FALLECIÓ EL MAESTRO JOSÉ MIRAMONTES ZAPATA, DIRECTOR DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE SLP
San Luis Al Instante.- Con profunda tristeza se recibió esta noche del sábado 19 de abril la noticia del sorpresivo fallecimiento del maestro José Miramontes Zapata, pilar y referente de la música clásica en San Luis Potosí.
Fue un importante personaje de la música clásica, pues fue fundador y director de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
Su fallecimiento dejó un importante vacío en la vida cultural del estado y del país.
Tres días antes de su fallecimiento, todavía Martínez Zapata dirigió el Réquiem de Gabriel Fauré en el Teatro de la Paz, como parte de las actividades culturales que se desarrollaron está Semana Santa.
Martínez Zapata nació en San Luis Potosí en 1959. Inició sus estudios de piano desde temprana edad. Posteriormente, se formó en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y obtuvo una maestría en Dirección de Coros y Orquesta en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo, Rusia.
Tres días antes de su fallecimiento, todavía Martínez Zapata dirigió el Réquiem de Gabriel Fauré en el Teatro de la Paz, como parte de las actividades culturales que se desarrollaron está Semana Santa.
Ello a pesar de que su salud se encontraba afectada. Su compromiso y pasión por la música lo llevaron a brindar una interpretación conmovedora, que ahora se recuerda como una despedida simbólica de su público y su orquesta.
Martínez Zapata nació en San Luis Potosí en 1959. Inició sus estudios de piano desde temprana edad. Posteriormente, se formó en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y obtuvo una maestría en Dirección de Coros y Orquesta en el Conservatorio Rimsky-Korsakov de San Petersburgo, Rusia.
Ahí fue alumno destacado de Tatiana Ivanovna Khitrova, Víctor Fediotov y Mikhail Kukuskin, recibiendo un diploma de honor por su excelencia académica.
En el año 2000, fundó la Orquesta Sinfónica de SLP, consolidándola como una de las agrupaciones sinfónicas más importantes de México.
En el año 2000, fundó la Orquesta Sinfónica de SLP, consolidándola como una de las agrupaciones sinfónicas más importantes de México.
Bajo su dirección, la orquesta alcanzó reconocimiento internacional, presentándose en escenarios de renombre como la Sala Dorada del Musikverein de Viena en 2005, siendo la primera orquesta latinoamericana en hacerlo, y en la Sala Filarmónica de Berlín, junto a la Orquesta Schöneberg.
A pesar de ello, recibió críticas de sectores culturales, como nepotismo y malinchismo en la Orquesta Sinfónica de SLP, pues estuvo invadida por músicos rusos, así como una persona déspota. Fincó un cacicazgo en el ambiente de la música clásica que afectó a artistas potosinos.
A pesar de ello, recibió críticas de sectores culturales, como nepotismo y malinchismo en la Orquesta Sinfónica de SLP, pues estuvo invadida por músicos rusos, así como una persona déspota. Fincó un cacicazgo en el ambiente de la música clásica que afectó a artistas potosinos.
**********
¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.
¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!
Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.