domingo, 30 de marzo de 2025

Refuerza SLP su liderazgo industrial en el encuentro empresarial BIVA Bajío

REFUERZA SLP SU LIDERAZGO INDUSTRIAL EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL BIVA BAJÍO


San Luis Al Instante.- En el marco del Encuentro Empresarial BIVA Bajío, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, participó en el panel “Potenciando el Futuro Económico del Bajío”, donde destacó el crecimiento del estado de San Luis Potosí en materia de inversión, infraestructura y competitividad, resultado de la política económica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Esta actividad fue organizada por la Bolsa Institucional de Valores y se desarrolló en el estado de Guanajuato. En ella, el funcionario potosino compartió espacio con Claudia Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía de Guanajuato, y como moderador en esta mesa de análisis participó Santiago Salinas, director de Relaciones Institucionales y Gobierno BIVA.

Jesús Salvador González Martínez resaltó que San Luis Potosí, por su ubicación estratégica, infraestructura y certidumbre, se coloca como un estado atractivo para la inversión extranjera. Además, el municipio de Villa de Reyes se colocó en el primer lugar nacional en generación de valor agregado dentro de la industria automotriz, aportando el 7.9 por ciento del total nacional, con la presencia de armadoras como BMW y General Motors que generan cerca de 10 mil empleos directos.

En términos de competitividad e innovación, San Luis Potosí registró el mayor crecimiento nacional en graduados STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Alcanzó 39 por ciento y se ubicó en el noveno lugar nacional en el Índice de Estados Sostenibles 2023, con un avance del 52.15 por ciento en el cumplimiento del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) .

Para fortalecer su crecimiento, González Martínez destacó la inversión en infraestructura clave con proyectos como la modernización de los ejes carreteros Pachuca-Huejutla-Tamazunchale y Ciudad Valles-Tampico. Además de su participación en el tren de pasajeros México-Nuevo Laredo y el aeropuerto de Tamuín que mejorará la conectividad y atraerá nuevas inversiones.

El funcionario reafirmó la visión de San Luis Potosí como un estado clave en la región Bajío y a nivel nacional, con una estrategia basada en la diversificación económica, el impulso a sectores emergentes como semiconductores, industria aeroespacial y dispositivos médicos, y la colaboración intergubernamental para consolidar su crecimiento a largo plazo.

**********


¡San Luis Al Instante ya está en WhatsApp!

Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.


No hay comentarios: