lunes, 28 de octubre de 2013

Colectivo "El Sembrador del Magisterio Potosino" celebra aniversario

COLECTIVO "EL SEMBRADOR DEL MAGISTERIO POTOSINO" CELEBRA ANIVERSARIO


Gráfica y texto de Tona Hernández Correa.


San Luis Al Instante.- Por la mañana de este sábado 26 de octubre del 2013 en el espacio conocido como Centro Cultural Mariano Jiménez, profesoras y profesores que integran el Colectivo El Sembrador del Magisterio Potosino, junto a ciudadanas y ciudadanos asistentes, conmemoraron de una manera muy emotiva el primer aniversario de haberse constituido como un esfuerzo de reflexión, manifestación y activismo político dentro de las filas magisteriales de la educación pública básica.

El acto inició con la presentación de Óscar Esparza Martínez, como testigo de honor. Actualmente funge como secretario general del Sindicato Autónomo de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento Municipal en la capital potosina (SATSAM) y sufre de las autoridades municipales priistas de un injusto despido, tan solo por haberse atrevido a encabezar el reconocimiento del gremio sindical.

El acto siguió con la interpretación de canciones de protesta a cargo de los profesores Alejandro Tonathiu Martínez Miranda y Francisco Montañez Mata. Posteriormente, el Dr. José Enrique Gonzalez Ruiz impartió una particular y provocadora ponencia con sus respectivas preguntas y respuestas, titulada “Alcances y afectaciones de la reforma educativa en México”.

De una manera sorpresiva y emocionante, las y los integrantes del colectivo otorgaron un reconocimiento a los profesores Carlos López Torres y Roberto Martínez, por su labor de más de treinta años de organización y entrega a las causas de la disidencia magisteriales.

Esta actividad cultural y política se encuentra enmarcada en el ánimo de diversificar las vías por el reconocimiento de sus derechos y reivindicaciones, actividad que también tuvo como significado el cierre de una etapa signada por una campaña estatal por la presentación de amparos contra las leyes reglamentarias, emanadas de la excluyente y privatizadora reforma de Peña Nieto a la educación pública. Se logró promover, hasta este último miércoles de la presente semana, más de dos centenares de juicios de amparos que fueron enviados este viernes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con caravana de autos protestan ciudadanos contra "Toranzo tenencia" en SLP

CON CARAVANA DE AUTOS PROTESTAN CIUDADANOS CONTRA "TORANZO TENENCIA" EN SLP


San Luis Al Instante.- Unos doscientos automóviles participaron en la caravana organizada por "Ciudadanos Observando" para protestar en esta Cd. de San Luis Potosí en contra del cobro de la "Toranzo Tenencia", como se conoce al impuesto por posesión de automotores en esta entidad mexicana.

Esta manifestación de inconformidad se desarrolló por la Av. Carranza, del parque de Morales hacia la Alameda Juan Sarabia. Durante el recorrido hubo infinidad de expresiones de apoyo por parte de otros automovilistas, que a su paso hicieron sonar las bocinas de sus vehículos, así como de peatones que los animaban a continuar con su lucha.

Fue la segunda caravana realizada por "Ciudadanos Observando" en las acciones que ha emprendido esta agrupación desde hace poco más de un año para presionar al gobernador priísta Fernando Toranzo Fernández a eliminar este impuesto de la Ley de Ingreso del Estado de San Luis Potosí.

Quienes combaten contra el jefe del Ejecutivo y su burocracia afirman que la ciudadanía no tiene por qué financiar con su empobrecida economía los multimillonarios latrocinios al tesoro público, desde los cometidos por el ex gobernador Marcelo de los Santos, los ex alcaldes Jorge Lozano Armengol y Victoria Labastida de Valdez, y el actual régimen de Toranzo.

Asimismo, invitaron a la sociedad a estar pendiente de las siguientes manifestaciones que realizarán, a fin de unirse para lograr echar abajo la "Toranzo Tenencia", pues este gobernador pretende incluirla en el presupuesto de ingresos del 2014, bajo el chantaje de que ese dinero "es necesario para los más pobres".

Fue la segunda caravana realizada por "Ciudadanos Observando" en las acciones que ha emprendido esta agrupación desde hace poco más de un año para presionar al gobernador priísta Fernando Toranzo Fernández a eliminar este impuesto de la Ley de Ingreso del Estado de San Luis Potosí.
Quienes combaten contra el jefe del Ejecutivo y su burocracia afirman que la ciudadanía no tiene por qué financiar con su empobrecida economía los multimillonarios latrocinios al tesoro público, desde los cometidos por el ex gobernador Marcelo de los Santos, los ex alcaldes Jorge Lozano Armengol y Victoria Labastida de Valdez, y el actual régimen de Toranzo.
Asimismo, invitaron a la sociedad a estar pendiente de las siguientes manifestaciones que realizarán, a fin de unirse para lograr echar abajo la "Toranzo Tenencia", pues este gobernador pretende incluirla en el presupuesto de ingresos del 2014, bajo el chantaje de que ese dinero "es necesario para los más pobres".

Prohibirían corridas de toros en SLP

PROHIBIRÍAN CORRIDAS DE TOROS EN SLP


San Luis Al Instante.- Es muy probable que las corridas de toros vayan a ser prohibidas en unos días más en San Luis Potosí, pues, según algunos medios informativos de esta Capital, el diputado Martín Álvarez Martínez adelantó que ya se encuentra preparado un dictamen para aprobarlo.

El legislador por el Partido Verde Ecologista de México dijo que este dictamen podría votarse en no más de 15 días en el pleno del Congreso del Estado.

“El dictamen ya está casi concluido, nada más faltan unas últimas revisiones para enviarlo a comisiones parlamentarias, y llevarlo al pleno en el mes de noviembre”, indicó.

Dicho dictamen, aseguró el diputado, es a favor de la prohibición de las corridas de toros en el Estado, y no contempla alguna actividad alternativa a esos espectáculos.

Sin embargo, anticipó que todavía debe convencerse a los legisladores para que en el pleno sea aprobado dicho dictamen y convertirlo en ley antitauromaquia.

“Primero tenemos que convencer a los 27 legisladores de que esto sea posible, y, ya una vez que sea aprobado, San Luis Potosí se sumaría a los Estados en donde existen marcos jurídicos a favor de la protección de los animales", comentó.

A un año de la muerte de Karla Pontigo aún no hay castigo

A UN AÑO DE LA MUERTE DE KARLA PONTIGO AÚN NO HAY CASTIGO


San Luis Al Instante.- Hace justamente un año que la joven Karla Pontigo Lucioto falleció en el interior del entonces afamado antro "Play" en esta Cd. de San Luis Potosí, propiedad de la familia Vasilakos, en circunstancias aún no aclaradas por la Procuraduría de Justicia del Estado y que desde entonces se han presumido como un asesinato en el que estaría implicado uno de los propietarios del establecimiento.

Sus familiares, amigos y ciudadanos potosinos que desde hace un año han denunciado los hechos y exigido la actuación de las autoridades ante lo que parece un feminicidio, honraron la memoria de la muchacha con una celebración católica en el templo de San Sebastián en esta Capital potosina, a las 8 de la noche.

Sobre el caso, la Procuraduría General de Justicia en el Estado, cuyo titular es el abogado Miguel Ángel García Covarrubias, ha venido sosteniendo desde entonces la teoría de una muerte accidental, al chocar supuestamente Karla con una puerta de cristal en la planta alta del antro, debido a lo cual sufrió graves heridas con los vidrio.

Sin embargo, investigaciones realizadas en el lugar de los hechos por el ex policía judicial Julio Ceballos Alonso, así como diversas declaraciones del personal que se encontraba aquella noche en el "Play" y que terminaron por contradecirse, y por los hechos registrados entre el momento del supuesto accidente y la presencia de los paramédicos para trasladar a la joven al Hospital Central, desmienten las versiones de la Procuraduría.

Aún así, el procurador García Covarrubias admitió en una reciente comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, que existe un proceso penal en contra de uno de los Vasilakos, implicado en la muerte de Karla, pero por "homicidio culposo", debido a que el implicado impidió que la joven recibiera atención médica en forma oportuna, al impedir el ingreso de los paramédicos a las instalaciones del "Play".

Entre las acciones realizadas a un año de la muerte de la muchacha para exigir justicia del gobierno de Fernando Toranzo Fernández, destacó una colocación de flores y veladoras afuera del sitio en donde se ubicara el antro "Play", en Av. Carranza de esta ciudad.

Irresponsable autismo del gobernador Toranzo ante policías homicidas

IRRESPONSABLE AUTISMO DEL GOBERNADOR TORANZO ANTE POLICÍAS HOMICIDAS


Gráfica de Ruth Berrones Casasola.-

San Luis Al Instante.-
Familiares y amigos del joven Leonel Salvador Ramos Villegas, quien fuera asesinado en agosto pasado por policías bajo el mando del gobernador Fernando Toranzo Fernández, demandaron castigo a los homicidas ante el irresponsable autismo del mandatario para aplicar la ley y hacer justicia.

El caso de Leonel Salvador fue uno más entre los asesinatos cometidos por integrantes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí, encargada a un teniente militar de nombre José Luis Urban Ocampo. Antes de este homicidio, integrantes de esa misma corporación habían asesinado a golpes un detenido en el interior del edificio de Seguridad Pública del Estado, quien a la postre resultó inocente de los cargos que se le imputaban.

Esta vez la protesta se desarrolló en forma singular, pues familiares y amigos del muchacho, que fuera cobardemente asesinado, instalaron un toquín en las puertas del Palacio de Gobierno en el que participó el grupo de rock “Pura Marihuana”. Asimismo, la madre del muchacho pegó una manta en una de las paredes del edificio, con la cual demandó del gobernador priísta Toranzo Fernández que haga cumplir la ley y haga justicia.

Los muchachos cantaron y tocaron durante una hora aproximadamente. La señora María del Carmen Villegas Domínguez, madre de Salvador, manifestó que hasta el momento no ve que el gobernador Toranzo tenga intenciones de castigar a los cobardes policías que actuaron con todas las agravantes en contra de su hijo.

En consecuencia, llevará su caso ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, aunque la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, presidida por el abogado Jorge Vega Arroyo, se ha comprometido a hacer una investigación conforme a derecho.

La agresión de que fue víctima el joven sucedió el 26 de agosto pasado, en el marco de otras criminales agresiones de policías estatales a civiles indefensos e inocentes, que a la fecha no han sido castigadas, a pesar de los ofrecimientos dados por el gobernador Fernando Toranzo Fernández.

Ahora asesinan a jefe policíaco en la huasteca

SIN GOBIERNO SAN LUIS POTOSÍ; AHORA ASESINAN A JEFE POLICÍACO EN LA HUASTECA


Gráfica del periódico El Mañana de Cd. Valles.-

San Luis Al Instante.- Un nuevo episodio de violencia sucedió a eso de las 8 de la mañana de este lunes 28 de octubre en el Estado de San Luis Potosí, bajo el gobierno del priísta Fernando Toranzo Fernández. Ahora en el municipio de Cd. Valles fue asesinado el jefe policíaco del ayuntamiento huasteco de Aquismón, de nombre Adolfo Bueno Cortés.

El homicidio del jefe de la policía sucedió cuando viajaba a bordo de un auto Ford Ikon, color negro, sobre la carretera Cd. Valles -Tamazunchale, a 15 kilómetros del Hospital General de Valles.

El Teniente Bueno Cortés se dirigía a sus labores, cuando fue atacado por pistoleros que presuntamente se encontraban a bordo de otro vehículo estacionado a la orilla de la carretera, por lo que se cree que ya lo esperaban. Recibió al menos 5 impactos de bala.

En el lugar se observaron al menos 10 casquillos percutidos de arma de grueso calibre. Con la víctima viajaba junto a su esposa, quien resultó ilesa.

En la zona han ocurrido ya numerosos ataques a funcionarios públicos en las últimas semanas; incluso un escolta de Manuel Aguilar Acuña, diputado local del Partido Acción Nacional por aquel distrito, fue asesinado.

El mismo legislador ha sido detenido por soldados mexicanos en posesión de armas y cartuchos de alto poder.

Lo curioso del asunto es que a pocos kilómetros del sitio del atentado existen retenes militares.

martes, 22 de octubre de 2013

Con eventos académicos, culturales y deportivos, UPN celebra su 34 aniversario

CON EVENTOS ACADÉMICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS, UPN CELEBRA SU 34 ANIVERSARIO


San Luis Al Instante.- Diversos eventos académicos, culturales y deportivos ofrecerá la Unidad 241 de la Universidad Pedagógica Nacional, ubicada en esta Cd. de San Luis Potosí, para celebrar el 34 aniversario de su fundación.

Este programa inicia a las 17 horas el martes 22 de octubre con la inauguración de la muestra fotográfica "Tres décadas en la historia de la Unidad 241 y memoria escolar",instalada en el vestíbulo del Edificio B de esta Casa de Estudios, cuyo campus se localiza en la calle de Italia, fraccionamiento Providencia de esta Capital potosina.

Posteriormente, en el Aula Magna será ofrecida la Conferencia magistral “La reforma educativa desde la perspectiva de los medios de comunicación”, a cargo de la Dra. Guadalupe Teresinha Bertussi (UPN Ajusco).

El miércoles 23 de octubre será inaugurado a las 9:30 horas el 2° Coloquio Regional del "Doctorado en Desarrollo Educativo con énfasis en Formación de Profesores". En la apertura participará el Dr. J. Pablo Vázquez Sánchez (UPN 241).

A las 13 horas de ese miércoles será presentado el libro "Educación, Valores y Democracia" del mismo Dr. Vázquez Sánchez. En este evento se ofrecerán comentarios a la obra por el Dr. José Luis Acevedo Hurtado (UPN 321) y Dr. Francisco Javier Menchaca (COBAQ). La moderadora será la Dra. Ana Silvia López Cruz (UPN 241).

A las 16:30 horas será ofrecido el panel "La tesis y la generación de conocimiento pedagógico", en el cual participarán la Dra. Ana Guadalupe Cruz Martínez (UAT), Dra. Norma Ramos Escobar (CIESAS) y Dr. Alejandro Reyes Juárez (FLACSO). El moderador será el Dr. Jorge Héctor Ávila Hernández (UPN 241).

A las 17 horas será abierta una exposición de carteles sobre proyectos de investigación de los estudiantes de la Maestría en Desarrollo Educativo y de la Maestría en Educación Básica.

A las 19 horas será presentado el libro "Cultura y Generación del Conocimiento en América Latina", a cargo de las autoras Dra. Martha Vergara Fregoso y Dra. Rocío Calderón García. Esta obra será comentada por la Dra. Guadalupe de Teresinha Bertussi (UPN Ajusco) y por el Dr. Jorge Héctor Ávila Hernández (Unidad 241).

A las 20 horas será ofrecida una Velada Literaria.

Para el jueves 24 de octubre a las 17 horas será ofrecida "Educación Rural en Cuba y Colombia" por el Dr. Diego Juárez Bolaños. El evento será moderado por la Dra. Norma Ramos Escobar (UPN 241).

El viernes viernes 25 de octubre a las 19 horas será presentado el libro "Formación Docente e Inclusión Educativa en el medio rural. Estudio de caso desde la narrativa de los sujetos" de la Dra. María del Rosario Auces Flores. Será comentado por el Dr. Fernando Mendoza Saucedo (UPN 241).

Finalmente, el sábado 26 de octubre a las 8 horas se desarrollará una tradicional Convivencia Atlética. A las 9:30 horas será presentado el libro "Cómo enseñar música en educación básica sin saber de música" del Mtro. Ismael Huber Méndez Orta. Será presentado por el Ing. Arturo Zavala Almendárez (UPN 241).

A las 9:30 horas del mismo sábado será ofrecida la conferencia "La Investigación de la Práctica Docente en la Formación de Profesores", acargo del Dr. Francisco Hernández Ortiz (BECENE - UPN 241). Será moderada por la Lic. María del Rosario Gil Rocha (UPN 241).

A las 10 horas se verificarán las finales de basquetbol y voleibol. A las 11:30 horas una verbena y fiesta de talentos.

Más de mil artistas en XV Encuentro Nacional de Teatro en SLP

MÁS DE MIL ARTISTAS EN XV ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO EN SLP


San Luis Al Instante.- Todo está listo para la celebración del XV Encuentro Nacional de Teatro Antorchista a celebrarse los días del 25 al 27 de octubre en esta ciudad de San Luis Potosí, que se llevará a cabo en el Teatro de la Paz y el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa.

Habrá más 30 obras puesta en escena, la mayoría de corte clásico, entre las que destacan “El poeta no Shakespeare” de Jhon Marloff, “Un pequeño día de ira” de Emilio Carballido, “La Vida y Obra de Galileo Galilei” de Bertold Breth, “Yerma” de Federico García Lorca, “El Enfermo Imaginario” de Moliere, “La Vida es un Sueño”, de Calderón de la Barca, “El Burgués Gentil Hombre”, de Moliere y “Macbeth” de William Shakespeare que presenta la Compañía Estatal de Teatro Antorchista.

“Será una jornada cultural de alta calidad, porque en esta ocasión participan las 32 entidades del país, y el nivel de competencia de las puestas en escena es cada vez complejo, sobre todo, de estatales con mucha trayectoria en la formación de grupos de teatro, como son los del Estado de México, Puebla, Distrito Federal y Veracruz”, explicó Jesús Piña Cerón, encargado de prensa del Movimiento Antorchista en San Luis Potosí.

El acceso a los teatros, tanto en el Teatro de la Paz como en el Centro de Difusión Cultural, será a partir de la 9 de la mañana y se tendrá un receso a medio día para reiniciar a las 4 de la tarde, hasta culminar la presentación de la última obra programada para ese día en los foros.

Se invita a todo al público en general a que asista a este encuentro de teatro. La entrada en ambos teatros será libre. Se recomienda asistir con tiempo para alcanzar lugar.

lunes, 21 de octubre de 2013

Ni medio día sin trabajo sufrió Edgar Durón: Ya es Delegado de la STPS

NI MEDIO DÍA SIN TRABAJO SUFRIÓ EDGAR DURÓN: YA ES DELEGADO DE LA STPS


San Luis Al Instante.- En una demostración de lo que es el poder y la influencia, Édgar Durón Puente no sufrió ni medio día desempleado, pues fue destituido de la Dirección de Comercio del municipio de San Luis Potosí, pero inmediatamente fue designado como Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en San Luis Potosí.

Según fuentes informativas en esta Capital potosina, su nombramiento lo hizo oficial en la Ciudad de México el propio titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida. El que sería nuevo delegado Durón Puente sustituye a Santiago Maza Moheno.

Sin embargo, las mismas fuentes señalan que el nombramiento sería oficializado hasta la próxima semana.

De ser ciertas las versiones, Durón Puente habría sido recomendado por el propio gobernador Fernando Toranzo Fernández para ocupar esa oficina, toda vez que su padre, J. Guadalupe Durón Santillán, quien fuera secretario general de gobierno, goza de fuertes influencias en la familia del jefe del Ejecutivo estatal.

Durón Puente debió de ser destituido de la dirección de comercio debido a fuertes presiones de empresarios establecidos en las zonas de los mercados, localizados en el Centro Histórico de la Cd. de San Luis Potosí, luego de que el ex funcionario municipal concediera un trato suave a vendedores ambulantes.

También se le investigaba por la administración de ingresos por giros comerciales, ya que la Tesorería municipal observó un fuerte descenso en esas percepciones, en lugar de que se incrementaran.

Borrachera masiva de estudiantes dañó imagen de la UASLP, admite el rector

BORRACHERA MASIVA DE ESTUDIANTES DAÑÓ IMAGEN DE LA UASLP, ADMITE EL RECTOR



San Luis Al Instante.- La masiva borrachera de estudiantes, protagonizada el viernes pasado bajo pretexto de celebrarse un aniversario de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, sí dañó la imagen de esa Casa de Estudios, admitió este lunes 21 de octubre su rector Fermín Villar Rubio.

Con todo, el rector intentó disculpar la actitud de quienes organizaron estos hechos y de quienes participaron en ellos, al interrogar a los reporteros de esta fuente informativa: "También aquí les digo a ustedes ¿quién no fue joven para festejar así como ellos?".

Según Villar Rubio, se hizo un llamado de atención a quienes organizaron esta monumental cantina que realizó en las plazas de Aranzazú y de Fundadores, así como en algunas calles del Centro Histórico de esta Cd. de San Luis Potosí.

Asimismo, fueron conminados a respetar los espacios públicos, porque pueden ser sancionados conforme a la ley, como en este caso del Bando de Policía y Buen Gobierno.

Lamentó que los estudiantes hayan dañado la imagen de la Casa de Estudios y que ellos mismos hayan proyectado una idea nociva de su comportamiento y de su actitud frente a la sociedad.

"Está claro que fuera de los espacios universitarios dejan de ser estudiantes y festejaban su Semana de Ingeniería, pero creo que su comportamiento no fue el adecuado en el Centro Histórico", dijo el rector.

Sin embargo, Villar Rubio mantuvo ocultas las fuentes de financiamiento de esta masiva borrachera, pues hay quienes aseguran que el dinero empleado para ello salió de la Secretaría General de Gobierno, cuyo titular es Cándido Ochoa Rojas, con la intención de granjearse las simpatías de grupos políticos universitarios.