado, a fin de consignar en relación con la posible comisión de los delitos de violación, abuso sexual calificado, corrupción de personas menores de dieciocho años de edad, privación ilegal de la libertad, encubrimiento y lo que resulte.

Denuncian a notarios Martínez Navarro y Lárraga Martínez por despojo de propiedad

DENUNCIAN A NOTARIOS MARTÍNEZ NAVARRO Y LÁRRAGA MARTÍNEZ POR DESPOJO DE PROPIEDAD

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Los notarios públicos Jacinto Lárraga Martínez y José Luis Martínez Navarro fueron denunciados como las personas que adulteraron documentos públicos para la obtención de un poder que les permitiera la venta de un bien inmueble ubicado en la Calle de República Dominicana 139, de la Colonia Satélite, en esta capital.

La representante legal de la afectada, realizó un llamado al director del Notariado, a fin de que este garantice la regulación de las acciones de los notarios, con la finalidad de que estos no incurran en delitos contra los ciudadanos que confían a estos su documentación y sus bienes patrimoniales.

Esto, porque el funcionario, de apellido Fonseca, se negado reiteradamente a entregar al Ministerio Público Investigador los protocolos para rastrear el origen de los poderes que ostentan y por los que pretenden la venta del bien inmueble.

La entrega de los protocolos permitirá integrar la Averiguación Previa contra los señalados notarios, por falsificación dolosa e indebida de documentos oficiales; los notarios Lárraga y Martínez Navarro, recurrieron al expediente de falsificación de firmas en el año de 2011.

Las autoridades judiciales, por su parte “no han hecho lo conducente”, cuando primero se negaron a integrar la Averiguación y, posteriormente, al negarse a integrarla debidamente enviándola de módulo en módulo, hasta llevarla al presupuesto de “asuntos generales” en donde prácticamente la están descartando.

La representante legal de la afectada reclamó la sanción correspondiente para los señalados notarios y la empresa inmobiliaria al través de la cual se pretende la venta del inmueble ubicado e la calle de República Dominicana 139 de la Colonia Satélite.

Destacó que más allá de los presupuestos de parentesco que guarda José Luis Martínez Navarro con el ex diputado local y ex presidente del PRI a nivel estatal, el también notario Miguel Ángel Martínez Navarro, la fiscalía y la dirección del Notariado tienen que actuar en consecuencia de sus responsabilidades públicas, toda vez que se ha incurrido en un presupuesto de delito grave.

jueves, 19 de junio de 2014

Simulacro y no suicidio en Comercio de la UASLP

SIMULACRO Y NO SUICIDIO EN COMERCIO DE LA UASLP


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎UASLP‬

San Luis Al Instante.- Lo sucedido esta mañana en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí fue el simulacro de un suicidio, como parte de una práctica académica forense.

Así lo dio a conocer esta tarde Ernesto Anguiano García, a través de su cuenta de Facebook, y lo hizo apoyado en una gráfica que aquí mostramos.

"Durante esta semana, alumnos de la Facultad de Derecho han realizado diversas prácticas de Medicina Forense con la escenificación de hechos de policía, crímenes, suicidios, entre otros, esto como parte de su formación profesional de licenciados en Derecho."

Anguiano ha sido jefe de comunicación social de esa Máxima Casa de Estudios.
Por la mañana usuarios de Facebook informaron que en la biblioteca de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP había ocurrido el suicidio de un joven.

Muchos dieron por cierta la versión, luego del bullying al que centenares de estudiantes son sometidos por sus profesores universitarios, quienes sin métodos pedagógicos y con prácticas autoritarias envían a los muchachos a cursos de regularización y repetición de semestre.

Corrupción, mediocridad y dispendio en la Secretaría de Cultura

CORRUPCIÓN, MEDIOCRIDAD Y DISPENDIO EN LA SECRETARÍA DE CULTURA



Texto: Columna Cosas de la Ciudad / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-


DILAPIDACIÓN.- Luego de ordenarse a obesos y ociosos burócratas de la Cineteca Alameda y del Instituto Potosino de Bellas Artes llevar a Los Arbolitos algunos tallercitos de artes plásticas y funciones de matiné, con la hipócrita intención de remediar la violencia entre jóvenes de ese perímetro urbano, se han emitido fuertes críticas a las actividades realizadas por las distintas instituciones que conforman el grueso continente de la Secretaría de Cultura. Se asegura que millones de pesos se han dilapidado en proyectos “culturales” sin ningún sustento, y peor aún, sin resultados.

BURÓCRATAS.- Entre analistas de la escena artística y cultural potosina se afirma que el mayor daño a la instrumentación de políticas en este ámbito ha sido el hecho de que la mayoría de los burócratas a nivel directivo fueron nombrados en la anterior gestión gubernamental y ratificados en la actual por Fernando Carrillo Jiménez y Xavier Alejandro Torres Arpi. Esos funcionarios son Juan Carlos Díaz Medrano, actual director de Desarrollo Cultural; Salvador Castro de la Rosa, director de Planeación; Alejandro Rodríguez, director de Descentralización; Julio Rivera, director de Patrimonio Cultural; y el neopanista Mauricio Gómez Aranda.

BENEFICIADA.- Mientras para las familias trabajadoras y populares es imposible ofrecer formación artística a sus hijos, debido a lo costoso de esos programas en instituciones públicas y al traslado desde sus hogares hacia el centro de la ciudad, María del Refugio González Flores gastó una fortuna durante su período como directora de Festivales Internacionales. Ahora tiene un presupuesto de 30 millones anuales como directora del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes. Una funcionaria de origen panista tiene más presupuesto que instituciones del gobierno, como el Instituto Potosino de la Juventud.

INTELECTUALES.- Dentro de las diferentes dependencias de la Secretaría de Cultura existe personal de escasa formación intelectual. Es el caso de Teresa Granados o Xaviera Acosta Esquivel (quien de realizar su servicio social en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes fue nombrada directora del Museo Francisco Cossío, debido a que su hermana era secretaria de los Parques Tangamanga). Por su parte, el titular de esa secretaría, Xavier Alejandro Torres Arpi, daba conferencias durante las transmisiones de ópera del Met de Nueva York, y haber sido representante de un grupo artístico.

PROYECTOS.- Entre los fallidos proyectos de Xavier Torres Arpi, a quien jamás se le ocurrió pensar que una forma de hacer justicia social y democracia participativa sería mediante la descentralización de la Secretaría de Cultura hacia los polígonos urbanos de familias trabajadoras y populares, se encuentran Circuito Nopal (con 1 millón quinientos mil pesos en 2013 entregados a El Faro para talleres en los municipios a los que no iban más de 15 alumnos); el Programa de Coros y Orquestas en donde tiró otros 5 millones de pesos; y Territorios del Arte/Mercado Escénico, que en 2013 manejó 1 millón 800 mil pesos.

CORRUPCIÓN.- Entre las asociaciones civiles que se mencionan como beneficiadas con el reparto del presupuesto cultural se mencionan a “Música para la Vida” y “El Faro”. En ambas su directora ha sido la señora Rocío Romo. Se asegura que esta persona también solicita a cada municipio alrededor de 500 mil pesos para ser parte de “un esfuerzo regional”, además de pedir dinero a empresas para que apoyen el proyecto, de formar orquestas y coros para alrededor de 200 niños por orquesta. En cuanto a “Territorios del Arte”, es dirigido por el señor Juan José Campos, quien este año ejercerá 2 millones de pesos de recursos federales.