DESMIENTEN REDUCCIÓN DE DIPUTADOS PLURINOMINALES EN EL CONGRESO DEL ESTADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFNRe7D1AR4tfSrwJ3WmvVrYV7NMSiRVj980pnsJLm6oDwjez0R_9hpBzcu88aAfAEI7LrUi8GbZECunGD7v0FCVgWvVH4SLEIrh4XOiFfKw_1NQJHHjpJwo-Dw2g7qYqVFvmf4bqiRqI/s1600/LX+Legislatura+de+SLP.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.-El diputado Jorge Vera Noyola, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e integrante de la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral del Congreso del Estado, señaló que todas las iniciativas que se recibieron en materia electoral presentadas por los legisladores fueron aprobadas, pero con modificaciones, incluyendo la del legislador Alejandro Lozano González.
Por dicha razón, todas las iniciativas se mencionan no fueron aprobadas tal cual se presentaron, por lo que continúa la integración del Congreso del Estado siendo con 15 diputados por mayoría relativa y 12 plurinominales.
“Todas las iniciativas fueron base para hacer modificaciones que trajeron consigo la Reforma Constitucional, entonces por eso aparecen todas las iniciativas presentadas por diputados como procedentes con modificaciones, porque no se aprueban como fueron presentadas, se aprueban porque son la base para hacer todas las modificaciones constitucionales”, explicó.
Vera Noyola manifestó que las modificaciones se encuentran en el dictamen que aparece después de la Exposición de Motivos, donde se establece las modificaciones que se hicieron al articulado. “Esas son las modificaciones que fueron aprobadas y que todas las iniciativas fueron base para llegar a esa resolución, entonces es incorrecta la interpretación que hicieron”, añadió.
Expuso que en la cuestión de los diputados las modificaciones que se hicieron son establecer la reelección que no aplica para este 2015, sino hasta el 2018. “Lo que deben de contener y quiénes pueden ser diputados y cómo deben ser, es parte también en lo que tiene que ver en la cuestión e los diputados”, dijo.
Por ello, el Congreso del Estado aprobó reformar los artículos, 26 fracción I; 30 párrafo segundo; 31 párrafos primero, segundo y tercero; 32; 33 párrafo primero, tercero y cuarto; 36; 37; 38; 39 párrafo primero, segundo y tercero; 40; 47 fracciones, II y IV; 48 fracciones, II y IV; 57 fracciones XXXV, y XXXVI; 73 fracciones, I, IV, V y VI; 90 párrafo primero; 114 fracción I; y 117 fracciones, I y II; se ADICIONA, el párrafo segundo al artículo 26; los párrafos cuarto, quinto y sexto al artículo 31; el último párrafo al artículo 33; las fracciones, VI y VII al artículo 47; las fracciones, VIII a XII al artículo 73; segundo párrafo a la fracción I del artículo 114; y las fracciones IV a VIII al artículo 117; las fracciones V y VII, del artículo 118 y se DEROGA, el párrafo cuarto del artículo 39; el párrafo segundo de la fracción V del artículo 47; de y a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.
Los artículos, 42, y 43, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 8º, y 179 en su fracción III, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí, no sufren modificaciones.
PIDEN VALLA DE ORACIÓN PARA PROTEGER AL ARZOBISPO CABRERO DE UNA POSIBLE AGRESIÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizipbDHE-FOwaP-whibEYf2f0ja-nhV0PPql0vP4ly06d6vRnr1HKS02kRI7SiNo8u_kiWGPlcv7Kq101xzzZ0gxHXkpQJgDZVPhKZo8PJYwsePb9KFnpdypouACcegYJOWOzARmiw3jU/s1600/Jes%C3%BAs+Carlos+Cabrero+Romero.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- Martín Faz Mora, portavoz de Pro Defensa de las Víctimas de Pederastia, desmintió las aseveraciones hechas circular a través de medios digitales por una agrupación católica, que calificó como ultraderechista y cercana a Pro Vida, en donde se asegura que se prepara una agresión al Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, prevista para la mañana de este miércoles 4 de junio.
“Eso es totalmente falso”, puntualizó Faz Mora, al deslindarse de las afirmaciones que han estado circulando en las redes sociales. “Se ha hecho circular un aviso en el que se convoca a los creyentes a formar una valla de oración para proteger al Arzobispo, porque supuestamente nosotros estaríamos en plan de agresión”, agregó.
Cabrero Romero estaría de vuelta de Roma y este miércoles a las 11 de la mañana sería recibido en Catedral por una valla de oración para protegerlo de alguna agresión, según se convoca en el comunicado.
“Todo es falso y creemos que se trata de uno de esos grupos de choque ultracon-servadores que quieren crear un ambiente de crispación, pretendiendo hacernos parecer como un grupo anticatólico, cuando las víctimas —todas las víctimas— son católicos.”
Faz mostró su preocupación de que estas convocatorias tengan como fin provocar enfrentamientos, incluso entre ellos mismos, “para atacarnos a nosotros, responsa-bilizándonos.”
Por ello, al percatarse de la campaña y de sus contenidos, se resolvió poner estos hechos en el conocimiento de los ciudadanos y de las autoridades.
Dijo que esta situación ya fue hecha del conocimiento de las autoridades civiles, que son quienes deben ofrecer seguridad a las víctimas y a quienes acompañan en la demanda penal.
Detrás del comunicado, dijo, “se encuentran los intereses de grupos ultraconservadores.”
Y dejó en claro que la denuncia penal contra Eduardo Córdova Bautista y la solicitud de que se deslinden las responsabilidades de la Arquidiócesis, como Asociación Religiosa, no implica que se esté en contra ni de la religión ni de la iglesia católica, sino de aquellos jerarcas e integrantes de la Iglesia Católica que, a sabiendas de la actitud delictiva y criminal de Eduardo Córdova, le permitieron continuar medrando al rebaño.
DENUNCIAN EL INICIO DE CAMPAÑA DE DIFAMACIONES CONTRA VÍCTIMAS DE PEDERASTIA Y GRUPO DE APOYO
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Martín Faz Mora.-
San Luis Al Instante.- Amigos y amigas. Circula en la red el mail que pueden leer en la imagen que anexo. En él se convoca a una "valla de oración" a las puertas del Arzobispado potosino ante una presunta manifestación encabezada por mí y por feministas, proabortistas y todas clase de demoniacas fuerzas, en la que pretenderíamos agredir al Arzobispo y sacerdotes...
Tal mail ha estado circulando a manera de cadena. Quien lo suscribe es Mónica Mondragón Barragán, Directora Regional del Centro de Ayuda a la Mujer, a quien también se identifica como delegada del Comité Estatal de Próvida y que ocupa el cargo de Consejera Suplente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Ante las temerarias afirmaciones vertidas en dicha información que corre como cadena en las redes sociales, preparamos el siguiente comunicado, donde manifestamos lo siguiente:
1. Es falso que integrante alguno del equipo de apoyo a las víctimas que han sufrido abuso sexual por parte del padre Eduardo Córdova Bautista, el cual está integrado por abogados, las propias víctimas, profesionistas, ciudadanos en su mayoría católicos, así como activistas como el Mtro. Martín Faz Mora, hayan convocado a tal marcha con la atribuida finalidad de “agredir” o “provocar” al Arzobispado, los sacerdotes o la Iglesia Católica.
2. Vemos con preocupación esta cadena de mensajes, pues constituyen el inicio de una campaña de difamaciones, descrédito y ataques contra las víctimas de pederastia y el equipo que les apoya, con la intención de crear un ambiente de crispación social que pretende falsamente hacer pasar la búsqueda de justicia a las víctimas, como una campaña de ataques a la Iglesia Católica, lo cual es totalmente falso.
3. Condenamos el lenguaje agresivo y difamatorio de la campaña impulsada a través del mail señalado suscrito por la C. Mónica Mondragón Barragán.
4. No tenemos ningún interés en atacar al Arzobispo, los sacerdotes o la Iglesia Católica potosina, sino buscar justicia y la reparación del daño para quienes fueron víctimas de un mal sacerdote que fue encubierto institucionalmente durante un largo periodo de tiempo que le permitió con total impunidad abusar sexualmente de cientos de menores de edad, todos ellos católicos. Tales abusos se realizaron con conocimiento por parte de la jerarquía de la Iglesia Católica potosina, que hasta dio aviso a la Santa Sede, como lo han reconocido públicamente en las recientes semanas.
5. No se puede justificar bajo ninguna argumentación o circunstancia que un sacerdote, aproveche su investidura, su autoridad y su supuesta misión evangélica, para aprovecharse de la inocencia de los niños a quienes padres católicos se los han confiado, para que abusen sexualmente de ellos, destruyendo su misma fe, su desarrollo y su integridad.
6. Llamamos a la conciencia de los católicos de buena fe, como lo son todas las víctimas del padre Eduardo Córdova Bautista y buena parte de los ciudadanos y el equipo de profesionistas y activistas que les apoya, a que hagan suyo el mensaje del Papa Francisco que ha realizado recientemente una enérgica condena a los sacerdotes que han cometido abusos sexuales al señalar que: "La Iglesia es consciente de este daño, es el daño personal, moral llevado a cabo por los hombres de la iglesia, y no vamos a dar un paso atrás con respecto a cómo vamos a hacer frente a este problema, y las sanciones que deben imponerse” lo que le ha llevado a pedir, de manera personal, perdón por el daño que han causado por haber abusado sexualmente de niños. (11 de abril del 2014)
7. Por ello convocamos a una campaña de oración por las víctimas del padre Eduardo Córdova a través de la campaña #RezaPorVictimasDelPadreCordova
8. Deseamos que el Espíritu Santo, a través de la “valla de oración” a la que han convocado este miércoles, ilumine a sus participantes y les llene del don de piedad hacia las víctimas de la pederastia para compadecerse de los graves sufrimientos emocionales y religiosos secuela del abuso a que fueron sometidos por el padre Eduardo Córdova Bautista, y llene sus espíritus de la virtud teologal de la caridad.
FERROCARRILEROS ACUSAN A SEDOVUP DE ROBARSE VÍAS DE ANTIGUA ESTACIÓN
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- La Secretaría de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas desapareció rieles de ferrocarril, propiedad de la trasnacional Kansas, que se ubicaban en la antigua estación y actual museo, ubicado frente a la Alameda Juan Sarabia, luego de realizar trabajos de remozamiento para ubicar una Zona de Transferencia de Transporte Público en el Centro Histórico.
Quien hizo esta revelación fue Carlos Calderón Otero, dirigente sindical de los ferrocarrileros jubilados. Denunció que los rieles no aparecen por ningún lado para ser repuestos y poder ingresar unidades motrices, como parte del convenio y traslado para las actividades del museo de históricas máquinas de ferrocarril.
“La Seduvop quitó la vía y ahora ya no podemos ingresar equipo motriz al museo. Levantaron las vías sin precaución. Nos dicen que están en una bodega, pero no aparecen. Además de que dañaron otros rieles e hicieron puras tonterías en los trabajos para establecer ahí la Zona de Transferencia”, dijo.
Recordó que existe un comodato entre la empresa ferrocarrilera de Kansas y los jubilados, el cual está vigente, “porque la empresa no ha renunciado a éste y, en tanto, no se disponga otra situación jurídica en el Diario Oficial de la Federación, se debe tomar en cuenta al gremio de ferrocarrileros”.
Calderón Otero amenazó que de no volver a instalarse dichos rieles en las vías, “paramos las obras, cueste lo que cueste, iniciando con una manifestación de protesta por parte de los jubilados.”
“Necesitamos hacer una S grande para meter y sacar las máquinas. Porque están poniendo un screen y sobre de éste piensan poner las vías. Creemos que será solo de adorno, porque eso no va durar ni quince días, ya que va a quedar peor que la vía de la línea doce del Metro, poniendo en riesgo a los usuarios. Si no van a hacer bien las cosas, mejor que no hagan nada”, recriminó.
El líder de los jubilados de la Sección 24 del SUTFRM dijo que ellos aportaron informes técnicos con un especialista de su gremio, con más de 50 años de experiencia en sacar carros y máquinas de ferrocarril que se iban al barranco en el camino escabroso de la huasteca potosina, denominado Espinazo del Diablo, pero tampoco fueron tomados en cuenta.
SOLIDARIDAD DE LA IGLESIA CON CÓRDOVA: "SU AMOR POR LOS NIÑOS FUE MAL LLEVADO", DICE CANÓNIGO DE CATEDRAL
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- “El presbiterio es una familia y se está con ella en las buenas y las malas El caso del ex sacerdote Eduardo Córdova es, sin embargo, indefendible. Un apóstol (Judas) le falló a Jesús y otro (San Pedro), ya le andaba fallando”.
Tras destacar que en su carácter de canónigo y, desconociendo el caso, no opinaría sobre el asunto judicial en el que se ha involucrado al ahora ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista, Roger Méndez Jiménez, dijo que “(en) el presbiterio somos una familia, y en las buenas y en las malas tenemos que estar con la familia”.
--¿Defendiendo al Padre Córdova? (sic)
--Defendiendo no, acompañándonos. Si sabemos que actuó contra la justicia, sí, pero nosotros tenemos que ser compañeros, siempre muy solidarios. Si le va mal a algún compañero, lo sentimos mucho; si algún miembro sufre, nosotros sufrimos con él, si tiene pena por lo que le está pasando, nosotros penamos también –dijo.
Interrogado sobre si este caso afecta a la iglesia, aceptó que sí:
--Claro, está pasando por un cisma, pero la fe es la que nos sostiene. Porque ustedes saben ¿Cuántos apóstoles fueron? ¿Y no falló uno? ¿Y San Pedro no le andaba fallando también? San Pedro se puso a llorar, después de que se dio cuenta. ¿O no?
--¿Eduardo Córdova le falló a la Iglesia?
--Yo no sé. El juez es el que va a decidir. Nosotros siempre decimos: “si tú cometes un pecado, arrepiéntete, pídele perdón a Dios, pídele perdón a la persona que has ofendido o dañado”.
--¿Cómo va a hacer (Córdova Bautista) para pedir perdón?
--Yo les digo que eso ya es cuestión de la autoridad.
--¿Se sienten protegidos por los apóstoles?
--Sí, estamos bien protegidos, aquí (en el interior del templo) tenemos doce y arriba otros doce… así que –rió--, ¡cuidadito, eh! y siguió bromeando: “La otra vez me di cuenta que un taxista tuvo un choque y… otros diez estaban ahí listos para defender a su compañero, así que cuidadito, son veinticuatro (apóstoles).
--Pero el Padre Córdova no tiene defensa… acusado de pederastia.
--Es cierto. Lo indefendible no se puede defender. Y devolvió preguntando ¿Qué significa pederastia?, ¡cuál es la raíz etimológica de la palabra que ustedes andan diciendo tanto!
Y, claro está, alguien que no escuchó bien incurrió en error. Y desmenuzó el concepto: paidos niño y eros amor carnal, amor... mal llevado.
CRITICA DIPUTADA PRIÍSTA POSIBLE ALIANZA DE PANISTAS Y PERREDISTAS POR LA GUBERNATURA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqlhpFvnqEgrK9TRXsN9YhQSJLZnR852CEY0qlyXGfvaRyTtyEU8kfByK7gKa_9znNtal9BY1PSu_Xs-ypVHKrMMWJlKV7i__BdufZ3DP4TTJEi8o88mrqfM23PXamOdUCRhSIyvfXQLU/w640-h456/Dip.-Rosa-Ma.-Huerta-Valdez.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- El PRI contará con “la caballada gorda” para elegir en su momento al candidato a la gubernatura del Estado, por lo cual no les quita el sueño el hecho de que el PAN y PRD puedan establecer “alianzas maquiavélicas”, que dejan de lado sus propias ideologías, sentenció la diputada Rosa María Huerta Valdez.
La coordinadora parlamentaria de la fracción priísta lamentó que otros partidos políticos busquen recurrir a las alianzas sin importar los principios de sus militantes y, sobre todo, considerando que tanto el PAN como el PRD son de ideologías opuestas.
“En estos momentos sólo les interesa alcanzar el poder para beneficiar únicamente a los allegados de sus dirigencias”, dijo.
Rosa María Huerta dejó en claro que el PRI no estará ajeno a las alianzas, pero siempre y cuando existan partidos políticos con ideologías afines que les permita consolidarse como una verdadera alternativa para los comicios electorales que habrán de desarrollarse en el 2015.
DENUNCIAN 19 VÍCTIMAS A CÓRDOVA Y AL ARZOBISPADO ANTE LA PROCURADURÍA
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- La Subprocuraduría Especializada para la Atención de Delitos Sexuales, contra la Familia y Derechos Humanos de la PGJE, recibió formalmente la denuncia de 19 víctimas de Eduardo Córdova Bautista, en las últimas horas, con la que se dio inicio a la Averiguación Previa Penal 289/V/2014, informó Martín Faz Mora.
Es esta, la primera denuncia formal presentada ante la Procuraduría contra el ex sacerdote Eduardo Córdova Bautista y la Asociación Religiosa denominada Arquidiócesis de San Luis Potosí, toda vez que el abogado de esta última, Armando Martínez Gómez, se habría limitado a interponer una carta de presentación de hechos, y no una denuncia formal.
Las víctimas y sus abogados formalizaron la denuncia o querella judicial penal con la que se abre el proceso de investigación por los delitos de abuso sexual calificado, corrupción de personas menores de 18 años de edad, privación ilegal de la libertad, encubrimiento y lo que se desprenda de las investigaciones.
Se insistió en que hasta el día de ayer que ni la Arquidiócesis de San Luis Potosí ni su representante legal Armando Martínez Gómez, habían interpuesto –como se aseveró a los medios de comunicación--, querella o denuncia formal alguna contra Eduardo Córdova Bautista, sino tan solo una carta de requerimiento que, además no han ratificado hasta la fecha.
También se precisó que la formulación de la denuncia se delimita a las actuaciones de Eduardo Córdova y a la arquidiócesis potosina, en su calidad de Asociación Religiosa, registrada ante la Secretaría de Gobernación y no contra la Iglesia Católica.
Martín Faz Mora indicó que se han demandado medidas precautorias para salvaguardar la integridad física, psicológica y moral de las víctimas, así como para mantener en reserva su identidad.
Aseguró que se sustentó un compromiso en la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí en el sentido de que en las próximas horas se requerirá de la intervención de un juez calificado para que se emita la correspondiente orden de aprehensión contra Eduardo Córdova Bautista.
Con respecto a si la denuncia incorpora a los tres arzobispos (Arturo Antonio Szymanskyi Ramírez, Luis Morales Reyes y Jesús Carlos Cabrero Romero), dijo que serán las autoridades las que determinen en sus investigaciones la responsabilidad que les asista, toda vez que la denuncia fue presentada contra el victimario Eduardo Córdova y contra la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Asociación Religiosa.
Asimismo se solicitó a intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos la instrucción de medidas precautorias para la salvaguarda de las víctimas, mismas que ya fueron obsequiadas mediante oficio OP/079/2014, el 29 de mayo de este año y entregado al Procurador General de Justicia en el Estado, Miguel Ángel García Covarrubias.
Interrogado sobre si se tenía conocimiento de la permanencia o no de Córdova Bautista en San Luis Potosí, Faz Mora manifestó que lo desconoce y apuntó que serán las autoridades las que investiguen su paradero.
Finalmente destacó que los delitos por los que se acusa a Córdova Bautista no han prescrito en la medida en que estos califican como agravados por ser cometidos contra menores, por ofrecerse de manera continuara y por ser perpetrados por un ministro de culto.
AMANDA TRASTORNÓ A LA CAPITAL POTOSINA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK81oWT1Hgd_63L-M7f71PhmHI8pxE4JUWyDslMVCz0VCBbmUjD8nA52MQ7C4KTHTPC2cePeorEUWzbL1rq6atUhyphenhyphen7iiA4GTMLUKi_lp2Blpt_z_nHpyQE2qtqF6Z-SKs1jhMaHK16IcM/s1600/Inundaciones+SLP.jpg)
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP#AyuntamientoSLP
Texto de Adolfo Vázquez / El Heraldo de San Luis Potosí.-
San Luis Al Instante.- Las lluvias que se registraron dese la madrugada del viernes convirtieron a la zona metropolitana de San Luis Potosí en una gigantesca laguna. Debido a las grandes cantidades de agua que cayeron por horas, colapsó el sistema de drenajes en amplias zonas y hubo calles inundadas, principalmente en colonias del norte y oriente de la ciudad.
También las más importantes vialidades de la Capital potosina estuvieron cerradas al tránsito, como el Río Santiago y Río Españita; o bien, hubo congestionamientos en Salvador Nava y Avenida Universidad.
En las colonias Retornos, Fovisste, Manuel José Othón, Ponciano Arriaga, Mexquital, Jacarandas y Saucito, entre otras, vecinos reportaron el colapso del drenaje y hasta encharcamientos de aguas negras en las calles.
En Avenidas como Universidad y Manuel José Othón, en pleno centro de la ciudad, los baches volvieron a aparecer y el tránsito vehicular se hizo difícil, a pesar de que no fue un día hábil en las aulas del nivel básico escolar.
Las vialidades rápidas, como Boulevard Río Santiago y Río Españita, fueron cerradas desde las primeras horas; en tanto que Himno Nacional, Muñoz, laterales de la Salvador Nava, Boulevard Benito Juárez García (o Carretera 57) y Ricardo B. Anaya registraron abundantes encharcamientos, que incluso hacían imposible cruzar a los peatones.
En los carriles de circulación continua de Salvador Nava y Periférico se registró tránsito lento y constantes congestionamientos por múltiples percances automovilísticos.
Vecinos de colonias aledañas a las obras de Avenida Muñoz aprovecharon la presencia de las lluvias y se quejaron de que sus viviendas ya registran goteras y cuarteaduras, derivadas de la presencia de maquinaria pesada.
El Centro Histórico de la Ciudad también registró congestionamientos por la presencia de los remanentes del meteoro “Amanda”, que causó la descompostura de algunos semáforos.
Protección Civil solicitó a la ciudadanía hacer uso de los números de emergencia ante cualquier contingencia, así como reiteró el llamado de no tirar basura en las calles para que el drenaje no se vea colapsado.
También las lluvias causaron la descompostura de pozos, como el de Prados de San Vicente, en donde se registró una manifestación de parte de los vecinos al restringir el tránsito vehicular en el Periférico Oriente por donde siguen circulando y estacionándose tráileres, a pesar de estar prohibido y ser causa de congestionamientos y múltiples accidentes, entre los que se encuentran la muerte de un agente vial de Soledad hace unos días.
En redes sociales hacían la solicitud de los elementos de Tránsito en Avenida Muñoz.
COMISIONADOS DE LA CEAV SE REÚNEN CON VÍCTIMAS DE PEDERASTIA CLERICAL EN SLP
#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP #GobiernoSLP
Texto de la Oficina de prensa de la CEAV.-
San Luis Al Instante.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se comprometió a acompañar y asesorar a víctimas de pederastia clerical, a fin de que se resguarde su integridad personal y la de sus familias, se respete el debido proceso y se garantice el sigilo obligado en las investigaciones.
En el marco de la gira de trabajo por el estado de San Luis Potosí, los Comisionados Jaime Rochín del Rincón (presidente), María de Rosario Torres Mata, Julio Hernández Barros y Carlos Ríos Espinosa se reunieron con un grupo de víctimas, quienes externaron su preocupación por la falta de garantías y de seguridad una vez que decidieron presentar sus denuncias ante las autoridades judiciales correspondientes.
En este sentido, el Comisionado Presidente, Jaime Rochín del Rincón, indicó que la CEAV se suma a la petición que ya realizó la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí, para que se emitan medidas precautorias y se garantice la secrecía en las investigaciones.
Añadió que las denuncias de pederastia clerical que se han presentado en el país han permitido detectar dónde está fallando el sistema de atención a víctimas, por lo cual, aseguró, ya se trabaja en protocolos específicos para proteger los derechos de las víctimas una vez que éstas se atreven a denunciar a sus agresores.
Por último, esta omisión se compromete a mantener una comunicación permanente con las víctimas y en caso de que así lo requieran, se brinde un acompañamiento y asesoría jurídica directa con abogados especialistas en el tema.
POR ECOCIDIO EXIGEN CLAUSURAR Y DEMANDAR A LA MINERA SAN XAVIER
#SLP #SanLuisPotosí #GobiernoSLP #CongresoSLP
Texto de Pro San Luis Ecológico A.C.-
San Luis Al Instante.- La evidencia del desastre era cuestión de tiempo: la tromba del domingo 24 de mayo sobre Cerro de San Pedro , puso al descubierto, lo que desde hace 18 años decíamos los ambientalistas en San Luis Potosí: que inevitablemente se contaminarían los mantos freáticos con cianuro; que estaba en riesgo la salud y la vida de los habitantes de la comunidad de la Zapatilla por ubicarse a escasos metros de las piletas de lixiviación de la empresa canadiense Minera San Xavier.
Hoy la empresa criminal, la New Gold o Minera San Xavier, debería estar clausurada. Las autoridades ambientales tienen la obligación ahora de implementar todas las medidas de seguridad para detener la contaminación con cianuro del acuífero del Valle de San Luis Potosí. Un millón doscientos mil personas están en peligro por los constantes derrames de esta mortal sustancia que vierte irresponsablemente la transnacional canadiense.
En marzo de este mismo año, en el XIII Festival Cultural de Cerro de San Pedro, el ex trabajador de la Minera San Xavier, Heriberto Gutiérrez, denunció que la Minera San Xavier ha tenido múltiples derrames de cianuro a lo largo de los años.
¿Dónde están las autoridades encargadas del cuidado del Medio Ambiente? ¿Qué hace la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)? ¿No puede actuar de oficio ante la evidencia manifiesta de terrible daño ambiental? ¿Para qué sirve la Delegación en San Luis Potosí si no son capaces de detener el Ecocidio que produce la trasnacional canadiense?
¿Qué hace la Comisión Nacional del Agua, ante la evidencia de contaminación del acuífero del Valle de San Luis?
¿Dónde están las autoridades estatales? Amparándose en que la minería es un asunto de jurisdicción federal, se quedan con los brazos cruzados ¿Alguien sabe dónde está el gobernador? En más de cuatro años no ha podido recibir en audiencia a los ambientalistas de San Luis Potosí. Solo queríamos decirle que iba a pasar lo que está sucediendo: el Ecocidio.
¿Dónde está Protección Civil Estatal que debería actuar, en primer término, cerrando la fuente de contaminación?
¿Dónde está la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM)? ¿Por qué no encabeza a las autoridades competentes para detener el desastre?
¿Por qué no dicen nada las autoridades estatales de Salud? ¿Qué hace la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios?
¿Qué tienen que decir las Secretarías de Economía, tanto la Federal como la estatal, cuyos encargados han sido los más exacerbados defensores de la Minera San Xavier? Sólo falta que alguien nos diga que ellos van a resolver el asunto de los derrames y contaminación que genera la MSX.
¿Por qué el Municipio de Cerro de San Pedro no ha clausurado la empresa minera dado que pone en riesgo la vida de los habitantes del municipio? ¿Por qué le extiende permisos municipales a sabiendas que está derramando cianuro?
Exigimos que las autoridades actúen en beneficio de la población y el ambiente. Exigimos información real sobre los alcances de los derrames continuos de cianuro que está ocasionando la MSX. No queremos que algunas autoridades se paseen por Cerro de San Pedro se entrevisten con los funcionarios de la minera y nos digan que nada pasa.
Más allá de que la población directamente afectada y de que organizaciones de la sociedad denuncien a la empresa minera se necesita, urge que las autoridades demanden a los responsables del ecocidio.
La Minera San Xavier es nuevamente el ejemplo, un muy lamentable ejemplo, de lo que va a suceder en todo el país: la irresponsabilidad criminal de quienes dicen gobernar otorgando su anuencia a los oligopolios mineros nacionales e internacionales para que disfruten de las riquezas que pertenecen al pueblo mexicano, mientras se acaban el país.