Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de San Miguelito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de San Miguelito. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

Anuncia gobierno reforestación de sierra de San Miguelito y del desierto potosino

ANUNCIA GOBIERNO REFORESTACIÓN DE SIERRA DE SAN MIGUELITO Y DEL DESIERTO POTOSINO


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental visitó el Área Natural Protegida Sierra de San Miguelito, en donde iniciará la primera etapa del Programa Sembrando Vida en el Desierto, que también impactará con la reforestación de distintas zonas del estado con especies adaptadas a condiciones áridas.

La titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, y el coordinador general del Laboratorio de Variabilidad Climática, Teledetección y Evaluación de Riesgos Agrícolas y Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, José Antonio Ávalos Lozano, supervisaron la zona de la sierra de San Miguelito.

De esa forma, se llevará más apoyo a las y los potosinos con la conservación medioambiental y la mitigación de los efectos del cambio climático, omo parte de las múltiples acciones de protección al medio ambiente, impulsadas por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.

El programa contempla la reforestación con más de un millón de cactáceas en diversas regiones para fortalecer los ecosistemas y contribuir a la conservación de especies nativas. La selección de la sierra de San Miguelito para esta primera fase responde a su importancia ecológica y a su papel fundamental en la biodiversidad.

Está alineado con las estrategias de reforestación y restauración en todo el territorio que fortalece la colaboración entre la academia y el Gobierno a favor del medio ambiente.

La primera etapa fortalece las políticas de sustentabilidad y desarrollo ambiental en San Luis Potosí, asegurando un impacto positivo a largo plazo en la preservación de sus áreas naturales y la mitigación de los efectos del cambio climático.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


miércoles, 12 de febrero de 2025

Temen lo peor con el doctor Felipe Tapia: Lleva diez días perdido en San Miguelito

TEMEN LO PEOR CON EL DOCTOR FELIPE TAPIA: LLEVA DIEZ DÍAS PERDIDO EN SAN MIGUELITO


San Luis Al Instante.-
Diez días se cumplen este miércoles 12 de febrero de que el médico Felipe Tapia Jurado, de 74 años, fuera reportado como desaparecido, luego de internarse en la sierra de San Miguelito en esta Capital de San Luis Potosí para caminar en dirección del paraje conocido con el nombre de La Ventana.

Brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil han recorrido rutas aledañas a la localidad de Amapolas, así como sobrevuelos de drones, para realizar barridos en la zona. Lamentablemente no han logrado ubicar los pasos del médico, quien cumpliría 75 años este jueves 13 de febrero.

Reportan desaparecido a un médico senderista en la sierra de San Miguelito


Tapia Jurado se internó en la sierra de San Miguelito, hacia el poniente de la ciudad, el pasado domingo 2 de febrero. Sin embargo, desde esa fecha se perdió toda comunicación con él. Las brigadas de la CEPC han recorrido rutas aledañas a Amapolas, Pozuelos y en las inmediaciones de la formación rocosa conocida como La Ventana.

Ese lugar tiene una altísima demanda para el senderismo y los paseantes, durante los fines de semana. El sitio se caracteriza por cañones y veredas de alturas irregulares. Además de recorridos a pie, también se han utilizado drones para realizar barridos en las zonas en las que Felipe Tapia Jurado pudo realizar recorridos.

En la búsqueda, se han agregado habitantes de localidades aledañas. Sin embargo, la búsqueda ha sido infructuosa y ya se teme lo peor con la vida del médico.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Reportan desaparecido a un médico senderista en la sierra de San Miguelito


Brigadas de Protección Civil han buscado infructuosamente al médico Felipe Tapia Jurado, quien este jueves 13 de febrero cumpliría 75 años, en el paraje conocido como La Ventana de la Sierra de San Miguelito.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Reportan desaparecido a un médico senderista en la sierra de San Miguelito

REPORTAN DESAPARECIDO A UN MÉDICO SENDERISTA EN LA SIERRA DE SAN MIGUELITO


San Luis Al Instante.- Un médico dedicado al senderismo y de 74 años fue reportado como desaparecido, luego de internarse en la sierra de San Miguelito en esta Capital de San Luis Potosí. La persona desaparecida fue identificada con el nombre de Felipe Tapia Jurado.

Fue el martes 5 de febrero cuando se perdió contacto con esta persona, cuando se diriía al paraje de La Ventana. Personal de Protección Civil Municipal, así como brigadistas y familiares, realizan su búsqueda en esa zona.

El doctor Felipe Tapia salió a temprana hora del domingo 2 de febrero hacia el paraje de La Ventana, ubicada en el Cerro del Orégano en la sierra de San Miguelito.

En determinado momento se perdió todo contacto con él. Así pasaron las horas sin que hubiera señales del mismo. Fue entonces cuando sus familiares decidieron pedir ayuda a las autoridades para su búsqueda.

Protección Civil Municipal organizó cuadrillas de rescate, con el apoyo de familiares y amigos de esta persona, quien vestía pants color negro, playera de manga larga y tenis. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió una ficha de alerta.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Felipe Tapia Jurado desapareció el domingo 2 de febrero en la sierra de San Miguelito, cuando se dirigía hacia el lugar conocido como La Ventana.

miércoles, 17 de julio de 2024

Sierra de San Miguelito es reforestada por Gobierno estatal y sector privado

SIERRA DE SAN MIGUELITO ES REFORESTADA POR GOBIERNO ESTATAL Y SECTOR PRIVADO


San Luis Al Instante.- La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, en colaboración con la empresa Contitech Mexicana, realizó una jornada de reforestación en la Sierra de San Miguelito, específicamente en Villa de Reyes. Participaron 500 personas, entre trabajadores de esta compañía, habitantes del municipio y personal del estado y la Federación.

El Secretario de Ecología, Jovanny de Jesús Ramón Cruz, dijo que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es contribuir a la conservación de las Áreas Naturales Protegidas.

Por lo anterior, en el marco del “Día del árbol” que se conmemora cada 11 de julio, durante este mes la Segam, con apoyo de la ciudadanía, de la iniciativa privada y del Gobierno federal, sembrará 30 mil árboles endémicos en diferentes sectores de esta ANP.

Con el arranque de estas actividades en la sierra de San Miguelito, la dependencia inicia un programa de reforestación que aplicará en las ANP distribuidas en las cuatro regiones para combatir el calentamiento global y promover el equilibrio en los ecosistemas.

La jornada de reforestación refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de brindar apoyo en preservar y proteger el medio ambiente, "asegurando un futuro más sostenible para las próximas generaciones", dijo el funcionario.




**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

lunes, 1 de julio de 2024

Senderistas son rescatados en la sierra de San Miguelito, tras quedar atrapados

SENDERISTAS SON RESCATADOS EN LA SIERRA DE SAN MIGUELITO, TRAS QUEDAR ATRAPADOS


San Luis Al Instante.- 
Tres senderistas vivieron horas dramáticas, al quedar atrapados en un cañón en la zona de Picacho de los Gavilanes, en la sierra de San Miguelito de esta Capital de San Luis Potosí, desde la tarde del domingo 30 de junio.

Personal de la Dirección de Protección Civil Municipal, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, logró rescatar a estas personas hasta la mañana de este lunes 1 de julio.

Los senderistas iniciaron su paseo desde la mañana del domingo a la zona del Terrero Sur, perteneciente a la Delegación de La Pila, para de ahí dirigirse hacia la zona serrana de Picacho de los Gavilanes. En el transcurso del día se perdió comunicación con ellos.

Durante la noche del domingo brigadistas de Protección Civil Municipal fueron alertados de la situación. Sin embargo, las condiciones climáticas impidieron realizar la búsqueda  nocturna. Fue hasta la mañana de este lunes que se activó el dispositivo de búsqueda y rescate entre la zona de Picacho de los Gavilanes y Ojo de Gato.

Finalmente logró establecerse comunicación con los senderistas, quienes enviaron sus coordenadas. Los senderistas sufrieron la ruptura de cuerdas y quedaron atrapados dentro del cañón.

Fueron identificados con los nombres de César, Francisco y Gustavo. Presentaban hipotermia y heridas dermoabrasivas. Al regresar al Terrero Sur, las y los brigadistas municipales trasladaron a los tres a una revisión médica, descartando riesgos a su integridad.



**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

domingo, 16 de junio de 2024

Falso que construcción se desplomara en el cerro: Es una "demolición controlada"

FALSO QUE CONSTRUCCIÓN SE DESPLOMARA EN EL CERRO: ES UNA "DEMOLICIÓN CONTROLADA"


San Luis Al Instante.- Una falsa alarma crearon colectivos defensores de la sierra de San Miguelito y algunos medios digitales, al difundir incluso con júbilo la versión de que una construcción se había desplomado en el cerro detrás del parque Tangamanga.

Dicha edificación está localizada en el desarrollo de El Pedregal, detrás del Centro de Convenciones. La versión generó alerta en la zona. Sin embargo, se trató de una “demolición controlada” a petición de los dueños del inmueble.

Esto lo informó la Coordinación de Protección Civil del Estado, cuyos elementos acudieron al sitio ubicado en los nuevos desarrollos de El Pedregal, en la zona justo detrás del Centro de Convenciones, por donde corre la avenida Parque Chapultepec.

Ahí muchas calles aún están en construcción y no cuentan con nomenclatura ni números de viviendas.

Personal de Protección Civil reportó que los dueños del inmueble informaron que se trató de una demolición controlada para resolver fugas en la construcción de una alberca en la parte trasera de la edificación.

Frente a la construcción y hasta el límite de los balcones y las escaleras de acceso hay ausencia de suelo firme . Tuberías de agua potable y drenaje quedaron al descubierto.

A un costado hay otra construcción que al parecer no sufrió daños por la “demolición controlada” de los vecinos.

Entre activistas defensores de la sierra de San Miguelito este suceso causó júbilo, porque fue visto como una advertencia a compradores y urbanizadores de que sus inversiones en esa zona son de alto riesgo.

El hecho fue tomado como un freno a la destrucción de la zona serrana del sur de la ciudad.

**********

¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

sábado, 13 de abril de 2024

Supervisó Gallardo trabajos en sierra de San Miguelito y agradeció a brigadistas

SUPERVISÓ GALLARDO TRABAJOS EN SIERRA DE SAN MIGUELITO Y AGRADECIÓ A BRIGADISTAS


San Luis Al Instante.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, realizó un recorrido por la zona del incendio en la sierra de San Miguelito que, de acuerdo con estimaciones, generó afectaciones en 80 hectáreas; y anunció un plan integral de reforestación.

El Jefe del Ejecutivo agradeció y reconoció la labor de las y los brigadistas y voluntarios que se sumaron al combate del incendio en la sierra y confirmó la extinción del siniestro.
 
El Mandatario potosino destacó el compromiso de quienes defendieron la sierra de San Miguelito, con un trabajo intenso en turnos diurnos y nocturnos.

Resaltó que gracias a este esfuerzo, en esta ocasión la superficie dañada no fue tan grave, a comparación del año 2019, cuando el fuego se extendió por 11 mil 500 hectáreas y se tardó más de un mes en ser apagado.

Describió que durante la mañana de este viernes verificó que la sierra de San Miguelito esté libre de incendios; y agregó que ahora se trabaja en los siniestros ubicados en otros municipios como el de El Naranjo y Ciudad del Maíz.

Finalmente, hizo un llamado a las y los potosinos para que extremen precauciones en la prevención de incendios forestales, ya que, debido a la falta de lluvias, las áreas naturales tienen mayor facilidad de incineración.

Por ello, es importante seguir las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil evitar prender fogatas, no arrojar colillas de cigarro o botellas de vidrio en carreteras, evitar realizar quema agrícola sin autorización, entre otras.






viernes, 12 de abril de 2024

Incendio en la sierra de San Miguelito fue controlado totalmente: Gobierno

INCENDIO EN LA SIERRA DE SAN MIGUELITO FUE CONTROLADO TOTALMENTE: GOBIERNO


San Luis Al Instante.- El Comité Estatal de Manejo del Fuego, informó que el incendio forestal en la Sierra de San Miguelito está controlado y en fase de liquidación, por lo que se espera que esta tarde se pueda tener el número final de hectáreas afectadas.

Este jueves 11 de abril funcionarios de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental y de la Coordinación Estatal de Protección Civil realizaron un sobrevuelo y recorrido, donde constataron que el control se encuentra al 100 por ciento.

En unas horas las autoridades entregarán la vigilancia a comuneros de San Juan de Guadalupe y Escalerillas y este viernes nuevamente se trasladará a brigadistas para la liquidación total del fuego.

Para este viernes se trasladará a los brigadistas de Conafor y de la Protección Civil Estatal a los municipios de Ciudad del Maíz y El Naranjo para apoyar en las labores de combate que se realizan.

jueves, 11 de abril de 2024

Fuego ha arrasado con 80 hectáreas de San Miguelito: Incendio 60 por ciento controlado

FUEGO HA ARRASADO CON 80 HECTÁREAS DE SAN MIGUELITO: INCENDIO 60 POR CIENTO CONTROLADO


San Luis Al Instante.-
 El combate del incendio en la sierra de San Miguelito lleva un 60 por ciento de control y de liquidación un 45 por ciento, con una afectación de 80 hectáreas.

Incendios forestales en San Miguelito y Ciudad del Maíz son combatidos por 250 brigadistas


Esto se informó en sesión extraordinaria del Comité Estatal del Manejo del Fuego, celebrada la noche de este miércoles 10 de abril.

También se estará trabajando en dos puntos del incendio con personal de la Comisión Nacional Forestal, para seguir combatiendo el incendio y evitar que siga avanzando.

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, que preside este comité, detalló que para este jueves el personal saldrá a las 7:30 de la mañana para seguir combatiendo el incendio y con los trabajos para evitar que siga avanzando del lado sur de la sierra.

El Comité Estatal del Manejo del Fuego reitera el llamado a la población para evitar subir a intentar combatir el incendio, a fin de evitar riesgos, ya que es necesario tener una capacitación especial y estar certificados por la Conafor.

Suman 40 hectáreas de San Miguelito quemadas por fuego: Brigadistas piden apoyo



miércoles, 10 de abril de 2024

Incendios en San Miguelito y Ciudad del Maíz son combatidos por 250 brigadistas

INCENDIOS EN SAN MIGUELITO Y CIUDAD DEL MAÍZ SON COMBATIDOS POR 250 BRIGADISTAS


San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que actualmente se trabaja con 250 brigadistas en los incendios forestales.

Realizan estas tareas con el respaldo de aeronaves y con la solidaridad de las y los potosinos que hacen llegar víveres.

Los incendios forestales se registran en Laguna de Patos, en Ciudad del Maíz, y de la Sierra de San Miguelito, en la Capital.

En Laguna de Patos trabajan 150 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Protección Civil del Estado y de los municipios de Ciudad del Maíz, El Naranjo y Rioverde.

Además de brigadistas comunitarios, apoyados con dos aeronaves: un M1 del ejército y uno más del Gobierno del Estado.

En el caso del incendio de la Sierra de San Miguelito trabajan 100 brigadistas de Conafor, Sedena, Protección Civil estatal y de municipio, bomberos y comuneros de San Juan de Guadalupe. Son trasladados en dos helicópteros del Gobierno del Estado.

Por instrucción del Gobernador del Estado se realizan labores día y noche para tratar de liquidar los incendios que amenazan las áreas naturales protegidas.

La CEPC exhortó a la población a evitar acercarse a la zona del incendio, debido a que al no tener conocimiento del comportamiento del fuego y por las fuertes rachas de viento, pudieran quedar atrapados.

Por ello, instó a apoyar mediante la entrega de víveres al centro de acopio en el Ecomuseo del Parque Tangamanga I.



Suman 40 hectáreas de San Miguelito quemadas por fuego: Brigadistas piden apoyo

SUMAN 40 HECTÁREAS DE SAN MIGUELITO QUEMADAS POR FUEGO: BRIGADISTAS PIDEN APOYO



San Luis Al Instante.- Son ya unas 40 hectáreas de pastizales y hojarasca de la sierra de San Miguelito, arrasadas por un feroz incendio que estalló el domingo 7 de abril, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Las autoridades han logrado controlar un 40 por ciento del siniestro y hay esperanza en que las brigadas logren sofocarlo en las próximas horas.

El incendio se encuentra en una zona de difícil acceso. En las tareas participan brigadas de la Comisión Nacional Forestal, voluntarios, bomberos y Protección Civil del Estado.

Por el momento se han abierto zanjas cortafuego, con el fin de evitar que el incendio siga propagándose, dijo Mauricio Ordaz, titular de la CEPC. Además cuentan con apoyo de dos helicópteros que trasladan al personal brigadista a combatir el siniestro. Este incendio en la sierra hacia el sur de la ciudad, se ha visto alimentado por una prolongada sequía y los fuertes vientos que han soplado.

Las autoridades también combaten se encuentran atendiendo el incendio que se encuentra en la sierra de Ciudad del Maíz.

Port otra parte, se ha lanzado un llamado a la sociedad para donar víveres para brigadistas. El centro de acopio ha sido instalado en el Ecomuseo del parque Tangamanga I. Al mismo tiempo, grupos de la sociedad civil han convocado a una reunión para diseñar acciones de combate al fuego en la sierra de San Miguelito.

Esta reunión se realizará este miércoles 10 de abril en el jardín del barrio de San Miguelito, a partir de las 5 de la tarde.


martes, 9 de abril de 2024

Fuego ha consumido 17 hectáreas de San Miguelito: Piden evitar excursiones

FUEGO HA CONSUMIDO 17 HECTÁREAS DE SAN MIGUELITO: PIDEN EVITAR EXCURSIONES


San Luis Al Instante.- El Gobierno del Estado de San Luis Potosí informó, a través del Comité Estatal del Manejo de Fuego, que ha establecido un puesto de mando estatal en el parque Tangamanga I, a fin de combatir el incendio registrado en la sierra de San Miguelito.

Integrantes del Comité Estatal del Manejo de Fuego, determinaron las estrategias y acciones necesarias para mitigar el incendio que está afectando el Área Natural Protegida, mismo que hasta el momento se encuentra controlado y que ha consumido 17 hectáreas.

Al mismo tiempo, se informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil instalará un campamento en las cercanías de la sierra para dar soporte a las brigadas; se dispuso a almacenar víveres para los combatientes; se realizarán sobrevuelos para facilitar el acceso del personal combatiente y se pondrá a disposición vehículos para agilizar los traslados hacia la zona del incendio.

El Comité Estatal del Manejo de Fuego está integrado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal, Cuerpo de Bomberos Metropolitanos y autoridades de protección civil de los municipios.

Por otra parte, la Secretaría General de Gobierno informó que la Secretaría de la Defensa Nacional enviará una aeronave más a San Luis Potosí para el combate de incendios, que se sumará a los dos helicópteros del estado, para avanzar en las labores de extinción del fuego. 

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, voluntarios, así como de la Sedena y de la Guardia Nacional participan para mitigar los incendios en Laguna de Patos, perteneciente a Ciudad del Maíz, y en la sierra de San Miguelito. Ambos que ya se encuentran controlados.

En tanto, el Comité Estatal de Manjeo del Fuego emitió un comunicado dirigido a excursionistas, senderitsas, campistas y población en general, en donde pide evitar transitar por las rutas y senderos que se internan hacia la sierra de San Miguelito desde diferentes puntos del sur de la ciudad de San Luis Potosí.

Esto porque dichos senderos están siendo ocupados para acceder al incendio forestal en la sierra por brigadistas de incendios forestales y personal de apoyo de diferentes instituciones.







viernes, 2 de diciembre de 2022

Realizará Gobierno Festival del Área de Protección de Sierra de San Miguelito

REALIZARÁ GOBIERNO FESTIVAL DEL ÁREA DE PROTECCIÓN DE SIERRA DE SAN MIGUELITO


Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobierno del cambio, en coordinación con el Gobierno Federal, dieron a conocer los detalles de actividades del Primer Festival del Área de Protección de la Flora y Fauna Sierra de San Miguelito, con motivo del primer año que se emitió la declaratoria de protección, a fin de difundir la importancia que la flora y fauna de esta área natural tiene para el entorno.

A través de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, la Secretaría del Bienestar, Comisión Nacional de Área Naturales Protegidas y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se informó que el evento se llevará a cabo los días 13 y 14 de diciembre en el Ecomuseo del parque Tangamanga I, de 10:00 a 17:00 horas y las actividades musicales de 19:00 a 21:00 horas, será abierto a todo el público.

Se anunció que las actividades que realizarán serán de música, danza, arte, talleres, ponencias, módulos de información del Área Natural Protegida Federal, además una zona de ludoteca. También se informó que estarán participando, ejidatarios del polígono del Área Natural Potosina, organizaciones civiles como Guardianes de la Sierra, Todos Somos la Sierra de San Miguelito, ayuntamientos, autoridades del Gobierno Federal, como SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y Bienestar, mientras que del Gobierno Estatal: SEGAM y el Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II.

Con estas acciones, el Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador y el Gobierno del cambio de Ricardo Gallardo Cardona, refrendan su compromiso con la conservación y protección de este tipo de espacios naturales.

sábado, 30 de julio de 2022

Proyecto de ecoturismo para la Sierra de San Miguelito será impulsado por Galindo

PROYECTO DE ECOTURISMO PARA LA SIERRA DE SAN MIGUELITO SERÁ IMPULSADO POR GALINDO


Comunicado del Ayuntamiento de la Capital.-

San Luis Al Instante.- El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó el "Sábado de Comunidades" de este 30 de julio con una gira de trabajo en la que captó las inquietudes de las familias de la zona poniente de la Capital. El Alcalde recorrió las localidades rurales La Amapola, San Sebastián y Escalerillas, en donde anunció que se trabajará un proyecto para fomentar el ecoturismo en la sierra de San Miguelito: “Trato de que en cada comunidad a la que voy, dejemos algo, porque somos la Capital del Sí y la idea es hacer cosas perdurables”.


El Presidente Municipal Enrique Galindo pidió que se impulse una estación de ecoturismo que atraiga a usuarios de bicicletas de montaña o practicantes de senderismo hacia la ruta de La Ventana, que atraviesa estos poblados. “Que sea productivo para las comunidades, con infraestructura para baños, locales comerciales y promoverla, incluso ensayar con un par de cabañas y capacitar a la gente para atender al turismo”, expuso.

En la localidad de Escalerillas, el Alcalde Enrique Galindo señaló que se impulsará la venta de cantera, pues es un orgullo potosino. “Vamos a hacer a los cantereros muy competitivos porque aquí están los mejores y los vamos a seguir impulsando y proyectando”, indicó.

El Presidente Municipal Enrique Galindo manifestó su gusto de estar en estos lugares, como la comunidad de La Amapola, la más alejada de la ciudad, en la que era muy difícil que un Alcalde fuera y dejara algo. “Tradicionalmente los Alcaldes no sabían lo que hay acá. Gobernaban solo para la ciudad y se olvidaron de la gente de estas zonas lejanas, abandonadas de muchos años. No puede ser así, nosotros aquí estaremos, atendiendo a la población de todo el municipio”, enfatizó.

El Jefe del Gobierno de la Capital del Sí añadió que visitará las 206 comunidades que integran San Luis Potosí con el programa Sábado de Comunidades, con el claro objetivo de sacarlos adelante, “porque todos son habitantes del municipio, las oportunidades deben ser para todos”.






jueves, 20 de enero de 2022

VIDEO | Gestiona y obtiene Gallardo recursos por 59 mdp para proyectos ambientales

VIDEO | GESTIONA Y OBTIENE GALLARDO RECURSOS POR 59 MDP PARA PROYECTOS AMBIENTALES



Comunicado del Gobierno del Estado.-

San Luis Al Instante.- El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el Director de la Comisión Nacional Forestal, Luis Meneses Murillo, para impulsar y llevar a cabo proyectos de suma relevancia ambiental, tanto en la Capital como en el resto de las regiones de la entidad, El Mandatario logró obtener recursos por 59 millones de pesos. En el encuentro se planteó reforestar la sierra de San Miguelito, proteger la Huasteca Potosina y fortalecer el desarrollo sustentable del Parque Tangamanga Uno.

Durante la firma del convenio de coordinación interinstitucional entre el Ejecutivo Estatal y la dependencia federal, Meneses Murillo manifestó que en el año 2019 y debido a los incendios forestales se afectaron 12 mil hectáreas de flora y árboles en la Sierra de San Miguelito, por lo que se comenzarán a realizar trabajos de reforestación, pues es un compromiso presidencial hacerlo luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al recorrer ese lugar, se dio cuenta del daño y de la necesidad de resarcirlo.

En la reunión realizada en Palacio de Gobierno, Gallardo Cardona planteó tres temas de gran interés para San Luis Potosí: coadyuvar en la recuperación del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Conafor; reforestar el bosque templado en la zona Huasteca mediante la plantación de pinos; y trabajar para enaltecer el sembradío de 400 hectáreas del Parque Tangamanga Uno para consolidarlo como el pulmón de la ciudad potosina.

El funcionario federal expresó su acuerdo en trabajar con el Gobernador Gallardo Cardona en esos tres puntos y le informó que con los recursos destinados este año también se apoyará la prestación de servicios ambientales en 36 ejidos; además, se impulsarán actividades de recursos no maderables de las zonas del desierto y del semidesierto para producir y comercializar orégano, lechuguilla y palma china.

Tanto el titular del Ejecutivo, como Meneses Murillo, externaron su amplia disposición para trabajar conjuntamente, ya que es un compromiso con los habitantes de todo el Estado preservar el medio ambiente y los ecosistemas de cada zona, y para que la Sierra de San Miguelito tenga nuevamente la intervención de estos programas para lograr su recuperación, pues de manera natural pasarían muchos años en recuperarse la flora y los árboles perdidos de la zona.