sábado, 15 de febrero de 2014

Ni condolencias envía la señora Toranzo a familias de víctimas de negligencia criminal en tragedia de Charcas

NI CONDOLENCIAS ENVÍA LA SEÑORA TORANZO A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE NEGLIGENCIA CRIMINAL EN TRAGEDIA DE CHARCAS


San Luis Al Instante.- Tampoco María Luisa Ramos Segura, esposa del gobernador Fernando Toranzo y presidenta del sistema del DIF en el Estado de San Luis Potosí, fue capaz de expresar cuando menos sus condolencias a las familias de los mineros fallecidos en la tragedia de IMMSA en el municipio de Charcas, ocurrida este pasado miércoles.

"Me estás preguntando algo que no es de mi competencia", respondió la señora Ramos Segura cuando se le pidió hablar respecto de la posición que asumía el sistema del DIF y ella en lo personal, como esposa del gobernador, ante la tragedia minera de Charcas y la situación de las familias de los trabajadores fallecidos, según escribió el reportero Rubén Pacheco en su nota para el periódico Pulso de esta Capital potosina.

La respuesta de la presidenta del DIF en San Luis Potosí fue similar a la de su esposo, el gobernador Fernando Toranzo Fernández, quien se ha limitado a declarar a los medios de comunicación que el incidente en la explotación de IMMSA "está en manos del ministerio público".

Ambas declaraciones han despertado fuertes críticas en distintos ámbitos de la sociedad potosina, porque muestran la insensibilidad de la pareja gobernante de cara a una tragedia humana, ocasionada por una criminal negligencia de IMMSA que, al mismo tiempo, exhibe la podredumbre de las instituciones públicas mexicanas y, en el caso concreto, de San Luis Potosí.

Asimismo, las declaraciones del gobernador y de su esposa contrastan con la postura asumida por el sindicato de los trabajadores mineros, que ha demandado acción penal en contra de los responsables de la tragedia en Charcas.

Desinterés de Toranzo ante tragedia minera de Charcas

DESINTERÉS DE TORANZO ANTE TRAGEDIA MINERA DE CHARCAS


San Luis Al Instante.- Ante la tragedia que sufren los trabajadores de la mina de IMMSA en el municipio de Charcas y sus familiares, el gobernador Fernando Toranzo Fernández sólo dijo que el asunto será investigado por el Ministerio Público.


Luego de que cinco mineros perecieran al desplomarse una caja por medio de la cual subían a la superficie, en lo que presume una criminal negligencia de la empresa, el mandatario de San Luis Potosí ninguna palabra de pesar emitió para las familias ni se trasladó al sitio para acompañarlas en su dolor.

"El asunto está en manos del Ministerio Público", dijo abruptamente el jefe del Ejecutivo, como si la muerte fuese algo rutinariamente aburrido; y no quiso profundizar más en el tema, a pesar de que existen fuertes evidencias de que hay funcionarios implicados en una operación fuera de la ley por parte de las mineras, como es el caso de IMMSA en el municipio de Charcas.

"No tengo más información", dijo cortante.

Esta tragedia que ha conmocionado a la población del altiplano potosino, en donde se ubica el municipio de Charcas, sucedió alas 14:30 del miércoles y hasta ahora el gobernador Toranzo Fernández no ha volado a la zona para acompañar a las familias de los cinco mineros fallecidos y a los trabajadores de la empresa.

Ellos se desplomaron 750 metros por un tiro de la mina, debido a la ruptura de un eje en malas condiciones físicas de una caja empleada para el acarreo de materiales, utilizado por la empresa irregularmente para el ascenso y descenso de trabajadores.

viernes, 14 de febrero de 2014

Mayorga es un delincuente reiterativo y blanquea ilícitos de alcaldes, acusa Martínez Benavente

MAYORGA ES UN DELINCUENTE REITERATIVO Y BLANQUEA ILÍCITOS DE ALCALDES, ACUSA MARTÍNEZ BENAVENTE

San Luis Al Instante.- Luego de expresar su beneplácito porque Héctor Mayorga Delgado no fuese reelecto como titular de la Auditoría Superior del Estado para un nuevo periodo de siete años, el ex diputado local y notario público Eduardo Martínez Benavente ofreció un voto de confianza y el beneficio de la duda para José de Jesús Martínez Loredo, nuevo responsable de ese organismo.

Martínez Benavente lamentó que Héctor Mayorga Delgado haya sido considerado en una terna para otro periodo al frente de la Auditoria Superior del Estado (ASE), que afortunadamente debió de ser desechada por un voto, pues calificó a ese contador como un "delincuente reiterativo".

Desde que fue sancionado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) se le debió de haber pedido su renuncia.

"Si Mayorga fue sancionado por el SAT, pudo haber incurrido en otro tipo de irregularidades e ilícitos, ya que durante el tiempo en el que fue suspendido seguramente continuó laborando en sus funciones, por lo tanto, todo lo actuado por él debe ser nulo", sostuvo.

Dicha sanción del SAT representa una falta de ética de Mayorga, agregó.

Asimismo, el notario reveló, a partir de las denuncias de varios auditores, la existencia de contabilidades dobles en municipios, con la intención de blanquear sus cuentas públicas.

"A pesar de que las observaciones hechas por los auditores en trabajo de campo son sumamente graves, pues documentan desvío de recursos, irracionalidad en el gasto público, no sustentación de gastos, en el informe final de la ASE salen con observaciones mínimas que pueden ser fácilmente solventadas”, dijo.

Por último, Martínez Benavente expresó su beneplácito por la no reelección de Héctor Mayorga Delgado como titular de la ASE, porque su presencia en ese organismo garantizaría impunidad a los diversos delitos cometidos por el ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga y por la ex alcaldes Victoria Labastida Aguirre.

Negligencia criminal de IMMSA causa tragedia minera en Charcas

NEGLICENCIA CRIMINAL DE IMMSA CAUSA TRAGEDIA MINERA EN CHARCAS


San Luis Al Instante.- Familiares de Benito Arriaga y Téodulo Rivera, dos de los cinco trabajadores fallecidos en el accidente ocurrido este miércoles 12 de febrero en la mina de IMMSA en el municipio de Charcas, denunciaron negligencia criminal por parte de la empresa.

Los deudos de los mineros fallecidos desmintieron las versiones dadas por la empresa, cuyos voceros aseguraron que fueron víctima de un accidente.

"No se accidentaron cuando realizaban tareas de mantenimiento, como asegurara la empresa, porque ya había terminado su turno de trabajo y subían a la superficie a través de un malacate usado para acarrear material", afirmaron.

"Fueron obligados por los funcionarios de la empresa a hacerlo de esa forma, como siempre lo hacían, porque los dueños debían de haberles dotado de un elevador apropiado para el personal", agregaron.

Según dijeron a periodistas que se trasladaron hasta el lugar del incidente en el municipio de Charcas, perteneciente al Estado de San Luis Potosí, IMMSA los obliga a usar el malacate para ahorrarse recursos, pues tendría que subirlos diez kilómetros en espiral por la rampa.

Por su parte, varios trabajadores dijeron estar cansados de las condiciones de inseguridad que imperan en esa mina.

Los mineros fallecidos estaban en el piso 18 de un total de 23, a unos 540 metros aproximadamente, cuando el eje del tiro se desplomó junto con el cable de cola. El golpe con los muros desprendió pedazos de roca hacia el malacate en que subían los mineros.

El peso del cable y las piedras los mató. Sólo han podido ser rescatados dos cuerpos, pues los otros tres están cientos de metros más abajo y otros hasta el fondo.

En la víspera, mineros habían comentado a sus familiares que el cable del tanque que los bajaba estaba muy desgastado.

Esta tragedia vuelve lamentablemente a demostrar que las condiciones de trabajo en las minas mexicanas están totalmente fuera de la ley y que sus propietarios gozan de plena impunidad, pese a las tragedias humanas que su ocasiona 
actitud.

jueves, 13 de febrero de 2014

Mayorga amenazó a diputados ex alcaldes con reprobar sus cuentas si no votaban por él

MAYORGA AMENAZÓ A DIPUTADOS EX ALCALDES CON REPROBAR SUS CUENTAS PÚBLICAS SI NO VOTABAN POR ÉL

San Luis Al Instante.- Héctor Mayorga Delgado, todavía titular de la Auditoría Superior del Estado, amenazó a diputadxs locales que en la anterior administración se desempeñaron como alcaldxs de diferentes municipios, con reprobar sus cuentas públicas en caso de que no votaran por él en la sesión del Congreso del pasado martes en la que se decidió al nuevo responsable de aquel organismo.

Esta revelación la hizo la diputada local Rosa María Huerta Valdez al periodista Armando Hernández del medio de comunicación Huaxteca On Line de Ciudad Valles.

"Mayorga Delgado recurrió a las amenazas y al amedrentamiento a diputados ex alcaldes para que votaran por él o de lo contrario les reprobaría las cuentas públicas", dijo la legisladora en la entrevista con aquel periodista.

Dichas amenazas las hizo el todavía titular de la ASE previamente a la sesión en la que lxs diputadxs votarían por el nuevo encargado de dicho organismo, entre cuyas funciones sobresale auditar las cuentas públicas del gobierno del Estado y de los ayuntamientos.

“Lamentablemente no tengo las pruebas, pero tengo la versión de varios diputadxs ex alcaldes que fueron amenazados por Héctor Mayorga. Ojalá se animen a denunciar, porque no se puede solapar ese tipo de situaciones”, señaló Rosa María Huerta.

Entre los actuales diputadxs locales que fueron alcaldes y cuyas cuentas todavía son analizadas por la Auditoría Superior del Estado, se encuentran Socorro Herrera Orta y Manuel Aguilar Acuña, ambos del PAN.

En la primera votación Mayorga vio diluido por un voto su deseo de reelegirse por siete años más al frente de la ASE, por lo que la terna en la que estaba incluido debió de ser desechada. En esa ronda, obtuvo 17 sufragios de 18 que necesitaba.

Debido a ello, debió desecharse la primera terna en la que estaba incluido, y de una segunda terna fue electo José de Jesús Martínez Loredo, ex tesorero del Estado en la administración de Fernando Silva Nieto.

Alcalde perredista soledense emplea millonarios recursos públicos para cimentar cacicazgo

ALCALDE PERREDISTA SOLEDENSE EMPLEA MILLONARIOS RECURSOS PÚBLICOS PARA CIMENTAR CACICAZGO FAMILIAR


San Luis Al Instante.- Además de las denuncias publicadas por el notario Eduardo Martínez Benavente por ilícitos cometidos con recursos públicos por Ricardo Gallardo Cardona, alcalde perredista de Soledad, existen otras más que ya han sido difundidas por medios de comunicación de esta Cd. de San Luis Potosí.

De acuerdo con un artículo periodístico dominical del notario Martínez Benavente, investigadores contables de la Auditoría Superior del Estado le informaron que de sus análisis a las cuentas del ayuntamiento presidido por el perredista Ricardo Gallardo Cardona conocieron que más de 21 millones de pesos habían sido destinados a la compra de unas 95 mil despensas, supuestamente distribuidas por el edil entre familias necesitadas con fines electorales.

Además aquellos auditores de la ASE encontraron otras irregularidades. Por ejemplo, destacan que no se cuenta con soporte documental de la entrega, ni documentación sobre los beneficiarios, situación que abre la puerta a una total discrecionalidad.

Es decir, no existe certeza de que aquellos poco más de 21 millones de pesos del tesoro de la sociedad soledense hayan sido aplicados a ese denominado “Programa Alimentario Fortalecimiento”.

Sin embargo, ya un viernes anterior el editor de la columna Campanario del periódico La Jornada de San Luis había abordado el mismo asunto y había incluso revelado otros ilícitos del alcalde perredista que recibiera esa posición política de manos de su padre, Ricardo Gallardo Juárez.

"¿Se imagina la popularidad que puede lograr un político que tenga en su poder 142 mil 618 regalos para repartir entre los habitantes de su demarcación, sin tener que reportar origen y destino de las dádivas? Agregue la posibilidad de organizar eventos populares sin limitación de gastos y es posible que pueda reconocer la situación en un municipio potosino", escribió el autor de Campanario.

Es decir, para esta fuente periodística son muchos más de 21 millones de pesos empleados por Gallardo Cardona en un proyecto político, dentro del cual destaca postularse (ya sea él o su padre) a futuros cargos políticos, entre los que se encuentran: la gubernatura, la presidencia municipal de la Capital potosina, el Senado de la República, o escaños en la Cámara Federal de Diputados o en el Congreso local.

A las 95 mil despensas hay que sumar otro tipo de dádivas a través del “Programa Regreso a Clases”, mediante el que se entregaron 15 mil paquetes de útiles escolares, nueve mil uniformes escolares, 10 mil mochilas y 13 mil 680 lentes, señala el autor de Campanario.

Sin embargo, tampoco existe registro de almacén de las entradas y salidas de los materiales. ¿Realmente se empleó el dinero público en esos obsequios a la población objetivo?, que además deberá de figurar en algún padrón para solicitar su voto recíproco el día de las votaciones.

Mientras que en el caso de las despensas, la principal proveedora fue Judith Trinidad Torres Pachicano, en el caso de 15 mil paquetes escolares fue Fabiola Gianelli Tovar Martínez con un costo de casi 960 mil pesos; en tanto Javier Pérez Limón proveyó 9 mil uniformes a un costo de casi 957 mil pesos; y 10 mil mochilas costaron casi 650 mil pesos.

Además hubo un programa de lentes en el que se gastó casi 508 mil pesos, de los que tampoco hubo información suficiente.

A decir de quienes han tenido acceso al informe de dichos auditores, aparece el señalamiento: “No se presentan elementos para desahogar la observación”.

Otros programas instrumentados por Ricardo Gallardo Cardona con fines electorales son de orden social y cultural, a los que se aplicaron más de 3 millones de pesos, no obstante que sólo se tenían autorizados 400 mil pesos. Es decir, hay un sobregiro mayor a 758 por ciento.

Sin embargo, a decir del autor de la columna Campanario, los auditores creen que estas irregularidades difícilmente se veránn reflejadas en los informes finales de auditoría, presentadas por el auditor Superior del Estado al Congreso para ser aprobados.

"Aunque no se desahoguen las observaciones, son eliminadas en el documento final", señaló el periodista.

Chocan policías y ambulantes en Plaza de Armas que denunciaban preferencias para antorchistas

CHOCAN POLICÍAS Y AMBULANTES EN PLAZA DE ARMAS QUE DENUNCIABAN PREFERENCIAS PARA ANTORCHISTAS


San Luis Al Instante.- Un choque entre policías municipales y vendedores ambulantes se produjo este mediodía del miércoles 12 de febrero enfrente del Palacio de Gobierno en la Plaza de Armas de esta Cd. de San Luis Potosí, cuando las fuerzas públicas retiraron comerciantes que mantenían una protesta.

Este grupo de vendedores había ganado posiciones en ese lugar y en el Pasaje Hidalgo de la Capital potosina, luego de considerar que el ayuntamiento presidido por Mario García Valdez ha otorgado concesiones y flexibilidad para puesteros agrupados en la priísta y electorera organización Antorcha.

Medios informativos aseguraron que el retiro de los vendedores ambulantes ocasionó choques violentos de la policía con ellos a eso de las tres y media de la tarde, cuando los gendarmes se dieron a la faena de levantar estructuras y mercancías en la Plaza de Armas.

Sin embargo, no pasaron de empujones e insultos, así como algunas estructuras de puestos y objetos destruidos.

El jefe de las Fuerzas Municipales, Pedro Doroteo Velázquez, informó que el saldo del operativo fue blanco y trabajaron en coordinación con la Dirección de Comercio.

Por su parte, el director de comercio municipal, José Pérez Guillén, dijo que mantendrán mesas de diálogo con los líderes de comerciantes ambulantes para evitar que organizaciones sigan invadiendo espacios públicos, como sucedió en la Plaza de Armas y en el pasaje Hidalgo.

Aseguró que se mantendrá el diálogo con todos los grupos, pero dentro de la ley de comercio.

Acerca del amago de comerciantes establecidos en el mercado República de realizar manifestaciones en diversos puntos de la ciudad, Pérez Guillen dijo que respetar esas expresiones.

Los comerciantes establecidos en la zona de los mercados Hidalgo y República están molestos por la proliferación de puestos ambulantes, pues consideran que sus ventas se han reducido notablemente y que les hacen una competencia desleal, pues no pagan rentas, ni impuestos como el predial, ni electricidad, etc.

Comando armado roba cajeros de Soriana de Av. de La Paz

COMANDO ARMADO ROBA CAJEROS DE SORIANA DE AV. DE LA PAZ

 

San Luis Al Instante.- Un madrugador comando armado robó con violencia dos cajeros automáticos del centro comercial Soriana, ubicado en Av. de La Paz hacia el norte de esta Cd. de San Luis Potosí.

Los hechos sucedieron poco antes de las 6 de la mañana. A esa hora un grupo de seis personas armadas ingresó a las instalaciones del centro comercial. Enseguida amagaron al personal y lo amarraron, mientras robaban los dos cajeros automáticos.

A fin de vaciar el dinero de su interior, los abrieron con soplete y herramienta de corte.

El subgerente informó a la policía que en el momento en que llegó a su trabajo, a las 5:55 horas, fue abordando por un hombre, quien lo amagó con un arma de fuego y lo amarró dentro de la tienda.

Después ingresaron al negocio otros tres, uno de los cuales portaba una mochila en donde se encontraban las herramientas, que luego utilizaron para abrir los cajeros. 

Antes habían amarrado al resto del personal que ya se encontraba en la tienda y sometían a los que llegaban.

Los seis hombres iban vestidos con ropa oscura y llevaban el rostro cubierto con cubre bocas. Tardaron unos 15 minutos en abrir los cajeros.

Al parecer hubo más personas involucradas en el robo, las cuales esperaron afuera a sus compinches y a quienes informaban de los movimientos que había en los alrededores.

Al parecer, los delincuentes utilizaron un auto Audi negro.

Cobraban "derecho de piso" en tianguis de las vías y fueron detenidos

COBRABAN "DERECHO DE PISO" EN TIANGUIS DE LAS VÍAS Y FUERON DETENIDOS


San Luis Al Instante.- Un joven que se ostentaba como agente federal y extorsionaba a vendedores del tianguis dominical de Las Vías, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial Federal y de la Dirección de Seguridad Pública del Estado.
Como resultado del mismo operativo fueron detenidas otras tres personas en un punto de venta de droga. A ellas les fueron aseguradas un arma, cartuchos, cargadores y estupefacientes.

Vendedores del tianguis de Las Vías que eran extorsionados al cobrárseles el llamado "derecho de piso" por parte del grupo criminal, reportaron el delito a una línea telefónica de la delegación estatal de la PGR.

Ya en el sitio, los policías ubicaron y aprehendieron a José Andrés N., de 22 años, quien dijo ser integrante de un grupo criminal que tiene bajo su control dicha zona comercial.

A éste le fue asegurada un arma de fuego calibre 9 milímetros y tres cartuchos útiles, así como dinero en efectivo. Fue plenamente identificado por los comerciantes como quien los extorsionaba, por lo que el acusado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Como resultado de esta detención, la policía se dirigió a la calle Odisea del fraccionamiento El Marqués, en donde fue ubicado un punto de venta de droga. Allí fueron detenidos María Elena N., Carlos Alberto N. y Luis Roberto N.

A estas personas les fueron aseguradas un arma de fuego calibre 38, así como 38 pastillas Ritalin, 12 bolsas de mariguana, 53 pastillas de clobenzorex, dos cargadores de cuerno de chivo, 35 cartuchos 7.62 y dos teléfonos celulares.

Implican a notarios y juzgado en fraude multimillonario con terrenos

IMPLICAN A NOTARIOS Y JUZGADO EN FRAUDE MULTIMILLONARIO CON TERRENOS; DETIENEN A FEDATARIO


San Luis Al Instante.- Un escándalo penal cimbró hoy las estructuras del sistema judicial y del notariado de esta Capital de San Luis Potosí, luego de la detención del notario público número tres Rubén González López, así como un cómplice de nombre Jorge Luis Govea Pulido.

Ambos fueron detenidos este lunes 10 de febrero por la Procuraduría de Justicia del Estado, acusados de intentar despojar de una gran superficie de terreno con valor de varios millones de pesos, ubicada en el norte de esta Capital potosina, a su propietaria María Félix García Pardo.

Los delitos que les son imputados son fraude en la celebración de contratos de compra - venta, falsificación de documentos, asociación delictuosa y simulación.

Los terrenos se encuentran ubicados en el Anillo Periférico Norte, atrás de las instalaciones de la embotelladora Coca-Cola.

Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado Primero del Ramo Penal.

En estas operaciones criminales también se encuentra implicado el notario número 18 Juan José Gaytán Hernández, cuyas oficinas se encuentran localizadas en el municipio de Soledad. Su caso se encuentra en apelación en una sala del Poder Judicial.

En las primeras investigaciones se ha implicado a personal del juzgado primero del ramo civil, en donde habrían sido falsificados sellos y firmas del juez.