lunes, 21 de octubre de 2013

Estudiantes de Matlapa ganan primer lugar nacional

ESTUDIANTES DE MATLAPA GANAN PRIMER LUGAR NACIONAL


San Luis Al Instante.- Con su trabajo Salón Ecológico con Materiales Reciclados, en la categoría de infraestructura, la telesecundaria “Francisco González Bocanegra” del municipio de Matlapa, obtuvo un primer lugar nacional en los premios “Diseña el Cambio 2013” (siete, imagina, haz y comparte), que organiza la Fundación Educaruno.

Su trabajo consiste en la construcción de un aula con llantas, botellas de plástico y pet rellenas de tierra con una técnica de pegado que les enseñó un especialista en ecología, cuyo proceso de realización se encuentra en un video que está en internet en la página de “Diseña el Cambio”.
Cada equipo ganador recibió de la Fundación Educaruno el pago de su estancia, traslados, un viaje a San Miguel de Allende y a cada participante gorras, playeras, sudaderas, mochila una memoria y una tablet, incluyendo una placa alusiva al premio para colocarse en la escuela.

La premiación se efectúo en el auditorio de la Universidad del Valle de México, campus Coyoacán, y fue presidido por Esteban Moctezu-ma Barragán, de Fundación Azteca, y Alfonso Romo Garza, presidente de la Fundación Educaruno, entre otras personalidades.

En el evento se proyectaron dos videos: en el primero se felicita a México por haber llegado con “Diseña el Cambio” a más de 10 mil escuelas y en el segundo video se proyectaron experiencias exitosas de esta estrategia en escuelas de más de 35 países.

Por la abundancia y calidad de los trabajos se entregaron 27 premios de primer lugar a alumnos y maestros de escuelas de educación básica pública y privada de Nuevo león, Veracruz, Baja California, Hidalgo, Sonora, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, quienes presentaron temas de armonía familiar, bullying, medio ambiente, seguridad, tecnología, salud, infraestructura, comunidad y sociedad.

Condena Arzobispo Cabrero a policías de Toranzo asesinos y violadores

CONDENA ARZOBISPO CABRERO A POLICÍAS DE TORANZO ASESINOS Y VIOLADORES


Por: Jorge Fernando Canseco / El Heraldo de San Luis.-


San Luis Al Instante.- El arzobispo de San Luis Jesús Carlos Cabrero Romero convocó a las autoridades públicas y competentes para que asuman la responsabilidad de reordenar, capacitar, adiestrar y garantizar en la ley y la justicia, las acciones y responsabilidades de los agentes de las corporaciones policíacas, toda vez que algunos elementos se han involucrado en ilícitos que incluyen ya el secuestro, la violación sexual y el asesinato.

Don Jesús Carlos Cabrero fue abordado en este tema, al término de la eucaristía del mediodía dominical presidida por él en la Catedral Metropolitana, luego de conocerse de la actuación delictiva de agentes de la Policía Ministerial del Estado que secuestraron a una pareja en Mexquitic de Carmona y procedieron a la violación de una mujer.

Demandó el jerarca católico a las autoridades públicas, Ejecutivas y Judiciales, corresponsabilizarse de estos hechos y aplicar la ley y la justicia para que no queden impunes, así como para mantener la credibilidad y la confianza de la sociedad en las instituciones de seguridad pública.

Pidió no descuidar la idoneidad, la capacidad y la vocación de los ciudadanos que han accedido al servicio policíaco porque, advirtió, la improvisación de policías trae consecuencias desagradables y, en ocasiones, funestas que dan al traste con la credibilidad y la confianza de las corporaciones e instituciones de seguridad pública.

Destacó que la ciudadanía, además de criticar y denunciar las malas actuaciones policíacas, anhela y tiene derecho a contar con una corporación de seguridad ética, confiable, capacitada, perfectamente adiestrada para el desempeño de su delicada tarea, sin menoscabo de la ley y del respeto a los derechos humanos.

De ahí que, dados los casos de actividades delictivas en que se han involucrado agentes policíacos, urja la iglesia la intervención de las autoridades judiciales, porque, lamentó (los agentes, los mandos medios y superiores), distan en ocasiones de ser “blancas palomitas”.

Insistió en la necesidad de reordenar las academias, esquemas, programas y estrategias de formación y capacitación policíaca para erradicar la prepotencia, el autoritarismo y la preponderancia a la comisión de ilícitos de no pocos agentes policíacos; necesitamos una policía firmemente formada, ética, apegada a derecho y al respeto de los derechos humanos, no una policía improvisada.

Soldados detienen a policías de Toranzo por extorsionadores en SLP

SOLDADOS DETIENEN A POLICÍAS DE TORANZO POR EXTORSIONADORES EN SLP

San Luis Al Instante.- Tres policías de la Dirección de Seguridad Pública del Estado fueron detenidos hoy viernes 18 de octubre por soldados del Ejército Mexicano, bajo la acusación de actuar criminalmente en contra de ciudadanos.

Los cargos que se les imputan son los de extorsión, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí, a cargo de Joel Melgar Arredondo, ofreció coadyuvar con las investigaciones y demandó a la Procuraduría General de Justicia aplicar la ley en caso de que los elementos sean culpables de los delitos que les imputan.

Según la información divulgada, soldados atendieron una denuncia de alguien que señaló a un policía estatal por una supuesta extorsión. Este elemento se encontraba en compañía de otros dos agentes, por lo que los tres fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público para su investigación.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado insistió en que no solapará a ningún elemento de la corporación que delinca o cometa abusos de autoridad.

Ejecutan a sexagenaria por no pagar rescate

EJECUTAN A SEXAGENARIA POR NO PAGAR RESCATE


San Luis Al Instante.- Una mujer de 66 años, secuestrada dentro de su propio domicilio fue asesinada por sus captores, debido a que sus familiares no pagaron a tiempo el rescate que demandaba.

La víctima fue identificada como Virginia Ruíz Ramírez y los hechos sucedieron en el barrio La Piedad, municipio de Tierra Nueva, en esta entidad mexicana de San Luis Potosí.

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, previamente los secuestradores y homicidas enviaron mensajes de texto telefónicos a familiares de la mujer, exigiéndoles el pago de un rescate.

Al reconstruirse los hechos se supo que la víctima estaba de visita en la casa de su hijo en la mañana del miércoles. Luego de retirarse recibieron un mensaje de texto en el que les pedían un millón de pesos por regresarla con vida. Más tarde, les informaron por otro mensaje que encontrarían a la mujer en su casa, como en efecto sucedió, pero ya muerta.
El cuerpo presentaba una herida de arma punzocortante en la región dorsal y huellas de estrangulamiento.

Náhuatls exigen administrar sus propios impuestos para su bienestar

NÁHUATLS EXIGEN ADMINISTRAR SUS PROPIOS IMPUESTOS PARA SU BIENESTAR


San Luis Al Instante.- Comunidades náhuatls en la región huasteca del Estado de San Luis Potosí exigieron la autogestión en el pago del impuesto predial, a que están obligados ejidos y comunidades a partir de la privatización de las tierras en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Esta recaudación la administraría una asamblea comunitaria y la aplicarían en obras y acciones que permitan su propio bienestar.

Asimismo, demandaron que los presupuestos del gobierno del Estado y de los ayuntamientos sean administrados directamente por la asamblea del pueblo náhuatl; y además exigieron que esas autoridades los apoyen con recursos económicos, humanos y materiales en la elaboración de sus planes de desarrollo.

Otra demanda fue que los funcionarios sean obligados a respetarlos y tomarlos en cuenta en la configuración de sus planes y políticas públicas.

Estas propuestas las hicieron a través de voceros en la comunidad de Escuatitla, perteneciente al municipio de San Martín Chalchicuatla, durante un foro de consulta convocado por el Congreso del Estado para elaborar una Ley Indígena en el Estado.

En este mismo escenario pidieron que los cargos comunitarios de mayor jerarquía sean ocupados por mujeres en no menos del 50 por ciento de los escaños; y además que las actas del Registro Civil, nacimiento, defunción o divorcio, entre otras, sean gratuitas.

Otra postura del pueblo náhuatl es que a los jueces auxiliares les sea reconocido su trabajo con una remuneración económica equivalente a 100 días de salario mínimo al mes, porque actualmente no reciben ningún apoyo.

Demandaron programas y acciones del Estado para eliminar la violencia contra la mujer; y además que la asamblea comunitaria defina si se deben o no vender bebidas embriagantes, porque el alcoholismo ocasiona graves problemas en las familias y en las personas.

En este foto participaron Marcelino Rivera Hernández, presidente municipal de San Martín Chalchicuautla; J. de Jesús Sánchez Labastida, el juez menor de Axtla; Viridiana García Martínez, de la Subprocuraduría regional de la Huasteca sur; y autoridades de la etnia náhuatl.


Asimismo, demandaron que los presupuestos del gobierno del Estado y de los ayuntamientos sean administrados directamente por la asamblea del pueblo náhuatl; y además exigieron que esas autoridades los apoyen con recursos económicos, humanos y materiales en la elaboración de sus planes de desarrollo.

Otra demanda fue que los funcionarios sean obligados a respetarlos y tomarlos en cuenta en la configuración de sus planes y políticas públicas.

Estas propuestas las hicieron a través de voceros en la comunidad de Escuatitla, perteneciente al municipio de San Martín Chalchicuatla, durante un foro de consulta convocado por el Congreso del Estado para elaborar una Ley Indígena en el Estado.

En este mismo escenario pidieron que los cargos comunitarios de mayor jerarquía sean ocupados por mujeres en no menos del 50 por ciento de los escaños; y además que las actas del Registro Civil, nacimiento, defunción o divorcio, entre otras, sean gratuitas.

Otra postura del pueblo náhuatl es que a los jueces auxiliares les sea reconocido su trabajo con una remuneración económica equivalente a 100 días de salario mínimo al mes, porque actualmente no reciben ningún apoyo.

Demandaron programas y acciones del Estado para eliminar la violencia contra la mujer; y además que la asamblea comunitaria defina si se deben o no vender bebidas embriagantes, porque el alcoholismo ocasiona graves problemas en las familias y en las personas.


En este foro participaron Marcelino Rivera Hernández, presidente municipal de San Martín Chalchicuautla; J. de Jesús Sánchez Labastida, el juez menor de Axtla; Viridiana García Martínez, de la Subprocuraduría regional de la Huasteca sur; y autoridades de la etnia náhuatl.

Descubren antiguo acueducto en la calle de Arista

DESCUBREN ANTIGUO ACUEDUCTO EN LA CALLE DE ARISTA


San Luis Al Instante.- Un acueducto de los siglos XVIII y XIX fue descubierto durante las obras de reparación que son realizadas en la calle de Arista en esta Capital potosina.
Esto lo informó Juan Carlos Machinena, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia en el Estado de San Luis Potosí.

Para mostrar esta antigua obra hidráulica tanto a los habitantes de esta ciudad, como a quienes la visitan, piensan colocar un vidrio especial que permita mirarla, dijo.

Mientras tanto, personal del INAH ya trabaja en el sitio para preservar este vestigio arqueológico, de la misma forma en que sucedió en las obras urbanas en Avenida Universidad, frente a la Alameda Juan Sarabia, en donde también fue descubierto un antiguo acueducto.

Esta obra podría quedar expuesta a los ojos de las personas mediante la colocación de una "ventana arqueológica, que no sería sino la montura de un cristal resistente que permita ver el acueducto, sin que la obra sufra deterioro.

Dichas “ventanas arqueológicas” podrían convertirse en un atractivo turístico más para el centro histórico de la ciudad, comentó Machinena.

Por otro lado, informó que otro proyecto para ejecutar por el Fideicomiso de Rescate del Centro Histórico es la creación de un Centro de Convenciones en el Teatro Alarcón.

viernes, 18 de octubre de 2013

Convocan a concurso "San Luis Canta"

CONVOCAN A CONCURSO "SAN LUIS CANTA"


San Luis Al Instante.- Los comercios establecidos en Plaza Tangamanga en esta Cd. de San Luis Potosí convocan a todas las personas entre 12 y 99 años a su concurso "San Luis Canta".

Las inscripciones abrieron hoy miércoles 16 de octubre y cerrarán el próximo 1 de noviembre. Quienes estén interesados pueden solicitar su registro de las 11 de la mañana a las 8 de la noche en un módulo especial ubicado en la explanada principal de la ya tradicional Plaza Tangamanga, que habrá cumplido ya unos 30 años de existencia.

Para solicitar su registro deben presentar una solicitud, que debe descargarse del sitio web:http://sanluiscanta.com/convocatoria-san-luis-canta-2013/, imprise y llenarse.

Todos los participantes deberán de residir en el estado de San Luis Potosí, motivo por el cual deberán presentar además una identificación oficial (original y copia).

Las fechas de las audiciones serán el 2,3, 9 y 10 de noviembre del año actual; en tanto que las eliminatorias habrán de efectuarse de la siguiente forma:

Primera eliminatoria: 16 y 17 de noviembre de 2013

Segunda eliminatoria: 23 y 24 de noviembre de 2013

Tercera eliminatoria: 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2013

Semifinal: 7 de diciembre de 2013.

La final será el 8 de diciembre de 2013.

Alumnos de la UASLP convierten el Centro Histórico en monumental cantina

ALUMNOS DE LA UASLP CONVIERTEN EL CENTRO HISTÓRICO EN MONUMENTAL CANTINA



San Luis Al Instante.- Centenares de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UASLP conviertieron anoche en una monumental cantina algunas de las principales plazas públicas de esta Cd. de San Luis Potosí, ante la indiferencia de las autoridades y de la propia rectoría de esa Casa de Estudios.

El pretexto por el cual esta masa de alcoholizados jóvenes perturbó la paz pública y cometió infinidad de infracciones al Bando de Policía y Buen Gobierno, así como hizo ver a esta Capital potosina como una zona sin ley, fue la celebración del Aniversario de la Fundación de la Facultad de Ingeniería.

Además de beber alcohol a grandes cantidades en la vía pública, esta turba de estudiantes se hizo acompañar de bandas de música popular y de fuegos pirotécnicos.

Por el tamaño de la fiesta que traían se presume que el dinero empleado en esta borrachera salió de la cartera de la propia UASLP, de funcionarios gubernamentales y de actores políticos que buscan granjearse la simpatía de la juventud universitaria con bacanales.

Esta monumental borrachera inició a las 19;30 horas aproximadamente en la Plaza de Aranzazú. De allí, los centenares de universitarios alcoholizados continuaron su fiesta por las calles de Galeana, Cinco de Mayo, Iturbide, Díaz de León y concluyeron su callejoneada en Plaza de Los Fundadores.

La fiesta duró más de dos horas. Algunas fuentes informativas reportan que ya embrutecidos, algunos jóvenes cometieron actos sexuales, ante la abochornada mirada de infinidad de personas que a esa hora cruzaban por allí.

Fundadores quedó convertida en un tiradero de botellas y de latas, cuando a las 22 horas concluyó el festejo.

García Melo cruzado de brazos ante "reforma educativa"

GARCÍA MELO CRUZADO DE BRAZOS ANTE "REFORMA EDUCATIVA"

San Luis Al Instante.- Diferentes expresiones de la base magisterial en San Luis Potosí han comenzado a promover un amparo masivo en contra de las leyes que conforman la denominada "reforma educativa", en particular de la Ley de Servicio Profesional Docentes, por considerar que lesiona sus derechos laborales.

Contrasta la promoción de esta forma de autodefensa entre el profesorado de educación básica en esta entidad federativa mexicana con la indiferencia y hasta franca complicidad de la dirigencia de la Sección 26 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, encabezada por el Prof. Ricardo García Melo, con funcionarios del gobierno estatal.

En vez de utilizar la infraestructura, así como los enormes recursos monetarios y humanos que el propio magisterio ha puesto a disposición de su dirigencia para la defensa de sus derechos, García Melo y quienes integran este comité seccional, en vez de hacerlo así, han llegado al extremo de amenazar a sus compañeros con tomar medidas disciplinarias en su contra en caso de realizar acciones más efectivas de defensa, a fin de neutralizar sus protestas.

Así ha quedado expuesta dicha complicidad con funcionarios gubernamentales de García Melo y de quienes ocupan carteras dentro del comité seccional en el caso de los amparos masivos en contra de la denominada "reforma educativa", y más específicamente de la Ley de Servicio Profesional Docente, pues dicha dirigencia no ha dispuesto organizar esa vía de defensa del profesorado que representa, sino que este mecanismo es promovido desde las propias bases magisteriales.

Una de esas expresiones que ha comenzado a promover amparos masivos en contra de dicha reforma es "El sembrador del magisterio democrático", entre cuyos actores figura el Prof. Carlos López Torres. En volantes distribuidos entre el magisterio se convoca a defender sus derechos laborales mediante amparos masivos.

Para lograrlo, deben acudir al domicilio ubicado en el 1034 de la calle de Zamarripa, a una cuadra del Centro Cultural del SNTE en esta Capital potosina. Quienes deseen participar en esta acción deben de acudir a esa dirección, llevando consigo un talón original del último pago y trece fotocopias del mismo, así como credencial del IFE y la misma cantidad de copias, más 50 pesos para costos del trámite.

Mientras las bases magisteriales con sus propios medios y recursos promueven estas acciones de defensa frente a la clara amenaza de perder sus derechos laborales, la dirigencia de la Sección 26 del SNTE, encabezada por el Prof. García Melo, negocia el silencio y la paz del magisterio potosino con la promesa de ocupar puestos políticos en la próxima contienda constitucional, así como beneficios económicos para ellos mismos y sus familares.

miércoles, 23 de enero de 2013

Enfrentamiento armado en la Col. San Francisco | Madrugada de pesadilla

ENFRENTAMIENTO ARMADO EN LA COL. SAN FRANCISCO / MADRUGADA DE PESADILLA


San Luis Al Instante.- Un enfrentamiento armado entre un grupo de la delincuencia organizada y policías federales ocurrió durante la madrugada del martes 22 de enero en la colonia San Francisco, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Como resultado de esa batalla aparentemente fue muerto uno de los criminales y once de sus compañeros fueron capturados, entre ellos tres mujeres, según declaró este día el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Joel Melgar Arredondo.

Los hechos ocurrieron cerca de las 3 de la mañana en la calle de Uruguay de la mencionada colonia San Francisco, luego de que policías federales detectaron una casa de seguridad en el número 506.

Al intentar irrumpir en ella, fueron agredidos con disparos de arma de fuego, por lo que fueron apoyados por policías estatales. Enseguida hubo un enfrentamiento en el lugar que duró media hora, aproximadamente.

La confrontación armado rompió el sueño del vecindario y hundió a los habitantes de la zona en el pánico.