miércoles, 3 de septiembre de 2025

Galindo convierte al Interapas en agencia de colocaciones de la "herencia maldita"

GALINDO CONVIERTE AL INTERAPAS EN AGENCIA DE COLOCACIONES DE LA "HERENCIA MALDITA"


San Luis Al Instante.- El Interapas de San Luis Potosí se ha convertido en un organismo marcado por la opacidad, el desorden administrativo y el influyentismo.

Bajo la complacencia del alcalde viajero Enrique Galindo Ceballos, los puestos de la institución son utilizados como una bolsa de trabajo para familiares y allegados de los directivos.

Estos son enviados desde el propio municipio únicamente a “ver en qué pueden trabajar”, sin un perfil claro ni experiencia en el área, pero con sueldos jugosos a costa de los usuarios.

La falta de control interno quedó en evidencia a finales del año pasado, cuando el área administrativa tuvo que recurrir al trabajo manual para poder entregar la auditoría de diciembre.

Lejos de mostrar un esquema profesional, el organismo operador del agua evidenció que funciona bajo la improvisación y el amiguismo, sin mecanismos digitales confiables ni procesos eficientes, lo que refleja un retroceso en su capacidad de gestión.

Mientras tanto, dentro de la estructura del Interapas persisten los privilegios para quienes ocupan cargos de confianza. Se sabe que los llamados secretarios “A” y “B” reciben hasta 25 mil pesos mensuales, en contraste con el personal de base que enfrenta cargas de trabajo excesivas y salarios mucho menores de 10 mil pesos.

Este esquema solo confirma que el organismo funciona como refugio laboral de unos cuantos, mientras los ciudadanos padecen los pésimos servicios de agua potable y drenaje.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Entrega JM Navarro pavimentación de privada De la Rosa a familias soledenses

ENTREGA JM NAVARRO PAVIMENTACIÓN DE PRIVADA DE LA ROSA A FAMILIAS SOLEDENSES


San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, inauguró la pavimentación de la privada De la Rosa en la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte.

El gobierno municipal reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, impulsando vialidades seguras, transformadas e iluminadas; esta obra fue realizada con una inversión de más de 591 mil pesos en beneficio de más de 740 habitantes.

El proyecto comprendió 50 metros lineales y 300 metros cuadrados de superficie con trabajos de sustitución de líneas de agua potable, drenaje sanitario, tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas, pavimento con concreto hidráulico, señalética y alumbrado.

Estas mejoras fortalecen la movilidad, brindan seguridad a los peatones y automovilistas, además de elevar la plusvalía de las viviendas, lo que representa un impacto positivo en la vida diaria de las y los soledenses.

Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que esta vialidad había quedado rezagada por administraciones anteriores, pero hoy se cumple el compromiso de atender cada rincón del municipio.

“Por más chiquita que estuviera la calle, no podíamos dejarla olvidada, para nosotros tiene el mismo valor la gente que vive en la privada De la Rosa que la que habita en grandes avenidas, porque en Soledad seguimos trabajando, desde lo más pequeño hasta las obras más grandes, con el apoyo de nuestro gobernador Ricardo Gallardo”, señaló.

Una de las vecinas expresó su agradecimiento al ayuntamiento por atender una necesidad que durante años fue ignorada.

Reconoció que esta acción brinda seguridad, comodidad y esperanza a las familias, demostrando el compromiso de una administración cercana, que escucha y atiende a su gente, y que trabaja todos los días por la transformación del municipio.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.








Inicia Gallardo misión comercial por Japón para atraer inversiones a SLP

INICIA GALLARDO MISIÓN COMERCIAL POR JAPÓN PARA ATRAER INVERSIONES A SLP


San Luis Al Instante.- Durante el primer día de la misión encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en Japón, se realizó un encuentro con empresarios que integran la Japan External Trade Organization, organismo autónomo gubernamental dedicado a la promoción del comercio internacional nipón.

El mandatario presentó a los empresarios locales que lo acompañan ante sus pares japoneses, quienes, encabezados por Mio Kawada, vicepresidenta ejecutiva de JETRO, mostraron interés en instalar empresas japonesas en San Luis Potosí.

Gallardo Cardona anunció que su Gobierno inaugurará en Japón la primera oficina internacional del estado. Funcionará como un centro de enlace para atraer inversiones y promover productos potosinos en el mercado asiático.

La funcionaria de JETRO se comprometió a cubrir informativamente el evento a través de uno de los principales diarios japoneses administrados por el Gobierno nipón.

La misión comercial busca abrir nuevas oportunidades para San Luis Potosí en el mercado internacional.

Está integrada por representantes de diversos grupos empresariales, entre ellos Argos, Parque Industrial WTC, Grupo KMM, Grupo Daikin, Mexcentrix, Naturgy, Blue Stone y Canaco Servytur.

Con esta acción, el gobierno estatal refuerza su estrategia de internacionalización y promoción económica, buscando consolidar la presencia de San Luis Potosí como un destino atractivo para inversiones y alianzas estratégicas con Japón.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





Vía Alterna Sur beneficiará al desarrollo inmobiliario de la zona: AMPI

VÍA ALTERNA SUR BENEFICIARÁ AL DESARROLLO INMOBILIARIO DE LA ZONA: AMPI


San Luis Al Instante.- La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de San Luis Potosí, Olga Espitia Lanuza, destacó que la Vía Alterna Sur impulsará en materia de vivienda toda esta zona de la Capital de San Luis Potosí, que estaba un poco atorada.

Inauguró Gallardo la Vía Alterna: Invirtió 713 mdp en estratégica infraestructura


Hace unos días, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la Vía Alterna Sur que conecta a las prolongaciones Juárez y Salk con el Eje 122 de la Zona Industrial,

La líder del sector dijo que esta zona de la ciudad cuenta con fraccionamientos de muy buena calidad y un buen concepto de vivienda por lo que confió en que se desencadenarán, con la llegada también de escuelas, centro de salud y comercios, para lo que también hay espacio.

Prolongación de Vía Alterna de Eje 122 hasta Eje 140, anuncia Ricardo Gallardo


“Esta Vía Alterna va a desencadenar de una manera importantísima toda esta zona que estaba un poco atorada. Estamos muy contentos”, agregó Espitia Lanuza, al referirse a esta obra.

La nueva Vía Alterna Sur fue puesta en operación el viernes 29 de agosto por el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, con el objetivo de reducir en más del 30 por ciento el tráfico de la carreta 57, con una inversión de más de 700 millones de pesos.

Además anunció que se busca ampliarla hasta el Eje 140, con lo que se detonará el crecimiento inmobiliario y económico de la zona


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Olga Espitia Lanuza, presidenta de Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

Con diálogo y resolución de conflictos, gobierno ha construido paz social: Torres

CON DIÁLOGO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, GOBIERNO HA CONSTRUIDO PAZ SOCIAL: TORRES


San Luis Al Instante.- Con una política social cercana a las y los potosinos. la Secretaría General de Gobierno implementa mecanismos de gestión y resolución de conflictos sociales.

En el último año realizó más de 365 mesas de trabajo con representantes de los sectores agrario, educativo, sindicatos y organizaciones sociales, para la atención de más de mil peticiones ciudadanas.

Al informar lo anterior el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que la atención y prevención de conflictos sociales es un tema primordial para el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Por lo anterior, en el último año a través de la Subsecretaría de Gobernación se atendieron 1,000 peticiones.

De ellas, 60 por ciento fueron de programas sociales; 15 por ciento de seguridad y justicia, y el resto con sindicatos, sector educativo, agrario y de salud.

Torres Sánchez destacó que hoy en San Luis Potosí hay paz social, orden público y gobernabilidad porque se privilegia el diálogo sin límites y la resolución pacífica de los conflictos


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Fenapo ya es motor económico y cultural de SLP, reconocen industriales

FENAPO YA ES MOTOR ECONÓMICO Y CULTURAL DE SLP, RECONOCEN INDUSTRIALES


San Luis Al Instante.- La Feria Nacional Potosina 2025 se consolidó como un motor económico y cultural para San Luis Potosí, con un impacto significativo en sectores como el hotelero, restaurantero, artesanal y ganadero.

Al respecto, el presidente de Industriales Potosinos AC, Rodrigo Sánchez, destacó que la derrama fue evidente en toda la capital y que la participación del sector ganadero reafirmó su relevancia dentro del evento, sumando al dinamismo económico generado.

Gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo se posicionó como una de las Ferias más importantes del país, integrando espacios que fortalecen la identidad, cultura y economía potosina, y brindando visibilidad a las comunidades locales a través de la gastronomía y artesanía.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos, AC.

martes, 2 de septiembre de 2025

Dota JM Navarro de más infraestructura a Soledad: Inició techado

DOTA JM NAVARRO DE MÁS INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A SOLEDAD: INICIÓ TECHADO


San Luis Al Instante.- El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio inicio este martes 2 de septiembre a los trabajos de construcción de techado en la escuela primaria “José María Morelos y Pavón” e “Ignacio Allende”, en la Unidad Habitacional Pavón.

Esto con el objetivo de ofrecer espacios dignos y funcionales para más de 400 niñas y niños de los turnos matutino y vespertino; como parte de la estrategia del ayuntamiento para acercarse a la población, escuchar sus necesidades y garantizar que las escuelas cuenten con instalaciones adecuadas que fortalezcan el aprendizaje.

“Hoy en Soledad de Graciano Sánchez nos está yendo bien y nos va a ir mejor todavía, gracias al apoyo invaluable de nuestro gobernador Ricardo Gallardo. Hoy tenemos unión, lo que nos permite que todas las obras sean rápidas y mayores”, expresó el alcalde.

Juan Manuel Navarro Muñiz destacó la colaboración interinstitucional que permite multiplicar los beneficios para la población.

Por su parte, el director de la escuela, Víctor Cruz Martínez, agradeció la atención directa de las autoridades y subrayó la importancia de estas intervenciones para mejorar la experiencia educativa.

“A nombre de la comunidad educativa le agradecemos estas obras que hoy dan inicio para beneficio de más de 400 niños y niñas que asisten a esta institución en ambos turnos. Es de mucho agrado tenerlo aquí, que venga a visitar a nuestros alumnos y conocer de cerca las necesidades de nuestra institución. Muchas gracias”, manifestó.

Finalmente, la alumna Zulema García Rodríguez expresó el entusiasmo de la comunidad estudiantil ante el arranque de los trabajos.

 “Agradecerles a usted y a su administración el apoyo que brinda nuestra escuela, ya estamos muy entusiasmados por la obra que aquí se realizará. Le podemos asegurar que será de mucha utilidad para nuestras actividades, para las cuales nos preparamos día a día con nuestros maestros, y le sacaremos el mayor provecho”, expresó.

Con estas acciones, el ayuntamiento de Soledad reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, los niños y los sectores más vulnerables, fortaleciendo la educación como pilar del desarrollo comunitario.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





Gallardo y Mario Delgado detallan apertura de Universidad Rosario Castellanos

GALLARDO Y MARIO DELGADO DETALLAN APERTURA DE UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS


San Luis Al Instante.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo en la Ciudad de México.

En ella afinaron los detalles de la próxima apertura en San Luis Potosí de la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos. A propuesta estatal ofrecerá carreras innovadoras, como Robótica e Inteligencia Artificial para una educación sin límites.

El mandatario potosino agradeció el respaldo del g
obierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ampliar las oportunidades educativas de nivel superior en San Luis Potosí.

Ello permitirá a miles de jóvenes acceder a formación especializada en áreas con alta demanda laboral y contribuir a fortalecer el desarrollo económico del estado y del país.

En el encuentro el funcionario federal y el gobernador Gallardo Cardona dialogaron sobre las oportunidades que, en su primera generación, tendrán 800 jóvenes de las cuatro regiones del estado, a fin de que la educación superior esté al alcance de todas y todos.

Finalmente, el titular de la SEP reconoció el trabajo de Ricardo Gallardo en los apoyos sociales educativos, como el seguro contra accidentes denominado Apoyo Seguro al Estudiante, además de las mochilas, útiles, calzado escolar y cuadernos de trabajo gratuitos a más de 500 mil alumnos y alumnas de las cuatro regiones.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.





No puede Teresa Rivera con delincuencia en Pozos: Tiran dos cuerpos desmembrados

NO PUEDE TERESA RIVERA CON DELINCUENCIA EN POZOS: TIRAN DOS CUERPOS DESMEMBRADOS


San Luis Al Instante.- La presidenta de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo ha dado muestras de su incapacidad para gobernar ese municipio metropolitano. Esta mañana del martes 2 de septiembre le arrojaron dos cuerpos mutilados.


El espantoso hallazgo se reportó a las 11 de la mañana. En la calle de Vicente Guerrero se encontraron los cuerpos dentro de bolsas de plástico. Tenían signos de haber sido sometidos a una brutal tortura.

Más tarde, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que se trató solamente de un cuerpo y no de dos, como trascendió inicialmente. 

El municipio de Villa de Pozos es agotado por una ola de violencia extrema, ante la inutilidad de su presidenta Teresa Rivera Acevedo.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.

Con preparatoria fake, de empleada a concejal, Teresa Rivera gana $70 mil




lunes, 1 de septiembre de 2025

Rinden protesta Ma. de los Angeles Hermosillo y directiva del Instituto Potosino del Agua

RINDEN PROTESTA MA. DE LOS ANGELES HERMOSILLO Y DIRECTIVA DEL INSTITUTO POTOSINO DEL AGUA


San Luis Al Instante.- El pasado jueves 28 de agosto rindieron protesta los integrantes del nuevo Comité Directivo del Instituto Potosino del Agua A.C. para el período 2025-2029, el cual estará presidido por la Mtra. María de los Ángeles Hermosillo Casas.


Bajo el lema “El agua es la sangre del planeta”, se destacó la urgencia de proteger este recurso vital como eje de desarrollo, salud y justicia social.

El objetivo general de esta asociación es el de contribuir al desarrollo sostenible, mediante la formulación, ejecución, análisis y evaluación de proyectos, investigaciones, capacitaciones, asesorías técnicas en materia de proyectos hídricos, promoviendo soluciones reales e innovadoras, inclusivas y ambientalmente responsables que mejoren la calidad de vida de las comunidades y de la sociedad en general.

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Asistieron representantes de distintos órdenes de gobierno, sociedad civil, líderes empresariales y una amplia gama de actores especialistas en temas del agua.

Este encuentro constituye un hito en San Luis Potosí de cohesión social, donde la vinculación y suma de esfuerzos entre sociedad civil, académicos, investigadores, científicos, líderes empresariales y autoridades, permita impulsar los principios de gobernanza del agua, establecidos por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

Sus resultados se reflejarán en la creación de políticas públicas. Los principios tienen por objeto mejorar los sistemas de gobernanza del agua que ayudan a gestionar “demasiada agua”, “muy poca agua” y “agua demasiado contaminada” de manera sostenible, integral e incluyente, a un precio aceptable y en un espacio de tiempo razonable.

La nueva presidenta Mtra. María de los Ángeles Hermosillo Casas expresó su agradecimiento a destacadas personalidades en el ámbito del agua que asistieron al evento, como la Dra. Beatriz Saavedra Gastélum, presidenta de la Academia Nacional de Perspectiva de Género de la Legión Nacional de Honor de México; y el Ing. Sergio Jesus Rico Velasco, destacado inventor mexicano nominado al Premio Mundial del Agua por el Instituto Internacional de Estocolmo con el proyecto Lluvia sólida.

Así como el Lic. Salomón Rosas Ramírez, coordinador general del Corredor Bajío (Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí) de la Secretaría de Economía Federal; y el Mtro. Juan Martín Marquez Bravo, quien acudió en representación del Lic Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación Pública de Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

Además la Mtra. Maribel García Manríquez, jefa del Departamento de Planeaciones y Política Ambiental en representación de la Lic. Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Estado de San Luis Potosí; y el QFB Enrique Trejo Santana, presidente del Colegio Potosino de Farmacobiólogos A.C.

María de los Ángeles Hermosillo reconoció que es importante trabajar con unidad y compromiso ciudadano para lograr garantizar “El Derecho Humano al Agua”.

Durante este evento, se subrayó la importancia de garantizar el acceso equitativo al agua, especialmente en comunidades vulnerables, y se presentó la agenda de trabajo del Instituto, que incluye proyectos de monitoreo, educación ambiental, innovación tecnológica y colaboración interinstitucional.

En resumen, el Instituto Potosino del Agua A.C. se consolida como una plataforma estratégica para impulsar soluciones integrales, éticas y sustentables que respondan a los desafíos del cambio climático, la escasez hídrica y la gestión eficiente del recurso.

Ya lo dice el filósofo francés Jean Jacques Rousseau: “Construyan ciudadanos y tendrán lo que necesitan”.


Desde tu dispositivo móvil entérate de los acontecimientos más relevantes del día, ocurridos en el estado de San Luis Potosí.