jueves, 13 de febrero de 2014

Comando armado roba cajeros de Soriana de Av. de La Paz

COMANDO ARMADO ROBA CAJEROS DE SORIANA DE AV. DE LA PAZ

 

San Luis Al Instante.- Un madrugador comando armado robó con violencia dos cajeros automáticos del centro comercial Soriana, ubicado en Av. de La Paz hacia el norte de esta Cd. de San Luis Potosí.

Los hechos sucedieron poco antes de las 6 de la mañana. A esa hora un grupo de seis personas armadas ingresó a las instalaciones del centro comercial. Enseguida amagaron al personal y lo amarraron, mientras robaban los dos cajeros automáticos.

A fin de vaciar el dinero de su interior, los abrieron con soplete y herramienta de corte.

El subgerente informó a la policía que en el momento en que llegó a su trabajo, a las 5:55 horas, fue abordando por un hombre, quien lo amagó con un arma de fuego y lo amarró dentro de la tienda.

Después ingresaron al negocio otros tres, uno de los cuales portaba una mochila en donde se encontraban las herramientas, que luego utilizaron para abrir los cajeros. 

Antes habían amarrado al resto del personal que ya se encontraba en la tienda y sometían a los que llegaban.

Los seis hombres iban vestidos con ropa oscura y llevaban el rostro cubierto con cubre bocas. Tardaron unos 15 minutos en abrir los cajeros.

Al parecer hubo más personas involucradas en el robo, las cuales esperaron afuera a sus compinches y a quienes informaban de los movimientos que había en los alrededores.

Al parecer, los delincuentes utilizaron un auto Audi negro.

Cobraban "derecho de piso" en tianguis de las vías y fueron detenidos

COBRABAN "DERECHO DE PISO" EN TIANGUIS DE LAS VÍAS Y FUERON DETENIDOS


San Luis Al Instante.- Un joven que se ostentaba como agente federal y extorsionaba a vendedores del tianguis dominical de Las Vías, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial Federal y de la Dirección de Seguridad Pública del Estado.
Como resultado del mismo operativo fueron detenidas otras tres personas en un punto de venta de droga. A ellas les fueron aseguradas un arma, cartuchos, cargadores y estupefacientes.

Vendedores del tianguis de Las Vías que eran extorsionados al cobrárseles el llamado "derecho de piso" por parte del grupo criminal, reportaron el delito a una línea telefónica de la delegación estatal de la PGR.

Ya en el sitio, los policías ubicaron y aprehendieron a José Andrés N., de 22 años, quien dijo ser integrante de un grupo criminal que tiene bajo su control dicha zona comercial.

A éste le fue asegurada un arma de fuego calibre 9 milímetros y tres cartuchos útiles, así como dinero en efectivo. Fue plenamente identificado por los comerciantes como quien los extorsionaba, por lo que el acusado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Como resultado de esta detención, la policía se dirigió a la calle Odisea del fraccionamiento El Marqués, en donde fue ubicado un punto de venta de droga. Allí fueron detenidos María Elena N., Carlos Alberto N. y Luis Roberto N.

A estas personas les fueron aseguradas un arma de fuego calibre 38, así como 38 pastillas Ritalin, 12 bolsas de mariguana, 53 pastillas de clobenzorex, dos cargadores de cuerno de chivo, 35 cartuchos 7.62 y dos teléfonos celulares.

Implican a notarios y juzgado en fraude multimillonario con terrenos

IMPLICAN A NOTARIOS Y JUZGADO EN FRAUDE MULTIMILLONARIO CON TERRENOS; DETIENEN A FEDATARIO


San Luis Al Instante.- Un escándalo penal cimbró hoy las estructuras del sistema judicial y del notariado de esta Capital de San Luis Potosí, luego de la detención del notario público número tres Rubén González López, así como un cómplice de nombre Jorge Luis Govea Pulido.

Ambos fueron detenidos este lunes 10 de febrero por la Procuraduría de Justicia del Estado, acusados de intentar despojar de una gran superficie de terreno con valor de varios millones de pesos, ubicada en el norte de esta Capital potosina, a su propietaria María Félix García Pardo.

Los delitos que les son imputados son fraude en la celebración de contratos de compra - venta, falsificación de documentos, asociación delictuosa y simulación.

Los terrenos se encuentran ubicados en el Anillo Periférico Norte, atrás de las instalaciones de la embotelladora Coca-Cola.

Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado Primero del Ramo Penal.

En estas operaciones criminales también se encuentra implicado el notario número 18 Juan José Gaytán Hernández, cuyas oficinas se encuentran localizadas en el municipio de Soledad. Su caso se encuentra en apelación en una sala del Poder Judicial.

En las primeras investigaciones se ha implicado a personal del juzgado primero del ramo civil, en donde habrían sido falsificados sellos y firmas del juez.

martes, 11 de febrero de 2014

Toranzo impone como titular de la ASE a limpia cuentas de la corrupción y consigue impunidad

TORANZO IMPONE COMO TITULAR DE LA ASE A LIMPIA CUENTAS DE LA CORRUPCIÓN Y CONSIGUE IMPUNIDAD


San Luis Al Instante.- Después de eliminar a Héctor Mayorga Delgado como aspirante a dirigir la Auditoría Superior del Estado por otro periodo de siete años, el Congreso del Estado eligió este martes 11 de febrero a José de Jesús Martínez Loredo como titular de ese organismo.

En la víspera, hubo fuertes señalamientos tanto en contra de Mayorga Delgado como de Martínez Loredo.

De aquel se mencionó que protegía al ex gobernador Marcelo de los Santos Fraga, quien hoy busca ser postulado por el PAN a la presidencia municipal de San Luis Potosí; en tanto que de éste se dijo que había limpiado la corrupción en las cuentas del Mega Invernadero de Santa Rita, empresa pública que es empleada como negocio particular de gobernadores y otros funcionarios de alto nivel.

Aunque la limpieza contable de las irregularidades en las cuentas del Centro Hortícola de Santa Rita podría haber representado un conflicto de intereses, el pleno del Congreso del Estado eligió a José de Jesús Martínez Loredo como el nuevo auditor Superior del Estado.

Esto sucedió en una segunda votación, luego de que el mismo pleno desechara a la terna presentada por una comisión de vigilancia de diputados, en la que figuraba el ya mencionado Mayorga Delgado.

De aquella terna, en la primera votación Fernando Díaz Jiménez obtuvo tres sufragios; Ana María de Nuestra Señora de Fátima Abascal Sainz consiguió sólo dos; y Héctor Mayorga Delgado sumó 17, pero nulos se contabilizaron cinco. De esa forma, no hubo mayoría calificada.

La Comisión de vigilancia formó una nueva terna, en la que se incluyó a Ovidio Robledo, Alejandro Zúñiga Sánchez y José de Jesús Martínez Loredo.

En la votación Martínez Loredo obtuvo mayoría calificada con 25 votos a favor y dos nulos.

De esta forma, el gobernador Fernando Toranzo Fernández consiguió impunidad para sus negocios, como el del Mega Invernadero de Santa Rita, así como de sus cuentas públicas, pues las auditará quien fue su empleado.

En esta crucial decisión para la sociedad, pues con la elección de titular de la ASE debería de garantizarse una revisión a las contabilidades gubernamentales con absoluta asepsia y honestidad, lxs diputadxs locales volvieron a quedar como una indigna servidumbre del Ejecutivo.

lunes, 10 de febrero de 2014

SLP es tercer lugar nacional en muertes por influenza y lo gobierna el médico Toranzo

SLP ES TERCER LUGAR NACIONAL EN MUERTES POR INFLUENZA Y LO GOBIERNA EL MÉDICO TORANZO


San Luis Al Instante.- Según las últimas cifras oficiales, el Estado de San Luis Potosí en donde gobierna el médico epidemiólogo Fernando Toranzo Fernández ocupa el tercer lugar nacional en número de casos y muertes por influenza.

A decir del último reporte de la Secretaría de Salud, entre el primero de enero y el 9 de febrero suman 3 mil 930 casos de influenza, 32 más que el último sábado. Asimismo, se reportaron 446 muertes, una más que un día antes.

Precisó la SSA que Jalisco es el estado con el mayor número de casos con 553 y 66 muertes; en segundo sitio sigue el Distrito Federal con 352 casos y 44 muertes; y en tercer lugar se encuentra San Luis Potosí con 312 casos y 23 decesos.

Sin embargo, poca credibilidad tienen las cifras proporcionadas públicamente por las autoridades mexicanas, pues se tiene la certeza de que han sido manipuladas para tratar de impedir pánico en la población.

Monta en cólera edil soledense por denuncias de corrupción de Martínez Benavente

MONTA EN CÓLERA EDIL SOLEDENSE POR DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN DE MARTÍNEZ BENAVENTE


San Luis Al Instante.- Ricardo Gallardo Cardona, alcalde del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, montó en cólera a consecuencia de las denuncias de corrupción que en su contra hiciera el notario Eduardo Martínez Benavente, a través de un artículo periodístico dominical.

A través de su cuenta de Facebook, el joven Gallardo Cardona declaró persona “no grata” al notario. Debido a que Martínez Benavente escribiera en su artículo que “Soledad de Graciano Sánchez es un municipio lastimosamente feo, pobre y atrasado que poco o nada le interesa a la mayoría de los capitalinos”, el jefe del ayuntamiento conurbado de respondió:

“Si nuestra ciudad le parece fea y le causamos lástima háganos el favor de no venir”.

Agregó Gallardo Cardona que los intereses personales y ambiciones políticas, ciegan a Martínez Benavente.

El notario y ex diputado local por el mismo Partido de la Revolución Democrática al que pertenece el alcalde soledense, denunció que éste oculta una grave corrupción en la administración de fondos públicos a través de una costosa red de medios de comunicación, periodistas y de operadores en redes digitales.

Tanto Gallardo Cardona como su padre (Ricardo Gallardo Juárez, quien entregó el poder en ese municipio a su hijo), “se valen de pagar fuertes sumas de dinero en publicidad para hacer ver a Soledad como una demarcación próspera y bien administrada”.

Entre las denuncias presentadas por Martínez Benavente al edil Gallardo Cardona figura el gasto solamente en once meses del año pasado por más de 76 millones de pesos por concepto de servicio médico a una clínica particular de nombre Wong.

Además, Gallardo Cardona gastó otros 21 millones de pesos en repartir unas 95 mil despensas entre familias de este que es uno de los municipios más pobres del estado de San Luis Potosí, a pesar de formar parte de la zona metropolitana junto con el municipio de la Capital.

En respuesta a esas acusaciones, el secretario del ayuntamiento, José Guadalupe Torres Sánchez, anunció que presentará una denuncia penal en contra quienes resulten responsables de esas acusaciones.

Según el funcionario, aquellas son “filtraciones dolosas” y los datos ofrecidos por el notario Martínez Benavente son “imprecisos, incompletos, incorrectos y de mala fe”.

Payán quiere ser candidato del PRI y llama "culebras" a sus ex compañeros panistas

PAYÁN QUIERE SER CANDIDATO DEL PRI Y LLAMA "CULEBRAS" A SUS EX COMPAÑEROS PANISTAS


San Luis Al Instante.- Jacobo Payán Latuf, quien cometiera infinidad de latrocinios en los pocos meses en que se desempeñara como presidente concejal del municipio San Luis y quien más tarde sería candidato derrotado del PAN a la alcaldía de este mismo ayuntamiento, reveló a través de voceros suyos este viernes 7 de febrero sus deseos de volver a ser postulado a ese cargo, ahora por el PRI.

Payán Latuf, quien ha sido catalogado por el prestigiado y serio notario Eduardo Martínez Benavente como "un peligro para San Luis Potosí", filtró a través de sus periodistas aliados sus intenciones de volver a participar como candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosi por cualquiera de los partidos mayoritarios en esta región, sea el PAN o el PRI.

Sin embargo, Payán a quien se le considera como un multimillonario empresario sin escrúpulos y quien ha amasado una inmensa fortuna a través de una red de complicidades y corrupciones con distintas administraciones gubernamentales, llamó "culebras" a los panistas, sus antiguos compañeros de partido.

"Los candidatos panistas no tienen nada que hacer frente a los priístas en las próximas elecciones, en virtud de que los potosinos ya saben que en el PAN hay muchos traidores que con toda autoridad merecen ser llamados culebras por su falta de compromiso, como lo han demostrado en elecciones pasadas cuando han dejado que les arrebaten el triunfo a sus candidatos", puso un medio en boca del empresario.

Payán, pese a su descomunal fortuna económica, que comenzó a amasar en una misteriosa sociedad con el viejo político priísta Alfonso Lastras Ramírez y luego con el ex gobernador Leopoldino Ortiz Santos, ambos ya fallecidos, fue derrotado hace dos comicios, cuando era candidato del PAN a la presidencia municipal de esta Capital y los propios panistas decidieron impedir que obtuviese dicho cargo político, a causa de su inmoralidad como empresario, como político y como persona.

"El PRI pasará por encima del PAN en las elecciones por la gubernatura y la alcaldía de la Capital", vaticinó el pragmático empresario que lo mismo es priísta que panista, según sopla el viento.

"Los abanderados del PRI aplastarán a los postulados por el PAN, pues los potosinos ya están convencidos de que los priistas proponen mejores gobiernos", dijo ahora quien hace dos comicios fue cobijado por la bandera blanquiazul del panismo.

También aprovechó la situación para lanzar ataques a la dirigencia del PAN.

"Hay una marcada diferencia entre los dirigentes estatales del PRI y del PAN. Mientras en el tricolor está alguien con probada experiencia política, en el blanquiazul se encuentra una persona que en el pasado no ha sabido defender los intereses de los candidatos que han defendido los colores de ese partido”.

Y como un especie de pitoniso, sentenció este que es ejemplo de la obesidad mórbida que afecta a lxs mexicanxs: “Está claro que en la disputa por la gubernatura y la presidencia municipal los triunfadores serán los que postule el PRI".

Toranzo forma bloque de alcaldes huastecos para llevar a Cándido a la gubernatura

TORANZO FORMA BLOQUE DE ALCALDES HUASTECOS PARA LLEVAR A CÁNDIDO A LA GUBERNATURA


San Luis Al Instante.- A través de distintos medios informativos, como el periódico "Huasteca Hoy", se dio a conocer este fin de semana que el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, presidió una reunión a puertas cerradas de más de diez horas de duración en Ciudad Valles, concretamente en la casaJuan José Ortiz Azuara, alcalde de ese municipio.

"La encerrona entre todos los alcaldes de la Huasteca -–a excepción de Edén Aguilar, de Xilitla--, fue en la casa de Juan José Ortiz Azuara y, de acuerdo con el mismo alcalde vallense, todo se habría tratado de la puesta en acuerdo del gobernador con los jefes de municipios para las obras y acciones de 2014 en las que mezclan recursos los dos niveles gubernamentales", publicó la columna "Bitácora" del periódico "Huasteca Hoy", que forma parte de la poderosa empresa editorial Mival, de la familia Valladares García.

Sin embargo, diferentes mensajes digitales y correos electrónicos que han circulado profusamente en las últimas horas, afirman que la reunión presidida por Toranzo Fernández, en la que abundaron las bebidas y platillos caros, pagados con el erario del ayuntamiento de Cd. Valles, sólo tuvo por intención la de integrar un bloque político de alcaldes huastecos, a fin de obtener la postulación por el PRI a la gubernatura de San Luis Potosí para un oriundo de aquella zona oriental, y más específicamente para Cándido Ochoa Rojas, actual secretario general de gobierno.

Este cónclave tuvo una duración insólita, porque comenzó a las ocho de la noche del viernes y los participantes salieron hasta las seis de la mañana del sábado, "dando a entender que no sólo se trataron asuntos de carácter administrativo, sino político, muy, pero muy político", publicó la columna "Bitácora" hoy domingo 9 de febrero.

Debido a ello, durante la noche del viernes hubo una fuerte movilización policíaca por todo Ciudad Valles, operación que personalmente encabezó el director de Seguridad Pública del Estado, el soldado José Luis Urban Ocampo.

No obstante, en la reunión de ediles huastecos organizada por Toranzo también surgió el nombre de Juan José Ortiz Azuara, como otro huasteco con posibilidades de obtener la postulación a la gubernatura, aunque su nombre sólo pudo ser mencionado para obtener una posición política menor en las negociaciones.

"Cuando se le preguntó al presidente vallense si las reuniones, los cientos de llamadas telefónicas y los miles de pins, whatsapps, inbox y otros mecanismos de comunicación que se mandaron en esas 10 horas de encierro, así como en el convivio de ayer a las dos en la finca San Isidro eran parte de los acuerdos para concertacesionar para su candidatura a la Diputación Federal, él dijo “no me limiten”, dijo el autor de "Bitácora".

Supuestamente en las siguientes horas se celebrarán otras reuniones en el rancho La Tijera, municipio de Aquismón; otra el 6 de abril en Valles; y una más en mayo en Xilitla.

En esta reunión de diez horas no estuvieron Jesús González Santos, ni Tirso Pozos. Otros medios indican que tampoco estuvieron el dirigente estatal del PRI, Ángel Castillo Torres; ni el titular de la Sedesol, Fernando Chávez, quien también aspira a la gubernatura y forma parte del grupo político de Pablo Valladares García, líder de la empresa editorial Mival.

Gallardo oculta escandalosa corrupción en Soledad con carretadas de dinero a medios

GALLARDO OCULTA ESCANDALOSA CORRUPCIÓN EN SOLEDAD CON CARRETADAS DE DINERO A MEDIOS



San Luis Al Instante.- El notario Eduardo Martínez Benavente denunció actos de corrupción del alcalde Ricardo Gallardo Cardona, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, conurbado de esta Capital potosina, que son encubiertos por una red de medios de comunicación a cuyos propietarios y empleados ha comprado con carretadas de dinero.

En su artículo periodístico dominical, titulado "Auditando al auditor", Martínez Benavente denunció que el alcalde Ricardo Gallardo Cardona, quien fue postulado a ese cargo por el PRD, pagó 76 millones 483 mil pesos a la Clínica de Especialidades Wong, S.A. de C. V por concepto de gastos médicos en los primeros 11 meses del 2013.

"Según el pliego de observaciones faltó la acreditación de la adjudicación nacional y no se presentaron elementos que desahogaran la observación. Lo más seguro es que estos servicios nunca fueron licitados", denunció el prestigiado notario en su influyente artículo dominical.

"El alcalde --agregó-- tendría que subir a la página web el documento comprobatorio y una relación pormenorizada de cómo se llegó a esa cifra cuando la nómina mensual del municipio anda alrededor de los 10 millones de pesos, más otros 2 millones que se destinan a los miembros del cabildo y a los empleados que se les pagan honorarios asimilados a salarios".

"Para darnos una idea de lo que este egreso representa --añadió--, basta con analizar el planteamiento que anuncia la administración municipal que preside el ex rector Mario García Valdez, con un presupuesto cinco veces mayor al de Soledad, que busca una institución pública o privada que se haga cargo de los servicios médicos para los trabajadores del Ayuntamiento y por lo que sólo están dispuestos a pagar 85 millones de pesos".

Aquella impresionante suma de 76 millones 483 mil pesos, pagada a la Clínica de Especialidades Wong, S.A. de C. V en los primeros 11 meses del 2013, son superiores a los 52 millones de pesos captados por el ayuntamiento de Soledad en el 2012 por concepto del Impuesto Predial y Traslado de Dominio. "Ni sus dos principales ingresos propios fueron suficientes para cubrir ese gasto", comentó Martínez Benavente.

Por otro lado, entre enero y noviembre del 2013 Gallardo Cardona --como para construir una simpatía ciudadana que lo lleve a postularse como candidato a la gubernatura de San Luis Potosí-- repartió casi 95 mil despensas con un valor superior a 21 millones 200 mil pesos.

"Sólo 174 despensas se las compraron a un proveedor distinto a la señora Judith Trinidad Torres Pachicano. El costo de cada una varía entre 203 y 285 pesos", señala el notario.

Sin embargo, en la cuenta pública de Gallardo Cardona no se anexó el contenido de la canasta alimentaria ni la documentación de los beneficiarios, como sería la solicitud, carta de agradecimiento, recibo e identificación, ni estudio socioeconómico.

"Es incuestionable el uso político que están haciendo de las despensas y otras caridades que reparten para integrar una base social que los apoye electoralmente en sus próximas incursiones", subrayó Martínez Benavente.

Dado que de los estados financieros de septiembre de 2013 aparece que en los nueve meses transcurridos se acumularon por concepto de gastos de orden social y cultural la cantidad de 3 millones 279 mil pesos, ¿de dónde obtuvieron esos recursos si no existe una partida presupuestal que los ampare?, se pregunta.

Por lo que respecta al pago multimillonario a la Clínica de Especialidades Wong, Martínez Benavente afirma que los auditores de la ASE observan que por ese importe debió realizarse una licitación nacional que no se acredita.

Lo que no señala Martínez Benavente en su denuncia es que el propietario de la Clínica de Especilidades Médicas Wong es compadre de Ricardo Gallardo Cardona, según denunció desde abril pasado Jalil Chalita Zarur, regidor por el PAN en ese ayuntamiento, quien debido a ello fue víctima de ataques en redes digitales por parte de operadores de la administración soledense, como Rafael "Chiquilín" Aguilar Fuentes, según aseguró el propio regidor.

Los auditores de la ASE también observaron que no encontraron evidencia de la autorización de diversos desarrollos habitacionales en fraccionamientos y régimen de condominios y que tampoco hay evidencia de su autorización mediante sesión de cabildo y su debida aprobación por sus integrantes; pero lo más grave es que no existe comprobante alguno del pago de los impuestos que por este concepto debían cobrarse.

Lo mismo ocurre con las autorizaciones de uso de suelo y subdivisiones de predios. También se observa que no se presentaron las bitácoras correspondientes al consumo de combustible con el desglose por vehículos.

Sin embargo, la gigantesca corrupción en que está sentada la administración de Ricardo Gallardo Cardona, quien ahora pretende heredar el feudo a su madre, intenta ser ocultado por una red de medios de comunicación, periodistas y operadores de cuentas en redes digitales que se ocultan bajo la autodesignación de "analistas políticos" o "activistas políticos".

"Para construir esa imagen han tenido que invertir millones de pesos, tan sólo en once meses, de enero a noviembre de 2013, se gastaron 7 millones 409 mil pesos en difundir sus mensajes por radio, televisión y otros medios. Más de 4 millones 409 mil pesos de los que originalmente tenían autorizados gastar", denunció Martínez Benavente.

"Aunque no se ha dado a conocer el informe de la cuenta pública de Soledad correspondiente al ejercicio fiscal del 2013 que se entregó al Congreso del Estado el pasado 31 de enero, no obstante que debería aparecer publicado desde esa fecha en la página de transparencia del ayuntamiento, el alcalde debe responder a una larga lista de preguntas relacionadas con un informe de gastos desproporcionados, irracionales y fuera de presupuesto que un grupo de auditores de la Auditoría Superior del Estado (ASE) ha tenido el coraje de revelar ante el temor fundado de que el titular de ese organismo (Héctor Mayorga Delgado) los oculte o minimice, y que seguramente --si llegan a una negociación-- no aparecerán en las observaciones que se le finquen a esa cuenta, como ocurrió con el informe de la auditoría de la cuenta del ejercicio anterior, en la que sólo fueron observadas irregularidades financieras fáciles de solventar por 2 millones 93 mil pesos que ni remotamente corresponden a la información de otro pliego de observaciones que los mismos auditores nos han hecho llegar", sostuvo el notario y articulista.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Policía rescata a niños hambrientos en Ébano

POLICÍA RESCATA A NIÑOS HAMBRIENTOS EN ÉBANO


San Luis Al Instante.- Elementos de la policía municipal de Ébano rescataron a cinco menores de edad que deambulaban por la calle hambrientos, luego de salir de casa para buscar comida. Se encontraban solos, debido a que su madre los había dejado solos para ir a trabajar.

Miembros de esa corporación fueron movilizados por una llamada anónima, cuyo autor hizo del conocimiento de las autoridades que había observado a varios niños tratando de cruzar la carretera a Estación Manuel. Según la información proporcionada, los menores casi fueron atropellados por un camión de carga cuando intentaron atravesar por esa carretera.

Al ser rescatados por los policías, les dijeron que caminaban hacia la colonia Estación en busca de comida, pues tenían hambre y se encontraban solos.

Los mayores tienen 7 y 6 años y cargaban con ellos a sus hermanos de 3, 2 y 1 año. Su madre, de 23 años, debió dejarlos sin vigilancia, pues salió a buscar sustento en la pizca de calabaza.
Antes de ser entregados en custodia al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), los menores fueron atendidos por los elementos policíacos, quienes les limpiaron y ofrecieron comida.