sábado, 21 de junio de 2014

Denuncian a notarios Martínez Navarro y Lárraga Martínez por despojo de propiedad

DENUNCIAN A NOTARIOS MARTÍNEZ NAVARRO Y LÁRRAGA MARTÍNEZ POR DESPOJO DE PROPIEDAD

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Los notarios públicos Jacinto Lárraga Martínez y José Luis Martínez Navarro fueron denunciados como las personas que adulteraron documentos públicos para la obtención de un poder que les permitiera la venta de un bien inmueble ubicado en la Calle de República Dominicana 139, de la Colonia Satélite, en esta capital.

La representante legal de la afectada, realizó un llamado al director del Notariado, a fin de que este garantice la regulación de las acciones de los notarios, con la finalidad de que estos no incurran en delitos contra los ciudadanos que confían a estos su documentación y sus bienes patrimoniales.

Esto, porque el funcionario, de apellido Fonseca, se negado reiteradamente a entregar al Ministerio Público Investigador los protocolos para rastrear el origen de los poderes que ostentan y por los que pretenden la venta del bien inmueble.

La entrega de los protocolos permitirá integrar la Averiguación Previa contra los señalados notarios, por falsificación dolosa e indebida de documentos oficiales; los notarios Lárraga y Martínez Navarro, recurrieron al expediente de falsificación de firmas en el año de 2011.

Las autoridades judiciales, por su parte “no han hecho lo conducente”, cuando primero se negaron a integrar la Averiguación y, posteriormente, al negarse a integrarla debidamente enviándola de módulo en módulo, hasta llevarla al presupuesto de “asuntos generales” en donde prácticamente la están descartando.

La representante legal de la afectada reclamó la sanción correspondiente para los señalados notarios y la empresa inmobiliaria al través de la cual se pretende la venta del inmueble ubicado e la calle de República Dominicana 139 de la Colonia Satélite.

Destacó que más allá de los presupuestos de parentesco que guarda José Luis Martínez Navarro con el ex diputado local y ex presidente del PRI a nivel estatal, el también notario Miguel Ángel Martínez Navarro, la fiscalía y la dirección del Notariado tienen que actuar en consecuencia de sus responsabilidades públicas, toda vez que se ha incurrido en un presupuesto de delito grave.

jueves, 19 de junio de 2014

Simulacro y no suicidio en Comercio de la UASLP

SIMULACRO Y NO SUICIDIO EN COMERCIO DE LA UASLP


‪#‎SLP‬ ‪#‎SanLuisPotosí‬ ‪#‎CongresoSLP‬ ‪#‎GobiernoSLP‬ ‪#‎AyuntamientoSLP‬ ‪#‎UASLP‬

San Luis Al Instante.- Lo sucedido esta mañana en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí fue el simulacro de un suicidio, como parte de una práctica académica forense.

Así lo dio a conocer esta tarde Ernesto Anguiano García, a través de su cuenta de Facebook, y lo hizo apoyado en una gráfica que aquí mostramos.

"Durante esta semana, alumnos de la Facultad de Derecho han realizado diversas prácticas de Medicina Forense con la escenificación de hechos de policía, crímenes, suicidios, entre otros, esto como parte de su formación profesional de licenciados en Derecho."

Anguiano ha sido jefe de comunicación social de esa Máxima Casa de Estudios.
Por la mañana usuarios de Facebook informaron que en la biblioteca de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP había ocurrido el suicidio de un joven.

Muchos dieron por cierta la versión, luego del bullying al que centenares de estudiantes son sometidos por sus profesores universitarios, quienes sin métodos pedagógicos y con prácticas autoritarias envían a los muchachos a cursos de regularización y repetición de semestre.

Corrupción, mediocridad y dispendio en la Secretaría de Cultura

CORRUPCIÓN, MEDIOCRIDAD Y DISPENDIO EN LA SECRETARÍA DE CULTURA



Texto: Columna Cosas de la Ciudad / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-


DILAPIDACIÓN.- Luego de ordenarse a obesos y ociosos burócratas de la Cineteca Alameda y del Instituto Potosino de Bellas Artes llevar a Los Arbolitos algunos tallercitos de artes plásticas y funciones de matiné, con la hipócrita intención de remediar la violencia entre jóvenes de ese perímetro urbano, se han emitido fuertes críticas a las actividades realizadas por las distintas instituciones que conforman el grueso continente de la Secretaría de Cultura. Se asegura que millones de pesos se han dilapidado en proyectos “culturales” sin ningún sustento, y peor aún, sin resultados.

BURÓCRATAS.- Entre analistas de la escena artística y cultural potosina se afirma que el mayor daño a la instrumentación de políticas en este ámbito ha sido el hecho de que la mayoría de los burócratas a nivel directivo fueron nombrados en la anterior gestión gubernamental y ratificados en la actual por Fernando Carrillo Jiménez y Xavier Alejandro Torres Arpi. Esos funcionarios son Juan Carlos Díaz Medrano, actual director de Desarrollo Cultural; Salvador Castro de la Rosa, director de Planeación; Alejandro Rodríguez, director de Descentralización; Julio Rivera, director de Patrimonio Cultural; y el neopanista Mauricio Gómez Aranda.

BENEFICIADA.- Mientras para las familias trabajadoras y populares es imposible ofrecer formación artística a sus hijos, debido a lo costoso de esos programas en instituciones públicas y al traslado desde sus hogares hacia el centro de la ciudad, María del Refugio González Flores gastó una fortuna durante su período como directora de Festivales Internacionales. Ahora tiene un presupuesto de 30 millones anuales como directora del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes. Una funcionaria de origen panista tiene más presupuesto que instituciones del gobierno, como el Instituto Potosino de la Juventud.

INTELECTUALES.- Dentro de las diferentes dependencias de la Secretaría de Cultura existe personal de escasa formación intelectual. Es el caso de Teresa Granados o Xaviera Acosta Esquivel (quien de realizar su servicio social en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes fue nombrada directora del Museo Francisco Cossío, debido a que su hermana era secretaria de los Parques Tangamanga). Por su parte, el titular de esa secretaría, Xavier Alejandro Torres Arpi, daba conferencias durante las transmisiones de ópera del Met de Nueva York, y haber sido representante de un grupo artístico.

PROYECTOS.- Entre los fallidos proyectos de Xavier Torres Arpi, a quien jamás se le ocurrió pensar que una forma de hacer justicia social y democracia participativa sería mediante la descentralización de la Secretaría de Cultura hacia los polígonos urbanos de familias trabajadoras y populares, se encuentran Circuito Nopal (con 1 millón quinientos mil pesos en 2013 entregados a El Faro para talleres en los municipios a los que no iban más de 15 alumnos); el Programa de Coros y Orquestas en donde tiró otros 5 millones de pesos; y Territorios del Arte/Mercado Escénico, que en 2013 manejó 1 millón 800 mil pesos.

CORRUPCIÓN.- Entre las asociaciones civiles que se mencionan como beneficiadas con el reparto del presupuesto cultural se mencionan a “Música para la Vida” y “El Faro”. En ambas su directora ha sido la señora Rocío Romo. Se asegura que esta persona también solicita a cada municipio alrededor de 500 mil pesos para ser parte de “un esfuerzo regional”, además de pedir dinero a empresas para que apoyen el proyecto, de formar orquestas y coros para alrededor de 200 niños por orquesta. En cuanto a “Territorios del Arte”, es dirigido por el señor Juan José Campos, quien este año ejercerá 2 millones de pesos de recursos federales.

San Luis Potosí es el segundo Estado más corrupto del país

SAN LUIS POTOSÍ ES EL SEGUNDO ESTADO MÁS CORRUPTO DEL PAÍS



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP #AyuntamientoSLP

San Luis Al Instante.- Distrito Federal, San Luis Potosí, Estado de México, Chihuahua y Quintana Roo son los estados más corruptos, revela la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El estudio aborda por primera vez la incidencia de la corrupción: un 12.1% de los ciudadanos fueron víctimas y 24 mil 724 de cada 100 mil habitantes tuvieron contacto con este delito a nivel nacional.

En los estados, los peor calificados son el Distrito Federal, donde 17 mil 985 personas dijeron ser víctimas de la corrupción por parte de la instituciones de gobierno. En segundo está San Luis Potosí, donde 17 mil 965 ciudadanos sufrieron esta práctica.

Respecto a los actos de corrupción que presenciaron, escucharon o vivieron, la media nacional es de 24 mil 724 por cada 100 mil habitantes, y las entidades peor calificadas son: Chihuahua, con 44 mil; Morelos, con 41 mil 500, y Puebla con 39 mil 890.

En contraste, las entidades donde se tienen menores índices de víctimas de corrupción son Sonora, con 5 mil 75; Guerrero, 5 mil 734; Tamaulipas, 6 mil; Colima, 6 mil 153, y Aguascalientes, 6 mil 247.

Datos del INEGI dicen que las prácticas de corrupción se dan más en el centro del país, donde la interacción con gobiernos estatales genera más corrupción con una tasa de 29 mil actos de soborno por 100 mil habitantes. En los estados norteños, indican las mediciones, es donde menos incidencia existe con 15 mil 134 actos por cada 100 mil habitantes.

Opacidad en trámites

La encuesta, que por primera vez mide el número de ciudadanos que han sido víctima de corrupción, refleja que de 30 millones de trámites en los tres ámbitos a nivel nacional, en 7.4% hubo actos de corrupción para cumplirlos.

Y las experiencias para obtener un servicio público a través de un soborno se dan en 50% con las instituciones de seguridad pública; 24% en trámites relacionados con la propiedad y 21% en los ministerios públicos.

De acuerdo con la encuesta nacional, la corrupción para obtener algún servicio de salud es prácticamente inexistente debido a que menos del 1% de la población dijo haber sido víctima de un soborno para recibir atención médica programada o urgente.
Tache a policías y partidos POLÍTICOS

Los policías, partidos políticos, ministerios públicos, gobiernos estatales, diputados y senadores son los más corruptos, según la medición del organismo.

De acuerdo con el estudio presentado por el INEGI, los mexicanos consideran que se enfrentan a tres principales problemas: inseguridad, desempleo y corrupción.

En cuanto a la facilidad para realizar trámites, consideran que las solicitudes en tribunales, juzgados y ministerios públicos son los más tardados con un promedio de 90 días, y los más eficientes, son las llamadas de auxilio a la policía y el pago de recibo de la luz

Al presentar la encuesta nacional, Eduardo Sojo, titular del INEGI, dijo que no existe una referencia global de un país que haya medido la incidencia de corrupción por víctimas, por lo cual, las estadísticas arrojadas: “deben ser incorporadas, de aprobarse la legislación, para la nueva agencia anti corrupción, me parece que tendría muchos elementos para crear programas de prevención”.

martes, 17 de junio de 2014

Anuncia líder panista Alianza Ciudadana por la gubernatura

ANUNCIA LÍDER PANISTA ALIANZA CIUDADANA POR LA GUBERNATURA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Reconoce la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional que esa organización tiene a 5 aspirantes a la gubernatura del Estado y todos cumplen los requisitos para impulsar una gran alianza ciudadana para ser el próximo mandatario de los potosinos.

“La caballada del PAN está fuerte y la estructura del partido en todo el territorio potosino así lo garantiza. Por lo que el PAN es un caballo fuerte, que llevará a uno de sus jinetes a la gubernatura en 2015”, aseguró Héctor Mendizábal Pérez, dirigente estatal de esa organización.

“El caballo se llama PAN y los cinco jinetes son los senadores Sonia Mendoza Díaz y Octavio Pedroza Gaitán, así como Mario Leal Campos, Juan Pablo Escobar y Alejandro Zapata Perogordo”, sostuvo.

Mendizábal Pérez dijo que la mayoría de las candidaturas serán consensadas con el panismo y, en su caso, con los ciudadanos.

Sin embargo, reconoció que “hay un impulso porque se registre una renovación en los candidatos, toda vez que algunos ex contendientes buscan nuevamente participar.”

El dirigente panista reiteró que las pláticas con otras organizaciones políticas y asociaciones civiles van muy avanzadas para impulsar una Alianza Ciudadana para la que “ya se establece la plataforma política en base al bien común”, que es darle dirección a la administración pública en beneficio de los ciudadanos “y no a un mal necesario que es derrocar al PRI por sus malos gobiernos que tienen estancado el crecimiento económico, en materia de salud y educación.”

Con cinito busca Toranzo resolver la violencia en Los Arbolitos

CON CINITO BUSCA TORANZO RESOLVER LA VIOLENCIA EN LOS ARBOLITOS


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP#AyuntamientoSLP

San Luis Al Instante.-
Luego de los terribles acontecimientos de hace dos fines de semana en Los Arbolitos, hacia el sur de esta Capital de San Luis Potosí, cuando se registró una tremenda pelea entre dos pandillas y quienes luego recibieron a balazos y petardazos a fuerzas policiacas, durante una confrontación que duró aproximadamente dos horas, el gobernador Fernando Toranzo Fernández instruyó a la Secretaría de Cultura llevarles funciones de cine para apaciguar a los jóvenes.

A través de un boletín de prensa, el gobernador del Estado justificó esta tibia acción para remediar treinta años de deapauperización y miseria en que han sido hundidas las familias por el modo de acumulación capitalista neoliberal. "Una vez más, el Gobierno del Estado ha puesto en práctica la cultura y el arte para sensibilizar a la población en contra de la violencia y, los días jueves y viernes pasados, la Secretaría de Cultura, a través de la Cineteca Alameda y el Instituto Potosino de Bellas Artes, participó dentro de la feria de servicios implementada por la Secretaría de Seguridad Pública en la Unidad habitacional Los Arbolitos", señala el boletín emitido por la oficina de prensa del mandatario.

De esta forma, con matinés con palomitas y pláticas de psicólogos, el gobernador Toranzo trata de resolver las terribles condiciones de existencia material, moral y emocional en que el modelo económico ha hundido a miles de familias en esta Capital potosina, así como "recuperar la paz y la armonía de los vecinos del lugar."

Como si se tratara de arrancar con pura palabrería la violencia de la cabeza de centenares de jóvenes y de niños que solamente han sufrido precarias condiciones de existencia y hasta discriminación por parte de las élites políticas y económicas que gobiernan a San Luis Potosí, el gobernador Toranzo envió a empleados de la Cineteca Alameda "para proyectar la película animada 'Ant Bully', que aborda el acoso escolar, además de que se ofreció una charla con el mismo tema."

Por su parte, instructores de artes plásticas del IPBA acudieron en una jornada burocrática a ofrecer talleres de acercamiento a las artes plásticas, "impartiendo a niños y jóvenes técnicas de dibujo y de arte urbano, particularmente en cuestión de técnicas gráficas, mediante la utilización de pintura en aerosol", cuando por décadas se les ha alejado a las familias de las clases obrera y populares de las manifestaciones artísticas, debido a la centralización de esas instituciones y a lo imposible que resulta para una de esas familias mantener a sus hijos en esos cursos.

lunes, 16 de junio de 2014

Impone Arzobispado el silencio sobre el escándalo de pederastia

IMPONE ARZOBISPADO EL SILENCIO SOBRE EL ESCÁNDALO DE PEDERASTIA


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Con el argumento de que el Caso Córdova Bautista se encuentra sujeto a un proceso judicial civil, acusado de abuso sexual agravado contra menores de edad, el vicario judicial de la curia potosina, Juan Carlos Sotelo Méndez, declinó emitir algún juicio o proporcionar alguna información sobre estado que guarda dicho proceso.

Ayer, en principio, el sacerdote que ofició la misa del mediodía en la Catedral Metropolitana, se negó a conceder la acostumbrada entrevista con los medios de comunicación; antes, un sacristán, instruido para cerrar la puerta de la sacristía tan pronto ingresara el presbítero, trató de impedir el acceso de los reporteros, fotógrafos y camarógrafos.

Debió interceder, para lograr el acceso, una periodista que colabora con el Semanario Diocesano, La Red, dirigido por el vocero de la arquidiócesis, Juan Jesús Priego Rivera, para franquear el acceso de los medios a la sacristía.

El sacerdote Sotelo argumentó entonces estar corto de tiempo para atender a los medios de comunicación; sólo aceptó “una breve entrevista” sobre el Día del Padre en un entorno de crisis económica que lo aleja de su familia, al orillarlo a trabajar dobles jornadas o a desempeñarse en varios oficios y distintas empresas, por lo que su rol familiar se ha visto reducido a un mero e insuficiente proveedor de recursos.

Sotelo aceptó las preguntas en ese tema y destacó la deshumanización del modelo económico capitalista, pronunciándose en contra de este y solicitando su humanización.

Sin embargo, cuando se intentó abordar el estado en que se encuentra el proceso judicial penal instruido a Eduardo Córdova Bautista, ex sacerdote y ex apoderado legal de la Arquidiócesis, mirando nerviosamente su reloj de pulso, el sacerdote escapó literalmente por la puerta de salida a la Avenida Manuel José Othón.

Crimen organizado masacra a familia entera en Imperio Azteca

CRIMEN ORGANIZADO MASACRA A FAMILIA ENTERA EN IMPERIO AZTECA; UNA MENOR Y DOS JÓVENES ENTRE LOS MUERTOS


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

Boletín emitido por la Procuraduría de Justicia del Estado.-

San Luis Al Instante.-
El día de hoy la Procuraduría General de Justicia del Estado, tomó conocimiento de cinco personas que fueron encontradas sin vida en su mismo domicilio, dando fe de los cuerpos el agente del Ministerio Público, observándose en los primeros indicios en la escena del crimen que todos murieron por lesiones con arma blanca y que tenían varios días de haber fallecido, pero será la necropsia la que confirme la causa de la muerte de esta familia.

Los lamentables hechos ocurrieron en el interior de un inmueble ubicado en la calle Izcóatl número 102 de la colonia Imperio Azteca, cuando un familiar de los occisos acudió a buscarlos y al no obtener respuesta, decidió brincarse por la ventana, encontrándolos sin vida y dando de inmediato aviso a la autoridad competente.

Los nombres de los occisos son: José Luis Rodríguez Romo, de 37 años de edad y su esposa Elena Rosas Luna, de 38 años, y sus hijas: María Inés, de 18 años, Ana Luisa de 17 años y Sandra Nahomí, de 5 años de edad.

Las primeras investigaciones de la Policía Ministerial del Estado, arrojaron como resultado que José Luis trabajaba como barman en el bar El Greko VIP, y que ya había advertido a sus familiares de algunos conflictos que lo ponían en peligro por actos del crimen organizado; y por ello había dado instrucciones a su familia sobre qué hacer ante alguna agresión.

Por seguridad de la familia vinculada a los occisos no se dará mayor información sobre el móvil del crimen o probables responsables, cuyos datos ya se tienen en la red de vínculos de dos grupos del crimen organizado, con que cuenta la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Multan a 300 correlones con foto infracción en menos de 24 horas

MULTAN A 300 CORRELONES CON FOTO INFRACCIÓN EN MENOS DE 24 HORAS


#SLP #SanLuisPotosí #AyuntamientoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Conforme a la reforma aprobada por el Cabildo capitalino al Reglamento de Tránsito Municipal, este domingo 15 de junio se aplicaron las primeras 300 “foto infracciones” por exceder los límites de velocidad en las primeras vialidades de la ciudad.

Durante los 30 días del periodo de prueba la empresa “Inteltrafico”, concesionaria del servicio de “multa electrónica”, aplicó 9 mil notificaciones sin efecto económico a los conductores que infringieron el Reglamento de Tránsito por rebasar los límites de velocidad.

A partir de este domingo 15 de junio ahora sí ya comenzaron a aplicarse en firme para quienes violan las disposiciones municipales sobre la velocidad de los automóviles.
El monto de una infracción en esta Capital del Estado se han establecido en 700 pesos en la Ley de Ingreso del Municipio.

El proceso de “Inteltrafico” es que por medio de un sistema electrónico aplica una “foto infracción” a los vehículos cuyos conductores exceden los límites de velocidad.

La información se envía a las oficinas centrales de la empresa, ubicadas en el Estado de Jalisco, y se elabora una “multa electrónica” para enviarla a la central de Seguridad Pública Municipal, que mediante convenio con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado obtiene acceso al domicilio postal del propietario, a donde es enviado la infracción en un plazo no mayor a 72 horas.

Los infractores podrán acudir a las oficinas de la Tesorería Municipal y cajas recaudadoras en un plazo de 48 horas, para obtener una reducción del 40 por ciento que tiene el programa general de descuentos en todos sus impuestos y multas para el mes de junio. De lo contrario, tendrá que pagar el 100 por ciento de la multa.

En las principales calles y avenidas de esta Capital del Estado aparecieron los anuncios del límite máximo de velocidad, a fin de que los conductores respeten el Reglamento de Tránsito y coadyuven a disminuir el número de accidentes automovilísticos por esta causa.

Dichos accidentes disminuyeron en 15 por ciento durante el periodo del 15 de mayo al 14 de junio, que fue el periodo de prueba antes de la aplicación en firme de la “foto infracción”, según dicen las autoridades.

Hija de Álvaro Eguía disfruta de estupendos salarios y bonos sin trabajar con la protección de su papi

HIJA DE ÁLVARO EGUÍA DISFRUTA DE ESTUPENDOS SALARIOS Y BONOS SIN TRABAJAR CON LA PROTECCIÓN DE SU PAPI, EL PRESIDENTE DEL STJE


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Abusando de la autonomía constitucional de poderes, Álvaro Eguía Romero, presidente magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, ha contribuido a hundir en la corrupción y el nepotismo a esa institución pública.

Además de haber colocado a su hija Andrea Eguía Saucedo en el nivel 12 del escalafón laboral, uno de los más elevados, con lo que la inexperta muchacha obtuvo salarios y compensaciones mensuales cercanos a los 40 mil pesos, también le solapa y protege sus irresponsabilidades.

Sintiéndose fea y protegida de papá, la hija del magistrado presidente del Poder Judicial del Estado se ha ausentado de sus obligaciones laborales desde hace quince días con el propósito de internarse en una clínica extranjera de embellecimiento, aunque disfruta del pago íntegro de salario y hasta de los bonos correspondientes.

Sería justo que a un empleado o trabajador se le pagara su sueldo íntegro por causa de enfermedad. Pero ni así funciona el sistema de seguridad social, porque el salario se ve disminuido a partir de cierto número de días de incapacidad médica.

No es el caso de la señorita Eguía Saucedo, pues ella ha cobrado su sueldo en forma íntegra desde hace quince días, debido a que, según comentan sus compañeros, tuvo que internarse en una famosa clínica del extranjero, con el propósito de rehacerse completita con intervenciones de lipoescultura, así como de colocación de prótesis en lo glútuos, glándulas mamarias, pantorrilas, aplicación de botox, etc.

Esperemos que entre las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado al Poder Judicial, también aparezcan registrados este tipo de actos de corrupción que debe pagar el pueblo de San Luis Potosí.

Y lo más importante, que sean castigados.