jueves, 3 de abril de 2014

Balaceras y persecuciones en el Centro de Abastos

BALACERAS Y PERSECUCIONES EN EL CENTRO DE ABASTOS


#SLP #GobiernoSLP #CongresoSLP #SeguridadSLP

San Luis Al Instante.- Una balacera en el Centro de Abastos de esta Cd. de San Luis Potosí sucedió pasadas las 10 de la noche de este miércoles 2 de abril.

Una persona resultó atropellada por un automóvil, cuyo conductor escapaba de sujetos que le disparaban. Al parecer el chofer de ese vehículo fue detenido.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que a consecuencia de la balacera y de las persecuciones se desarrolló un operativo policíaco en la zona del Centro de Abastos, en el oriente de esta Capital potosina.

A través de su cuenta en redes sociales digitales, la SSPE pidió a las personas extremar precauciones en esa área.

Antes que las autoridades emitieran información sobre lo sucedido, fueron transeúntes y automovilistas quienes informaron sobre la presencia de elementos policiacos en avenida José de Gálvez y Calle Tercera, así como en calles aledañas.

Se supo que el conductor de un automóvil Platina de color café se desplazaba por la avenida José de Gálvez y de pronto fue seguido por hombres armados. En su intento por escapar a toda velocidad atropelló a un peatón y luego chocó con una caseta telefónica en la calle Tercera.

El chofer del auto Nissan fue detenido. Las autoridades implementaron sin éxito un operativo para localizar a las personas que viajaban en el otro vehículo.

miércoles, 2 de abril de 2014

Señalan a la diputada Delia Guerrero de traficar influencias con titular de la ASE

SEÑALAN A LA DIPUTADA DELIA GUERRERO DE TRAFICAR INFLUENCIAS CON TITULAR DE LA ASE


#SLP #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- La diputada Delia Guerrero Coronado fue señalada por la organización Ciudadanos Observando de haber efectuado un tráfico de influencias con el actual titular de la Auditoría Superior del Estado, José de Jesús Martínez Loredo, lo que constituiría actos de corrupción que deberían de merecer por lo menos la destitución del funcionario y su inhabilitación para desempeñar cargos públicos.

Dicho agrupamiento divulgó una imagen en formato .jpg que corresponde a una carta de fecha 24 de marzo pasado, en donde la diputada pide el titular de la ASE sostener en sus puestos laborales dentro de ese organismo a personas recomendadas por ella, entre quienes destaca en primer lugar su propio hijo Pedro Rafael García Guerrero.

“Con el gusto de saludarle y derivado de la plática sostenida y más aún sabedora de su valiosa intención de apoyarme en la continuidad laboral en la dependencia a su digno cargo de las personas que durante el periodo en que fungí como Presidenta de la Comisión de Vigilancia, por encomienda y para cumplir compromisos de interés político en los distintos niveles y el propio, fueron ingresando a desempeñarse profesionalmente a la Auditoría Superior del Estado, me permito anexar la relación de los mismos”, señala en esa carta.

Enseguida aparecen los nombres de personas recomendadas por la diputada Delia Guerrero Coronado, además de su hijo Pedro Rafael. Ellas son las siguientes:

Hugo Israel Luna Cano, Carlos Oliveros López, Lázaro Cárdenas Balleza, Linda Victoria Mendoza Bernal, Iván de Jesús Torres Rodríguez, Dania Evelyn Olvera García, Ma. Guadalupe Soria Barragán, Carlos Mauricio Luna Cano, Irma Verónica Quiroz Saldaña, Lucero López Guerrero y Lorena Torres González.

Acerca de esta revelación, la diputada Guerrero Coronado admitió posteriormente en una declaración haber enviado dicha correspondencia al titular de la Auditoría Superior del Estado, pero con el fin de apoyar la permanencia laboral de dichas personas, “pero sin mayor compromiso”.

Señaló además que “ni siquiera por mi hijo metería las manos al fuego para que mantuviera su trabajo en caso de que no cumpliera con el perfil adecuado, o no ejecute su responsabilidad con profesionalismo”.

Explicó que su correspondencia con José de Jesús Martínez Loredo “sólo tuvo el propósito de pedirle valorar el trabajo y desempeño de las personas”, mencionadas en ella. Sin embargo, a la mayoría de los recomendados no se les renovaron sus contratos dentro de la Auditoría Superior del Estado, aseguró.

Pero se desconoce en qué condición laboral quedó su hijo Pedro Rafael García Guerrero.

Denuncian abusos del Ejército Mexicano en Guadalcázar

DENUNCIAN ABUSOS DEL EJÉRCITO MEXICANO EN GUADALCÁZAR



San Luis Al Instante.-
Habitantes de la comunidad de Los Núñez, perteneciente al municipio de Guadalcázar, denunciaron actos de abuso de autoridad, robo, lesiones y hasta “cobro de piso”, cometidos por elementos militares, por lo que interpusieron una denuncia penal en contra de quien resulte responsable, así como una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

El grupo de afectados, encabezados por el diputado local Filemón Hilario Flores, de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, informó que apoyará a los ciudadanos inconformes, en virtud de que en dos ocasiones miembros del Ejército Mexicano arribaron a su comunidad bajo pretexto de asegurar “diesel”.

Aemás les exigen “cobro de piso”, que va de 2 mil a 6 mil pesos, dependiendo del giro de negocio que tengan, como si fuesen una banda criminal.

Al no lograr su cometido los soldados incurrieron en el robo de bombas de agua, gatos hidráulicos, plantas de luz y herramienta, además del hostigamiento en contra de algunas personas, por lo que se pedirá que se castigue con todo el peso de la ley.

Una de las mujeres que formaba parte del grupo y que denunció estos atropellos, aseguró que algunos soldados llegan emborrachados y con la cerveza en la mano. Para amanecer el pasado viernes 21 de marzo, llegaron golpeando y entraron a las casas, lo que constituye un ilegal allanamiento de morada.

Los habitantes de la comunidad de Los Núñez acudieron a la sede del Congreso del Estado con el fin de hacer públicas estas irregularidades, cometidas por soldados supuestamente destacamentados en la zona del altiplano, por lo que e incluso manifestaron que tienen los números de las unidades en las que arribaron.

martes, 1 de abril de 2014

Incontrolados abusos de directivos y profesores en la UASLP

INCONTROLADOS ABUSOS DE DIRECTIVOS Y PROFESORES EN LA UASLP


#SLP #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Nuevas quejas de estudiantes por la actitud prepotente, abusiva y carente de métodos pedagógicos humanísticos de sus profesores y directivos fueron hechas llegar a representantes y funcionarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Esta vez las quejas de los estudiantes provienen de las escuelas de Ciencias de la Comunicación y de Ciencias de la Información.

En Ciencias de la Comunicación fueron denunciadas irregularidades que implican a su directora, Ana Isabel Méndez Ortiz, entre las que se encuentra el comportamiento inadecuado del profesor Francisco Ortiz, encargado del Centro de Divulgación y Vinculación de la Escuela Ciencias de la Comunicación, pues condiciona calificaciones al pago y asistencia a conferencias que deberían ser voluntarias, exige la compra de libros electrónicos que él comercializa, realiza el pase de lista en horarios fuera de lo programado y sitios externos a las instalaciones de la UASLP (cafés y restaurantes) y agrede verbalmente a los estudiantes.

Otra de las denuncias fue la coerción al derecho de la libertad de expresión hecho por la directora Méndez Ortiz a quienes producen el periódico mural, pues ordenó retirar de éste información relacionada con las formas de titulación vigentes.

Una más consiste en que por años no ha funcionado una revisión del currículum de la licenciatura, pues apenas en diciembre se integró una Comisión de Evaluación Curricular. Además, los profesores pertenecientes a dicha comisión aseguran que Méndez Ortiz les ha negado en reiteradas ocasiones la información necesaria para cumplir con su cometido evaluador.

En cuanto a la Escuela de Ciencias de la Información. En ésta existen fuertes quejas por parte de estudiantes que deben de sufrir la intolerancia, el despotismo y los pésimos métodos educativos de sus profesoras. Un ejemplo fue el de una profesora que les exigía a sus estudiantes presentarse con vestuarios que en su estereotipo de género juzgaba como el más adecuado “para mujeres ejecutivas”. De ahí que imponía calificaciones por el uso de zapatos de tacón y trajes estilo sastre.

Pero el colmo ha sido el de la profesora Socorro Amada Leos. Quizás debido al exceso de clases y de trabajo dentro de la escuela o en otros empleos, ha llegado a arrojar violentamente las tareas, a insultar directamente a sus estudiantes y a reprimirlos en sus calificaciones si no hacen las cosas a partir de su propio criterio.

En toda esa escuela hay un trabajo docente con serias deficiencias, debido a que su directora Patricia Ramos Fandiño ya se ha reelegido en tres ocasiones y debe de hacerse de la vista gorda para no aplicar correctivos al pésimo desempeño de sus profesores.

Esto es apenas lo que comienza a saberse de una Casa de Estudios que presume de tener certificaciones por su calidad académica y contarse entre las mejores del país.

Demandan por fraude a directivos de la SEGE

DEMANDAN POR FRAUDE A DIRECTIVOS DE LA SEGE


#SLP #GobiernoSLP #CongresoSLP

Texto de El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.- Funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, así como directivos de la Escuela Secundaria Técnica No. 35, fueron denunciados por un fraude superior a 706 mil pesos por padres de familia de ese centro educativo.

Adriana Serrano Gómez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 35, así como José Luis Mora Carrizales, secretario de la misma organización escolar, se presentaron ante el Ministerio Público del Fuero Común para presentar querella por fraude en contra de Artemio Mireles Mauricio, director de ese plantel, de la contralora Ofelda Mar Azuara y de funcionarios de la SEGE.

Esta Escuela Secundaria Técnica No. 35 se encuentra ubicada en las calles de Amapola esquina con Tulipán, colonia Santa Rosa, en el Sauzalito.

En su querella manifestaron que los directivos solicitaron a los padres de familia que la cuota de inscripción de sus hijos, que ascendió a 706 mil 500 pesos en el ciclo escolar 2013 2014, fuera depositada en una cuenta personal. Sin embargo, utilizaron esos recursos monetarios sin consentimiento de la Sociedad de Padres de Familia. 

Dicha cantidad de dinero fue depositada en una cuenta a nombre de Ofelda Mar Azuara en Banco Azteca.

En el mes de septiembre del 2013, cuando Adriana Serrano Gómez y José Luis Mora Carrizales fueron electos para los cargos de presidenta y secretario, respectivamente, de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 35, “ya no había recursos” y les explicaron que “ya estaban aplicados”.

“Comprobaron algunos gastos, había notas infladas y además no tenían autorización para hacer uso de ese dinero, porque los recursos no los puede tocar ningún maestro”, explicaron en este diario.

Aunque acudieron ante funcionarios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, como Vito Lucas Gómez Hernández, director de Educación Básica, a denunciar este ilícito, “nadie nos hizo caso”. Igual conducta tuvo el propio contralor interno de la SEGE y el director de la escuela se burló de ellos, al decirles que: “la SEGE es un monstruo muy grande y que iba a proteger a los maestros”.

Ante estos hechos de corrupción y de impunidad decidieron acudir al Ministerio Público y presentar su denuncia penal en la Mesa 2 por el delitos de fraude y los que resulten. También hay una denuncia contra la SEGE, porque manejaron cuota de 900 pesos por inscripción, lo que está prohibido por la ley.

En esta escuela hay 785 alumnos y el número de averiguación previa es AP/ PGJE /SLP IE /II /184 /2014.

Por falta de dinero suspenden enseñanza de inglés en educación básica en SLP

POR FALTA DE DINERO SUSPENDEN ENSEÑANZA DE INGLÉS EN EDUCACIÓN BÁSICA EN SLP


#SLP #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Debido a que no se ha recibido el presupuesto para el presente año, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí suspendió el Programa de Inglés en la Educación Básica, informó a través de un comunicado la Mtra. Ma. Guadalupe Villaseñor Mercado, titular de dicho organismo.

“Como ya se había informado en la reunión de diciembre, debido a que no se ha recibido el presupuesto 2014 nos vemos precisados a hacer una suspensión temporal y se seguirá haciendo la gestión para que los recursos puedan ser depositados lo más pronto posible y continuar las actividades”, expresa la funcionaria.

Lo anterior a pesar de que el Programa Nacional de Inglés en la Educación Básica (PNIEB) sigue siendo una prioridad nacional y está en un proceso de reestructuración. A partir del siguiente ciclo dicho programa será designado como Fomento a los procesos de estudio de una segunda lengua (inglés).

A quienes trabajan dentro de estas acciones se les pide estar atentos a su correo electrónico, porque se les mantendrá informados por ese medio.

“Los asesores que están participando en ENESMAPO, UPN, curso preparación TOEFL en Centro de Idiomas, continúan sus actividades de forma regular, debido a que todos los asesores deberán estar certificados al fin del ciclo escolar”, indica la Mtra. Villaseñor Mercado.

Asimismo, menciona que los resultados de la evaluación (PRE-TEST) a los alumnos del día 5 de febrero se harán llegar en los próximos días a cada uno de los centros educativos a través del nivel de primarias con las calificaciones individuales de los alumnos.

Aquellos asesores que sean pagados con recursos de la escuela (AESORES PEI) deberán continuar sus actividades normalmente.

Los asesores deben entregar a la Dirección del plantel para su resguardo (plan de estudios, programas, registros de asistencia, materiales didácticos y cartillas de evaluación) o cualquier otro material de la escuela bajo su responsabilidad, mismo que podrán recuperar cuando se reinicien las clases nuevamente, menciona la coordinadora estatal del PNIEB.

En cuanto a los asesores adscritos al Sistema Educativo Estatal Regular, serán notificados por su instancia.

Ahijado de Toranzo y auditor de obra pública dio salvaje golpiza a empleado de Contraloría

AHIJADO DE TORANZO Y AUDITOR DE OBRA PÚBLICA DIO SALVAJE GOLPIZA A EMPLEADO DE CONTRALORÍA


#SLP #GobiernoSLP #CongresoSLP

San Luis Al Instante.- Juan Carlos de la Rosa, quien ha sido identificado como ahijado del gobernador Fernando Toranzo Fernández y se desempeña como director de Auditoría de Obra Pública en la Contraloría General del Estado, fue denunciado ante el Ministerio Público del Fuero Común por Hugo Antonio Vázquez, empleado de la misma dependencia, de haberlo golpeado salvajemente y lesionado, durante un encuentro que ambos tuvieron en el bar Winchester del Hotel Real Plaza en esta Capital potosina.

La denuncia en contra del ahijado de Toranzo y funcionario del Gobierno del Estado fue hecha en la mesa 7 y le correspondió el número de averiguación 116/2014. Testigos narraron que Hugo Antonio Vázquez se encontraba en el bar Winchester con varios compañeros de trabajo, a fin de festejar el cumpleaños de Humberto Ponce.

Aproximadamente a la 1:15 de la madrugada del sábado llegó al sitio Juan Carlos de la Rosa demasiado borracho y acompañado por otro empleado de la misma dirección de Auditoría de Obra Pública, a su cargo.

El funcionario se acercó entonces a Hugo Antonio Vázquez, quien es dependiente suyo en esa área gubernamental, y le reclamó asuntos de trabajo. Según consta en la denuncia, De la Rosa le exigió que no se metiera con su gente, porque él era el director “y que si no hacía caso le iba a partir su madre”.

Hugo Antonio Vázquez le pidió que se tranquilizara, pero el jefe le respondió en forma salvaje, lanzándole fuertes golpes al rostro, “hasta que se cansó”. Hay que subrayar que la persona agredida es una persona de la tercera edad y usa lentes; en tanto que el agresor es mucho más joven.

Además, como es el director de esa área de la Contraloría del Estado, los demás no intervinieron en el pleito, por temor a represalias laborales.

Según el diagnóstico médico, el agredido presenta trauma facial con lesión compleja en ceja, con lesión en el músculo maxilofacial, reconstrucciones en la ceja con heridas paralelas, contracción nasal que requiere de posible operación.

Personal de la dependencia comentó que desde que Juan Carlos de la Rosa tomó el cargo como director de Auditoría de Obra Pública de la Contraloría General del Estado existe un acoso laboral grave, así como falta de respeto y probidad por parte de él hacia sus subordinados, además de despidos injustificados.

Este hecho hace pensar que el enfrentamiento se debió a las irregularidades con que Juan Carlos de la Rosa, ahijado del gobernador Toranzo, audita la obra pública de la administración estatal y que serían comentadas por personal de la propia Contraloría en forma interna.

domingo, 30 de marzo de 2014

Autoridades no han mostrado viabilidad de Proyecto Vial de Muñoz

AUTORIDADES NO HAN MOSTRADO VIABILIDAD DE PROYECTO VIAL DE MUÑOZ


San Luis Al Instante.- La regidora Nadya Rangel denunció que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas no ha mostrado hasta el momento los estudios que muestren la viabilidad del proyecto, a pesar de que se ha comprometido a ello.

“Es muy difícil que las obras de Avenida Muñoz puedan arrancar si antes no se convence a los vecinos y se muestran los estudios que son indispensables en estos casos”, subrayó la regidora Nadya Rangel, al anunciar una reunión para este lunes entre regidores y domiciliados de ese sector de la Capital potosina.

Respecto de la publicación de la convocatoria para las licitaciones de esa obra pública, efectuada el pasado 25 de marzo, afirmó que resultó un primer triunfo de los inconformes en cuanto a transparencia, pues “antes de sus manifestaciones las autoridades venían manejando el tema con opacidad”.

Al mismo tiempo, informó que habrá de realizarse una reunión a las 11 del día de este lunes con vecinos de Avenida Muñoz en la Unidad Administrativa Municipal, en la que participarán regidores, especialistas urbanos y vecinos afectados de la citada zona, quienes ya fueron convocados luego de que fueron canceladas reuniones previas.

La regidora Nadya Edith Rangel Zavala explicó que tal junta es con el fin de que los habitantes del sector de Muñoz expongan sus dudas e inquietudes en torno a la citada obra pública.

Enfatizó que será muy importante escuchar a los vecinos, quienes ya se hicieron asesorar por profesionales y se encuentran preocupados porque piensan que tales obras podrían generarles más perjuicios que beneficios.

Circo Atayde causa terror en SLP: Elefante sufre ataque de ira

CIRCO ATAYDE CAUSA TERROR EN SLP: ELEFANTE SUFRE ATAQUE DE IRA


San Luis Al Instante.- Una elefanta del circo Aurelio Atayde, ubicado en el estacionamiento del centro comercial El Dorado, causó terror entre el vecindario y entre las personas que cruzaban en ese momento por el lugar, luego de que el animal de más de 4 toneladas tuvo un ataque de ira y de estrés y trató de escapar de su prisión.

Los hechos sucedieron entre las 9:30 y 10 de la mañana del sábado. Testigos narraron impresionados que la elefanta echaba furiosa su cuerpo sobre las mallas de fierro con el propósito de huir de la reclusión que ha sufrido por años y a causa de vivir en malas condiciones fuera de su ambiente natural. También azotaba las patas contra el suelo, debido a lo cual levantaba una gran polvareda. En algún momento llegó a golpear con su trompa a animales que comparten el hacinamiento, entre ellos una cebra que por fortuna no sufrió lesiones importantes.

El ataque de furia conmocionó a los vecinos, entre ellos infinidad de niños que viven con sus familias en la colonia del Valle; en tanto que automovilistas que cruzaban subieron apresuradamente sus ventanas y comerciantes del rumbo cerraron sus negocios.

Afortunadamente la elefanta se encontraba encadenada de una pata posterior. Eso evitó que escapara del circo y causara daños en los automóviles o víctimas a causa de un posible ataque. La malla de fierro quedó semidestrozada, así como algunos tubos de las pasarelas utilizadas para contención del público que asiste a observar a los animales del circo Aurelio Atayde.

Personal de la empresa trató de calmar a la elefanta, pero antes de lograrlo ella los atacó con sus patas. Hasta después de darle choques eléctricos con varas de fierro y agua, pudieron apaciguarla.

Sin embargo, testigos mencionaron que la elefanta reaccionó con furia en defensa propia, porque el personal la maltrataba, lanzándole agua y aplicándole toques eléctricos.

Enseguida fue inmovilizada por los hombres, quienes la sometieron encadenándola de las patas, lo cual demuestra la inhumanidad y falta de conciencia de esos empresarios que hacen uso de la vida animal solo por negocio, atentando contra los animales y arriesgando a la población.

Hay que precisar que ese circo Aurelio Atayde se encuentra ubicado en un concurrido centro comercial y en los alrededores hay salones de fiestas infantiles y viviendas.

En días previos, defensores de los animales se manifestaron frente al circo, a fin de exigir que en San Luis Potosí se prohiba ese tipo de negocios que someten a los animales a esclavitud y explotación, como ya ha sucedido en otros Estados del país.

Cabe señalar que el circo Aurelio Atayde lleva ya varios meses en San Luis Potosí, ubicándose en diferentes zonas comerciales, como Sendero y Soriana El Paseo, y ahora en El Dorado, debido precisamente a que ese tipo de espectáculos tan denigrantes han sido prohibidos en otras entidades federativas de la República Mexicana.

Es necesario informar a la población que este tipo de espectáculos que utilizan animales para el entretenimiento humano han causado disturbios y tragedias en diferentes partes del mundo.

Es el caso de "Tyke", elefante asesinado a balazos en un circo de Honolulu, Hawai, hecho ocurrido el 20 de Agosto de 1994.

Es fundamental que tengamos conciencia de que este tipo de circos que trabajan con animales amenazan a la vida y ofrecen un espectáculo brutal. Querétaro fue el primer Estado mexicano en prohibir espectáculos que hagan uso de la vida animal. Ojalá eso sucediera también en San Luis Potosí.

viernes, 28 de marzo de 2014

Bronca en el Congreso por Ley de Marchas

BRONCA EN EL CONGRESO POR LEY DE MARCHAS


Por Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis Potosí.-

San Luis Al Instante.- El diputado Alejandro Lozano González (del PAN) trató de presentar al pleno del Congreso local, este jueves 27 de marzo, una iniciativa de ley para la regulación y control de marchas y manifestaciones de protesta callejera, lo que ocasionó gritos de repudio y desconocimientos de su fracción política.

Los insultos fueron lanzados desde la tribuna en el recinto legislativo de San Luis Potosí por los integrantes de #Yosoy132, Universitarixs Libres, obreros despedidos de la Vidriera del Potosí y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

Luego de mantenerse de manera sostenida la protesta al interior del recinto legislativo, que obligó a declarar un receso, Lozano aceptó modificar la iniciativa original para abrir un espacio al diálogo, al análisis y la propuesta de los inconformes, turnándose a comisiones y acordando convocar a foros de consulta ciudadana, al respecto.

En medio de un clima incandescente, donde menudearon las voces de los manifestantes, formulando reclamos severos al legislador, a quien entre otras cosas calificaron como cobarde por no consultar con sus representados la pretendida legislación para la regulación y control del marchas, luego de casi una hora de reclamos, el mencionado diputado aceptó retirar provisionalmente la propuesta, para turnarla, con el acuerdo de la mesa directiva, a comisiones.

Los inconformes demandaron el retiro inmediato de la propuesta, cuando el legislador balbuceaba las primeras frases, sin levantar la vista. En algún momento de la accidentada lectura, estos lo acusaron de fascista y, empleando un lenguaje más coloquial le llamaron “… ulero”, en un sonsonete que dejó interminables ecos al interior del Congreso del Estado. —“¡No nos representas, Boris, el ulero!” —¡Escucha la voz de la ciudadanía! —¡Retira la propuesta inmediatamente! Y cuando el legislador, en el estrado evidenció quiebres en su voz, el coro se alzó con fuerza, apoyado por un magnetófono portátil: —¡Quiere llorar, quiere llorar!

Alejandro (El Boris) Lozano bajó del estrado y se dirigió a su asiento, de espaldas a la multitud. Hasta el lugar acudieron a confortarlo Juan Pablo Escobar y Enrique Maza, quienes no quedaron al margen de los dardos verbales de los estudiantes y manifestantes, acusándolos de integrar un grupo de interés al que identificaron como PRIAN.

Tan fuerte fue la presión ejercida, particularmente por los estudiantes de las organizaciones Universitarixs Libres y #YoSoy132, que el cuestionado legislador aceptó ceder… parcialmente, demandando un acuerdo para devolver su iniciativa a comisiones. Cedió, parcialmente, para acordar con los manifestantes el inicio de una primera reunión, a realizarse el jueves de la semana entrante, para diseñar una serie de foros de consulta a la ciudadanía.