miércoles, 23 de abril de 2014

Sin remedio, se llevarán el agua de los ríos Tampaón y Moctezuma

SIN REMEDIO, SE LLEVARÁN EL AGUA DE LOS RÍOS TAMPAÓN Y MOCTEZUMA


#SLP #GobiernoSLP #Huasteca #SanLuisPotosí#México #CongresoSLP

Por: Marco Luis Polo / El Heraldo de San Luis.-

San Luis Al Instante.-
A pesar de las inconformidades entre la población y en organizaciones de profesionistas, los gobiernos de los Estados de Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León y San Luis Potosí ya avalaron el proyecto hidráulico Monterrey VI, que contempla la construcción de un acueducto de entre 508 y 512 kilómetros para garantizar el abasto de líquido, al menos hasta el 2030, para Nuevo León

Dicho proyecto contempla la conducción de agua desde el río Pánuco hacia Monterrey; y que implica también el traslado del agua de los ríos Tampaón y Moctezuma en la zona Huasteca, hacia aquella metrópoli neolonesa.

Por lo pronto, se confirmó que el proceso de licitación está en marcha y, por lo tanto, es un proyecto que no dará marcha atrás, pues es avalado de acuerdo a un convenio por los mandatarios de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; de Veracruz, Javier Duarte; de Nuevo León, Rodrigo Medina; y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández.

Jesús Liñán Guevara, director local de la Comisión Nacional del Agua, rechazó tajantemente que el “Proyecto Monterrey VI” afecte a San Luis Potosí, pues señaló que de acuerdo al convenio establecido, se pusieron candados que establecen que la ciudad de Monterrey no podrá extraer agua cuando los niveles del río Tampaón sea menor a los 28 metros cúbicos por segundo.

El funcionario recordó que el proyecto fue aprobado por el gobierno federal y de ninguna manera se afecta la autonomía de los Estados, pues para ello existen acuerdos que fueron analizados por los gobiernos involucrados con dicho proyecto.

Previamente se avaluaron alternativas y se determinó, la viabilidad del Río Panuco que está a 500 kilómetros, llegando hasta la zona metropolitana de Monterrey, y 350 kilómetros para Cerro Prieto, por ello, el proyecto Monterrey ya se encuentra en licitación, dijo.

“Estamos en coordinación los gobierno de San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, pero no afectaría de acuerdo a todos los estudios que se tienen, porque hay agua disponible y existen las condicionantes para la Ciudad de Monterrey, en el sentido de que no podrá extraer agua cuando los niveles del río Tampaón sean menores a 28 metros cúbicos por segundo”, explicó.

Es decir, agregó, hay candados porque no se les dejó libres. “La CNA y la Semarnat estudiaron todas las alternativas para que se hiciera correctamente y para garantizar el agua en la huasteca potosina”, enfatizó.

La construcción de la obra se origina en el Estado de San Luis Potosí, cruza por el Estado de Veracruz, pasa por Tamaulipas y llega a la zona conurbada del Estado de Nuevo León.

Además el acueducto dará un caudal de cinco mil litros por segundo al área metropolitana de Monterrey, y tendrá un costo aproximado a los 15 mil millones de pesos, para realizarse en un lapso de 36 meses.

Esta obra ha sido cuestionada fuertemente por pobladores de la zona del río Tampaón en la Huasteca potosina y por organizaciones de profesionistas, debido al grave impacto que ocasionaría en la ecología de la región, además de que existen graves carencias de agua entre los pobladores y en otras áreas del propio Estado potosino, como es el Altiplano.

Confirman que Gallardo monopoliza venta de cerveza en Feria de la Enchilada

CONFIRMAN QUE GALLARDO MONOPOLIZA VENTA DE CERVEZA EN FERIA DE LA ENCHILADA



#FeriaNacionaldelaEnchilada #SoledadGS #SLP#SanLuisPotosí
#CongresoSLP


San Luis Al Instante.- En este medio revelamos ayer martes 22 de abril que el alcalde Ricardo Gallardo Cardona, del municipio de Soledad, había monopolizado la venta de cerveza durante los eventos de su Feria Nacional de la Enchilada y que además entre sus varios negocios personales figura la renta de un equipo de sonido marca Meyer, por lo que cobra al propio ayuntamiento una suma de dinero entre 150 y 200 mil pesos diarios.

Esto fue lo que publicamos en nuestros comentarios “Instantáneas”:

1) “En casetas abandonadas de la Policía Municipal de Soledad, su alcalde Ricardo Gallardo Cardona (del PRD) almacenó cantidades industriales de cerveza para monopolizar la venta de esa bebida en su negocio de la enchilada nacional”; y

2) “Disgusto de comerciantes de Soledad, porque su alcalde Ricardo Gallardo Cardona "sugirió" que cerraran negocios por seguridad. Su propósito era monopolizar la venta de cerveza en la Feria de la Tortilla Enchilada.”

Sobre este asunto que tiene un fuerte tufo a corrupción del alcalde Ricardo Gallardo Cardona, el periódico Pulso de San Luis Potosí publicó bajo el titular “Alcaldía vende cerveza” en su edición de hoy: “La Dirección de Eventos Especiales del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez es la encargada de comercializar la venta durante la feria, informó ayer (martes 22 de abril) la titular de Comercio, Eliza Dolores García Román.”

A decir de la funcionaria, “es sano que la autoridad se haga cargo de venderla, porque así se lleva un mejor control, inclusive tenemos el horario establecido de venta y para dejar de vender, con la finalidad de tener una mejor seguridad en la feria”.

Ante esta situación, el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado deben de abrir una investigación, pues todos los tributos, contribuciones y ventas que cobran o efectúan los ayuntamientos deben de encontrarse aprobados en sus respectivas leyes.

Si la venta de cerveza que hace el Ayuntamiento de Soledad y que ya ha sido admitida oficialmente, que además ha conculcado derechos por la fuerza de los expendedores habituales de esta bebida, no se encuentra autorizada por el Cabildo o por el Congreso del Estado, deben de existir fuertes sanciones jurídicas en contra del alcalde Gallardo Cardona.

Pero además, la Auditoría Superior del Estado debe de conocer e informar de qué volumen fueron los egresos y los ingresos, producto del monopolio del alcalde Gallardo Cardona de la venta de cerveza durante la Feria Nacional de la Enchilada.

Por otra parte, los expendedores habituales de cerveza han hecho saber que fueron "disuadidos" por personas enviadas por el propio alcalde perredista de bajar las cortinas de sus negocios, durante los días en que dure la costosa fiesta del munícipe, "para su seguridad".

martes, 22 de abril de 2014

Miles se movilizan por la libertad de Internet en Ciudad de México

MILES SE MOVILIZAN POR LA LIBERTAD DE INTERNET EN CD. DE MÉXICO; HAY HERIDOS


Gráfica y texto de La Jornada.-

San Luis Al Instante.- Algunos manifestantes en pro de la libertad en Internet resultaron heridos esta noche al enfrentarse a la policía en su marcha hacia las instalaciones de Televisa-Chapultepec (Ciudad de México).

Los granaderos cortaron el paso sobre avenida Chapultepec al contingente que previamente había marchado del Ángel de la Independencia hacia el Senado. Los manifestantes y uniformados comenzaron a empujarse y los roces derivaron en un enfrentamiento.

Tras un primer encontronazo la policía atravesó tres autobuses sobre la vialidad y reforzó su presencia en la zona. En este momento los heridos están siendo atendidos por los cuerpo de emergencia y ya no se han registrado más enfrentamiento.

Testigos reportan la detención de dos jóvenes frente al hotel Fiesta Americana y tres más en inmediaciones de Televisa.

Del Ángel al Senado

Por la tarde, alrededor de tres mil personas, en su mayoría jóvenes, marcharon del Ángel de la Independencia al Senado de la República, en una protesta convocada mediante redes sociales en contra de la regulación a Internet que propone la legislación secundaria a telecomunicaciones.

La manifestación estuvo resguardada por granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y aunque transcurrió sin incidentes durante este trayecto, cuando la concentración llegó al edificio del Senado, ubicado en Avenida Paseo de la Reforma 135, un grupo de presuntos anarquistas intentó tirar las rejas que resguardan el inmueble legislativo; pero fueron los mismos participantes en la marcha quienes les hicieron frente para detenerlos y evitar que la protesta se tornara violenta.

Afuera del Senado, bajo la lluvia, los jóvenes expresaron su rechazo a las propuestas de la ley secundaria en telecomunicaciones que, dijeron, limitarían la libertad en la red.

Luego de un hora, los manifestantes decidieron continuar la marcha hacia Televisa Chapultepec sobre los carriles centrales de Reforma.

La protesta, organizada por diversos colectivos “en favor del libre acceso a Internet”, incluyó movilizaciones simultáneas en las ciudades de Guadalajara, Hermosillo y Mérida.

Reconocida en redes bajo el hashtag #EPNvsInternet, la convocatoria a marchar en oposición a las reformas en telecomunicaciones fue hashtag mundial el día de hoy con más de 500 mil tuits por hora.

Los llamados a la protesta obligaron al subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta a usar el mismo medio para asegurar que el gobierno federal no pretende censurar a la población, que es respetuoso de la libertad de expresión y que busca que esa herramienta sea más confiable, segura y una vía para el desarrollo económico del país.

Abuchean a Toranzo en inauguración de Festival de San Luis

ABUCHEAN A TORANZO EN INAUGURACIÓN DE FESTIVAL DE SAN LUIS


#SLP #GobiernoSLP #CongresoSLP

Por: Ciudadanos Observando.-

San Luis Al Instante.- La plaza estaba abarrotada, los potosinos esperaban con ansia el momento en que apareciera Lila Downs. Ese era su objetivo: escuchar el concierto. Pero era la inauguración de la XIV edición del Festival San Luis, así es que tenía que haber un discurso formal por parte del gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández. De modo que las cosas cambiaron en unos minutos.

De la expectativa al repudio

Suben al escenario el gobernador Fernando Toranzo Fernández y su esposa María Luisa Ramos Segura, así como el Secretario de Cultura, Xavier Torres Arpi, y el director de festivales, Arturo Castillo. Y todo aquello se transformó.

Como si fuera un grito contenido por los miles de asistentes, cuando por el sonido presentaban a Fernando Toranzo Fernández estalló con gran fuerza el repudio de centenares de personas allí reunidas. Se expresó el auténtico sentir de la gente. En unos momentos esa multitud le hizo un resumen de su administración. No podía ser más claro.
También el Secretario de Cultura se lleva su parte de chiflidos y abucheos

Entre los abucheos, Toranzo se muestra nervioso y hace uso de la voz para inaugurar el Festival de San Luis. Pero el destino le tiene preparada una nueva embestida, ya que se presentan fallas en el sonido que cortan su discurso.

Pero el gobernador no se detiene. Sigue hablando aunque nadie le escuche, como si tuviera prisa por acabar. Al fin, vuelve el sonido, pero a nadie le interesa escucharlo y siguen los chiflidos y varias mentadas de madre entre la múltitud. El médico termina su discurso y con ello termina también la pesadilla que vivió en vigilia

Al buen entendedor pocas palabras

La ciudadanía potosina expresó así su sentir respecto del gobierno de Fernando Toranzo Fernández. Así como una imagen vale más que mil palabras, los abucheos valen más que millones de pesos gastados en publicidad en las empresas pseudo informativas.
¿Las causas?

No tendríamos el suficiente espacio para enumerarlas. Pero queda claro que existen temas que duelen a la sociedad potosina, como los aumentos al transporte urbano, que han convertido ese servicio en el más caro e ineficiente del centro del país; su descarada intervención en el Poder Legislativo para imponer el injusto cobro de la tenencia vehicular; su insensibilidad para escuchar a la gente; la inseguridad que ha hecho víctimas a centenares de familias y hasta a muchachos inocentes que han muerto a manos de su policía; la modernidad detenida de los municipios, incluida la Capital; la corrupción a todas luces evidente de sus funcionarios y de su misma familia; el mal uso del patrimonio público; sus discursos vacíos y sus constantes pretextos para tener al Estado hundido en el atraso.

Hay cientos de elementos que durante la noche del lunes 21 de abril, en la inaguración del Festival de San Luis en la Plaza de Los Fundadores y mientras la estupenda cantante Lila Downs esperaba su momento para hacer bailar y cantar a la gente, hicieron explosión.

Ese sentimiento de ira, de resentimiento, de coraje del pueblo potosino se hizo una voz unánime en el abucheo y las mentadas de madre a su gobernador Fernando Toranzo Fernández.

lunes, 21 de abril de 2014

Destapa Vera Fábregat a él y a su hijo a gubernatura y alcaldía

DESTAPA VERA FÁBREGAT A ÉL Y A SU HIJO A GUBERNATURA Y ALCALDÍA


#SLP #SanLuisPotosí #CongresoSLP


San Luis Al Instante.- Los candidatos del Partido Conciencia Popular a la gubernatura de San Luis Potosí y a la alcaldía de esta Capital serán Óscar Vera Fábregat y su hijo Jorge Alejandro Vera Noyola, dijo el propio dueño de esa franquicia política, durante una conferencia de prensa este fin de semana.

“Mi partido tiene candidatos que pueden competir como fórmulas ganadoras en las elecciones del año próximo”, enfatizó Óscar Vera Fábregat, quien además de haber fundado el Partido Conciencia Popular es, desde siempre, su presidente.

Son ya cinco las elecciones consecutivas en que Óscar Vera Fábregat y su hijo Jorge Vera Noyola han contendido simultáneamente como candidatos a diputados locales, aunque por la vía plurinominal. Bajo esa fórmula, tanto él como su hijo han podido estar en el Congreso del Estado desde el año 2003.

Vera Fábregat aseguró en una conferencia de café que su Partido Conciencia Popular en alianza o individualmente obtendrá importantes posiciones electorales en los comicios de 2015, pues su organización ha logrado obtener hasta 70 mil votos en toda la entidad potosina.

Como siempre, habló de que el partido de su propiedad analiza si firmará alguna alianza para el proceso electoral de 2015, con cualquier agrupación, pues el Conciencia Popular no tiene impedimentos ideológicos de tipo alguno.

Según calculó sobre una servilleta, con los 70 mil votos de su partido, cualquier otro puede ganar, ya sea el PRI o el PAN, por lo que su organización acepta las negociaciones de quien sea para competir en las elecciones de gobernador del Estado, de diputados locales y federales, y de las presidencias municipales.

Esos 70 mil votos, afirmó, convierten al partido de su propiedad en la tercera fuerza política en el Estado, después del PRI y del PAN. Actualmente, sostuvo, el Conciencia Popular gobierna siete municipios de manera directa y dos de manera indirecta.

Profesores anuncian marcha contra la Reforma Educativa

PROFESORES ANUNCIAN MARCHA CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA



San Luis Al Instante.- Maestros de diferentes zonas del Estado y agrupados en el Consejo Estatal de Lucha del Magisterio Potosino anunciaron una marcha de repudio contra las reformas estructurales, las cuales se pretende ajustar a las leyes estatales.

“Nosotros vamos a luchar con todo contra esas armonizaciones, porque la dirigencia charra que encabeza Ricardo García Melo es incapaz de convocar al magisterio potosino a su legítima defensa”, enfatizó.

José Vázquez Espinoza, integrante del CELMP, dijo que la dirección política de esa organización acordó emprender jornadas de lucha en contra de las denominadas “reformas estructurales”, entre las que destaca la “reforma educativa”.

Dichas jornadas se realizarán durante los meses de mayo, junio y julio y forman parte de las protestas que ya se organizan en el marco de la celebración del Día del Trabajo, que se conmemora el Primero de mayo.

El Consejo Estatal de Lucha del Magisterio Potosino realizará una Marcha Estatal del Repudio contra la Reforma Educativa y la Armonización que se pretende ajustar a las Leyes Estatales de Educación a la Ley Federal, situación que ha sido desatendida por las dirigencias de las secciones 26 y 52 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación.

“Los charros, encabezados por Ricardo García Melo, están calladitos, porque los tienen amenazados con meterlos a la cárcel, como pasó a Elba Esther Gordillo, y porque los han comprado con posiciones laborales y con promesas de obtener cargos de elección en los próximos procesos”, dijo Vázquez Espinoza.

Agregó que la mal llamada Reforma Educativa va encaminada a despedir a miles de profesores a partir del año 2017, como parte de un colapsamiento de la educación pública. “Se trata de un retiro voluntario disfrazado de incapacidad para responder las evaluaciones”, afirmó.

Silvia Shmelkes, consejera del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, ha señalado que aun no hay las condiciones para la aplicación de dichas evaluaciones. Y, sin embargo, las leyes ya se estructuran las “armonizaciones” de las leyes locales para proceder conforme a ese mandato.

Quieren llevarse el agua de SLP a Monterrey

QUIEREN LLEVARSE EL AGUA DE SLP A MONTERREY


#Huasteca #SLP #SanLuisPotosi #GobiernoSLP#CongresoSLP

San Luis Al Instante.- El proyecto hidráulico identificado como "Monterrey VI", que pretende extraer una gran cantidad de agua del río Tampaón para llevarla a aquella metrópoli neolonesa, despojaría del vital elemento a pueblos y comunidades de las huastecas potosina y veracruzana que actualmente se abastecen de ese importante afluente; además que ocasionaría un desastre ecológico.

Entre los varios cuestionamientos que se hacen a este proyecto, figura el hecho de que mientras se lleva agua de la Huasteca potosina a Monterrey, en el poblado "Ponciano Arriaga", localizado en Ebano, "no se cuenta con un sistema de abasto para agua, lo que genera muchos problemas para los habitantes de ese lugar".

Por ello, pobladores y campesinos de la zona del Pujal demandaron la intervención inmediata y sin restricciones del gobernador Fernando Toranzo Fernández, a fin de exigir a las autoridades federales que sea detenido el proyecto por lesionar gravemente los intereses de su pueblo y reclamar la soberanía del Estado potosino.

Gregorio Pérez Jiménez, representante de organizaciones campesinas en la planicie de Ebano, afirmó que "antes de llevar agua a Monterrey con ese proyecto, primero se debe atender la demanda del agua de poblados de Ebano". En el caso del centro de población "Ponciano Arriaga", añadió, el acueducto pasará por ese lugar "y lo incongruente es que no se ha resuelto el problema por la falta de ese servicio, durante años".

Entre la población de la zona, subrayó, existe una gran molestia y oposición a la construcció del acueducto Tampaón - Cerro Prieto, porque pretende extraerse una gran cantidad de agua del río Tampaón, lo cual "provocará que este afluente se vea afectado, porque el caudal es bajo en la mayor parte del año".

A pesar de que el 13 de marzo de 2012, el Congreso de la Unión aprobó un exhorto a la Comisión Nacional del Agua para la cancelación del "Proyecto Monterrey VI", sostuvo, "nada se sabe en que quedó tal acuerdo, porque continúan desarrollándose los trabajos del acueducto, in ningún tipo de restricciones".

Este proyecto pretende extraer agua del río Pánuco que se forma con el río Tampaón, para satisfacer la demanda del líquido a la lejana ciudad de Monterrey, a pesar de que no ha existido participación de los directamente afectados, que son los habitantes de la huasteca potosina y quienes desconocen por qué los gobiernos federal y estatal siguen con la ejecución de esas obras.

"Ello aunque la mayoría de los poblados carecen del servicio de agua en la huasteca potosina", puntualizó Gregorio Pérez Jiménez.

El acueducto Tampaón - Cerro Prieto tiene una extensión de 385 kilómetros de longitud y llevará agua desde el río Tampaón hacia Monterrey, sin haberse analizado el impacto que esa obra tendrá sobre la calidad de vida de decenas de pueblos, rancherías y comunidades de la Huasteca potosina y sin conocerse cuáles serán los beneficios de quienes son dueños de esa agua. En su primera etapa se contempla un flujo de 5,000 litros por segundo, aunque tendrá capacidad para conducir hasta 6,000 litros por segundo.

La toma principal estará ubicada en el margen izquierdo del río Tampaón, en los límites de San Luis Potosí con Tamaulipas, en donde el agua será bombeada al acueducto que conducirá el líquido hacia el norte, a través de los estados de San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León.

La tubería pasará por los municipios de Ebano, en San Luis Potosí; Ignacio de la Llave y Pánuco, en Veracruz; El Mante, González, Xicoténcatl, Llera de Canales, Casas, Victoria, Güémez, Padilla, Hidalgo y Villagrán, en Tamaulipas; y Linares, en Nuevo León.

A este proyecto hidráulico se le considera como el más largo de América Latina y en su ejecución se invertirán 17 mil millones de pesos.

"De por sí la zona ya está muy dañada, con ese proyecto habría sequía y mortandad de especies: cocodrilos, iguanas, garzas, águilas, patos, y toda la fauna y flora alrededor de las aguas", ha declarado Emilio Rafael Benavides Osorio, presidente del Colegio Mexicano de Ingenieros y Arquitectos de Tamaulipas.

Advierte CMIC fallas en el Proyecto Muñoz, a días de comenzar a ejecutarse

ADVIERTE CMIC FALLAS EN EL PROYECTO MUÑOZ, A DÍAS DE  COMENZAR A AJECUTARSE



#SLP #GobiernoSLP #AytoSLP #SanLuisPotosí#CongresoSLP


San Luis Al Instante.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, a la que el alcalde Mario García Valdez pidió estudiar el proyecto original de las obras viales en la Avenida Muñoz, ya advirtió al presidente municipal y al Cabildo sobre diversas irregularidades que afectarán la calidad de vida de quienes son vecinos y tienen negocios en esa ruta.

Así lo aseguró el regidor Oliver Meade Hervert, quien detalló que entre las observaciones hechas por la CMIC al "Proyecto Muñoz" están la falta de bahías de ascenso y descenso del transporte público a lo largo de ese tramo entre Av. Nereo Rodríguez Barragán y Av. Ferrocarril, así como de zonas peatonales.

Incluir estas graves fallas que afectan a la calidad de vida de quienes habitan en la zona, inflaría con varios millones de pesos más el costo estimado de 130 millones de pesos, reveló el regidor Oliver Meade Hervert, quien es presidente de la Comisión de Obras Públicas del ayuntamiento capitalino.

A pesar de que la CMIC ya advirtió que dichas fallas en el proyecto original deben de ser corregidas, el proceso de licitación sigue adelante y a fines de mes deberá de emitirse un fallo sobre el concurso, a fin de que las obras comiencen a ejecutarse en los primeros días de mayo.

"Deben atenderse las observaciones hechas por la CMIC y hacerse un nuevo proyecto, porque no es posible que una obra pública cuya intención es mejorar la calidad de vida de la población, afecte a unos y sólo beneficie a otros", enfatizó.

domingo, 20 de abril de 2014

Azota una tromba a la ciudad

AZOTA UNA TROMBA A LA CIUDAD


* Lesionados en accidentes en la carretera 57

* Hubo calles y techos cubiertos de hielo


Por: Andrés Martínez Tovar / El Heraldo de San Luis Potosí.-


Gráfica de Olga Lucía Méndez.-

San Luis Al Instante.-
 Por lo menos cinco personas resultaron lesionadas en diversos percances automovilísticos, y calles y techos quedaron cubiertos de hielo, a causa de una tromba que azotó ayer por la tarde en la ciudad.

De acuerdo a reportes de la DGSPM, Policía Vial y Protección Civil estatal y municipal, las colonias que se encuentran a espaldas del rastro municipal fueron las más afectadas por la tromba e incluso hubo calles cerradas a la circulación por las afectaciones que tuvieron.

Hubo calles y techos de viviendas cubiertos de hielo por las grandes cantidades de granizo que trajo la tromba. El asfalto y pavimento se tornaron resbaladizos, lo que provocó que se suscitaran varios accidentes automovilísticos con saldo de personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a diversas clínicas y hospitales de la ciudad, así como considerables daños materiales.

Los sectores norte y oriente de la ciudad fueron los más afectados por la sorpresiva tromba y granizada, al grado de que vecinos optaron por solicitar el auxilio de  las autoridades, pues las calles estaban cubiertas de varios centímetros de hielo.

Las colonias Saucito, División del Norte, Industrial Aviación, Retornos, Jacarandas y Unidad Habitacional Manuel José Othón fueron las que más inundaciones y caída de hielo registraron, haciéndose necesaria la labor de Protección Civil Municipal y Estatal para retirar las capas de hielo que trajo el fenómeno. 

Otras colonias del oriente de la ciudad sufrieron inundaciones por el pésimo drenaje con que cuentan.

Por fortuna no se reportaron personas fallecidas a causa del meteoro que cayó a eso de las 5 de la tarde, sólo lesionados y daños materiales en los percances automovilísticos que ascienden a varios miles de pesos.

Cabe hacer mención que el juego final del Torneo Internacional de Tenis Challenger 2014 en el Club Deportivo Potosino, tuvo que ser suspendido momentáneamente dado que el granizo cubrió la cancha.

sábado, 19 de abril de 2014

Lloran por la muerte de Jesús

LLORAN POR LA MUERTE DE JESÚS


* Conmueve La Procesión del Silencio

* Impresionante expresión de dolor



#SLP #ProcesiondelSilencio #México

Por: Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.- Llegadas las ocho de la noche, el centurión ordena a la guardia pretoriana la apertura del portón, por donde, decidido el juicio de Pilatos, por aclamación de los judíos, decretó la muerte de Jesús. Tres fuertes golpes instruyen la apertura y un clarín que llora en medio de la noche. Asoma ya la cruz guía, custodiada por soldados, alumbrada apenas por las pálidas farolas.

Los cófrades de Jesús Eucaristía, de la Catedral Metropolitana, marchan ya, llevando en andas el conjunto escultórico: Jesús portando su alba vestimenta. Las sombras cónicas dan ya sus primeros pasos por los adoquines de la Plaza del Carmen.

Resuenan los tambores para marcar el ritmo de la procesión penitente que encamina sus pasos al simbólico Gólgota, que no es otro sino el mismo punto de partida: el templo del Carmen convertido en el alfa y el omega de un dolor que desgarra el corazón de una madre que avanza, tras las cofradías, en silencio, llorando, vistiendo de luto y con una daga clavada en el pecho: Nuestra Señora de Los Dolores.

Vuelan las saetas con tonos sevillanos, recordando la horrenda condena empujada por la traición de Judas, quien entrega a Jesús a la soldadesca, cuando este oraba en el huerto y sus custodios dormían. Una convenientemente simulada opinión pública hizo lo que los rabinos no se atrevieron: condenar a muerte a Jesús, por ser el hijo de Dios en la tierra; fue esa opinión pública que hoy llora arrepentida, la que cambió la vida de Barrabás, un homicida probado, por la de Jesús, un inocente.

La vía dolorosa expresa, precisamente eso, el tardío arrepentimiento de la gente que guardó silencio, intimidada, por la vocinglería fanática instruida por los rabinos.

Se ha condenado a un inocente y, ahora van las sombras cónicas arrastrando los pies y cargando el peso de sus errores por acción y omisión, errores y pecados con un peso similar al de algunas andas, de las que se ha informado sobrepasan la media tonelada.

Un árbol de jacaranda, ubicado a la salida del Templo del Carmen, entre la callejuela de Iturbide, se encuentra casi muerto, afectado por el aceite de los comerciantes callejeros. En esta ocasión no dio flores.

Pasan entre la expectante multitud los cófrades, entre ellos las macarenitas, ataviadas a la usanza española, y las damas que lucen sus rebozos de seda, así como las mexicanas adelitas.

Viene ya el conjunto escultórico esperado con ansiedad: el de la Virgen de los Dolores, atribuido al escultor y arquitecto español, don Manuel Tolsá, y considerado como uno de los más bellos no sólo de la procesión silente potosina, sino incluso a nivel nacional y aún en el contexto de las tradiciones sevillanas.

Viene el anda, lentamente, pletórica de luces, de cirios que van arrojando su luz en el rostro entristecido de la imagen. Luz que cobra brillos insospechados en las lágrimas cristalinas que resbalan por sus mejillas.

Llora la muerte de su hijo, y su dolor es como una daga clavada en el centro mismo de su corazón. Los ojos de la gente también, al contemplarla, se llenan con lágrimas reales, de agua salada, y el corazón late al compás de los tambores y tiempla al ritmo de los pasos.

Las voces apagadas se vuelven rumores, en el aire frío de la noche.