viernes, 6 de junio de 2014

Cerrarán Av. Muñoz a la circulación desde el lunes

CERRARÁN AV. MUÑOZ A LA CIRCULACIÓN DESDE EL LUNES


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP

San Luis Al Instante.- La Seduvop informó que a partir del próximo lunes 9 de junio quedará cerrada la circulación de Avenida Muñoz. No habrá paso para el tráfico normal, desde la calle de Albino García hasta las vías del ferrocarril y sólo habrá acceso al tránsito local para las personas que tienen en ese tramo su vivienda o negocio.

Ante el cierre al tránsito normal de vehículos se pide a la ciudadanía tomar precauciones, sobre todo ajustar sus horarios para trasladarse a realizar sus actividades, así como utilizar las vías alternas que, en su oportunidad, fueron dadas a conocer.

Por otro lado, a fin de dar cumplimiento a los compromisos contraídos en el proyecto de modernizaciòn de la avenida Muñoz, fue conformado un Comité Interdisciplinario para dar seguimiento a todas las necesidades, inquietudes y requerimientos que surjan en torno a la obra, a través de sesiones de trabajo y análisis continuos.

Este comité está integrado por 18 instancias que participan en el impulso a la obra, incluyendo a las autoridades municipales, además de dependencias estatales.

La vialidad se encuentra clasificada como la más importante de las seis que comunican al sector norte de la ciudad, con un tránsito diario de miles de vehículos, que incluye camiones del transporte urbano, automóviles particulares, motociclistas y bicicletas.

Se estima que los trabajos registrarán una duración de ocho meses, con tres turnos laborales, cuando las actividades y condiciones lo permitan y requieran. Para dudas y comentarios se estableció un correo o buzón electrónico en contacto@proyectomunoz.gob.mx.

jueves, 5 de junio de 2014

Desarrollarán acciones de Iniciativa Mérida en SLP

DESARROLLARÁN ACCIONES DE INICIATIVA MÉRIDA EN SLP

#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- San Luis Potosí ha sido seleccionado para participar en la implementación de 3 programas de capacitación policial y procuración de justicia de alto nivel, derivado de un acuerdo entre el gobierno potosino y la embajada de Estados Unidos de América a través Iniciativa Mérida, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El anuncio lo concretó el cónsul general de Monterrey, Joseph M. Pomper y personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública , quienes acudieron a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública del Estado para detallar a las autoridades locales en qué consistirá dicha formación.

Las capacitaciones que se manejan para la entidad potosina corresponden a cursos denominados Primer Respondiente, Acreditación Internacional de Servicios Forenses bajo ISO 17025 y Estándares Básicos para el Servicio Profesional de Carrera.

El secretario de seguridad pública, Joel Melgar Arredondo agradeció al cónsul y al Sistema Nacional de Seguridad que San Luis Potosí haya sido de los privilegiados para obtener estas capacitaciones.

Indicó que se aprovecharán al máximo ya que servirán para contar con policías preventivos y ministeriales mejor preparados en diversas disciplinas. Al evento también acudió personal de la embajada de los Estados Unidos; así como Suheidy Hernández Tezcucano, Directora General Adjunta de Coordinación Operativa del SESNSP; Xareny Vega Álvarez, Directora de Área de Coordinación Operativa del SESNSP; Joel Melgar Arredondo, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Miguel Ángel García Covarrubias, Procurador General de Justicia; Leonardo Francisco Guzmán Ruedas, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Víctor Manuel Castillo Ortega, Director de la Academia de Seguridad Pública Estatal; entre otros.

Iniciativa Mérida es un tratado internacional de seguridad establecido el 30 de junio del 2008 por Estados Unidos en acuerdo con México y países de Centroamérica para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y realizar acciones de capacitación de los cuerpos de seguridad.

Este año el gobierno de EEUU destinará 6.6 millones de dólares a través de la Iniciativa Mérida para financiar capacitación a policías federales, estatales y fiscalías con lo que se aplicarán 60 programas nuevos a temas de prevención, profesionalización de policías en materia de impartición de justicia y cultura de la legalidad, entre otros.

Dictan formal prisión a funcionario torancista acusado de abuso sexual

DICTAN FORMAL PRISIÓN A FUNCIONARIO TORANCISTA ACUSADO DE ABUSO SEXUAL


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Un juez penal giró auto de formal prisión en contra de un funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, acusado de abuso sexual.

Se trata de Juan Martín Gatica Izaguirre, quien es encargado de licitaciones públicas de la Dirección de Planeación y Seguimiento de la Seduvop, además de cuñado del titular de la misma Secretaría, Juan Gerardo Ferretiz.

Fue Francisco Rodríguez Zapata, juez quinto del ramo penal, quien dictó el auto de formal prisión en contra del señalado Juan Martín Gatica Izaguirre por su probable responsabilidad en la comisión del ilícito de abuso sexual, cometido en agravio de una trabajadora de la Seduvop.

Ya el pasado 21 de mayo se había girado orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, José Manuel Quistán Espericueta, juez primero del ramo penal, le otorgó un amparo en contra de las acciones promovidas por el juez quinto, lo que impidió ejercer acciones penales en su contra.

Trascendió que Gatica Izaguirre libró el encarcelamiento con el pago de una fianza, por lo que llevará en libertad su proceso, hasta que el juez dicte una sentencia.

Procuraduría podría demandar la comparecencia de los ex Arzobispos Szymanski y Morales

PROCURADURÍA PODRÍA DEMANDAR LA COMPARECENCIA DE LOS EX ARZOBISPOS SZYMANSKI Y MORALES


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.

San Luis Al Instante.- Una vez que ha sido ratificada la denuncia interpuesta por la arquidiócesis contra el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, la Procuraduría General de Justicia en el Estado analizará las causales para demandar la comparecencia de los arzobispos eméritos Arturo Antonio Szymanski Ramírez y Luis Morales Reyes, sin descartarse la convocatoria al arzobispo en funciones, Jesús Carlos Cabrero Romero.

Así lo destacó el procurador Miguel Ángel García Covarrubias, al anunciar la creación de una Fiscalía Especial para la Atención de Abusos Sexuales de los clérigos contra menores de edad, de los cuales se disponen cuatro denuncias, una presentada y ratificada por 19 víctimas del ex sacerdote Córdova Bautista, otra ratificada en el curso de ayer –de acuerdo con el abogado Armando Martínez Gómez, en su carácter de representante legal de la arquidiócesis de San Luis Potosí–, otra más contra en sacerdote Noé Trujillo y otra contra un ministro de culto católico de apellido Castillo, en la comunidad de Ojo Caliente, Mexquitic.

Al respecto de las declaraciones que tendrán que realizar los arzobispos, el Procurador García Covarrubias, quien un poco antes del mediodía de ayer no tenía conocimiento de que la arquidiócesis hubiera acudido a ratificar la denuncia, dijo que se buscará realizar una agenda de trabajo, para permitir que los jerarcas católicos rindan su declaración.
Justificó la creación de la Fiscalía Especial para atender las denuncias interpuestas por un bloque de 19 víctimas, las interpuestas contra los sacerdotes Noé Trujillo y Castillo y la que habría ratificado ayer la arquidiócesis de San Luis Potosí.

Explicó que la Fiscalía que se integra a la mesa especial, contará con siete agentes del Ministerio Público, un psicólogo y seis agentes policíacos ministeriales.

Comprometió que el despacho de la Procuraduría General de Justicia en el Estado y él mismo darán seguimiento puntual al desarrollo de los procesos judiciales-penales que se dirimirán en el marco de la Subprocuraduría para la Atención a Víctimas de Delitos Sexuales y en la Fiscalía Especial para la Atención a Víctimas de Pederastia Clerical.

miércoles, 4 de junio de 2014

Crean Fiscalía Especializada para Delitos de Pederastia Clerical en SLP

CREAN FISCALÍA ESPECIALIZADA PARA DELITOS DE PEDERASTIA CLERICAL EN SLP


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) creó un grupo especial conformado por 7 agentes del Ministerio Público, agentes de la Policía Ministerial y peritos en psicología y criminalística, para investigar las denuncias de pederastia que se tienen en San Luis Potosí en contra de sacerdotes.

Lo anterior lo dio a conocer este día el Procurador General de Justicia del Estado, Miguel Ángel García Covarrubias, quien explicó que este grupo se encuentra ya trabajando en la integración de cada una de las Averiguaciones Previas iniciadas a raíz de las denuncias que presentaron algunas de las víctimas.

Dijo que este grupo se abocará a la búsqueda y localización de todos los señalados como probables responsables del delito de abuso sexual, pero también llamará a declarar a todos los que tuvieron conocimiento de estos hechos delictivos y de quienes pudieran haber estado encubriendo la conducta delictuosa de los sacerdotes acusados.

Manifestó que el compromiso de este Gobierno con los potosinos, es brindar justicia a las víctimas y que ningún delito quede impune, por ello se realiza ya una investigación exhaustiva de este caso para que a la brevedad, se pueda consignar y el juez pueda emitir las órdenes de aprehensión respectivas.

Finalmente, dio a conocer que fue hasta el mediodía de hoy, cuando el sacerdote Gilberto Amaya Martínez, promotor de Justicia del Tribunal Eclesiástico de San Luis Potosí, acudió a rendir su declaración y a ratificar el escrito de denuncia que él había presentado el pasado 22 de mayo.

Desmienten reducción de plurinominales en el Congreso del Estado

DESMIENTEN REDUCCIÓN DE DIPUTADOS PLURINOMINALES EN EL CONGRESO DEL ESTADO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-


San Luis Al Instante.-El diputado Jorge Vera Noyola, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e integrante de la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral del Congreso del Estado, señaló que todas las iniciativas que se recibieron en materia electoral presentadas por los legisladores fueron aprobadas, pero con modificaciones, incluyendo la del legislador Alejandro Lozano González.

Por dicha razón, todas las iniciativas se mencionan no fueron aprobadas tal cual se presentaron, por lo que continúa la integración del Congreso del Estado siendo con 15 diputados por mayoría relativa y 12 plurinominales.

“Todas las iniciativas fueron base para hacer modificaciones que trajeron consigo la Reforma Constitucional, entonces por eso aparecen todas las iniciativas presentadas por diputados como procedentes con modificaciones, porque no se aprueban como fueron presentadas, se aprueban porque son la base para hacer todas las modificaciones constitucionales”, explicó.

Vera Noyola manifestó que las modificaciones se encuentran en el dictamen que aparece después de la Exposición de Motivos, donde se establece las modificaciones que se hicieron al articulado. “Esas son las modificaciones que fueron aprobadas y que todas las iniciativas fueron base para llegar a esa resolución, entonces es incorrecta la interpretación que hicieron”, añadió.

Expuso que en la cuestión de los diputados las modificaciones que se hicieron son establecer la reelección que no aplica para este 2015, sino hasta el 2018. “Lo que deben de contener y quiénes pueden ser diputados y cómo deben ser, es parte también en lo que tiene que ver en la cuestión e los diputados”, dijo.

Por ello, el Congreso del Estado aprobó reformar los artículos, 26 fracción I; 30 párrafo segundo; 31 párrafos primero, segundo y tercero; 32; 33 párrafo primero, tercero y cuarto; 36; 37; 38; 39 párrafo primero, segundo y tercero; 40; 47 fracciones, II y IV; 48 fracciones, II y IV; 57 fracciones XXXV, y XXXVI; 73 fracciones, I, IV, V y VI; 90 párrafo primero; 114 fracción I; y 117 fracciones, I y II; se ADICIONA, el párrafo segundo al artículo 26; los párrafos cuarto, quinto y sexto al artículo 31; el último párrafo al artículo 33; las fracciones, VI y VII al artículo 47; las fracciones, VIII a XII al artículo 73; segundo párrafo a la fracción I del artículo 114; y las fracciones IV a VIII al artículo 117; las fracciones V y VII, del artículo 118 y se DEROGA, el párrafo cuarto del artículo 39; el párrafo segundo de la fracción V del artículo 47; de y a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.

Los artículos, 42, y 43, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 8º, y 179 en su fracción III, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, no sufren modificaciones.

Piden valla de oración para proteger al Arzobispo Cabrero de una posible agresión

PIDEN VALLA DE ORACIÓN PARA PROTEGER AL ARZOBISPO CABRERO DE UNA POSIBLE AGRESIÓN


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.-
Martín Faz Mora, portavoz de Pro Defensa de las Víctimas de Pederastia, desmintió las aseveraciones hechas circular a través de medios digitales por una agrupación católica, que calificó como ultraderechista y cercana a Pro Vida, en donde se asegura que se prepara una agresión al Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, prevista para la mañana de este miércoles 4 de junio.

“Eso es totalmente falso”, puntualizó Faz Mora, al deslindarse de las afirmaciones que han estado circulando en las redes sociales. “Se ha hecho circular un aviso en el que se convoca a los creyentes a formar una valla de oración para proteger al Arzobispo, porque supuestamente nosotros estaríamos en plan de agresión”, agregó.

Cabrero Romero estaría de vuelta de Roma y este miércoles a las 11 de la mañana sería recibido en Catedral por una valla de oración para protegerlo de alguna agresión, según se convoca en el comunicado.

“Todo es falso y creemos que se trata de uno de esos grupos de choque ultracon-servadores que quieren crear un ambiente de crispación, pretendiendo hacernos parecer como un grupo anticatólico, cuando las víctimas —todas las víctimas— son católicos.”

Faz mostró su preocupación de que estas convocatorias tengan como fin provocar enfrentamientos, incluso entre ellos mismos, “para atacarnos a nosotros, responsa-bilizándonos.”

Por ello, al percatarse de la campaña y de sus contenidos, se resolvió poner estos hechos en el conocimiento de los ciudadanos y de las autoridades.

Dijo que esta situación ya fue hecha del conocimiento de las autoridades civiles, que son quienes deben ofrecer seguridad a las víctimas y a quienes acompañan en la demanda penal.

Detrás del comunicado, dijo, “se encuentran los intereses de grupos ultraconservadores.”

Y dejó en claro que la denuncia penal contra Eduardo Córdova Bautista y la solicitud de que se deslinden las responsabilidades de la Arquidiócesis, como Asociación Religiosa, no implica que se esté en contra ni de la religión ni de la iglesia católica, sino de aquellos jerarcas e integrantes de la Iglesia Católica que, a sabiendas de la actitud delictiva y criminal de Eduardo Córdova, le permitieron continuar medrando al rebaño.

lunes, 2 de junio de 2014

Denuncian el inicio de campaña de difamaciones contra víctimas de pederastia y grupo de apoyo

DENUNCIAN EL INICIO DE CAMPAÑA DE DIFAMACIONES CONTRA VÍCTIMAS DE PEDERASTIA Y GRUPO DE APOYO


#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Martín Faz Mora.-

San Luis Al Instante.- Amigos y amigas. Circula en la red el mail que pueden leer en la imagen que anexo. En él se convoca a una "valla de oración" a las puertas del Arzobispado potosino ante una presunta manifestación encabezada por mí y por feministas, proabortistas y todas clase de demoniacas fuerzas, en la que pretenderíamos agredir al Arzobispo y sacerdotes...

Tal mail ha estado circulando a manera de cadena. Quien lo suscribe es Mónica Mondragón Barragán, Directora Regional del Centro de Ayuda a la Mujer, a quien también se identifica como delegada del Comité Estatal de Próvida y que ocupa el cargo de Consejera Suplente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Ante las temerarias afirmaciones vertidas en dicha información que corre como cadena en las redes sociales, preparamos el siguiente comunicado, donde manifestamos lo siguiente:


1. Es falso que integrante alguno del equipo de apoyo a las víctimas que han sufrido abuso sexual por parte del padre Eduardo Córdova Bautista, el cual está integrado por abogados, las propias víctimas, profesionistas, ciudadanos en su mayoría católicos, así como activistas como el Mtro. Martín Faz Mora, hayan convocado a tal marcha con la atribuida finalidad de “agredir” o “provocar” al Arzobispado, los sacerdotes o la Iglesia Católica.


2. Vemos con preocupación esta cadena de mensajes, pues constituyen el inicio de una campaña de difamaciones, descrédito y ataques contra las víctimas de pederastia y el equipo que les apoya, con la intención de crear un ambiente de crispación social que pretende falsamente hacer pasar la búsqueda de justicia a las víctimas, como una campaña de ataques a la Iglesia Católica, lo cual es totalmente falso.


3. Condenamos el lenguaje agresivo y difamatorio de la campaña impulsada a través del mail señalado suscrito por la C. Mónica Mondragón Barragán.


4. No tenemos ningún interés en atacar al Arzobispo, los sacerdotes o la Iglesia Católica potosina, sino buscar justicia y la reparación del daño para quienes fueron víctimas de un mal sacerdote que fue encubierto institucionalmente durante un largo periodo de tiempo que le permitió con total impunidad abusar sexualmente de cientos de menores de edad, todos ellos católicos. Tales abusos se realizaron con conocimiento por parte de la jerarquía de la Iglesia Católica potosina, que hasta dio aviso a la Santa Sede, como lo han reconocido públicamente en las recientes semanas.


5. No se puede justificar bajo ninguna argumentación o circunstancia que un sacerdote, aproveche su investidura, su autoridad y su supuesta misión evangélica, para aprovecharse de la inocencia de los niños a quienes padres católicos se los han confiado, para que abusen sexualmente de ellos, destruyendo su misma fe, su desarrollo y su integridad.

6. Llamamos a la conciencia de los católicos de buena fe, como lo son todas las víctimas del padre Eduardo Córdova Bautista y buena parte de los ciudadanos y el equipo de profesionistas y activistas que les apoya, a que hagan suyo el mensaje del Papa Francisco que ha realizado recientemente una enérgica condena a los sacerdotes que han cometido abusos sexuales al señalar que: "La Iglesia es consciente de este daño, es el daño personal, moral llevado a cabo por los hombres de la iglesia, y no vamos a dar un paso atrás con respecto a cómo vamos a hacer frente a este problema, y las sanciones que deben imponerse” lo que le ha llevado a pedir, de manera personal, perdón por el daño que han causado por haber abusado sexualmente de niños. (11 de abril del 2014)


7. Por ello convocamos a una campaña de oración por las víctimas del padre Eduardo Córdova a través de la campaña #RezaPorVictimasDelPadreCordova

8. Deseamos que el Espíritu Santo, a través de la “valla de oración” a la que han convocado este miércoles, ilumine a sus participantes y les llene del don de piedad hacia las víctimas de la pederastia para compadecerse de los graves sufrimientos emocionales y religiosos secuela del abuso a que fueron sometidos por el padre Eduardo Córdova Bautista, y llene sus espíritus de la virtud teologal de la caridad.

Ferrocarrileros acusan a Seduvop de robarse vías de antigua Estación

FERROCARRILEROS ACUSAN A SEDOVUP DE ROBARSE VÍAS DE ANTIGUA ESTACIÓN



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas desapareció rieles de ferrocarril, propiedad de la trasnacional Kansas, que se ubicaban en la antigua estación y actual museo, ubicado frente a la Alameda Juan Sarabia, luego de realizar trabajos de remozamiento para ubicar una Zona de Transferencia de Transporte Público en el Centro Histórico.

Quien hizo esta revelación fue Carlos Calderón Otero, dirigente sindical de los ferrocarrileros jubilados. Denunció que los rieles no aparecen por ningún lado para ser repuestos y poder ingresar unidades motrices, como parte del convenio y traslado para las actividades del museo de históricas máquinas de ferrocarril.

“La Seduvop quitó la vía y ahora ya no podemos ingresar equipo motriz al museo. Levantaron las vías sin precaución. Nos dicen que están en una bodega, pero no aparecen. Además de que dañaron otros rieles e hicieron puras tonterías en los trabajos para establecer ahí la Zona de Transferencia”, dijo.

Recordó que existe un comodato entre la empresa ferrocarrilera de Kansas y los jubilados, el cual está vigente, “porque la empresa no ha renunciado a éste y, en tanto, no se disponga otra situación jurídica en el Diario Oficial de la Federación, se debe tomar en cuenta al gremio de ferrocarrileros”.

Calderón Otero amenazó que de no volver a instalarse dichos rieles en las vías, “paramos las obras, cueste lo que cueste, iniciando con una manifestación de protesta por parte de los jubilados.”

“Necesitamos hacer una S grande para meter y sacar las máquinas. Porque están poniendo un screen y sobre de éste piensan poner las vías. Creemos que será solo de adorno, porque eso no va durar ni quince días, ya que va a quedar peor que la vía de la línea doce del Metro, poniendo en riesgo a los usuarios. Si no van a hacer bien las cosas, mejor que no hagan nada”, recriminó.

El líder de los jubilados de la Sección 24 del SUTFRM dijo que ellos aportaron informes técnicos con un especialista de su gremio, con más de 50 años de experiencia en sacar carros y máquinas de ferrocarril que se iban al barranco en el camino escabroso de la huasteca potosina, denominado Espinazo del Diablo, pero tampoco fueron tomados en cuenta.

Solidaridad de la Iglesia con Córdova: "Su amor por los niños fue mal llevado", dice canónigo de Catedral

SOLIDARIDAD DE LA IGLESIA CON CÓRDOVA: "SU AMOR POR LOS NIÑOS FUE MAL LLEVADO", DICE CANÓNIGO DE CATEDRAL



#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-


San Luis Al Instante.- “El presbiterio es una familia y se está con ella en las buenas y las malas El caso del ex sacerdote Eduardo Córdova es, sin embargo, indefendible. Un apóstol (Judas) le falló a Jesús y otro (San Pedro), ya le andaba fallando”.

Tras destacar que en su carácter de canónigo y, desconociendo el caso, no opinaría sobre el asunto judicial en el que se ha involucrado al ahora ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, Roger Méndez Jiménez, dijo que “(en) el presbiterio somos una familia, y en las buenas y en las malas tenemos que estar con la familia”.

--¿Defendiendo al Padre Córdova? (sic)

--Defendiendo no, acompañándonos. Si sabemos que actuó contra la justicia, sí, pero nosotros tenemos que ser compañeros, siempre muy solidarios. Si le va mal a algún compañero, lo sentimos mucho; si algún miembro sufre, nosotros sufrimos con él, si tiene pena por lo que le está pasando, nosotros penamos también –dijo.

Interrogado sobre si este caso afecta a la iglesia, aceptó que sí:

--Claro, está pasando por un cisma, pero la fe es la que nos sostiene. Porque ustedes saben ¿Cuántos apóstoles fueron? ¿Y no falló uno? ¿Y San Pedro no le andaba fallando también? San Pedro se puso a llorar, después de que se dio cuenta. ¿O no?

--¿Eduardo Córdova le falló a la Iglesia?

--Yo no sé. El juez es el que va a decidir. Nosotros siempre decimos: “si tú cometes un pecado, arrepiéntete, pídele perdón a Dios, pídele perdón a la persona que has ofendido o dañado”.

--¿Cómo va a hacer (Córdova Bautista) para pedir perdón?

--Yo les digo que eso ya es cuestión de la autoridad.

--¿Se sienten protegidos por los apóstoles?

--Sí, estamos bien protegidos, aquí (en el interior del templo) tenemos doce y arriba otros doce… así que –rió--, ¡cuidadito, eh! y siguió bromeando: “La otra vez me di cuenta que un taxista tuvo un choque y… otros diez estaban ahí listos para defender a su compañero, así que cuidadito, son veinticuatro (apóstoles).

--Pero el Padre Córdova no tiene defensa… acusado de pederastia.

--Es cierto. Lo indefendible no se puede defender. Y devolvió preguntando ¿Qué significa pederastia?, ¡cuál es la raíz etimológica de la palabra que ustedes andan diciendo tanto!

Y, claro está, alguien que no escuchó bien incurrió en error. Y desmenuzó el concepto: paidos niño y eros amor carnal, amor... mal llevado.