Mostrando entradas con la etiqueta protestas ciudadanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protestas ciudadanas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Cansados de la inutilidad de Galindo, ciudadanos bloquean Circuito Potosí

CANSADOS DE LA INUTILIDAD DE GALINDO, CIUDADANOS BLOQUEAN CIRCUITO POTOSÍ


San Luis Al Instante.-
Ciudadanos decidieron este miércoles 19 de marzo salir a la calle y bloquear el tránsito en el importante crucero vial de Circuito Potosí y avenida Juárez, después de sufrir semanas sin agua en sus domicilios, aunque con puntuales cobros de un servicio inexistente del Interapas, que preside el alcalde Enrique Galindo Ceballos y su "cartero" Jorge Daniel Hernández Delgadillo.

Bestial golpiza dan hijo del "polisía" Galindo y sus guaruras a un ciudadano


La protesta generó caos vehicular y trastornos en la jornada de cientos de personas que por ahí transitan. Galindo Ceballos y sus funcionarios hicieron ojos ciegos y oídos sordos ante las protestas, porque pasaron los minutos y nadie se presentó a atender esa demandas.

Los airados ciudadanos señalaron al presidente municipal de la Capital de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, y al director del Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, de negligentes, ineficientes y poco empáticos ante la desesperación de las familias que sufren por falta de agua potable en sus hogares.

Amenaza "polisía" Galindo a medios libres por exhibir a su hijo el golpeador


Esta expresión de furia ciudadana se suma a las constantes quejas contra Enrique Galindo Ceballos por su incapacidad para atender y resolver la crisis hídrica en la ciudad. Tampoco Interapas ha ofrecido soluciones concretas, fundamentalmente porque al frente del organismo hay un burócrata y no un experto en el asunto.

Además, denunciaron que los camiones cisterna que dicen enviar a los domicilios a través de su costosa y mentirosa propaganda en medios digitales, jamás llegan a sus domicilios a cargar aljibes.

Mientras Galindo protege al junior, sus "amables" gendarmes reprimen gente


Desde temprano, decenas de ciudadanos colocaron piedras y obstáculos en el cruce de Circuito Potosí y avenida Juárez para impedir el tránsito vehicular, que es uno de los pasos más importantes de la Capital. Además mostraron carteles para hacer visible su situación, demandando respuesta inmediata de Galindo Ceballos y de Hernández Delgadillo.

Con gritos de “¡Queremos agua!” y “¡Fuera Interapas!”, los ciudadanos afirmaron que llevan semanas sin gota en sus hogares. A pesar de ello, Interapas muy puntualmente les envía el recibo de cobro y la amenaza de clausurar sus válvulas de no pagarlo.

“Nosotros pagamos el servicio, pero Interapas y el alcalde solo nos dan excusas. Dicen que mandan pipas. Pero aquí no han pasado ni por error. ¿Cómo quieren que vivamos sin agua tanto tiempo?”, reclamó una de mujer.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





jueves, 27 de febrero de 2025

Por diferentes motivos, ciudadanos bloquearon tránsito en Fray Diego de la Magdalena

POR DIFERENTES MOTIVOS, CIUDADANOS BLOQUEARON TRÁNSITO EN FRAY DIEGO DE LA MAGDALENA


San Luis Al Instante.- Para expresar su oposición al proyecto vial del ayuntamiento de San Luis Potosí, además de protestar por falta de agua en sus hogares, habitantes de El Saucito bloquearon la avenida Fray Diego de la Magdalena esta mañana del jueves 27 de febrero.


A esta protesta se unieron integrantes de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular , porque la Dirección de Comercio retiró un puesto callejero.

Las protestas de vecinos del norte de la ciudad fueron para exigir dotación de agua potable, así como para repudiar el proyecto de vialidad en que está entercado el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, porque de esas obras obtendrá jugosas ganancias.

En el caso de integrantes de la CMAP, ellos protestaron por el retiro de un puesto callejero y bloquearon con vehículos la avenida Fray Diego de la Magdalena..

Habitantes de la zona norte de la ciudad retiraron su bloqueo, luego de alcanzar un acuerdo con el Interapas.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

martes, 21 de enero de 2025

Segundo día de protestas de maestros y familias en defensa de la ETI y la Tipo

SEGUNDO DÍA DE PROTESTAS DE MAESTROS Y FAMILIAS EN DEFENSA DE LA ETI Y LA TIPO


San Luis Al Instante.- Por segundo día consecutivo se realizaron bloqueos al tránsito en la avenida Mariano Jiménez por parte de profesores y familias de estudiantes de la escuela secundaria ETI No. 1 y primaria Tipo 21 de Agosto, a consecuencia del proyecto de cambiarlas de edificios para albergar en ellos a la recién creada Universidad Rosario Castellanos del gobierno federal.


Padres y madres de familia, así como profesores de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 y de la Escuela Primaria Tipo "21 de Agosto", bloquearon este martes 21 de enero el tráfico vehicular en la avenida Mariano Jiménez, como ya lo habían hecho el lunes anterior. 

Margarita Arvizu Huerta, vicepresidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la Escuela Primaria Tipo "21 de Agosto", explicó que hay otras formas de hacer una Universidad. Al mismo tiempo, reclamaron por falta de mantenimiento en esas instalaciones educativas, lo cual ha sucedido desde hace años.

En una reunión en la Primaria Tipo "21 de Agosto" con el Secretario de Educación Juan Carlos Torres Cedillopadres y madres de familia, así como profesores de ambos planteles, exigieron desarrollar el proyecto de la Universidad "Rosario Castellanos" en otro lado o que únicamente la abran los sábados en los edificios de la ETI y de la Tipo.

Torres Cedillo trató de establecer un diálogo, pero los quejosos rechazaron tajantemente la eventual reubicación. Expresaron que no están en contra de la creación de nuevas instituciones universitarias, pero exigieron que no se vulnere el espacio que tanto la secundaria como la primaria han ocupado por 60 años y que les ha dado reconocimiento nacional.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


sábado, 4 de enero de 2025

VIDEO | Ciudadanos protestan por falta de agua y altos cobros: Bloquean Juárez

VIDEO | CIUDADANOS PROTESTAN POR FALTA DE AGUA Y ALTOS COBROS: BLOQUEAN JUÁREZ


San Luis Al Instante.- Habitantes de la colonia Satélite bloquearon la avenida Juárez a la altura de la calle Honduras, exigiendo solución a la falta de agua que padecen desde hace más de un mes. Con pancartas y consignas, señalaron que, pese a no contar con servicio, los recibos de agua llegaron con aumentos en las tarifas.


Incrementos en servicio de agua provocan masiva indignación contra Galindo


Calificaron lo sucedido como “un abuso y una burla” por parte del Interapas y de las autoridades municipales, encabezadas por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.

“Es indignante que no tengamos ni una gota de agua desde hace semanas y todavía nos cobren más. ¿Qué estamos pagando, las promesas vacías del Alcalde Galindo?”, reclamó una de las manifestantes.

Desvía Galindo 15 mdp del tesoro municipal para Teletón: No fueron de su bolsa


Desesperados por la falta de respuesta del gobierno municipal, señalaron que Enrique Galindo sigue sin presentarse para atender la situación. “Prometió resolver el desabasto de agua cuando llegó al cargo, pero no ha hecho más que ignorarnos”, añadió otro participante en la protesta.

El bloqueo de esta importante vialidad generó caos vehicular en la zona, afectando a cientos de automovilistas. Sin embargo, los manifestantes advirtieron que no retirarán el bloqueo hasta que las autoridades se comprometan a resolver el problema de manera inmediata.

Bofetadón del Congreso a Galindo: Batean petición de aumentos en tarifas e impuestos


La problemática del agua en San Luis Potosí sigue siendo un tema crítico. Aunque el alcalde y el Interapas han anunciado supuestas inversiones para mejorar el abasto, la realidad en colonias como Satélite refleja la incapacidad para garantizar un servicio básico. “Queremos agua, no excusas ni aumentos injustificados”, sentenciaron los inconformes.

Los vecinos amenazan con endurecer sus acciones si no obtienen una solución pronta.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Organizaciones ciudadanas protestan en el Congreso contra Galindo Ceballos

ORGANIZACIONES CIUDADANAS PROTESTAN EN EL CONGRESO CONTRA GALINDO CEBALLOS


San Luis Al Instante.- Organizaciones civiles rechazaron ante Diputados al Congreso del Estado de San Luis Potosí la pretensión del Presidente Municipal de esta Capital, Enrique Galindo Ceballos, de incrementar numerosos impuestos, tarifas, tributaciones, multas, derechos, entre otros conceptos, contenidos en su propuesta de Ley de Ingresos para el año próximo.

Galindo es opaco y abusa de capitalinos: Acusa vocero de Ciudadanos Observando


De acuerdo a estudios de esas organizaciones, llegan a 143 los aumentos que pretenden Galindo Ceballos e integrantes de su Cabildo, entre los que cuenta con la aprobación de Regidores de Morena. En lugar de aplicar una política de reducción del gasto público, entre los que se encontrarían recortes a sus viajes, gastos personales, festivales en los que derrocha dinero, propaganda en medios de difusión, Galindo y su Cabildo pretenden cargar más impuestos sobre las espaldas de la población.

Entre las asociaciones que protestaron por esta intentona ante los Diputados al Congreso del Estado, se encontraron Ciudadanos Observando, Potosinos con Valor, Canacope y Vive tú Centro. Exigieron a los Diputados rechazar esa Ley de Ingresos.

Otra ofensa de Enrique Galindo: Su junior viaja por Egipto con dinero público


Los representantes de esas organizaciones interrumpieron la sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado, a fin de reprobar que los Diputados se hicieran sordos ante sus demandas de audiencia.

Desde la grada, J. Guadalupe González, de Ciudadanos Observando, recriminó con gritos al Presidente de la Directiva, Diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, falta de respeto y cortesía al no integrar una comisión para atenderlos. El Diputado morenista se vio obligado a declarar un receso y recibir a los quejosos.

Escala indignación popular contra Galindo por incrementos en impuestos municipales


Durante la reunión, Alberto Narváez se manifestó contra el incremento al impuesto predial al sector comercial, recordando que están muy golpeados económicamente y derivado a esto siguen cerrando los negocios, por lo que pidió no cargarles más la mano.

Armando Reyes y José Luis Chalita se posicionaron en contra del aumento a los parquímetros y recriminaron el hecho de que millonarias cantidades de dinero recaudadas no se invirtieron en un fondo de pensiones de los trabajadores del Ayuntamiento, como se justificó hace años. Tampoco se han transparentado los recursos y han sido utilizados para ser derrochados por los Presidentes Municipales, entre ellos Enrique Galindo Ceballos.

Con dinero de parquímetros: Gasta Galindo 5.7 mdp mensuales en "asesores"


Además, solicitaron que, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado audite esos recursos, pues cuestionaron que se esté declarando una recaudación menor a la obtenida durante la pandemia, cuando hubo suspensión total de actividades.


Por su parte, J. Guadalupe González” se manifestó contra el cobro del alumbrado público, lo cual es inconstitucional. Exigió a los Diputados y Diputadas rechazar el paquete de aumentos que pretenden Galindo Ceballos y su Cabildo.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

martes, 16 de julio de 2024

Vecinos de Las Terceras rechazan obras de la KCSM, ferrocarrilera extranjera

VECINOS DE LAS TERCERAS RECHAZAN OBRAS DE LA KCSM, FERROCARRILERA EXTRANJERA



San Luis Al Instante.-
Habitantes de Las Terceras en esta Capital de San Luis Potosí obstaculizaron este lunes 15 de julio el inicio de obras de la empresa estadounidense Kansas City Southern de México, que pretende construir vías para el paso de trenes en esa zona.

La movilización de la población provocó un operativo de numerosos elementos de la Guardia Civil Estatal. Los hechos sucedieron hacia las 9 de la mañana, cuando el vecindario i
mpidió que los obreros comenzaran a trabajar en el cruce ferroviario de la calle Cruz Colorada.

Debido a ello, arribaron unos 20 elementos de la Guardia Civil Estatal, quienes solo estuvieron observando, pero después trataron desalojar a los ciudadanos.

En un inicio la gente fue controlada por los policías estatales. Sin embargo, algunas personas trataron de ser subidas a las patrullas. Esto ocasionó una confrontación no violenta y fueron liberados. No obstante, la Guardia detuvo a seis personas.

Al respecto, José Guadalupe Torres Sánchez, Secretario General del Gobierno del Estado, comentó que se trató de
 un grupo de doce personas inconformes.

Aseguró que las obras de KCSM cuentan con aval de 2 mil 500 firmas de vecinos a favor de las obras de ampliación de esa red ferroviaria.

“Se trata de una docena de vecinos y se les va atender. Sin embargo, una gran mayoría aceptó, inclusive acudieron a Palacio de Gobierno para llevar sus firmas”, sostuvo.

Más tarde, en un mensaje enviado a la redacción de San Luis Al Instante, se aseguró que no son vecinos de Las Terceras quienes se oponen a las obras ferroviarias de KCSM, sino que se trata de un grupo reducido de habitantes de la colonia Matamoritos, "identificados como conflictivos".





**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

jueves, 23 de junio de 2022

VIDEO | Ni un árbol ni la ciclovía de Av. Himno Nacional serán retirados, asegura Gobierno

VIDEO | NI UN ÁRBOL NI LA CICLOVÍA DE AV. HIMNO NACIONAL SERÁN RETIRADOS, ASEGURA GOBIERNO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- Con una política de diálogo y acercamiento ciudadano permanente, el nuevo Gobierno estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno, acordó con representantes de colectivos sociales y las y los habitantes del Barrio de San Juan de Guadalupe en la Capital potosina, reabrir la circulación vial de la avenida Himno Nacional, tras informarles que en las obras de rehabilitación a ejecutarse no se retirará ningún árbol ni la ciclovía.

Por orden del Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, personal de la Subsecretaría de Gobernación atendió las inquietudes de las y los presentes que mantenían un bloqueo; así mismo, se les detalló el proyecto de reconstrucción de la infraestructura vial que desde hace décadas se requería en la zona y para el cual se invertirán 90 millones de pesos estatales.

Derivado de los acuerdos, se mantendrán constantes reuniones de avance de la obra con las y los vecinos de San Juan de Guadalupe, a quienes se les reiteró que el Gobierno estatal no tiene ninguna intención de talar ni reinstalar árboles del camellón central, ni remover la ciclovía, puesto que el interés primordial es, únicamente, iniciar las obras de mejora en la carpeta asfáltica en los tramos necesarios, así como modernizar el sistema de alumbrado público y colocar señalética vial para la seguridad de automovilistas, peatones y ciclistas.

Además, el plan de trabajo en la avenida Himno Nacional coadyuvará al fortalecimiento económico de comercios establecidos, aumentará la plusvalía de las viviendas del sector, facilitará la conectividad vial al ofrecer traslados seguros y ágiles, al igual que se percibirá un entorno con más seguridad pública para las familias, usuarios y usuarias, al sustituir y restablecer todo el sistema de iluminación con tecnología led.

Durante el encuentro, habitantes de la zona entregaron diversas peticiones a los representantes del Gobierno estatal, mismas que se canalizarán a las dependencias correspondientes para su seguimiento, incluso si se trata de competencia municipal, puesto que es un proyecto entre los dos niveles de gobierno con el objetivo de garantizar y atender el interés ciudadano.




miércoles, 18 de mayo de 2022

Libera Guardia Civil bloqueo de Glorieta Juárez para imponer Estado de Derecho

LIBERA GUARDIA CIVIL BLOQUEO DE GLORIETA JUÁREZ PARA IMPONER ESTADO DE DERECHO



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informa que en aras de hacer valer la legalidad y el Estado de Derecho y para proteger a personas de las altas temperaturas, la tarde de este día se tuvo una intervención por parte de la Guardia Civil Estatal para liberar la circulación vehicular sobre carriles centrales de la carretera 57, que fue bloqueada por un grupo de manifestantes.

Se procedió a agotar todas las instancias como el diálogo y la conciliación con un grupo de manifestantes de plataformas digitales de transporte y de entrega de alimentos sin obtener resultados favorables, en todo momento se les estuvo indicando que crearan una comisión para darle salida y/o solución a sus peticiones, pero no hubo avances.

Por lo anterior y al tiempo de hacerles del conocimiento que estaban incurriendo en una ilegalidad por ataques a las vías de comunicación, se procedió a despejar los cuatro carriles centrales, haciendo uso de la fuerza pública anteponiendo el respeto a los derechos humanos.

En este sentido, se informa que se registraron varias detenciones incluyendo unidades motorizadas aseguradas. Con ello se refrenda el compromiso con la sociedad para que en el Estado impere el orden y la legalidad.




miércoles, 4 de mayo de 2022

Bloqueo de Av. Salvador Nava fue desactivado por Policía Municipal: Un detenido

BLOQUEO DE AV. SALVADOR NAVA FUE DESACTIVADO POR POLICÍA MUNICIPAL: UN DETENIDO


Comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.- 

San Luis Al Instante.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa que, derivado del bloqueo a la circulación vehicular en la avenida Salvador Nava Martínez, a la altura de avenida Juárez, durante la mañana de este miércoles 4 de mayo, se realizó la detención de una persona del sexo masculino, señalada por la probable comisión del delito de obstrucción a las vías de comunicación.


Identifican a operadores de X. Nava y Óscar Valle detrás de bloqueos en Av. Nava


La acción operativa se realizó alrededor del mediodía, luego de que un grupo de manifestantes ingresó a los carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez --bajo el puente de avenida Juárez-- para impedir la libre circulación de los automovilistas.

Ante el bloqueo, fue necesaria la intervención de agentes de la Dirección General de Guardia Municipal, que mediante el protocolo de actuación de contención de disturbios, logró replegar al grupo de manifestantes para así liberar la circulación vehicular, respetando en todo momento la integridad de los ahí presentes.

Al momento de la intervención policial, una persona del sexo masculino, identificada como César “N”, presentó resistencia por lo que fue detenido por la probable comisión del delito de obstrucción a las vías de comunicación, poner en riesgo la integridad física de las personas que circulaban y las propias de quienes lo acompañaban, incitando a la violencia.

Ante el hecho, el implicado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación legal.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana retomó el control de la circulación vehicular y permitió el libre tránsito en esta importante arteria de la Capital, garantizando así el bien a un mayor número de ciudadanos.


Llegan a acuerdo vecinos e INTERAPAS: Retiran protesta en Avenida México

LLEGAN A ACUERDO VECINOS E INTERAPAS: RETIRAN PROTESTA EN AVENIDA MÉXICO



Comunicado del INTERAPAS.-

San Luis Al Instante.- El organismo metropolitano operador de agua potable, alcantarillado y saneamiento INTERAPAS llegó a un acuerdo con los vecinos afectados por la descompostura del pozo Avenida México, que abastece la red de la zona.


Alrededor de las 14:00 horas el personal de la Dirección de Atención Social del INTERAPAS acordó con los vecinos seguir abasteciendo agua potable a sus viviendas a través de camiones cisternas y, sostener una reunión el próximo lunes para verificar el avance de los trabajos de reparación del pozo.

El martes al mediodía, la bomba del pozo fue extraída y se introdujo una cámara de inspección para levantar video de las condiciones del pozo. En tanto que la bomba fue enviada a un taller especializado para su revisión.

De acuerdo a la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos, la intervención de este pozo tiene como objetivo que se solucione definitivamente el problema de esta fuente y que no sea sólo un paliativo.

El INTERAPAS privilegiará el diálogo con los habitantes de San Luis Potosí, para buscar juntos soluciones al problema histórico de abastecimiento de agua.



martes, 5 de abril de 2022

Protestan piperos contra Galindo por asesinato de compañero en Valle Dorado

PROTESTAN PIPEROS CONTRA GALINDO POR ASESINATO DE COMPAÑERO EN VALLE DORADO


San Luis Al Instante.- El descontento social contra la administración de Enrique Francisco Galindo Ceballos comienza a ser grave. Estudiantes universitarios marcharon el lunes pasado para exigir seguridad, mientras que este martes 5 de abril operadores de pipas se han manifestado por el mismo motivo.

Desde la mañana de este martes 5 de abril comenzó a circular entre los operadores una convocatoria urgente para amigos y familiares de la persona asesinada el fin de semana en Valle Dorado, cuando repartía agua en la zona.

“Hoy vamos a marchar para pedir justicia, nos vemos en el km 7 de la carretera a Matehuala a las 13:30 horas y de ahí nos vamos en caravana a la Unidad Administrativa de San Luis Potosí”, anunciaba la convocatoria circulada por redes sociales.

El lunes el Alcalde Galindo Ceballos y el propio titular del Interapas minimizaron el caso y adjudicaron la culpa de ocurrido en Valle Dorado a la administración de la presa El Realito.

Sin embargo, el mismo lunes salió a la luz un video que muestra el momento en el que cuatro sujetos atacan a golpes al repartidor de agua, además de audios de vecinos que presenciaron el hecho y reclamaron la inacción de la Policía Municipal durante los hechos.



martes, 22 de marzo de 2022

Monstruosas manifestaciones trastocan la circulación y la vida en la Capital

MONSTRUOSAS MANIFESTACIONES TRASTOCAN LA CIRCULACIÓN Y LA VIDA DE LA CAPITAL


San Luis Al Instante.-
La circulación vial de cientos de trabajadores, así como las actividades cotidianas de personas, se vieron trastocadas esta mañana del martes 22 de marzo, a consecuencia de dos manifestaciones. Una fue realizada por camioneros agrupados en la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) y otra por Movimiento del Pueblo Libre (MPL).

Estas manifestaciones comenzaron a desarrollarse entre las 10 y las 11 de la mañana, cada una por su parte. Por los carriles centrales de la Carretera 57 se desarrolló una protesta de choferes de transporte de carga, agrupados en la AMOTAC. Este contingente ocasionó paso lento por esa importante ruta de circulación entre la Capital potosina y los fraccionamientos construidos hacia el poniente. Su manifestación concluyó frente al Cuartel de la Guardia Nacional.

De ahí un contingente partirá rumbo a la Ciudad de México para sumarse a los transportistas de otras partes del país. Demandan al Presidente Andrés Manuel López Obrador más seguridad en las carreteras del país. Hay una falta de elementos capacitados en seguridad carretera en la Guardia Nacional, expresaron.

Por su parte, el Movimiento del Pueblo Libre realizó una concentración monstruosa de cientos de personas agrupadas en esta organización. En el Distribuidor Benito Juárez hubo un tapón a la vialidad. Se desconoce cuáles son exactamente los motivos de su movilización. Pero, en general, hacen demandas al Gobierno del Estado que van desde la escrituración de lotes ocupados en forma irregular, hasta servicios urbanos.

Como siempre sucede con este tipo de manifestaciones, quienes sufrieron fueron cientos de ciudadanos y de trabajadores. Entre los sitios que fueron obstruidos al tránsito vehicular se encontró Avenida Universidad.






jueves, 27 de mayo de 2021

Condiciona Interapas suministro de agua en pipas, a cambio de votos por X. Nava

CONDICIONA INTERAPAS SUMINISTRO DE AGUA EN PIPAS, A CAMBIO DE VOTOS POR X. NAVA


Les invitamos a seguirnos en nuestro canal de Telegram, a través del siguiente enlace: https://t.me/sanluisalinstante

San Luis Al Instante.- Hartos de sufrir por falta de agua potable en sus domicilios y ante la irresponsabilidad del Interapas, cuyo Consejo de Administración es encabezado por Xavier Nava Palacios y por Alfredo Lujambio Cataño, en su calidad de Presidentes Municipales de esta Capital de San Luis Potosí en el actual trienio, ciudadanos bloquearon los puentes viales de Manuel José Othón y Miguel Valladares.

Inútil, imbécil, golpeador de mujeres, corrupto, más otros adjetivos se lleva X. Nava


Su protesta, que ocasionó congestionamientos viales en ese céntrico y transitado sector de esta ciudad, sucedió en pleno mediodía de este miércoles 27 de mayo. Quienes se vieron obligados a manifestarse de esta forma, a fin de visibilizar su situación ante las incompetentes autoridades que ahora buscan la reelección en el Cabildo con la planilla de Morena, fueron familias de las colonias Popular, Ferrocarrilera, Montecillo, Librado Rivera y El Paseo.

Desde hace dos semanas en sus hogares no hay suministro de agua potable. Además, señalaron que Jesús Zarzosa, titular de Atención Social de Interapas, quiso enfrentar a los diferentes grupos de vecinos. Lo peor es que el Ayuntamiento condiciona el envío de pipas a cambio de que voten por la planilla de Morena en la elección municipal, encabezada por Xavier Nava Palacios.

Pedroza y Nava recibieron toneladas de dinero de García Cabeza de Vaca: Serrato


Una de las manifestantes aseguró que hace unos días tuvieron el compromiso de Jesús Zarzosa de que en breve funcionaría el pozo que surte del líquido a ese sector. Pero ello no ocurrió. "Zarzosa me dijo que nos veríamos a las 7:30 de la mañana en el pozo de la Avenida México y nunca se apareció. Además trató de enfrentarnos con los diferentes grupos de vecinos, al decirnos a unos una cosa y a otros otra", denunció la ciudadana.

También denunció que personal del Ayuntamiento condiciona el suministro de agua en pipas, pero a cambio de votar por Morena. "Se está convirtiendo en política. No se vale, porque nos están pasando a amolar a todos si no votamos por Xavier Nava. Somos 16 colonias las afectadas entre ellas Montecillo, Librado Rivera, Ferrocarrilera, Popular, San Luis, El Kasbah, El Paseo, Industrial Mexicana y El Marqués, entre otras".

miércoles, 21 de abril de 2021

Ciudadanos causan caos vial, desesperados por inutilidad del Interapas xavierista

CIUDADANOS CAUSAN CAOS VIAL, DESESPERADOS POR INUTILIDAD DEL INTERAPAS XAVIERISTA



Gráfica del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez.-

San Luis Al Instante.-
 Numerosos habitantes causaron un espantoso caos vial en el acceso oriente a esta Capital de San Luis Potosí por la carretera a Rioverde, desesperados por la inutilidad del Interapas que no resuelve la falta de agua potable en sus colonias. 

El Interapas es un organismo intermunicipal, presidido por el Presidente del Ayuntamiento de la Capital, que en el actual trienio han sido Xavier Nava Palacios y Alfredo Lujambio Cataño. Ambos buscan ser reelectos en el proceso constitucional en marcha y forman parte de la misma planilla. Aquél como Presidente Municipal y éste cono Primer Regidor.

Ante la incapacidad del organismo operador por abastecer agua potable en sus domicilios, cientos de personas decidieron durante la noche de este martes 20 de abril bloquear el tránsito vehicular hacia la Capital por la carretera a Rioverde. También manifestaron su irritación porque los recibosde cobro son muy elevados, aunque no reciben el líquido en sus hogares.

El bloqueo a la altura del fraccionamiento Privadas de la Hacienda y que inició a las 7 de la noche, produjo filas de varios kilómetros de vehículos de todo tipo, tráileres, camiones y automóviles  ​​y vehículos. En esta acción ciudadana participaron amas de casa, hombres, jóvenes, mujeres y niños.

 Los vecinos amenazaron con seguir sus sus protestas de no solucionarae inmediatamente este problema.

jueves, 17 de diciembre de 2020

Inédita protesta realizan clientes de BBVA por saqueo de sus cuentas bancarias

INÉDITA PROTESTA REALIZAN CLIENTES DE BBVA POR SAQUEO DE SUS CUENTAS BANCARIAS


Gráfica de Felipe Méndez Moreno.-

San Luis Al Instante.-
Clientes de BBVA realizaron este miércoles 16 de diciembre una protesta inusual, a consecuencia del saqueo que han sufrido de sus cuentas en esa institución bancaria. La acción de los ciudadanos se realizó a las puertas de las oficinas ubicadas en Carranza y Uresti, además de Plaza Gigante Tangamanga, en esta Capital potosina.

Otro grupo de clientes de BBVA también protestó hace unos días en las oficinas de esa misma institución en Sierra Leona. Demandan les sea devuelto el dinero que en forma misteriosa e inexplicable han perdido. En las pancartas que han utilizado se leen expresiones como: "BBVA Bancomer Primer lugar en seguridad, Primer lugar en robo", "Exigimos a Bancomer nos devuelva nuestro dinero", así como demandan la intervención inmediata de la CONDUSEF.

Estas personas han expuesto en forma airada y preocupada que, desde hace un mes, sus cuentas han aparecido en ceros y aseguran que han sido ordeñadas por alguien. Ya han integrado una Unión de Clientes Defraudadospor BBVA Bancomer en San Luis Potosí. Aunque han sido atendidos por ejecutivos de esa institución, no han recibido respuestas aceptables.

Sin embargo, el subdelegado de la CONDUSEF, Felipe Alberto Athié Herrera, ha declarado que no se han acercado a esa institución a presentar sus denuncias. Para ello, se requiere una identificación oficial, copia de su estado de cuenta donde se registren los retiros de recursos sin su autorización y el llenado de un formato de reclamación, dijo el funcionario.

La masificación de servicios bancarios a través de herramientas digitales y de cajeros automáticos ha también incrementado la inseguridad de las cuentas de las personas, además de su exposición a ser víctimas de bandas de saqueadores digitales.

Publicación en Facebook que habla de la protesta realizada en las puertas de BBVA en Plaza Gigante Tangamanga de esta Capital potosina.